Proyectos de ley presentados

Mes:
NÚMERO DE PROYECTO PROYECTO PROPONENTE COMISIÓN FECHA OCULTAR
1 1)Reformar el ARTÍCULO 4 del Decreto No.278-2013 contentivo de la LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE LAS EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN, aprobado el 26 de diciembre del 2013 y publicado en el Diario Oficial la “Gaceta” el 30 de diciembre del 2013, el que estableció los siguientes niveles del tributo denominado APORTE PARA LA ATENCIÓN A PROGRAMAS SOCIALES Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO VIAL. La presente reforma del tributo denominado APORTE PARA LA ATENCIÓN A PROGRAMAS SOCIALES Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIAL, permitirá un efecto inmediato que consiste en reducir el precio de la gasolina súper, gasolina regular y Diésel en $.0.4140 cada una por galón, lo que equivale a aproximadamente diez lempiras por cada galón. El impacto económico de esta medida representa alrededor de DOS MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS durante el año 2022, que se financiarán mediante la mejora de los ingresos por la reactivación económica, reflejada en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). (REBAJA DIEZ LEMPIRAS L.10.00, AL PRECIO DE LOS COMBÚSTIBLES) Despacho presidencial Comisión Especial 01/02/2022 Febrero
2 2)Modificar el párrafo quinto del Artículo 18 de la LEY GENERAL DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA contenida en el Decreto No.404-2013 que actualmente establece: “Las tarifas no deberán cargar a una categoría de usuarios, costos atribuibles a otra categoría. Cuando el Estado decida subsidiar a los consumidores de bajos ingresos, deberá hacerlo sin alterar las tarifas y sin afectar las finanzas del subsector eléctrico.” El párrafo quinto del artículo 18 de la Ley General de la Industria Eléctrica deberá leerse de la siguiente forma: “Cuando el Estado decida subsidiar a los consumidores de bajos ingresos, deberá hacerlo sinafectar las finanzas del subsector eléctrico pudiendo para ello cargar a una categoría de usuarios, costos atribuibles a otra categoría.” (SUBSIDIO ENERGÍA ELÉCTRICA)(DESPACHO PRESIDENCIAL) 1(Comisión Especial, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO)( 1) (DECRETO No.2-2022)" Despacho presidencial Comisión Especial 01/02/2022 Febrero
3 3)Se declara inexistente, por considerarse un ataque ilegítimo o ilegal a la plena vigencia constitucional, cualquier reforma constitucional, ley secundaria o Resolución Judicial, mediante las cuales se PRETENDIÓ DEROGAR O REFORMAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE LAS NORMAS INTANGIBLES O PÉTREAS, cuya derogatoria o modificación se encuentra expresamente prohibido conforme el Artículo 374 de la Constitución de la República. En cumplimiento de la inalterabilidad Constitucional de normas intangibles que protegen la equidad natural, se reafirma que la forma de gobierno es republicana, democrática y representativa al amparo de lo dispuesto en los Artículos 1, 2, 4 y 12 del texto Constitucional. Conforme se establece el Artículo 375 de la Constitución de la República, serán castigados por el delito de traición a la patria quienes atenten contra la Constitución o el presente Decreto mediante el cual se reafirma de inalterabilidad de las normas intangibles o pétreas contenidas en el texto constitucional. El funcionario público que infrinja el presente Decreto incurrirá en responsabilidad de conformidad con los Artículos 321 y 375 de la Constitución de la República, conforme las penas establecidas en los Artículos 555 y 556 del Código Penal vigente. En caso de no promover el Ministerio Público la acción penal correspondiente o cualquier otra autoridad omita su cumplimiento, cualquier ciudadano investido o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar con el restablecimiento efectivo de la vigencia plena Constitucional, promoviendo directamente la acusación penal ante el Juez competente, en su caso, a pesar o de tener y poner la orden de los Juzgados y Tribunales a quienes infrinjan los preceptos constitucionales intangibles o el presente Decreto mediante el cual se reestablece el orden Constitucional. (DEROGAR LAS ZEDES Y PROHIBICIÓN A LA REELECCIÓN)(MARIBEL Maribel Espinoza Turcios Comisión Especial 01/02/2022 Febrero
4 4)LEY PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y PARA QUE LOS HECHOS NO SE REPITAN, de la Condena al Golpe de Estado del 28 de Junio de 2009. (LEY DE CONDENA AL GOLPE DE ESTADO) (AMNISTÍA PARA PRESOS POLÍTICOS)(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 1(Comisión Especial, Presidenta SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)( 1) (DECRETO No.4-2022)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión Especial 01/02/2022 Febrero
5 5) Reformar por adición el ARTÍCULO 236 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenida en el Decreto 131 del 11 de enero de 1982 emitido por la Asamblea Nacional Constituyente, en relación a que el PRESIDENTE Y TRES (3) DESIGNADOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, serán elegidos conjunta y directamente por el pueblo, por SIMPLE MAYORÍA DE VOTOS si alcanza más del 50% de votos válidos. En el caso, que la fórmula más votada no alcance el porcentaje de más del 50%, o cuando alcanzando entre 40% y 50% de los votos válidos, no supera a su seguidor inmediato en un 10% por lo menos, debe celebrarse una segunda ronda electoral con la participación de las fórmulas presidenciales que alcanzaron el primer y segundo lugar. La fecha de esta SEGUNDA RONDA será determinada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dentro de un período no mayor de un (1) mes contado a partir de la fecha de las elecciones celebradas, asegurándose que no se afecten garantías procesales electorales y se respeten los periodos de gobierno y fechas de toma de juramentación y toma de posesión de los candidatos electos que señala esta Constitución. La elección bajo lo dispuesto en este artículo, será declarada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y en su defecto por el Congreso Nacional o por la Corte Suprema de Justicia. (SEGUNDA VUELTA ELECTORAL) (YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 1(Comisión de Asuntos Electorales, Presidente RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión de Asuntos Electorales 01/02/2022 Febrero
6 6) Reformar por modificación de contenido, el ARTÍCULO 202 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenida en el Decreto 131 del 11 de enero de 1982 emitido por la Asamblea Nacional Constituyente, en relación a que el Congreso Nacional estará integrado por un número fijo de 100 DIPUTADOS PROPIETARIOS Y SUS RESPETIVOS SUPLENTES, los cuales serán elegidos de acuerdo con la Constitución y la Ley. Los Diputados son representantes del pueblo, su distribución departamental se hará con base en al cociente que señale el Consejo Nacional Electoral (CNE) y de acuerdo con la Ley Electoral de Honduras. El referido cociente debe reflejar una correlación de los factores de población, dimensión territorial, densidad demográfica e índices de desarrollo humano, para promover una acción proporcional que permita que las regiones menos desarrolladas tengan un esfuerzo representativo departamental significativo. Este cociente será revisado en cada período electoral. En aquellos departamentos, que tuvieren una población menor al cociente resultante y señalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se elegirá un Diputado Propietario y su respetivo Suplente. (YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 1(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 01/02/2022 Febrero
7 7) Reformar por modificación de contenido, el ARTÍCULO 4 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenida en el Decreto 131 del 11 de enero de 1982 emitido por la Asamblea Nacional Constituyente, el cual debe leerse de la siguiente manera: “ARTÍCULO 4.- La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación. La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria. En el caso de los DIPUTADOS AL CONGRESO NACIONAL Y LAS CORPORACIONES MUNICIPALES, la LEY ELECTORAL DE HONDURAS establecerá los periodos de alternabilidad permitidos, basados en el respeto de los principios de idoneidad, eficiencia y honestidad que establece entre otros esta Constitución para el Servicio Civil.(YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 1(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO) Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 01/02/2022 Febrero
8 8)Elíjase PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, al ciudadano, Abogado MANUEL ANTONIO DÍAZ GALEAS, y al SUBPROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, Abogado TOMÁS EMILIO ANDRADE RODAS, para el período constitucional comprendido del 2 de Febrero del año 2022 al 2 de Febrero del año 2026. Los ciudadanos elegidos como Procurador y Subprocurador General de la República, deben tomar posesión de sus cargos previa Promesa de Ley. (MOCIÓN RAFAEL LEONARDO SARMENTO) 1 (DECRETO No.5-2022) Rafael Leonardo Sarmiento Aguiriano No identificada 01/02/2022 Febrero
9 9)Instruir a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA para que, de inmediato, realicen un análisis total del contenido del Contrato aprobado Mediante Decreto Legislativo No.204-2012 de fecha 19 de diciembre de 2021, y proceda a la RESCISIÓN MEDIANTE NULIDAD, EL CONTRATO DE PEAJE y que proceda a deducir en el límite de su competencia, el grado de responsabilidad, administrativa, civil o penal en que hayan podido incurrir las personas que participaron en su negociación y aprobación, debiendo mantener informado, al menos mensualmente al Congreso Nacional, por medio de la Secretaría de este Poder del Estado, acerca del avance en el cumplimiento de la presente disposición. Para ese efecto podrán solicitar la cooperación y la asistencia técnica del Tribunal Superior de Cuentas y de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, cuyas instituciones estarán obligadas a prestarles. (RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 3(Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo, Presidente BARTOLO ANTONIO FUENTES)(SOLICITUD OPINIÓN PGR OFICIO No.15-2022/CN) Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 03/02/2022 Febrero
10 10)Se derogan las Disposiciones Legales siguientes: 1) Artículo 4 del Decreto No.126-2011 contentivo de la LEY DE FOMENTO DEL TURISMO RURAL SOSTENIBLE, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 4 de octubre del año 2011 y el numeral 15) del Artículo 2 del DECRETO No.278-2013, publicado en fecha 30 de diciembre del 2013 en el Diario Oficial La Gaceta, Edición No.33,316, contentivo de la LEY DE REORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE LAS EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN; 2) Artículo 26, párrafo primero del DECRETO No.181-2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 8 de enero de 2007 contentivo de exención de la obligación de pago de cualquier otro impuesto; 3) Derogar el Artículo 212 del CÓDIGO TRIBUTARIO, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 28 de Diciembre del 2016, Edición No.34,224, en lo relacionado a emitir resoluciones de los años anteriores; 4) Derogar los numerales 3) y 5), Artículo 2 del Decreto No.70-2007 publicado en el Diario Oficial La Gaceta de fecha 2 de octubre del 2007, Edición No.31,422, contentiva de la LEY DE PROMOCIÓN A LA ENERGÍA ELÉCTRICA CON RECURSOS RENOVABLES y su reforma contenida en el DECRETO No.138-2013. Asimismo, derogar el Artículo 14 del Decreto No.138-2013 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 1 de Agosto del 2013, Edición No.33,191; y, 5) Derogar el Artículo 3 del Decreto Legislativo No.113-2011 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 08 de Julio de 2011 contentivo de la LEY DE EFICIENCIA EN LOS INGRESOS Y EL GASTO PÚBLICO. Las compañías emisoras u operadoras y concesionarios de servicios de tarjetas de crédito o débito deben adecuar sus sistemas para darle cumplimiento al presente decreto.(NETZER EDU MEJÍA HERNANDEZ)3(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO) Netzer Edu Mejía Hernandéz Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 03/02/2022 Febrero
11 11)Prohibir a las EMPRESAS PRESTADORAS DE BIENES Y SERVICIOS obligar a los usuarios la firma de contratos donde el pago de las obligaciones financieras debe hacerse en moneda distinta al Lempira. (PAGO DE SERVICIOS EN LEMPIRAS). (JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 8(Comisión Especial, Presidente HUGO NOÉ PINO) Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
12 12)Ordenar a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESAPACHO DE FINANZAS, crear una partida presupuestaria de CUARENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.40,000,000.00) destinados a la pavimentación de DOCE KILÓMETROS (12km) de carretera que conectan la Comunidad de El Rosario, en el Municipio de Nacaome, Departamento de Valle, con la Comunidad de El Tular en el mismo municipio, para lo cual se designa como órgano ejecutor a INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE HONDURAS (INVEST-H), quien debe ejecutar su rol con apego a principios de transparencia, veeduría social y apego a la LEY DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO.(JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 8(Comisión Especial, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.214-2022/CN) Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
13 13)LEY DE COLABORACIÓN EFICÁZ, el objeto de la presente Ley es regular las reglas y procedimientos para la aplicación de beneficios a personas que brindan información o evidencias para la eficacia de la investigación pena, tiene como finalidad la identificación y desarticulación de asociaciones ilícitas, grupos delictivos organizados de conformidad al Artículo 2, Literal a) de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional o cualquier otro grupo estructurado con fines delictivos.(FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 8(Comisión Especial, Presidente JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
14 14)Derogar el Decreto No.354-2013 de fecha 20 de enero de 2014, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.33,393 del 31 de marzo de 2014, contentivo de la LEY DE EMPLEO POR HORA. A partir de la entrada en vigencia de este Decreto Derogatorio todos los trabajadores y trabajadoras contratados al amparo de la citada “LEY DE EMPLEO POR HORA”, quedan bajo la protección del CAPÍTULO V, de la Constitución de la República, la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Protocolo Facultativo de San Salvador, la Convención para eliminar todas las formas de discriminación contra la Mujer CEDAW, el Código de Trabajo, Ley Salario Mínimo y demás legislación vigente que reconoce los derechos inalienables de los trabajadores en general de los y las trabajadoras que se desempeñen al amparo de la citada “LEY DE EMPLEO POR HORA” y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, debe de vigilar y garantizar la estabilidad laboral amparada en la supremacía de las normas constitucionales de protección de los trabajadores. El patrono público o privado que incumpla o transgreda los derechos de los trabajadores, incluido el despido o la cesación, será responsable civil, administrativa y penalmente. (JUAN ALBERTO BARAHONA) 8(Comisión Especial, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO) (SOLICITUD OPINIÓN SECRETARÍA TRABAJO OFICIO No.20-2022/CN) (INVITACIÓN A COMPARECER OFICIO No.23-2022/CN)(INVITACIÓN A COMPARECER SALA LABORAL CSJ OFICIO No.24-2022/CN)( 26) (DECRETO No.38-2022) Juan Alberto Barahona Mejía Comisión Especial 08/01/1900 Enero
15 15)LEY DE COLABORACIÓN EFICÁZ. La presente Ley tiene como objeto regular los procedimientos, requisitos, circunstancias y beneficios que podrán gozar todas aquellas personas en libertad, investigadas, procesadas o sentenciadas por la comisión de un determinado hecho delictivo que proporcionen información o evidencias que conduzcan a mejorar la eficacia de la persecución penal. Todo acuerdo de colaboración eficaz requiere de la participación del Juez en su condición de garante de derechos y libertades fundamentales y decisor en la aplicabilidad del beneficio premial. (SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 8(Comisión Especial, Presidente JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
16 16)Declarar el día 7 DE ABRIL, DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA DIGNIDAD NACIONAL, declarar como obligatoria la rendición de cuentas de todos los funcionarios públicos al frente de las Secretarías de Estado y Entes Desconcentrados o Descentralizados, Corporaciones Municipales y cualquier otra institución de carácter público, durante el período comprendido del 7 abril al 14 de mayo, mediante comparecencias públicas, donde se permita el libre cuestionamiento de sus ejecutoria, la omisión de este deber hará al funcionario responsable del delito de abuso de autoridad establecido en el Artículo 499 del CÓDIGO PENAL VIGENTE.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 8(Comisión Especial, Presidenta MARIBEL ESPINOZA TURCIOS)( 19) (DECRETO No.41-2022) Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
17 17)1) Derogar la reforma vía interpretación de los artículos 217, 219 y 220 del CÓDIGO PROCESAL PENAL contenido en el Decreto No.9-99-E de fecha 19 de Diciembre de 1999 y sus reformas, aprobada por este Poder del Estado, mediante DECRETO No.57-2020 de fecha 21 de Mayo del 2020, publicado el 13 de octubre del 2020, en el Diario Oficial La Gaceta; 2) Derogar la reforma vía interpretación del ARTÍCULO 8, numeral 1) del DECRETO No.144-2014, de fecha 13 de enero de 2015, que contiene la LEY ESPECIAL CONTRA EL DELITO DE LAVADO ACTIVOS, aprobada por este Poder del Estado, mediante DECRETO No.57-2020 de fecha 21 de Mayo del 2020, publicado el 13 de octubre del 2020, en el Diario Oficial La Gaceta; 3) Derogar la reforma del ARTÍCULO 439, del DECRETO No.130-2017, del 18 de enero de 2018, que contiene el NUEVO CÓDIGO PENAL DE HONDURAS; aprobadas por este Poder del Estado, mediante DECRETO No.93-2021, de fecha 7 de octubre del 2021, publicado el 1 de noviembre del 2021 en el Diario Oficial La Gaceta; 4) Derogar la reforma de los Artículos 2, 26, 29, 30 y 47 del DECRETO No.144-2014, de fecha 13 de enero de 2015, que contiene la LEY ESPECIAL CONTRA EL DELITO DE LAVADO ACTIVOS, aprobadas por este Poder del Estado, mediante DECRETO No.93-2021, de fecha 7 de octubre del 2021, publicado el 1 de noviembre del 2021 en el Diario Oficial La Gaceta; 5) Derogar la interpretación del Artículo 274, tercer párrafo, del CÓDIGO PROCESAL PENAL contenido en el Decreto No.9-99-E de fecha 19 de Diciembre de 1999 y sus reformas, aprobadas por este Poder del Estado, mediante DECRETO No.93 2021, de fecha 7 de octubre del 2021, publicado el 1 de noviembre del 2021 en el Diario Oficial La Gaceta.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 8(Comisión Especial, Presidenta LINDA FRANCES DONAIRE)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.14-2022/CN)( 26) Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Especial 08/01/1900 Enero
18 18) Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.116-2019, contentivo de LA LEY ESPECIAL PARA LA GESTIÓN, ASIGNACIÓN, EJECUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE FONDOS PÚBLICOS PARA PROYECTOS DE ORDEN SOCIAL, COMUNITARIOS, INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES mismo que fue aprobado en fecha 16 de Octubre del 2019 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” Edición No.35,076 de fecha 18 de Otubre del 2019; 2) Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.57-2020, mismo que fue aprobado en fecha 21 de mayo de 2020, y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en la Edición No.35,398 de fecha 13 de Octubre de 2020; y, 3) Derogar el DECRETO No.93-2021, mismo que fue aprobado en fecha 7 de octubre del 2021 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, en la Edición No.35,760 de fecha 1 de noviembre del 2021.(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 8(Comisión Especial, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.3-2022/CN), (RESPUESTA SOLICITUD OFICIO PCSJ No.95-2022) ACTA 11 1/3(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.22-2022/CN)( 26) Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
19 19) LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS, la presente Ley tiene como objetivo general regular la gestión integral de los residuos como un instrumento integrador de las acciones de las instituciones nacionales competentes, de los municipios, de la empresa privada, los gestores de residuos y de la sociedad en general, partiendo la gestión desde el ámbito local en procura de evitar la contaminación contribuyendo a la mitigación del cambio climático para garantizar la salud humana por medio de un ambiente sano. Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social, de aplicación y de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional.(YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 8(Comisión Especial, Presidenta MARIBEL ESPINOZA TURCIOS)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
20 20) Derogar el DECRETO No.418-2013, del 20 de enero de 2014, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” No.33,373 de fecha 7 de enero de 2014, decreto que contiene la LEY PARA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL (LEY DE SECRETOS OFICIALES)(KRITZA JERLÍN PÉREZ GALLEGOS) 8(Comisión Especial, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) ( 23, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR EL DIPUTADO JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ)(DECRETO No.12-2022)" Kritza Jerlin Pérez Gallegos Comisión Especial 08/02/2022 Febrero
21 21)Reformar por adición el ARTÍCULO 8 de la LEY DE INQUILINATO, contenida en el Decreto No.50, en relación a que el monto de la RENTA POR EL ALQUILER DE VIVIENDAS Y/O LOCALES, se pactará y se cancelará en Lempiras. Serán nullas ipso jure todas las disposiciones en contrario a lo establecido en este artículo. Se prohíbe aumentar la renta de las viviendas y/o locales a partir de la entrada en vigencia de la disposición contenida en el párrafo segundo de este artículo, debiendo mantenerse la que ha sido pactada en el contrato de arrendamiento, durante la vigencia del mismo. Si el pago de la renta fue pactado en otra moneda distinta al Lempira, para el cumplimiento de esa obligación, deberá convertirse la renta a Lempiras tomando como factor de cambio VEINTE LEMPIRAS (L.20.00) por 1.00 Dólar. El arrendador que, mediante contrato de arrendamiento verbal o escrito, solicitare el pago de la renta de alquiler de vivienda y/o locales, en una moneda distinta al Lempira, incurrirá por esa acción en una multa equivalente a dos (2) meses de renta. (NO COBRO EN DÓLARES) (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 08/02/2022 Febrero
22 22)LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR. Reformar el ARTÍCULO 3 de la LEY MONETARIA DE HONDURAS, relacionado al tipo de CAMBIO DE LAS DIVISAS será fijo por periodos anuales. El Banco Central de Honduras será el encargado de determinar el tipo de cambio anual de divisas. Reformar por adición el ARTÍCULO 11 de la LEY DE INQUILINATO, contenida en el Decreto No. 50, relacionado al monto de la renta por el alquiler de viviendas y/o locales, se pactará y se cancelará en Lempiras. Serán nullas ipso jure todas las disposiciones en contrario a lo establecido en este párrafo. Se prohíbe aumentar la renta de las viviendas y/o locales a partir de la entrada en vigencia de la disposición contenida en el párrafo segundo de este artículo, debiendo mantenerse la que ha sido pactada en el contrato de arrendamiento, durante la vigencia del mismo. Los contratos de arrendamiento pactados en moneda extranjera, deberán convertirse a Lempiras para el cumplimiento de la obligación, tomando como factor de cambio el tipo de cambio vigente el día de la entrada en vigencia del presente decreto. El arrendador que, mediante contrato de arrendamiento verbal o escrito, solicitare el pago de la renta de alquiler de vivienda y/o locales, en una moneda distinta al Lempira, incurrirá por esa acción en una multa equivalente a 3 meses de renta. Reformar el ARTÍCULO 31 de la LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES, contenida en los Decretos No.185-95 y No.118-97, sobre las TARIFAS QUE COBREN LOS OPERADORES DE SERVICIOS PORTADORES, finales básicos y complementarios de telecomunicaciones, exceptuando los servicios que presten los medios de libre difusión del pensamiento, serán regulados por CONATEL, siempre que ésta haya determinado que no están siendo prestados en condiciones adecuadas de competencia; Reformar el ARTÍCULO 41 de LA LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES, contenida en los Decretos No.185-95 y 118-97, Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Economía Social 08/02/2022 Febrero
23 23)Derogar la LEY PARA LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, contenida en el DECRETO No.418-2013, publicado el viernes 7 de febrero en el Diario Oficial “La Gaceta”, que en aras de preservar la seguridad y defensa nacional, los Secretarios de Estado en los Despachos de Seguridad y Defensa, en conjunto con las Comisiones Ordinarias de Seguridad Prevención Ciudadana y Defensa Nacional y Soberanía del Poder Legislativo, procedan a elaborar un acuerdo de clasificación de la información que afecte la seguridad de los ciudadanos y la defensa nacional, de conformidad con el Artículo 18 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (LEY DE SECRETOS OFICIALES). (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(YA FUE DEROGADA MEDIANTE DECRETO 12-2022)" Jorge Luis Cálix Espinal No identificada 08/01/1900 Enero
24 24) Derogar el Decreto No.375-2013, que contiene la LEY DEL INSTITUTO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO (INJUPEMP), publicada en el Diario Oficial La Gaceta, Edición No.33,398, del Sábado 5 de Abril de 2014. A partir de la entrada en vigencia del presente Decreto, entra en vigencia nuevamente la LEY DE JUBILACIONES Y PENSIONES PARA LOS EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO, contenida en el Decreto No.138 y que estaba vigente desde el 7 de Abril de 1971. (JUBILACIÓN INJUPEMP)(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Desarrollo y Protección Social, Presidente RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Desarrollo y Protección Social 08/02/2022 Febrero
25 25) Reformar el ARTÍCULO 29 del Decreto No.143-2010, reformado por el Decreto No.284-2013, reforma que fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta, Edición No.33,445, del 5 de Junio de 2014; en el sentido de autorizar a la COMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA (COALIANZA), a realizar un cobro de hasta el 2% del valor de cada proyecto autorizado al adjudicatario del mismo, en concepto de tasa por los servicios que presta. También se autoriza a la Súper Intendencia de Alianza Público-Privada, para percibir de las empresas privadas que suscriban contratos de participación Público- Privada, un aporte por regulación, a ser fijado mediante el correspondiente contrato, de hasta el 1% del valor de la facturación anual, hechas las deducciones correspondientes al pago del Impuesto Sobre Ventas. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 08/02/2022 Febrero
26 26) Reformar los Artículos 32 y 33 de la LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL, contenida en el Decreto No.105-2011, relacionados a que los fondos del fideicomiso deben entregarse exclusivamente a las 298 municipalidades del país, de manera directamente proporcional al número de habitantes que tiene cada municipio; asi como a la integración del Comité Técnico, respectivamente.(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SEGURIDAD OFICIO No.83-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.84-2022/CN) Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 08/01/1900 Enero
27 27) Reformas al CÓDIGO PENAL, en tres (3) sentidos: 1) Despenalización de los Delitos contra el Honor; 2) No disminución de las penas para los actos de corrupción; y, 3) No Castigo con Penas conmutables a los que cometen delitos como el estupro. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO) (FALTA PROYECTO EN FÍSICO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
28 28) Reformar por adición el ARTÍCULO 719 del CÓDIGO DEL TRABAJO relacionado a que las notificaciones se harán en los casos en los que no se encuentre al demandado, la providencia contemplada en el inciso a) del numeral 1) de este artículo, podrá ser entregada a cualquier persona mayor de 14 años, en la casa de habitación o en lugar de trabajo del demandado, utilizado la comunicación subsidiaria establecida en el artículo 144 del Código Procesal Civil, que se utiliza de manera supletoria en ese tipo de procesos; Reformar por adición el ARTÍCULO 787 del CÓDIGO DEL TRABAJO, agregándole un segundo párrafo para que en los casos en los que no se encuentre al ejecutado, la providencia contemplada en el párrafo anterior de este artículo, podrá ser entregada a cualquier persona mayor de 14 años, en la casa de habitación o en lugar de trabajo del demandado, utilizado la comunicación subsidiaria establecida en el artículo 144 del Código Procesal Civil, que se utiliza de manera supletoria en ese tipo de procesos.(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.11-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.48-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CES OFICIO No.51-2022/CN)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 08/02/2022 Febrero
29 29) LEY DE COOPERACIÓN CON LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, que tiene por objeto de esta ley es regular las relaciones de cooperación entre el Estado de Honduras y la Corte Penal Internacional (CPI), en el ejercicio de la jurisdicción y funciones encomendadas a esta institución por el Estatuto de Roma de 17 de julio de 1998 y su normativa complementaria, mediante la atribución de competencias a los órganos estatales y el establecimiento de procedimientos internos adecuados aplicables en todo lo no previsto en el Estatuto y sus normas complementarias, en la medida en que éstas resulten pertinentes, en particular las reglas de procedimiento y prueba, así como los acuerdos específicos de cooperación que el Estado de Honduras pueda celebrar con la Corte Penal Internacional.(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)(SOLICITUD OPINIÓN PGR OFICIO No.16-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN FGR OFICIO No.17-2022/CN) (RESPUESTA OFICIO FGR-010-2022, ACTA 15 15/3)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.18-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CNDH OFICIO No.19-2022/CN)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 08/01/1900 Enero
30 30) Interpretar el ARTÍCULO 2, párrafo segundo, del Decreto Legislativo No.24-2008 contentivo de LA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, en el sentido que se entienda que la preminencia que se le otorga a las legislaciones específicas que regulan los servicios públicos y las actividades privadas de interés público nacional y las establecidas por entes reguladores, no debe ser nunca un obstáculo para que los consumidores puedan reclamar y hacer valer sus derechos, entendiéndose además que en aquellos casos en que el ente regulador no pueda resolver el fondo del reclamo por ser de una naturaleza no regulada en la legislación específica, dicho ente regulador tendrá la obligación de remitir el expediente a la Dirección General de Protección Al Consumidor en su condición de autoridad de aplicación de esta ley, quien una vez recibido el expediente le dará el trámite establecido en la Sección I, denominada Procedimiento Administrativo en Caso de Denuncia a fin de resolverla en el marco de esta ley. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
31 31) Reformar el ARTÍCULO 9 de la LEY SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL, en relación a la COMPETENCIA DE LA SALA de la Corte Suprema de Justicia, a través de la SALA DE LO CONSTITUCIONAL sobre los recursos de hábeas corpus o de exhibición personal y del de Habeas Data; Del recurso de amparo previsto en el numeral 2º del Artículo 41 de esta Ley; Del recurso de amparo por violación de los derechos fundamentales que fueran cometidos por: a) El Presidente de la República o los Secretarios de Estado; b) El Pleno de Diputados del Congreso Nacional y/o su Junta Directiva; c) Las Cortes de Apelaciones; d) El Tribunal Superior de Cuentas, la Procuraduría General de la República y el Tribunal Supremo Electoral; e) Las violaciones cometidas por los demás funcionarios con autoridad en toda la República; 2) Del Recurso de Revisión en Materia Penal y Civil; y, 3) De los conflictos de competencia a que se refiere el Artículo 107 de esta Ley. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
32 32) Reformar el ARTÍCULO 128, numeral 10) de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, en el sentido de que se reconozca el derecho de los trabajadores al pago del Séptimo Día; los trabajadores permanentes recibirán, además, el pago del décimo tercer mes de salario en concepto de aguinaldo, y el pago del décimo cuarto mes de salario en concepto de compensación social. La Ley regulará las modalidades y forma de aplicación de estas disposiciones. (RANGO CONSTITUCIONAL AL DÉCIMO CUARTO)(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.49-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CES OFICIO No.50-2022/CN) Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 08/02/2022 Febrero
33 33) Reformar el ARTÍCULO 316 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA en su primer párrafo, en el sentido de que la Corte Suprema de Justicia estará organizada en Salas, una de las cuales es la de lo Constitucional, la que estará integrada por cinco Magistrados. Cuando las sentencias de las Salas se pronuncien por unanimidad de votos, se proferirán en nombre de la Corte Suprema de Justicia y tendrán el carácter de definitivas. Cuando el o los proyectos de sentencia no alcancen la unanimidad de votos, deberán someterse al Pleno de la Corte Suprema de Justicia.(JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
34 34) Reformar el ARTÍCULO 224, el CAPÍTULO V, en adelante denominado, del MINISTERIO PÚBLICO, del SISTEMA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN y los artículos 233, 234, 311, 312, 314, 315 y 317 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, en relación a la crear el SISTEMA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN (SSE) cuya finalidad será establecer un régimen de méritos para ocupar los cargos públicos y para su desempeño. Tendrá las atribuciones siguientes: 1) Seleccionar, mediante CONCURSOS DE MÉRITOS PERSONALES Y PROFESIONALES, a los candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Consejeros del Consejo de la Judicatura, Fiscal General y Fiscal Adjunto, Magistrados del Tribunal Superior de Cuentas, Procurador y Subprocurador General de la República, Procurador del Ambiente, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y demás electos en segundo grado por el Congreso Nacional; 2) Evaluar anualmente el desempeño de los funcionarios mencionados en el número anterior y de las instituciones que rectoran, así como de los titulares de las Direcciones Generales de Policía, para verificar el cumplimiento de las metas y objetivos y garantizar niveles de excelencia en su actuación, y en el caso de no alcanzar los niveles de excelencia establecidos, vacarán de sus cargos por ministerio de la ley; y, (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
35 35) Reformar el Artículo 634 del CÓDIGO PROCESAL CIVIL, contenido en el Decreto Legislativo No.211-2006 del 20 de febrero del año 2007 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, Edición No.31,313, en fecha 26 de mayo del año 2007, en el sentido de que la DEMANDA SE ENTREGARÁ COPIA AL MINISTERIO PÚBLICO, cuando proceda y a las demás personas que, conforme a la Ley, deban ser parte en el procedimiento, hayan sido demandados o no, emplazándoles para que la contesten por escrito en un plazo de diez (10) días contados a partir del día hábil siguiente al del emplazamiento. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8((Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.10-2022/CN), (RECIBIDA OPINIÓN OFICIO No.PCSJ No.279-2022, ACTA 27, 4/5) Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
36 36) Reformar los ARTÍCULOS 1, 34, 39, 45, 47, 75, 76, 77, 82, 100 Y 124 de la LEY DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, reformados mediante Decreto Legislativo No.266-2013. (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 8 (Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO) (SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.09-2022/CN)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 08/01/1900 Enero
37 37) Derogar la LEY PARA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL, aprobado mediante DECRETO No.418-2013, del 20 de enero de 2014, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” No.33,373 de fecha 7 de enero de 2014, en todas y cada una de sus partes. Ordenar a los titulares de las instituciones estatales ya sean centralizadas o descentralizadas hacer un análisis de todos los documentos que la administración anterior clasificó como reservados, teniendo la obligación de difundir todos aquellos que fueron injustificadamente reservados. (LEY DE SECRETOS OFICIALES) (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 9(Comisión Especial, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) ( 23, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR LA DIPUTADA KRITZA JERLÍN PÉREZ GALLEGOS)(DECRETO No.12-2022)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Especial 09/01/1900 Enero
38 38) Facultar a la Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas a establecer una asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto de SEIS MILLONES DE LEMPIRAS (L.6,000,000.00), para constituir un FONDO ESPECIAL cuyos recursos deben ser asignados para su ejecución a la Municipalidad de Trujillo. El fondo citado en el párrafo anterior, como recursos de inversión se aplicará a la CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE TURÍSTICO DE TRUJILLO, en reemplazo de las actuales instalaciones que están deterioradas y no se ajustan a la seguridad y calidad de atención al turismo. (TIBDEO RICARDO ELENCOFF) 9(Comisión Especial, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN FINANZAS OFICIO No.21-2022/CN)" Tibdeo Ricardo Elencoff Martínez Comisión Especial 09/01/1900 Enero
39 39) Condecorar a los OCHO (8) DEFENSORES de GUAPINOL, compatriotas luchadores por el medio ambiente: PORFIRIO SORTO CEDILLO, JOSÉ ABELINO CEDILLO, ORBIN NAUN HERNÁNDEZ, KELVIN ALEJANDRO ROMERO, ARNOLD JAVIER ALEMÁN, EWER ALEXANDER CEDILLO, DANIEL MÁRQUEZ Y JEREMÍA MARTÍNEZ con GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO, máxima condecoración que este Poder del Estado otorga por servicios prestados a la patria. Esta condecoración se realizará en un acto solemne en sesión del Pleno, realizada en las instalaciones del Congreso Nacional. (SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 9(Comisión Especial, Presidenta SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)( 15) (DECRETO No.7-2022)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión Especial 09/01/1900 Enero
40 40) LEY PARA LA LEGALIZACIÓN SOBRE IMPOSICIÓN DE NOMBRES DE LAS CALLES Y BOULEVARES A NIVEL NACIONAL, se faculta a la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, que de ahora en adelante sea el ENTE ENCARGADO, para dar procedimiento por intermedio de los 298 municipios a nivel nacional; para dar nombramiento de calles y bulevares; deberá ser notificado al Secretario de Estado en el Despacho de Gobernación, Justicia y Descentralización; las Alcaldías deberán ser los encargados de convocar a la presentación de propuestas y coordinar todo el proceso de manera democrática y participativa, procurando el consenso y garantizando la transparencia del proceso eleccionario de nombres. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Gobernación, Justicia y Descentralización y a la Alcaldía Municipal de Choluteca, en el Departamento de Choluteca; en dejar sin valor ni efecto a fin de derogar inmediatamente, el nombramiento de los bulevares, MAURICIO OLIVA y JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, deberán llamarse uno BOULEVAR DIONISIO DE HERRERA y el otro BOULEVAR JOSÉ CECILIO DEL VALLE.(MAURICIO ORLANDO RIVERA LÓPEZ) 9(Comisión Especial, Presidente ERNESTO SALOMON LEZAMA DÁVILA)(SOLICITUD OPINIÓN AMHON OFICIO No.5-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN GOBERNACIÓN OFICIO No.6-2022/CN)(DECRETO No.11-2022)" Mauricio Orlando Rivera López Comisión Especial 09/01/1900 Enero
41 41) Reformar el ARTÍCULO 6 de la LEY DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, en relación a que la tasa general del impuesto es del doce por ciento (12%).(CRISTHIAM JOSUÉ HERNÁNDEZ SAAVEDRA) 9(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.117-2022/CN)( 19705) (DECRETO No.59-2022)" Cristhiam Josué Hernández Saavedra Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 09/01/1900 Enero
42 "42) Creación del FONDO SOCIAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y APOYO ECONÓMICO DE EMERGENCIA A RADIOS COMUNITARIAS EN HONDURAS, se instruye a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) crear un FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, que en coordinación con la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH) trabajaran para la reglamentación requerida. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, la asignación de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS EXACTOS (L.25,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 y asigne recursos financieros a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para la creación del fondo de emergencia y con ello brindar el apoyo inmediato a las RADIOS Y TELEVISORAS COMUNITARIAS en el territorio nacional.m(JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 9(Comisión Especial, Presidente DAIRI JAVIER ÁVILA GABARRETE)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.252-2022/CN, 1/5)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Especial 09/01/1900 Enero
43 "43) LEY PARA IMPULSAR LA CULTURA LITERARIA HONDUREÑA Y EN APOYO A LAS Y LOS ESCRITORES NACIONALES, reformar por adición el Artículo 8 de la LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO, contenido en el Decreto No.218-1023 de fecha 18 de enero del año 2013 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 23 de abril del año 2013, en relación a que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación y la Secretaría de Estado en los Despachos de Cultura, Artes y Deportes de manera concurrente con el Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura, impulsaran la Cultura Literaria Hondureña, en apoyo a las y los Escritores Nacionales, para la promulgación de las obras literarias de nuestros autores y autoras, deberán promover la creación, edición, producción, difusión, venta y exportación del libro hondureño y de las condiciones hondureñas, en condiciones adecuadas de calidad, cantidad, precio y variedad, asegurando su presencia nacional e internacional. (JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 9 (Comisión Especial, Presidente DAIRI JAVIER ÁVILA GABARRETE)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Especial 09/01/1900 Enero
44 "44) Reformar el ARTÍCULO 22 de la LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL, contenida en el DECRETO No.25-2016, de fecha 2 de abril de 2016 y sus reformas, mediante la adición de un nuevo inciso 3), sobre que queda expresamente prohibido las publicaciones del Estado que no estén amparadas específicamente en Ley, reglamentos, resoluciones, ordenanzas municipales que generen efectos jurídicos en casos de oposición, convocatorias, requerimientos, obligaciones; asimismo los asuntos inconsecuentes jurídicamente o con efectos difusos y los utilizados para generar voluntades políticas, imágenes institucionales o clientelismo y en aquellos que no respete el principio de caja. Se exceptúan los avisos sobre emergencias sanitarias, ambientales, contingencias o asuntos de calificado interés público y las publicaciones técnicas con fines educativos, cívicos, culturales o científicos no enajenantes. (ELIMINAR EL CULTO AL HOMBRE). (YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 9(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 09/01/1900 Enero
45 "45) Reformar por adición el ARTÍCULO 9 de la LEY DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO, en relación a que las compras de emergencia, la entidad que actúa en representación del Estado de Honduras deberá velar porque el producto sea de calidad, reúna las especificaciones técnicas necesarias y que los precios no superen el valor de mercado. Asimismo, en funcionario público que no actúe de manera diligente y no vele porque se cumplan los estándares de calidad y precio en las adquisiciones, será sancionado con inhabilitación de desempeño en cargos públicos de por vida.(MARIO RENÉ HENRIQUEZ PINEDA) 9(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Mario Rene Henríquez Pineda Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 09/01/1900 Enero
46 "46) LEY DEL PLAN NACIONAL DE COMBATE A LA VIOLENCIA (PNCV), esta Ley tiene por objeto, crear el Plan Nacional de Combate a la Violencia (PNCV), como un instrumento administrativo de coordinación integral e interés nacional para combatir la violencia. Sus disposiciones son de orden público, interés general y obligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional, aguas territoriales y otros espacios donde se ejerza soberanía. El Plan de operaciones del PNCV será formulado por un Comando Conjunto de altos oficiales de los cuerpos de seguridad, Defensa, oficiales de inteligencia, Delegados de la Corte Suprema de Justicia, Fiscales delegados del Ministerio Público, un delegado las policías municipales; será aprobado por un Consejo Superior que presida y designe la Presidencia de la República; su ejecución corresponderá a las entidades de Ejecución de policía, investigación, unidades especiales anti criminales, las municipalidades y en lo que corresponda por la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y autoridades penitenciarias. (MEDIDAS DE SEGURIDAD, ARMAS DE FUEGO).(MARIO EDGARDO SEGURA AROCA) 9(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN DEFENSA OFICIO No.140-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEGURIDAD OFICIO No.139-2022/CN)" Mario Edgardo Segura Aroca Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 09/01/1900 Enero
47 "47) CONTRATO DE PRÉSTAMO No.HO-C2, suscrito el 15 de octubre de 2021, entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en su condición de Prestamista y el Gobierno de la República de Honduras, en su condición de Prestatario del financiamiento de hasta un monto de ONCE MIL ONCE MILLONES DE YENES JAPONESES (¥11,011,000,000.00), recursos destinados a financiar la ejecución del Programa “PRÉSTAMO DE APOYO A EMERGENCIAS PARA RESPUESTA A LA CRISIS COVID-19”. (CANJE DE NOTAS)(DESPACHO PRESIDENCIAL) 15 (Comisión Especial, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 15) (DECRETO No.9-2022)" Despacho presidencial Comisión Especial 15/01/1900 Enero
48 "48) Declarar Estado de EMERGENCIA FISCAL Y FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, para atender de manera integral y responsable la crisis fiscal y financiera heredada del gobierno anterior a fin de restablecer su equilibrio y reactivar el crecimiento económico sostenible, autorizando a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que adopte las medidas extraordinarias requeridas en el ámbito fiscal y financiero, entre ellas la reasignación del gasto público, gestión de financiamiento de conformidad con las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y demás leyes y Reglamentos vigentes. Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que en caso de ser necesario durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023, realice la contratación directa de préstamos internos o externos, reasignación de recursos externos disponibles, colocación de títulos de deuda en el mercado doméstico o internacional y otras operaciones de crédito público en las condiciones financieras que obtenga al momento de su negociación, hasta por un monto de DOS MIL MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$2,000,000,000.00) adicionales al monto de endeudamiento autorizado en el Artículo 1 del Decreto No.107-2021 aprobado el 10 de diciembre del 2021 y publicado el 17 de diciembre de 2021, para realizar pago de servicio de deuda pública y para financiar el presupuesto en el marco del cumplimiento de las Reglas Plurianuales de Desempeño Fiscal establecidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y su Cláusula de Excepción; estableciéndose un techo máximo de endeudamiento público del Sector Público no Financiero en relación al Producto Interno Bruto (PIB) de cincuenta y cinco por ciento (55%), el cual se compone por el saldo de la deuda en valor presente dividido entre el PIB y una concesional Despacho presidencial Comisión Especial 15/01/1900 Enero
49 "49) Derogar el ARTÍCULO 3 del Decreto Legislativo No.113-2011 publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 8 de julio de 2011 contentivo de la LEY DE EFICIENCIA EN LOS INGRESOS Y EL GASTO PÚBLICO; a través del cual se permite el uso de las tarjetas de crédito y débito devolviendo a los usuarios el 8% del 15% que le corresponde pagar como Impuesto Sobre Ventas (ISV), las compañías emisoras u operadoras y concesionarios de servicios de tarjetas de crédito o débito son los responsables de procesar la devolución del impuesto e informar sobre estas transacciones en la forma y condiciones que establezca el reglamento emitido por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI); Derogar el NUMERAL1) DEL ARTÍCULO 212 del CÓDIGO TRIBUTARIO, publicado en el Diario Oficial La Gaceta de fecha 28 de diciembre de 2016, Edición No.34,224, únicamente en lo que se refiere a la autorización a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para emisión de resoluciones de años anteriores a la publicación del Decreto No.170-2016, en vista de que es una norma transitoria, que permite que los titulares de las empresas soliciten en cualquier tiempo la aplicación retroactiva de exoneraciones de años que no corresponden al ejercicio fiscal vigente, provocando que la SEFIN emita resoluciones que no es posible aplicar por tratarse de períodos fiscales cerrados y no rectificables. El Servicio de Administración de Rentas (SAR) se ve igualmente imposibilitado para su aplicación en razón de la anualidad del pago del ISR, con los consecuentes perjuicios económicos para las finanzas del Estado; Derogar el NUMERAL 2) DEL ARTÍCULO 5 del Decreto No.68-2017 publicado en el Diario Oficial La Gaceta de fecha 17 de agosto del 2017, Edición No.34,419, contentivo de la LEY DE FOMENTO AL TURISMO que exonera del pago del impuesto sobre la renta y retenciones, por cualquier proyecto; a las personas naturales Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 16/01/1900 Enero
50 "50) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a incrementar el monto de las disposiciones asignadas dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, en DIECISÉIS MILLONES DE LEMPIRAS (L.16,000,000.00) al Programa de BECAS DE POSGRADOS CLÍNICOS EN EL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO (HEU).(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 16(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Salud 16/01/1900 Enero
51 "51) Autorizar a la COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL) para que como parte de su responsabilidad social empresarial y dada la pandemia del COVID-19, inste a las empresas que actualmente tienen concesionada servicios de TELEFONÍA CELULAR, a brindar SERVICIOS DE INTERNET GRATUITO a los estudiantes de comunidades postergadas o muy lejanas de los mayores centros de población, especialmente en comunidades afrohondureñas e indígenas.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 16(Comisión de Telecomunicaciones, Presidente JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Telecomunicaciones 16/01/1900 Enero
52 "52) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que proceda a la ampliación de SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, mediante la creación de una CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS, para la atención a pacientes renales en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro, servicios de hemodiálisis que podrán ser brindados directamente por la Secretaría o de forma subrogada, con base a los procesos establecidos para tal efecto por la misma, conforme los procedimientos de ley y según corresponda.(FELIPE TOMÁS PONCE ISAULA) 16(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) (SOLICITUD OPINIÓN CNA OFICIO No.90-2022/CN)" Felipe Tomás Ponce Isaula Comisión de Salud 16/01/1900 Enero
53 "53) LEY DE MEDICAMENTOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES DE SETENTA (70) AÑOS, la presente ley es de orden público e interés social, tiene como finalidad fomentar y tutelar, la salud y el bienestar de los adultos mayores de 70 años. Que el medicamento recetado por un médico a un adulto mayor de 70 años sea totalmente gratuito, y se entregue en cualquier farmacia del país, sea esta pública o privada.(CARLOS ALEXIS RAUDALES MARADIAGA) 16(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.77-2022/CN) (RECIBIDA OPINIÓN OFICIO No.1185-SS-2022 ACTA 28 10)(DICTAMINADO DESFAVORABLE 5)" Carlos Alexis Raudales Maradiaga Comisión de Salud 16/01/1900 Enero
54 "54) Solicito a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas la asignación de TRES MILLONES DE LEMPIRAS (L.3,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para ser entregados como a 1,500 jóvenes y niños de bajos recursos del Departamento de Atlántida por año, por un valor de DOS MIL LEMPIRAS (L.2,000.00) cada uno, distribuido 350 becas para el Municipio de La Ceiba; 250 BECAS para el Municipio de Tela; 150 becas para el Municipio de Arizona; 150 becas para el Municipio de Jutiapa; 150 becas para el Municipio de San Francisco; 150 becas para el Municipio de La Masica; 150 becas para el Municipio de Esparta; y, 150 becas para el Municipio de El Porvenir. Estas becas serán administradas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, a través de la Dirección Departamental del Departamento de Atlántida.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 16(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Educación 16/01/1900 Enero
55 "55) LEY CONTRA EL NEPOTISMO. PROHIBICIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN EL SECTOR PÚBLICO EN CASO DE PARENTESCO, la presente ley tiene por objeto transparentar los nombramientos y contrataciones en el sector público, asi como prevenir, detectar y sancionar los actos de nepotismo.(MAURICIO VILLEDA BERMÚDEZ) 16(Comisión de Ética y Transparencia, Presidente CARLOS ALBERTO UMAÑA DAVID)(SOLICITUD OPINIÓN IND OFICIO No.39-2022/CN)" Mauricio Villeda Bermudez Comisión de Ética y Transparencia 16/01/1900 Enero
56 "56) Interpretar el contenido del ARTÍCULO 187 del Decreto No.76-1984, contentivo del CÓDIGO DE FAMILIA Vigente; Interpretar el contenido de los ARTÍCULOS 53 y 55 del Decreto No.353-2005, contentivo del CÓDIGO DE NOTARIADO VIGENTE; Reformar los ARTÍCULOS 238, 243, 244, 245; 246 del Decreto No.76-1984, contentivo del CÓDIGO DE FAMILIA VIGENTE; Reformar los ARTÍCULOS 445, 653 y 590 del Decreto No.211-2006, contentivo del CÓDIGO PROCESAL CIVIL y sus reformas.(SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA) 16(Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidente LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.13-2022/CN), (RECIBIDA OPINIÓN OFICIO PCSJ No.280-2022, ACTA 27 4/5)(RECORDATORIO OPINIÓN CSJ OFICIO No.58-2022/CN)(SOLICITUD UNIÓN DE NOTARIOS OFICIO No.71-2022/CN)" Silvia Bessy Ayala Figueroa Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 16/01/1900 Enero
57 "57) Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Ejercicio Fiscal 2022, de CIENTO VEINTE MILLONES DE LEMPIRAS (L.120,000,000.00), a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), los cuales serán destinados exclusivamente para la pavimentación de 21 Kilómetros de la Carretera que comunica de El Zamora al Municipio de Guinope, en el Departamento de El Paraíso, específicamente iniciando desde la Comunidad de San Francisco, San Antonio de Oriente, Departamento de Francisco Morazán.(GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ AGUILAR) 16(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.43-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.146-2022/CN)" Gustavo Adolfo González Aguilar Comisión de Presupuesto 16/01/1900 Enero
58 "58) Trasladar a la CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ, Departamento de La Paz, UN PREDIO localizado en esta ciudad, con una extensión de 1,528.24 metros cuadrados, con Clave Catrastral No.1201101015400001, el cual pertenece al Estado de Honduras. La Corporación Municipal de Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz, se compromete a salvaguardar este bien inmueble que será usado y habilitado para fines culturales, como ser la CASA CULTURAL DE LA JUVENTUD PACEÑA, BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ, para uso exclusivo de los ciudadanos, donde prestará una función del bien común y social, el cual no podrá ser hipotecado, canjeado o permutado, ni vendido por las autoridades municipales, ya que su fin único, es el servicio comunitario y pasa a ser patrimonio municipal y de todos los habitantes de la Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz.(JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 16(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN PGR OFICIO No.55-2022/CN) (RESPUESTA OFICIO No.SG-PGR-29-2022, ACTA 19 30/3) ( 5)(DECRETO No.28-2022)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 16/01/1900 Enero
59 "59) Trasladar a la CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ, el predio localizado en esta ciudad, donde funcionan los LAVANDEROS PÚBLICOS los cuales serán reconstruidos y rehabilitados, para que funcionen y presten el servicio comunal a los habitantes de la ciudad, para los cuales fueron construidos. La Corporación Municipal de Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz, se compromete a salvaguardar este bien inmueble en instalación de los LAVANDEROS PÚBLICOS, el cual será para uso exclusivo de los ciudadanos, donde prestará una función del bien común y social, el cual no podrá ser hipotecado, canjeado o permutado, ni vendido por las autoridades municipales, ya que su fin único, es el servicio comunitario y pasa a ser patrimonio municipal y de todos los habitantes de la Ciudad.(JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 16(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN PGR OFICIO No.56-2022/CN) (RESPUESTA OFICIO No.SG-PGR-28-2022, ACTA 19 30/3) ( 5)(DECRETO No.27-2022)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 17/02/2022 Enero
60 "60) LEY DONACIÓN DE TRES AMBULANCIAS EQUIPADAS PARA EL DEPARTAMENTO DE EL PARAÍSO, MUNICIPIO DE TROJES, LIURE, TEXIGUAT, VADO ANCHO, YAUYAPE Y LA ALDEA DE VILLA SANTA MUNICIPIO DE DANLI, se ordena a la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) LA ASIGNACIÓN DE FONDOS, en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar estudios de factibilidad, DEPARTAMENTO DE EL PARAÍSO, MUNICIPIO DE TROJES, LIURE, TEXIGUAT, VADO ANCHO, YAUYAPE, ALDEA DE VILLA SANTA MUNICIPIO DE DANLI. (ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 16(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.69-2022/CN)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 16/01/1900 Enero
61 "61) LEY DE RECONOCIMIENTO DE LOS MISIONEROS EN HONDURAS, declarar el Día--- del mes----- como el DÍA DE MISIONEROS DE HONDURAS. (REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ RIVERA) 16 (Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)" Reinaldo Antonio Sánchez Rivera Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 16/01/1900 Enero
62 "62) Ordenar a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) la ejecución de PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN DE DOS TRAMOS CARRETEROS ubicados en el Departamento de Colon, el primero del lugar conocido como DESVIÓ DE BRAULIO en la Carretera N-113 hasta la comunidad de HONDURAS AGUÁN con una longitud de treinta y cinco kilómetros (35.00 Km) y un segundo tramo que inicia desde el ya mencionado Desvió de Braulio en la Carretera N-113, en la GASOLINERA LLAMADA LAS PALMERAS en la Carretera CA-13, tramo el cual tiene una longitud de diez punto siete kilómetros (10.7 Km). (WILFREDO SANTIAGO SABIO CACHO) 16(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN INSEP OFICIO No.47-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.144-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT OFICIO No.145-2022/CN)" Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Presupuesto 16/01/1900 Enero
63 "63) LEY PARA EL ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE FONDOS A FIN DE AMPLIAR TODAS LAS INSTALACIONES Y CREAR NUEVAS PLAZAS PARA DOCENTES EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y CURLAS A NIVEL NACIONAL A FIN DE CUBRIR LA DEMANDA ESTUDIANTIL A NIVEL NACIONAL, se solicita, a este Honorable Congreso Nacional en Conjunto de la comisión de presupuesto en ANALIZAR E IDENTIFICAR FONDOS en el presupuesto de ingresos y egresos de la república, correspondiente al año 2022-2023, para la ampliación de todas las instalaciones y crear nuevas plazas para docentes en todas las universidades CURLAS A NIVEL NACIONAL A FIN DE CUBRIR LA DEMANDA ESTUDIANTIL A NIVEL NACIONAL. (BRAYAN ALONSO RUBÍ ACOSTA) 16(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES y Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIOCASAÑA)" Brayan Alonso Rubi Acosta Comisión de Presupuesto 16/01/1900 Enero
64 "64) Nómbrese el ESTADO NACIONAL del Municipio del Distrito Central como Estadio Nacional JOSÉ DE LA PAZA HERRERA (CHELATO UCLÉS). Instruir a la COMISIÓN NACIONAL PRO INSTALACIONES DEPORTIVAS (CONAPID) para que en cumplimiento de esta Ley proceda a colocar en las instalaciones de ese centro deportivo la Nominación, o nomenclatura correspondiente, así como en los documentos que en relación a la gestión de este se emitan.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 16(Comisión de Deportes, Presidente SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)( 9/3) (DECRETO No.14-2022)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Deportes y Previsión Social 16/01/1900 Enero
65 "65) ILUMINACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE LA CARRETERA CA-13 desde la salida del MUNICIPIO DE PUERTO CORTÉS, al MUNICIPIO DE OMOA A FRONTERA CON LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS (INSEP) proceda de emergencia con la ILUMINACIÓN Y SEÑALIZACIÓN del tramo de la carretera que comprende la CA-13 desde la unidad del puerto de cortes hasta la Frontera con la República de Guatemala. Se instruye a la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE) para realizar los trabajos de iluminación en lo que corresponde al tramo de la carretera CA-13, iniciando desde la Ciudad de Puerto Cortés hasta la Frontera con la República De Guatemala.(LINDA FRANCES DONAIRE PORTILLO) 16(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN INSEP OFICIO No.46-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.42-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN INSEP OFICIO No.54-2022/CN), (RESPUESTA OFICIOINSEP-SE-231-2022)" Linda Frances Donaire Portillo Comisión de Presupuesto 16/01/1900 Enero
66 "66) ACREDITACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES Y POLICIALES PARA TODA PERSONA QUE ASPIRA A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR. Adicionar los numerales 4), 5), y 6) al ARTÍCULO 183 de LA LEY ELECTORAL DE HONDURAS, en el nivel Presidencial y Designación, en el sentido que es obligación de cualquier ciudadano o ciudadana que aspira a este cargo, acreditar los ANTECEDENTES PENALES Y POLICIALES al momento de inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). De igual manera para los efectos del nivel de aspirantes a Diputados y Diputadas al Congreso Nacional de la República; quienes están obligados a presentar sus antecedentes penales y policiales como requisitos indispensables para poder ser inscritos por el Partidos Políticos al cual pertenecen o candidaturas independientes en su caso. Asimismo en el nivel de las Corporaciones Municipales para que toda persona que aspire a una Planilla de elección de Corporaciones Municipales de Igual forma acredite sus antecedentes penales y policiales al momento de realizar la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como adicionar el numeral 14) al Artículo 2014 de la LEY ELECTORAL DE HONDURAS, referentes a las condiciones de elegibilidad e Inhabilidades, establecido de forma clara de cualquier persona que aspire a un cargo de ELECCIÓN POPULAR ya sea en la forma Presidencial; Diputadas y Diputados al Congreso Nacional o al Parlamento Centro Americano y el nivel electivo de Corporaciones Municipales, aspirante Alcalde, Vice Alcalde y Regidores. No tendrán la Condición Legal de Elegibilidad si no acreditan sus antecedentes penales y policiales y por mandatos de esta disposición legal en materia electoral quedan inhabilitado. (LINDA FRANCES DONAIRE PORTILLO) 16(Comisión de Asuntos Electorales, Presidente RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES)(DICTAMINADO DESFAVORABLE 2/3)" Linda Frances Donaire Portillo Comisión de Asuntos Electorales 16/01/1900 Enero
67 "67) Otorgar la Condecoración de Honor del Congreso Nacional en el Grado de “GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO” al Comandante General ROBERTO RODRÍGUEZ BORJAS, en su condición de Ex General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, en reconocimiento de su extraordinaria labor y compromiso con el pueblo hondureño desde el año 1960 hasta el año 2021, por su valor invaluable y heroica a la población hondureña en general. La entrega de la Condecoración a que se refiere el Artículo anterior debe llevarse a cabo en sesión solemne del pleno en este Congreso Nacional.(LINDA FRANCES DONAIRE PORTILLO) 16(Comisión de Desarrollo y Protección Social, Presidenta KRITZA JERLIN PÉREZ GALLEGOS)( 1/3)(DECRETO No.13-2022)" Linda Frances Donaire Portillo Comisión de Desarrollo y Protección Social 16/02/2022 Enero
68 "68) Reformar por adición el Artículo 4 del Decreto No.142-89 aprobado por el Congreso Nacional el 14 de Septiembre de 1989, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.25961 del 17 de Octubre de ese mismo año, que contiene la LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR en el sentido de incorporar el ARTÍCULO 4-A en relación que se prohíbe establecer gravamen, arancel, tasa, tarifa o impuesto, EXÁMENES ELIMINATORIOS O DE ADMISIÓN para el ingreso a las carreras de grado en las Universidades Públicas. (DEROGAR PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA). (RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 16 (Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Educación 16/01/1900 Enero
69 "69) Derogar en todas y cada una de sus partes el DECRETO LEGISLATIVO No.57-2020, a través del cual se interpretan los ARTÍCULOS 217, 219 Y 220 del CÓDIGO PROCESAL PENAL, en lo relativo a los requisitos previos para solicitar el comiso y secuestro de documentos u objetos relacionados con la investigación penal; ya que la finalidad de dicho Decreto Legislativo es ocultar los documentos que puedan servir en un juicio y tengan la seguridad de alertar a los delincuentes para que destruyan la información.(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 17 (Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)(SOLICITUD OPINIÓN UFERCO OFICIO No.99-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CNA OFICIO No.100-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.101-2022/CN)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 17/02/2022 Febrero
70 "70) Derogar en todas y cada una de sus partes la LEY ESPECIAL PARA LA GESTIÓN, ASIGNACIÓN, EJECUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE FONDOS PÚBLICOS PARA PROYECTOS DE ORDEN SOCIAL, COMUNITARIOS, INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES, contenida en DECRETO LEGISLATIVO No.116-2019, publicado en el Diario Oficial la Gaceta el 18 de octubre de 2019, que ya que la finalidad de dicho decreto legislativo es producto de un pacto de impunidad de los funcionarios implicados en actos de corrupción de alto nivel impidiendo al Poder Judicial y Ministerio Público en investigar casos de corrupción post-coronavirus y otros casos de corrupción de alto impacto pre-COVID-19, heredados de la agenda anti-corrupción de la MACCIH-UFECIC.(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 17(Comisión Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRCIA MENA BAIDE) (DICTAMINADO FAVORABLE 26, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR EL CONGRESISTA PDTE. LUÍS ROLANDOREDONDO)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión Especial de Anticorrupción 17/02/2022 Febrero
71 "71) Reformar los ARTÍCULOS 7 Y 8 del CÓDIGO DEL NOTARIADO contenido en el DECRETO No.353-2005, en relación a los requisitos para ser Notario. El interesado en obtener la autorización para el ejercicio del Notariado, debe presentar solicitud por escrito a la Contraloría del Notariado para que una vez verificada la autenticidad de cada uno de los requisitos se proceda en el término de tres meses a juramentar al profesional del derecho y a extender el exequatur. La Contraloría del Notariado, debe establecer cuatro fechas en el año para las juramentaciones correspondientes. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 17(Comisión Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRCIA MENA BAIDE) (SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.12-2022/CN) (RECIBIDA OPINIÓN OFICIO No.PCSJ No.278-2022, ACTA 27, 4/5)(SOLICITUD OPINIÓN UNIÓN DE NOTARIOS OFICIO No.27-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN CAH OFICIO No.26-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.201-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN PGR OFICIO No.202-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CAH OFICIO No.203-2022/CN)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión Especial de Anticorrupción 17/02/2022
72 "72) Que la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) realice los estudios correspondientes para la PAVIMENTACIÓN DE 2 KILÓMETROS de pavimento distribuido en las Comunidades de SAMBO CREEK Y COROZAL.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.147-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.191-2022/CN)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 17/02/2022 Febrero
73 "73) LEY ESPECIAL BONO TECNOLÓGICO DE PRODUCTIVIDAD (BTP). CREÁSE EL BONO TECNOLÓGICO DE PRODUCTIVIDAD (BTP) como un programa de carácter permanente para ser aplicado en todo el territorio nacional con el objeto de contribuir a fortalecer la seguridad alimentaria nacional o implementar la reducción de la pobreza y la extrema pobreza.(RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO) 17(Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO), sustituyendo al Proyectista por esta única vez por el Congresista VÍCTOR HUGO ROMERO CHINCHILLA)( 15/3)" Rafael Leonardo Sarmiento Aguiriano Comisión de Agricultura y Ganadería 17/02/2022 Febrero
74 "74) Reformar el ARTÍCULO 46 relativo a la INTEGRACIÓN DE LAS JUNTAS RECEPTORAS DE VOTOS EN ELECCIONES GENERALES, incluido en el CAPÍTULO VI, referente a las JUNTAS RECEPTORAS DE VOTOS de la LEY ELECTORAL DE HONDURAS publicada mediante Decreto No.35-2021, en el Diario Oficial La Gaceta No.35,610 en fecha 26 de mayo del 2021, en relación a que las Juntas Receptoras de Votos en Elecciones Generales estarán inteqradas por cinco (5) miembros propietarios con voz y voto y sus respectivos suplentes, quienes deberán ser habitantes del término municipal en donde está ubicada la urna y no pertenecer a ningún Partido Político. La asignación de cada uno de los cargos de la Junta Receptora se determinará de la siguiente manera un Presidente, un Secretario un Escrutador, elegidos en base a la propuesta de la comunidad. (ANTONIO CÉSAR RIVERA CALLEJAS) 17(Comisión de Asuntos Electorales, Presidente RASEL ANTONIO TOMÉFLORES)" Antonio César Rivera Callejas Comisión de Asuntos Electorales 17/02/2022 Febrero
75 "75) Instruir al SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTAS (SAR) para que en aplicación a las EXONERACIONES aprobadas anteriormente y la que se propone ahora, se creen un procedimiento breve, sencillo y accesible a los productores para acogerse a la exoneración de impuestos y tasas aprobadas. (EXONERACIONES A PRODUCTORES). (SELVIN OCTAVIO MORALES BONILLA) 17 (Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Selvin Octavio Morales Bonilla Comisión de Agricultura y Ganadería 17/02/2022 Febrero
76 "76) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) crear en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al Período Fiscal 2022, una partida presupuestaria de DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000,000.00) a favor de la FUNDACIÓN HONDUREÑA PARA EL NIÑO CON CÁNCER, monto que debe ser destinado únicamente para la adquisición de medicamentos, insumos y suministros necesarios para el correcto cuidado y tratamiento de los niños que padecen cáncer.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 17(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.45-2022/CN)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Presupuesto 17/02/2022
77 "77) Toda persona que requiera realizar trámites estatales, municipales, bancarios, financieros, cooperativos, crediticios, uso de instalaciones recreativas, (etcétera), debe presentar obligatoriamente el CARNET DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 con al menos dos dosis de la vacuna. Todas las instancias tanto públicas como privadas, no gubernamentales, independientemente la labor que realicen deben solicitar obligatoriamente el CARNET DE VACUNA contra la COVID-19 (al menos con dos dosis de aplicación) previo a la prestación de un servicio o al acceso de un producto determinado de parte de la población. (LUÍS ANTONIO AMADOR MENDOZA) 17(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN PAI OFICIO No.87-2022/CN)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Salud 17/02/2022 Febrero
78 "78) LEY DE LA DEFENSA PÚBLICA, el Ministerio de la Defensa Pública, en adelante denominado “Defensa Pública” es una persona jurídica publica ubicada dentro de la estructura del Poder Judicial con Autonomía normativa, administrativa y funcional. Asimismo, goza de autarquía financiera en la administración de los recursos de la institución. Su principal misión es la de resguardar adecuadamente el debido proceso judicial. Tiene a su cargo a defensa de los interese de los usuarios de los servicios de la Defensa Pública y vigila la efectiva protección de los derechos humanos dentro del ámbito de su especifica competencia, en la forma y condiciones que estipulan la Constitución de la República. Los Tratados y Convenios Internacionales, esta y las demás leyes aplicables, las Acordadas y el Reglamento Interno. (DEFENSORÍA) (JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 17(Comisión de Defensa y Soberanía, Presidenta ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Defensa y Soberanía 17/02/2022 Febrero
79 "79) LEY PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS INTERNAMENTE, La presente Ley tiene la finalidad de prevenir el desplazamiento interno, atender, proteger y brindar asistencia humanitaria a las víctimas del desplazamiento causado por la violencia, así como aquellas en riesgo de serlo, antes, durante y después del desplazamiento. También de establecer las condiciones y proporcionar los medios que permitan el regreso voluntario, seguro y digno de las personas desplazadas forzadamente a su hogar o su lugar de residencia habitual, o su reasentamiento voluntario en otra parte del país. Las autoridades tratarán de facilitar su reintegración cuando han regresado o se han reasentado en otra parte. (JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 17(Comisión de Migración, Presidente BARTOLO ANTONIO FUENTES)" José Tomás Zambrano Molina Comisión Especial de Migración 17/02/2022
80 "80) LEY DE SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD Y OTROS SERVICIOS ESPECIALES, La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto regular las actividades encaminadas a la autorización, control, supervisión, evaluación y capacitación de los servicios relacionados a la seguridad de las personas, bienes, locales, eventos, transporte de personas y valores, armas, municiones y equipos destinados para este fin; prestados por personas naturales o jurídicas, de manera individual o colectiva, en todas sus modalidades en el territorio nacional, tanto a personas como a sus bienes, asegurando que se realicen en las mejores condiciones de eficiencia, imagen y certeza en beneficio de la población. (JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 17(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/02/2022
81 "81) Crear el SISTEMA NACIONAL DE IDENTIFICACIÒN HUMANA Y DE BASES DE DATOS GENÈTICAS, la presente LEY REGULA EL Sistema Nacional de Identificación humana y de bases de datos genéticas de niños en situación de riesgo social, conocido como DNA-PROKIDS HONDURAS, así como de perfiles genéticos obtenidos a partir de las escenas del crimen, los reclusos convictos, las personas desaparecidas y sus familiares, los perfiles de parentesco biológico y de muestras de referencia obtenida con fines de identificación o de investigación civil y criminal . (JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 17(Comisión de Migración, Presidente BARTOLO ANTONIO FUENTES)" José Tomás Zambrano Molina Comisión Especial de Migración 17/02/2022
82 "82) Otorgar CONDECORACIÓN PÓSTUMA por su destacada trayectoria profesional, y su lucha incansable a favor de la justicia y el Derecho, al ABOGADO ORLAN ARTURO CHÁVEZ conocido como el “FISCAL DE ORO”, consistente en MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL, distinción que será entregada en sesión solemne celebrada en la Cámara Legislativa. Asimismo, otorgar una pensión vitalicia de QUINCE MIL LEMPIRAS (L.15,000.00) mensuales a su esposa la Señora Reyna Margarita Morales, quien recibirá la condecoración póstuma otorgada. (DAVID SANIN MANAIZA RAMÍREZ) 17 (Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" David Sanin Manaiza Ramírez Comisión de Educación 17/02/2022
83 "83) se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE SEGURIDAD, a la UNIDAD DE ANTECEDENTES POLICIALES, que de manera inmediata, EXONERE EL COBRO DE LA CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES HASTA EL 30 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO; la extensión de antecedente policiales será extendida a la ciudadanía en general, de manera gratuita y expedita a los ciudadanos de acuerdo a su interés particular a fin de mitigar la crisis económica actual, la crisis sanitaria del Covid-19, y los dos (2) fenómenos naturales del ETA e IOTA. (JAVIER MIRALDA VILLALOBOS) 17 (Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)." Javier Adolfo Miralda Villalobos Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/02/2022 Febrero
84 "84) Se ordena, a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), identificar los fondos en el presente Ejercicio Fiscal, por un monto de UN MILLÓN CIENTO CUARENTA MIL LEMPIRAS EXACTOS (L.1,140,000.00) ANUALES Y AÑOS SUBSIGUIENTES, para la nivelación AL MINIMO, los salarios de 19 empleados que por años lo han hecho donando la mitad de los mismos para hacer efectivo y mensual la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL LEMPIRAS EXACTOS (L.95,000.00) al CÓMITE PROGRESEÑO PARA LA PROTECCIÓN AL MENOR (COPPROME); con el único fin de seguir brindando la atención especializada a favor de la niñez y adolescencia en vulneración de derechos, en el municipio de El Progreso, Departamento de Yoro. (EDUARDO DÍAZ VELEZ, suplente del Honorable Diputado Marco Aurelio Tinoco) 17 (Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.44-2022/CN)" Eduardo Díaz Velásquez Comisión de Presupuesto 17/02/2022 Febrero
85 "85) CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LAS Y LOS DIPUTADOS HONDUREÑOS, tiene por objeto regular la conducta ética de las y los Diputados del Congreso Nacional, así como los funcionarios y empleados del Poder Legislativo con el fin de establecer mecanismos de transparencia y sanciones a las conductas que contraríen la misma. (FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 17 (Comisión de Ética y Transparencia, Presidente CARLOS ALBERTO UMAÑA DAVID)(SOLICITUD OPINIÓN ABOGADOS SIN FRONTERAS OFICIO No.34-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN TSC OFICIO No.35-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CNA OFICIO No.36-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN CNE OFICIO No.37-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.38-2022/CN) (OPINIÓN INSTITUTO NACIONAL DEMOCRÁTA OFICIO No.39-2022/CN)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Ética y Transparencia 17/02/2022
86 "86) Ascender a los Oficiales: Contralmirante JOSÉ JORGE FORTÍN AGUILAR, al grado de VICEALMIRANTE; y, al General de Brigada JOSÉ RAMÓN MACOTO VÁSQUEZ, al Grado de GENERAL DE DIVISIÓN.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 22(Comisión de Defensa y Soberanía, Presidenta ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO)(DECRETO No.10-2022)" Despacho presidencial Comisión de Defensa y Soberanía 22/02/2022 Febrero
87 "87) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que proceda a la AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, mediante la creación de una CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS, para la atención a pacientes renales en el Municipio de Gracias, Departamento de Lempira, servicios de hemodiálisis que podrán ser brindados directamente por la Secretaría o de forma subrogada, con base a los procesos establecidos para tal efecto por la misma, conforme los procedimientos de ley y según corresponda. Para el cumplimiento del párrafo precedente la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud deberá gestionar ante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas los fondos requeridos para dicha ampliación de servicios de Hemodiálisis.(MARCO TULIO RODRÍGUEZ GAVARRETE) 22(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Marco Tulio Rodríguez Gavarrete Comisión de Salud 22/02/2022 Febrero
88 "88) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que proceda a la ampliación de SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, mediante la CREACIÓN DE UNA CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS, para la atención a pacientes renales en el Municipio de Santa Rosa de Copán, Departamento de Copán, servicios de hemodiálisis que podrán ser brindados directamente por la Secretaría o de forma subrogada, con base a los procesos establecidos para tal efecto por la misma, conforme los procedimientos de ley y según corresponda. (NORMA ARACELY AGUILAR CHACÓN) 22(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROAEGUIGUREMS)" Norma Aracely Aguilar Chacón Comisión de Salud 22/02/2022 Febrero
89 "89) LEY PARA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS, la presente Ley es para regular y establecer los procedimientos por los cuales se regirán las Juntas Nominadoras y las Comisiones de Postulación para la Selección y Elección de los Funcionarios Electos por el Congreso Nacional, cargos de segundo grado en la República de Honduras.(FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 22(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 22/02/2022 Febrero
90 "90) LEY DE CASAS REFUGIO, ALBERGUES Y CASAS DE ACOGIDA PARA MUJERES VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE LAS VIOLENCIAS DE HONDURAS, la presente Ley tiene por objeto la creación, reconocimiento, sostenibilidad financiera y funcionamiento de las CASAS REFUGIO EN HONDURAS para la atención de las mujeres víctimas de violencia de género o mujeres que se encuentren en riesgo por una condición especial de vulnerabilidad, como ser: Migrante, migrante retornada, refugiada, desplazada, víctima de trata y otras circunstancias análogas. Las Casas Refugio tienen como propósito servir de albergue temporal y seguro a las mujeres víctimas de las violencias y riesgos enunciados en el párrafo precedente, pudiendo ser acompañadas de sus niñas y niños, éstos últimos hasta la edad de doce (12) años, garantizándoles apoyo psicosocial, legal, educativo y salud de manera integral. (LISSI MARCELA MATUTE CANO) 22(Comisión de Equidad de Género, Presidenta SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ)" Lissi Marcela Matute Cano Comisión de Equidad de Género 22/02/2022 Febrero
91 "91) Establecer AMNISTÍA TRIBUTARIA en el pago de las multas, intereses y recargos en la facturación por suministro de energía eléctrica con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Esta amnistía es aprovechable por los obligados con adeudos en mora al 31 de enero 2022, siempre que los cancelen o suscriban arreglos de pago a más tardar el día 30 de mayo del año 2022. Los arreglos de pago no pueden ser mayores de los seis (6) meses siguientes contados a partir de su suscripción. Para garantizar el cumplimiento de los dispuesto en el artículo anterior, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), establecerá los arreglos administrativos pertinentes con la Empresa Energía Honduras (EEH). (KATHIA MARCELA CRIVELLI RAMIREZ) 22(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 22/02/2022
92 "92) CREACIÓN DEL LABORATORIO ESTATAL DE PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS, tiene como funciones el desarrollo de medicamentos, la elaboración, fraccionamiento, control y aseguramiento de calidad y comercialización de drogas, medicamentos, especialidades medicinales o farmacéuticas y fórmulas oficinales para la atención primaria y hospitalaria del subsector estatal, así como la capacitación de recursos humanos y la investigación y desarrollo en estos campos. Desarrollará, según sus recursos, la producción de medicamentos huérfanos, de escaso interés comercial, u otros que se consideren básicos o imprescindibles para atender los problemas de salud de los sectores más desprotegidos.(JUAN ALBERTO BARAHONA) 22(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.76-2022/CN), (RECIBIDA OPINIÓNOFICIO No.1036-SS-2022, ACTA 28 10/5)" Juan Alberto Barahona Mejía Comisión de Salud 22/02/2022 Febrero
93 "93) Reformar el ARTÍCULO 104, CAPÍTULO II, referente a Delitos Ambientales, LEY GENERAL DE AMBIENTE, contenida en el DECRETO No.104-93, publicado en el Diario Oficial La Gaceta del 30 de junio de 1993, en donde se incluya ítem e) que se redacte de la siguiente manera: Incendiar o permitir incendios de terrenos propios, dedicados a la agricultura, ganadería o áreas forestales, que causen o puedan causar contaminación, por humo, daño a la flora y fauna, la muerte de personas o graves daños a la salud humana o al ecosistema en general; y reformar el ARTÍCULO 106: La comisión de los delitos tipificados en las letras a), b), e) serán sancionadas con pena de reclusión de tres (3) a diez (10) años, sin perjuicio de la pena que estuviere establecida para el delito específico que se cometiere como resultado de la acción y omisión.(MARIO RAFAEL ARGEÑAL MEDINA) 22(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)" Mario Rafael Argeñal Medina Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 22/02/2022 Febrero
94 "94) Condonar y dispensar a la “OBRA HERMANAS DE JESÚS BUEN SAMARITANO”, ubicada en la Colonia Villa Florencia 19 CL 10-11, de la Ciudad de San Pedro Sula, del pago de la suma de UN MILLON QUINIENTOS UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y SEIS LEMPIRAS (L.1.501,945.86), que adeuda a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y que se registra con el Código de cliente 1880591. Así mismo, se le condona a dicha entidad del pago de la suma de CUARENTA Y SEIS MIL QUIENINTOS TRIENTA Y UNO PUNTO CERO CUATRO LEMPIRAS (L.46,531.04) que adeuda por CONSUMO DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE, según número de cliente 59447, debiendo en este último caso la entidad AGUAS DE SAN PEDRO, compensar dicho monto de activos que deba cancelar al Estado. Se dispensa además cualquier recargo adicional que se pueda generar por el impago de ambos montos. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, mediante transferencia interna de recursos presupuestarios determinará la asignación o asignaciones programáticas a las cuales se hará el cargo correspondiente dentro de los Programas de orden social que determine.(JOSÉ JAAR MUDENAT) 22(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO) y(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" José Jaar Mudenat Comisión de Energía 22/02/2022 Febrero
95 "95) Como una medida de contribución a la reducción del gasto público, por razones de interés público, en beneficio de la mayoría de pueblo hondureño; se ordena al Poder Ejecutivo y a todas sus entidades Centralizadas, Descentralizadas, Desconcentradas, Instituciones Autónomas, Empresas Nacionales, Congreso Nacional y Corte Suprema de Justicia, para que a través de sus unidades de recursos humanos, gerencias financieras o pagadurías especiales, correspondientes procedan a realizar la reducción del cincuenta por ciento (50%) del salario de todos los empleados y funcionarios públicos, bajo sus dependencias, cuyo salario sea superior a SESENTA MIL LEMPIRAS (L.60,000.00). Dicha reducción incluye a los Secretarios de Estado, a los Diputados del Congreso Nacional y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. La reducción se aplica a partir de la vigencia del presente Decreto. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 22 (Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓNENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 22/02/2022 Febrero
96 "96) Derogar en todas y cada una de sus partes el DECRETO LEGISLATIVO No. 93-2021, aprobado el 7 de octubre de 2021, publicado en el Diario Oficial la Gaceta el 1 de noviembre del año 2021, a través del cual se reforma el CÓDIGO PENAL, LA LEY ESPECIAL DE LAVADO DE ACTIVOS Y EL CÓDIGO PROCESAL PENAL; por representar una garantía de blindaje e impunidad. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 22(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 22/02/2022 Febrero
97 "97) Que todas las instituciones públicas y empresa privada en todos los niveles: Grande, mediana y pequeña empresa, deben habilitar SERVICIOS SANITARIOS, con sus respectivos urinarios, sus establecimientos para que puedan ser usadas por las personas y los clientes. Los servicios sanitarios deben ser adecuados, procurando que sea un sitio limpio, higiénico y bien construido. Las municipalidades deben construir sanitarios en los PARQUES Y ÁREAS DE RECREACIÓN PÚBLICAS, en atención en calidad de la construcción, cantidad adecuada, higiene, educación de los usuarios para que se le de buen uso a los sanitarios, también es responsabilidad de las municipalidades contratar personal de aseo con buena inducción sobre el mantenimiento de la limpieza, la higiene del área sanitaria y proveer materiales necesarios para una eficiente y efectiva limpieza. Queda prohibido el cobro por el uso de los servicios sanitarios asimismo, queda prohibido cualquier maltrato a los usuarios.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 22(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 22/02/2022 Febrero
98 "98) Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), otorgar una partida presupuestaria de TREINTA Y CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.35.000,000.00) adicional a su presupuesto, a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) para que proceda a realizar la remodelación del Edificio 1 y construcción del Edificio 2 de las instalaciones pertinentes en el inmueble que se le fue otorgado en el Municipio de Tocoa, Departamento de Colón, donde actualmente se ubica la Universidad Nacional Autónoma de Colón (UNAH), a fin de poder dar asistencia educativa a los ciudadanos que deseen ir a la Universidad ubicada en el Municipio de Tocoa, Departamento de Colón.(ARIANA MELISSA BANEGAS) 22 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.170-2022/CN)" Ariana Melissa Banegas Cárcamo Comisión de Presupuesto Febrero
99 "99) DE LA POLITÍCA PÚBLICA EN TALENTO HUMANO EN SALUD. La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud como ente rector en materia de salud establecerá la POLÍTICA PÚBLICA EN TALENTO HUMANO EN SALUD creando para ellos un sistema de información proporcionada por el Consejo Superior de Educación, la Secretaría de Estado en el Despacho de Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Desarrollo y Protección Social, la Secretaría de Desarrollo y Protección Social y Colegio Médico, a fin de generar un modelo de análisis de indicadores que retroalimente de manera permanente el Registro Único de Talento Humano en salud como fuente centralizada de información, de acceso público y en línea, de la misma manera Desarrollar medios de difusión de la información como el Observatorio de Talento Humano en Salud, boletines periódicos, foros virtuales y presenciales. Créase el OBSERVATORIO DE TALENTO HUMANO EN SALUD.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 22(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Salud 22/02/2022 Febrero
100 "100) Se exonera totalmente del pago del Impuesto sobre la Venta en todo el territorio nacional, de los insumos, artículos y servicios funerarios como ser: ATAÚDES independientemente de su marca, material, tamaño o estilo siempre que se trate de artículos fabricados en el territorio nacional; Los servicios de alquiler de altares, accesorios u otros insumos cuya utilidad exclusiva es en eventos fúnebres; Los alquileres de SALAS FUNERARIAS A NIVEL NACIONAL; Alquiler de carrosas fúnebres. El Servicio de Administración De Rentas (SAR) es responsable de cumplir lo ordenado en el presente Decreto.(ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA) 22 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGOROLANDO NOÉ PINO)" Alberto Chedrani Castañeda Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 22/02/2022 Febrero
101 "101) DECRETAR EMERGENCIA AMBIENTAL a nivel nacional, que permita agrupar un conglomerado de leyes para la protección del medio ambiente, la flora y fauna. Instruir al INSTITUTO DE CONSERVACIÓN FORESTAL (ICF) crear de forma inmediata un PLAN NACIONAL DE REFORESTACIÓN que involucre la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, el Ejército y las UNIDADES MUNICIPALES DE MEDIO AMBIENTE (UMA).(RONALD EDGARDO PANCHAMÉ URQUÍA) 22(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)" Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 22/02/2022 Febrero
102 "102) Reformar el Artículo 4, Numeral 2) y Artículo 5 del DECRETO No.254-2013 contentivo de la LEY GENERAL DE LA SUPERINTENDENCIA PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE CONFIANZA. Los Derechos Humanos publicado en la Gaceta No.33372 en fecha seis (6) de marzo del año dos mil catorce (2014), en relación que las PRUEBAS DE CONFIANZA, son los instrumentos que se aplican para cuantificar la confiabilidad del servidor público en el cargo que desempeña, se aplica a investigaciones de campo, evaluaciones, estadísticas, pruebas para detección de consumo de drogas ilegales y demás herramientas que faciliten la medición.(RONALD EDGARDO PANCHAMÉ URQUÍA) 22(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SECRETARÍA DE DD HH OFICIO No.85-2022/CN)" Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 22/02/2022 Febrero
103 "103) Ordénese a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), la adecuada SEÑALIZACIÓN VIAL TANTO VERTICAL COMO HORIZONTAL de la carretera identificada con CA-13 en los tramos que van del Municipio de Tela, Departamento de Atlántida hasta el Municipio de Jutiapa, con una longitud de ciento noventa y cinco kilómetros (195) y un segundo tramo que va desde el Municipio de Jutiapa, Departamento de Atlántida al Municipio de Trujillo, Departamento de Colón con una longitud de ciento once kilómetros (111). Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas la identificación de fondos por el valor de CUARENTA Y NUEVE MILLONES DE LEMPIRAS (L.49,000,000.00).(ENRIQUE ALEJANDRO MATUTE DÍAZ) 22(Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo, Presidente BARTOLO ANTONIO FUENTES)(SOLICITUD OPINIÓN INSEP OFICIO No.215-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.216-2022/CN)" Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 22/02/2022 Febrero
104 "104) Derogar en todas y cada una de su parte el DECRETO No.118-2013, de fecha 12 de junio de 2013, publicado en fecha 19 de julio de 2013, a través del cual se aprueba el CONTRATO DE FIDEICOMISO PARA LA RECUPERACIÓN DE PÉRDIDAS EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), PARA LA EJECUCIÓN DEL COMPONENTE DE DISTRIBUCIÓN Y FLUJO FINANCIERO, MEDIANTE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA y que ha permitido que la Empresa Energía Honduras (EEH), cometa tantos atropellos en perjuicio del pueblo hondureño. Se designa una COMISIÓN MULTIPARTIDARIA integrada por siete (7) Diputados, designados por la Presidencia de este Poder del Estado, para que en conjunto con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), identifiquen las acciones legales contra la Empresa Energía Honduras (EEH) por todas las pérdidas económicas generadas al Estado de Honduras y abusos a la población.(MARCO ANTONIO VELÁSQUEZ) 22Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO) y(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Marcos Antonio Velásquez Comisión de Energía 22/02/2022 Febrero
105 "105) Condecorar a la DOCTORA MARÍA ELENA BOTAZZI con el máximo reconocimiento de este Poder del Estado GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO, por sus logros alcanzados en poner el conocimiento científico al servicio de la humanidad y que hoy le ha valido para ser nominada al Premio Nobel de la Paz.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 22(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Educación 22/02/2022 Febrero
106 "106) Se crean MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y REDUCCIÓN DE GASTOS para las Diputados y Diputadas del Congreso Nacional que buscan reducir privilegios y salarios, relacionados a que se cancela el arrendamiento de vehículos por parte del Congreso Nacional para ser asignados a Diputados independientemente de su condición; Ningún Diputado del Congreso Nacional independientemente de su condición, podrá tener asignado vehículo del Congreso Nacional; Los salarios que devengaran los miembros de la Junta Directiva del Congreso Nacional, será igual al resto de los diputados; El único Diputado del Congreso Nacional que tendrá seguridad asignada y chofer será el Diputado Presidente del Congreso nacional, que por su investidura como Presidente de un Poder del Estado, el protocolo lo exige; Se cancelan todas las PENSIONES VITALICIAS que el Congreso Nacional tenga asignado a Diputados que ejercieron su cargo en periodos legislativos anteriores y posterior a la entrada en vigencia de esta Ley; Se cancela el SEGURO MÉDICO privado para todos los Diputados del Congreso Nacional, y se procede a afiliar a todos los Diputados al régimen del Seguro Social, donde tendrán que cotizar en igualdad de condiciones que cualquier empleado público o del sector privado; Se cancelan cualquier tipo de privilegios y el Diputado debe cumplir con las mismas leyes y obligaciones que el resto de los ciudadanos; Se hace una reducción del veinte por ciento (20%) del salario de todos los Diputados del Congreso Nacional período 2022-2026, y se cancela cualquier aumento salarial o viáticos durante este periodo; Cualquier aumento salarial de los Diputados del Congreso Nacional a partir al año 2026, deberá ser en proporción al aumento del salario mínimo vigente en este momento y deberá hacerse en sesión del pleno; El salario de todos los Diputados deberá ser dividido en dos partes; Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 22/02/2022 Febrero
107 "107) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), a ampliar la partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del año fiscal 2022 destinada a la construcción de la ESCUELA TÉCNICA DE LA COMUNIDAD GARÍFUNA DE TRAVESÍA, por la cantidad de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (L2,000.000.00), la cual beneficiara a la población de la Comunidad y población de las zonas aledañas. (OSMAN DANILO CHÁVEZ GUITY) 22(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.171-2022/CN)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Presupuesto 22/02/2022 Febrero
108 "108) Es de obligatorio cumplimiento implementar todas las medidas necesarias para evitar todo TIPO DE DISCRIMINACIÓN POR EDAD contra personas mayores de treinta y cinco (35) años, que desean participar en actividades laborales. Se prohíben establecer rangos máximos de edad, para que la población participe de actividades laborales brindadas en establecimientos de asistencia social, educación, cultural, diversión o comercio, que funcionen para el uso o beneficio general en las empresas o sitios de trabajo, de propiedad o del Estado. Las instancias gubernamentales competentes están obligadas a identificar e implementar de forma inmediata los mecanismos necesarios para evitar las prácticas discriminatorias en contra de las personas mayores de treinta y cinco (35) años. (OSMAN DANILO CHÁVEZ GUITY) 22(Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Presidente JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Justicia y Derechos Humanos 22/02/2022 Febrero
109 "109) Reformar el ARTÍCULO 6 de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE VENTAS, contenida en el Decreto No.24 del 20 de septiembre de 1963, en el sentido de modificar su tasa general a doce por ciento (12%), conservando la tasa que se aplica a las bebidas alcohólica, cervezas y cigarros, al igual que las tasas de los boletos aéreos en clase ejecutiva, en el valor que actualmente se cobra el (18%). (JORGE LUÍS CÁLIX ESPINAL) 1(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.68-2022/CN)" Jorge Luis Cálix Espinal Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 01/01/1900 Enero
110 "110) LEY PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN VISUAL, MEDIANTE LA REGULACIÓN DEL RETIRO E CABLES Y OTROS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN DESUSO, la presente Ley tiene por objeto ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN VISUAL, mediante el retiro de líneas, cables, ductos y cualquier otro elemento aéreo que se encuentren en desuso en la red de postes de las ciudades, comunidades y poblaciones del país. Los operadores, concesionarios y permisionarios de telecomunicaciones, que, conforme a esta ley, cuenten con líneas aéreas de servicios de telecomunicaciones, públicos o privados, tales como líneas, cables, ductos, poliductos, microductos, crucetas, anclajes, tirantes, cajas de control, acometidas, gabinetes, armarios, cámaras y cualquier otro elemento perteneciente a una red, en adelante también denominados como el Elemento o los Elementos, son responsables de su adecuada instalación, identificación, modificación, mantenimiento, ordenación, traslado y retiro, de conformidad al Reglamento que apruebe la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).(MAURICIO VILLEDA BERMÚDEZ) 1 (Comisión de Telecomunicaciones, Presidente JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) y (Comisión de Energía, Presidente HUGO NOÉPINO)" Mauricio Villeda Bermudez Comisión de Telecomunicaciones 01/01/1900 Enero
111 "111) Se crea MEDIDAS DE AUSTERIDAD a partir del mes de marzo del 2022 hasta marzo del 2026 y reducción de privilegios para todos los FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, independientemente de su rango y a la institución que pertenezcan, ya sea centralizada o descentralizada. a) Ningún funcionario Público puede ganar más que la Presidenta de la República, independientemente su rango o la Secretaría o Institución Pública a la que pertenezca, ya sea centralizada o descentralizada. b) Ningún Funcionario Público, debe tener asignado para uso personal vehículos ya sean del Estado o arrendados con fondos públicos. c) Los viáticos y cuota de combustible asignados a cualquier Funcionario Público deben estar sujetos a un reglamento elaborado por el Consejo Nacional Anticorrupción y la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, estos deberán de ser liquidados mensualmente y publicados en el portal de transparencia de La institución respectiva. d) Ningún Funcionario Público debe tener privilegios y cualquier beneficio debe estar dentro del marco de la labor que desempeña y debe ser de conocimiento público.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 1(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 01/01/1900 Enero
112 "112) Derogar el Decreto No.56-2015, contentivo de la LEY MARCO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA) 1(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Salud 01/01/1900 Enero
113 "113) LEY DE AUSTERIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO BASE PARA LA REFUNDACIÓN DEL ESTADO, ningún funcionario de los tres (3) Poderes del Estado o de las instituciones descentralizadas, bancos estatales o mixtos, comisión nacional de banca y seguros, las municipalidades y de cualquier órgano especial o ente público o privado que reciba o administre fondos públicos de fuentes internas o externas podrá tener un sueldo superior al que devenga la Presidenta de la República. Limitar el gasto en vehículos blindados, helicópteros y dispositivos de seguridad exceptuando a los titulares de los tres (3) Poderes del Estado. Ordenar a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) que conforme a la ley en el caso de los bienes que se encuentran bajo su administración y que proceda a la subasta realice la misma se efectué, y los recursos obtenidos los deposité en la Tesorería General de la Republica para ser destinados a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Establecer como política de austeridad que se debe efectuar un proceso racional, equitativo y transparente del renglón de publicidad en las instituciones del Estado.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 1(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 01/01/1900 Enero
114 "114) Reformar los ARTÍCULOS 22 y 23 del Decreto No.126-94 de fecha 21 de septiembre de 1994, que contiene la LEY DEL ESTATUTO LABORAL DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO, según, en relación a la remuneración mínima o base inicial para el profesional Químico Farmacéutico será equivalente a VEINTINUEVE MIL LEMPIRAS (L.29,000.00) en concepto de jornada ordinaria, el trabajo nocturno por solo el hecho de serlo se remunerará con un recargo del 25% sobre el valor del trabajo diurno. Con el mismo recargo se pagarán las horas trabajadas durante el período nocturno en la jornada mixta. Esta base será revisada en períodos de tres (3) años, mediante incrementos o nivelaciones consecutivas no inferiores al índice de inflación anual, efectivas a partir del 1 de enero de 2023. La remuneración mínima o base inicial para el profesional Químico Farmacéutico con maestría o especialidad será equivalente a TREINTA Y CINCO MIL LEMPIRAS (L.35,000.00) en concepto de jornada ordinaria, el trabajo nocturno por solo el hecho de serlo se remunerará con un recargo del 25% sobre el valor del trabajo diurno. Con el mismo recargo se pagarán las horas trabajadas durante el periodo nocturno en la jornada mixta. Reformar parcialmente en el CAPÍTULO IV “DE LOS DERECHOS”, derogar parcialmente en el ARTÍCULO 6 los incisos 7) y 8) del reglamento de la LEY DE ESTATUTO LABORAL DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO EMPLEADO DE HONDURAS, en relación a gozar de un aumento salarial del 25% sobre el salario que ese momento esté devengando, si desempeñare cargos técnicos y/o administrativos y pedir un aumento del 20% por cada año de antigüedad en desempeño de funciones en el mismo cargo.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 1(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.78-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.79-2022/CN)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Salud 01/01/1900 Enero
115 "115) Decretar la fecha 28 DE ABRIL como DÍA NACIONAL DEL TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCIÓN, relacionado a establecer un sistema de premiaciones especiales y menciones honoríficas anuales para distinguir aquellos trabajadores destacados en el año, que serán homenajeados en esta fecha conmemorable.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 1(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)( 19)(DECRETO No.40-2022)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 01/01/1900 Enero
116 "116) Reformar el ARTÍCULO 1 del DECRETO No.37-2008, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 27 de junio del 2008, relativo a ampliar la partida presupuestaria del FONDO DE AUXILIO AL VETERANO DE GUERRA CON EL SALVADOR, otorgado mediante DECRETO No.96-2004 de fecha 15 de Julio del 2004, el que será para pagar el equivalente a un salario y medio mínimo del más alto pagado en el territorio nacional para CADA VETERANO DE GUERRA Y EN FORMA VITALICIA, más el PAGO DEL DÉCIMO TERCER MES EN CONCEPTO DE AGUINALDO Y EL DÉCIMO CUARTO MES como una medida de compensación social, calculados en base al promedio de la pensión anual percibida, de los remanentes por defunción de los veteranos amparados bajo este decreto, serán sustituido automáticamente por aquellos veteranos de guerra que no han recibido este apoyo y se encuentran debidamente acreditados ante la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional en conjunto con la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, hacer los ajustes correspondientes al Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República del año 2022 y subsiguientes. Esta partida presupuestaria deberá provenir de programas y proyectos no ejecutados durante los primeros dos trimestres del año 2022 de tal manera que los fondos estén disponibles para el momento de realizar la transferencia a la instancia indicada. Y a partir del año 2022 quedar preestablecido en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República de cada año. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas podrá realizar las auditorias o acciones que considere pertinente para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos, y hará las previsiones presupuestarias necesarias a fin de dar cumplimiento a lo preceptuado en el artículo anterior.(RAS Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Presupuesto 01/01/1900 Enero
117 "117) LEY PARA EL COMBATE DE LA CORRUPCIÓN, la presente Ley tiene por objeto establecer mecanismos y procedimientos en el marco de la Constitución Política del Estado, leyes, tratados y convenciones internacionales, destinados a prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de corrupción, asi como recuperar el patrimonio afectado del Estado a través de los órganos jurisdiccionales competentes.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 1(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 01/01/1900 Enero
118 "118) Interpretar el Decreto No.24 de 1963, que contiene la LEY DEL IMPUESTO SOBRE RENTAS y sus respectivas reformas, en particular el Anexo I. Lista de Artículos esenciales de consumo popular establecidos de conformidad al mandato del Artículo 2 del DECRETO No.2-2014, específicamente el Producto “CAFÉ”, en sentido de que la exención al impuesto sobre ventas (ISV) otorgada se entiende al café en todas sus formas. Se exceptúa el café premium o gourmet e instantáneos. (CHRISTIAM JOSUE HERNÁNDEZ SAAVEDRA) 1 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 19)" Cristhiam Josué Hernández Saavedra Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 01/01/1900 Enero
119 "119) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL) para que cree SIETE (7) ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS y de PERSONAL ASISTENCIAL, a fin de que éstos integren cada uno de los HOSPITALES MÓVILES ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Juticalpa, Danlí y La Ceiba, con el objeto de que estos proporcionen atención para: traumas, cirugías simplificadas y ambulatorias, cirugías ginecobstetricas, endoscopias y otras que no impliquen concentración de personas en esos espacios reducidos. Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, para que cree una línea presupuestaria no menor a CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,000,000.00) mensual para cada Hospital. (SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) 2(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Salud 02/01/1900 Enero
120 "120) Deróguese el DECRETO No.56-2015, que contiene la LEY MARCO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.33,771 de fecha 2 de Julio de 2015, la FE DE ERRATA, publicada en el Diario Oficial La Gaceta No.33,805, de fecha 11 de Agosto del 2015. (SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) 2(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Salud 02/01/1900 Enero
121 "121) LEY DEL SEGURO DE COBERTURA LABORAL, tiene como objeto propiciar el pago efectivo obligatorio del auxilio por cesantía que se deriva del Código del Trabajo, la creación de la compensación por antigüedad laboral y otros servicios que puedan generarse al trabajador, derivados de la constitución efectiva de una reserva laboral establecida a su nombre.(SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) 2(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 02/01/1900 Enero
122 "122) LEY DE VEDA PARA EL CORTE, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DEL RECURSO FORESTAL. La protección de los recursos naturales del país son objetos de interés nacional y mundial, así como de la más elevada responsabilidad y prioridad del Estado. Dentro de ese espíritu, se establece a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, una veda por período de siete (7) años, para el corte aprovechamiento y comercialización de árboles de las especies de pino, mangle caoba, cedro, laurel y ceibo en todo el territorio nacional, que podrá ser renovable en períodos similares, menores o mayores. En las Áreas Protegidas legalmente la veda será permanente y por tiempo indefinido y aplicable a todas las especies forestales exceptuando el uso de leña para fines exclusivamente domésticos dentro de dichas áreas. En las zonas de amortiguamiento de las Reservas de Biosfera del Rio Plátano, y en todos los parques nacionales, se establece un área perimetral externa de tres (03) kilómetros medios a partir del límite del área protegida que las constituyen, en la que únicamente se permitirá el uso con fines domésticos no comerciales y para uso exclusivo en el área.(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 2. (Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCARARIEL MONTOYA RODEZNO)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 02/01/1900 Enero
123 "123) Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a asegurar asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022, por un monto de NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.972,000,000.00) como recursos de inversión en la conformación programática de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP). Dichos recursos se destinan a la rectificación y reconstrucción con concreto hidráulico del tramo carretero de 66 Kilómetros con sus obras auxiliares y señalización, entre la Ciudad de Siguatepeque, en el Departamento de Comayagua y la Ciudad de La Esperanza en el Departamento de Intibucá.(RUMY NAHYP BUESO MEZA) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.163-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.164-2022/CN)" Rumy Nahyp Bueso Meza Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
124 "124) LEY DE EMPLEO INCLUSIVO, con el objeto de promover el trabajo digno para los hondureños de los NUEVE (9) PUEBLOS ORIGINARIOS enlazando ejes como la educación y la formación profesional desde la perspectiva de la inclusión laboral. Ordenar a las instituciones del Estado y empresa privada integrar a sus planillas la contratación de al menos 10% de hondureños de los nueve (9) pueblos originarios para garantizar el derecho del trabajo y la inclusión a los pueblos históricamente marginados.(OSMAN DANILO CHÁVEZ GUITY) 2Comisión de Enlace con Grupos Indígenas y Afro Hondureños, Presidente (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ)(SOLICITUD OPINIÓN SECRETARÍA DD HH OFICIO No.64-2022/CN)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Enlaces En Grupos Indígenas y Afro Hondureños 02/01/1900 Enero
125 "125) Reconstruir en su totalidad el TRAMO CARRETERO CA-4 que conecta el Municipio de Cucuyagua, Departamento de Copán. (FRANCIS OMAR CABRERA MIRANDA) 2 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Francis Omar Cabrera Miranda Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
126 "126) Creáse el PROGRAMA DE ATENCIÓN INMEDIATA A LAS VÍCTIMAS DE DESPLAZAMIENTO FORZADO (PRAD), el cual contará con financiamiento, estructura administrativa, personal y procedimientos internos ágiles y expeditos para la atención de las necesidades urgentes e inmediatas de las personas desplazadas por violencia. El Programa estará adscrito a la Secretaría de Estado en el Despacho de Derechos Humanos. El programa atenderá las necesidades de naturaleza urgente tanto de alimentación, alojamiento, salud, vestuario, enseres básicos de vivienda, asistencia psicosocial, identificación así mismo en la reactivación económica y seguridad personal de las víctimas de desplazamiento interno. El Programa de Atención Inmediata a las Víctimas de Desplazamiento Forzado (PRAD), contará con su propia reglamentación interna, cuya formulación estará a cargo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso Nacional de Honduras junto con la Secretaria de Estado en los Despachos de Derechos Humanos con el apoyo de un equipo técnico, en un plazo de sesenta (60) días calendario a partir de la publicación del presente Decreto.(LIGIA DEL CARMEN RAMOS ZÚNIGA) 2(Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Presidente JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ)" Ligia del Carmen Ramos Zúniga Comisión de Justicia y Derechos Humanos 02/01/1900 Enero
127 "127) Se ORDENA a la SECRETARÍA DE ESTADO DE LA PRESIDENCIA, en identificar y a fin proceder a la utilización de los bienes asegurados por la OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADOS (OABI), correspondientes a la CARTERA DE TIERRAS MUNICIPALES, EJIDALES e incautadas para asentamientos humanos en el área urbana y rural y acceso a créditos para vivienda alternativa; a fin de asegurar el derecho de Vivienda, la tierra y producción Agrícola Nacional a beneficio de la ciudadanía.(GÉRMAN OSWALDO ALTAMIRANO DÍAZ) 2(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN INA OFICIO No.105-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN OABI OFICIO No.104-2022/CN) (RECIBIDA OPINIÓN OFICIO No.OABI-SG-862-4-2022)(SOLICITUD OPINIÓN FGR OFICIO No.106-2022/CN)" German Oswaldo Altamirano Díaz Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 02/01/1900 Enero
128 "128) LEY DE SUPERINTENDENCIA DE HOSPITALES Y CLÍNICAS, esta ley tiene por objeto fundamental, realizar la función de vigilar la eficiencia integral del sistema general de establecimientos de salud, en relación a los derechos fundamentales económicos y sociales de los pacientes atendidos en clínicas y hospitales del SISTEMA DE SALUD. (YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 2(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.72-2022/CN) (RECIBIDA RESPUESTAOFICIO No.1176-SS-2022 ACTA 28, 11/5)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión de Salud 02/01/1900 Enero
129 "129) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG) para que en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico tome la diligencias para brindar apoyo directo a las FAMILIAS PRODUCTORAS DE PAPA en el territorio nacional.(NELSON JAVIER MÁRQUEZ EUCEDA) 2(Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Nelson Javier Márquez Euceda Comisión de Agricultura y Ganadería 02/01/1900 Enero
130 "130) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG) para que en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) de manera obligatoria establezca una partida en el Presupuesto General de la República cada año para la COMPRA Y ENTREGA DE FERTILIZANTE A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE CAFÉ en todo el territorio nacional de acuerdo al proceso definido en el Programa “Bono Cafetalero para la Fertilización en apoyo a pequeñas y medianos Productores” desarrollado por el ejecutivo en el año 2020 y 2021. (NELSON JAVIER MÁRQUEZ EUCEDA) 2(Comisión Especial del Café, Presidente SERGIO ARTUROCASTELLANOS PERDOMO)" Nelson Javier Márquez Euceda Comisión Especial del Café 02/01/1900 Enero
131 "131) Reformar por adición el ARTÍCULO 72 de laCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenida en el Decreto No.131 del11 de enero de 1982, en el sentido de que es libre la emisión del pensamiento y de la información por cualquier medio de difusión, sin previa censura. Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y el de transmitirlas y difundirlas por cualquier medio de expresión. Son responsables ante la ley los que abusen de este derecho y aquellos que por medios directos o indirectos restrinjan o impidan la comunicación y circulación de ideas y opiniones. El acceso a la información pública es un derecho humano de todos los ciudadanos. No se puede restringir este derecho por vías o medios directos o indirectos. Para garantizar el libre ejercicio de este derecho, el ente rector y garante es el Institución Acceso a la Información Pública. El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) está integrado por tres (3) comisionados (as), electos por el Congreso Nacional, por las dos terceras partes de votos de la totalidad de sus miembros. Durarán en sus cargos (5) cinco años, cada Comisionado(a) serán electos en la presidencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en años diferentes para garantizar continuidad en las acciones institucionales y la presidencia rotativa anual. (ELEVAR RANGO CONSTITUCIONAL IAIP) (FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 2(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓNENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 02/01/1900 Enero
132 "132) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria para la creación del BONO ALIMENTICIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES.(JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.167-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEDIS OFICIO No.168-2022/CN)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
133 "133) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria de CUARENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.40,000,000.00) para la creación del “PROGRAMA CAPITAL SEMILLA PARA VENDEDORES AMBULANTES DE COMAYAGUA”.(JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.160-2022/CN, 27)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
134 "134) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de República en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria para la construcción de Mil Metros Lineales de concreto por seis metros de ancho en la COLONIA 17 DE SEPTIEMBRE, sector Nueva Suyapa.(JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.165-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.166-2022/CN)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
135 "135) LEY QUE REGULA LA ACTIVIDADDESARROLLADORA PARA LOS PRESTAMISTAS NO BANCARIOS, la presente Ley tiene por finalidad regular las operaciones de los prestamistas no bancarios de tal forma que se proteja a los usuarios de tales operaciones, ya que se trata de operaciones que se originan en situaciones de alta necesidad y emergencia familias.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 2(Comisión de Economía Social, Presidente NETZER EDU MEJÍA HERNÁNDEZ).(El Proyecto vino con observación de la Cámara de “MAL PRESENTADO"")." José Tomás Zambrano Molina Comisión de Economía Social 02/01/1900 Enero
136 "136) LEY QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA PARA LAS INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS, QUE EJERCEN LA FUERZA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, la presente Ley tiene por objetivo la adopción y aplicación de los estándares internacionalmente reconocidos sobre el uso de la fuerza y armas de fuego por parte de los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la ley por medio del ejercicio de la fuerza de seguridad pública del Estado de Honduras, con el propósito de garantizar la protección a la vida, la libertad y la seguridad de las personas, y demás derechos y garantías reconocidos por la Constitución, los convenios y tratados internacionales de los que Honduras forma parte.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 2(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO). (El Proyecto vino con observación de la Cámara de “MAL PRESENTADO"")." José Tomás Zambrano Molina Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 02/01/1900 Enero
137 "137) Interpretar el ARTÍCULO 67 del DECRETO No.181-2009 de fecha 24 de agosto 2009 contentivo de la LEY GENERAL DE AGUAS, en el sentido de que, en la aplicación de este artículo, las municipalidades deben respetar los parámetros establecidos en el mismo, Y que consecuente corresponde a la autoridad del Agua proceder a documentar los aprovechamientos que se salgan de este marco en agricultura, energía y otros, aplicando las disposiciones contenidas en el Artículo 11, numerales 10) y 12) de la Ley General de Aguas; al proceder dentro de este contexto y para hacer una distribución equitativa, proporcional y real de costos, según los criterios que manda el artículo 87 de la citada ley, la Autoridad del Agua debe incluir dentro de las tarifas, tasas, cánones que aplique, , todos los rubros de costos que correspondan, incluyendo los servicios ambientales que deba recuperar o reconocer, según el artículo 6 numeral 24) de la misma. Similar procedimiento debe aplicar las municipalidades en lo que les corresponda y manda su ley.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINLA) 2(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO). (El Proyecto vino con observación de la Cámara de “MAL PRESENTADO"")." José Tomás Zambrano Molina Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 02/01/1900 Enero
138 "138) LEY DEL SUBSIDIO DE “TRANSPORTE ESCOLAR”, la presente ley tiene por objeto establecer medidas que permitan brindar apoyo económico a los estudiantes que cuentan con barreras de movilidad escolar, priorizando las zonas rurales, étnicas, raizales y los que se encuentren en situaciones de discapacidad.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 2(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA). (El Proyecto vino con observación de la Cámara de “MAL PRESENTADO"")." José Tomás Zambrano Molina Comisión de Educación 02/01/1900 Enero
139 "139) Deróguese el DECRETO No.117-2019, contentivo de la reforma por adición de la LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO, específicamente el Artículo 10-A denominado de la labor legislativa.. (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 2(Comisión Especial Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Especial de Anticorrupción 02/01/1900 Enero
140 "140) LEY GENERAL DE ARCHIVOS, la presente ley es de orden público de interés general y de aplicación a la gestión documental ejecutada por las instituciones obligadas que se definen el Artículo 4, numeral 12) de la misma y a los documentos que se definen en los Artículos 2, inciso 7) y 7 de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de la Nación. (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 2(Comisión Especial Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENABAIDE)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión Especial de Anticorrupción 02/01/1900 Enero
141 "141) Derogar la LEY DE PROMOCIÓN DE LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS (APP), contenida en el DECRETO No.143-2010 y sus respectivas reformas.(TIBDEO RICARDO ELENCOFF MARTÍNEZ) 2(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Tibdeo Ricardo Elencoff Martínez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 02/01/1900 Enero
142 "142) Crear el PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA LOS ENFERMOS RENALES con el propósito de apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad en sus gastos de transporte y alimentación para cumplir a sus terapias y llevar su tratamiento en tiempo y forma. Que este subsidio será de TRES MIL LEMPIRAS (L.3,000.00) mensuales entregados de forma directa a los beneficiados. Para el cumplimiento del párrafo precedente la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud deberá gestionar ante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas los fondos requeridos para dicho subsidio. Que los encargados de seleccionar a los beneficiados de este subsidio sea la Secretaría de Salud en conjunto con la Asociación Hondureña de Familiares y Pacientes con Enfermedad Renal. Que la institución encargada de realizar los tratamientos a los pacientes renales les otorgue un carnet que los identifique como PACIENTES RENALES, para que estos puedan acceder a un descuento en todos los medios de transporte público de un 50%.(JORGE ALBERTO GÁMEZ ROBLES) 2(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROAEGUIGUREMS) y (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) (SOLICITUD OPINIÓN CNA OFICIO No.88-2022/CN)" Jorge Alberto Gámez Robles Comisión de Salud 02/01/1900 Enero
143 "143) Queda prohibido que las empresas y el Estado, REALICEN VALORACIONES DE LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS EN MONEDA DISTINTA AL LEMPIRA, las tasas cambiarias quedan única y exclusivamente para la compra y venta de monedas extranjeras. Se exceptúan a de las valoraciones a las importaciones y exportaciones, ya que son operaciones distintas a la moneda nacional de Honduras. El incumplimiento de lo contemplado en el artículo precedente, dará lugar a una multa pecuniaria equivalente a tres salarios mínimos, como indemnización para el cliente afectado, posterior a la denuncia a los órganos competentes.(KARLA MELISSA EUCEDA FUNEZ) 2(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Karla Melissa Euceda Funes Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 02/01/1900 Enero
144 "144) Reformar por adición el ARTÍCULO 48 de LA LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN DEL MAGISTERIO (INPREMA), contenida en el DECRETO No.247-2011 y de fecha 14 de diciembre del 2011 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 22 de diciembre del 2011, en su Edición No.32,701, en el sentido que las PRESTACIONES A PROVEER POR EL IMPREMA, el Instituto proveerá la pensión de gozar de la protección de los Servicios del régimen del seguro de atención de salud del IHSS. (KARLA MELISSA EUCEDA FUNEZ) 2(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Karla Melissa Euceda Funes Comisión de Educación 02/01/1900 Enero
145 "145) Suspender de sus funciones a las actuales autoridades de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA (UNAG), siendo estas: Rector, Vice-Rector Académico, Vice-Rector de Internalización, Secretario General, Gerencia Administrativa, Junta de Dirección Universitaria y funcionarios de las dependencias que contempla el actual organigrama institucional. (LUÍS ANTONIO AMADOR MENDOZA) 2(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)( 4) (DECRETO No.47-2022)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Educación 02/01/1900 Enero
146 "146) Conceder CONDONACIÓN TOTAL DE LAS DEUDAS de usuarios ante la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE) cuando tales deudas sean injustificadas o constituyan cobros abusivos y que en todo caso se ajusten a los siguientes presupuestos, 1) Que se trate de personas naturales constituidos como usuarios domésticos de la estatal eléctrica; 2) Que se trate de personas de escasos recursos económicos; 3) Que el monto de la deuda sea desproporcionado en relación con el historial de pagos de servicio en los últimos seis (6) meses; 4) Que la cantidad de lámparas, bombillos o artículos eléctricos no sea proporcional con el monto de los cobros o de la deuda acumulada; y, 5) Que el usuario haya denunciado el abuso o incongruencia y solicitado su corrección ante la EMPRESA NACIONAL DE ENERGIA ELÉCTRICA (ENEE) o/a EMPRESA ENERGÍA HONDURAS (EEH).(LUÍS ANTONIO AMADOR MENDOZA) 2(Comisión de Energía, Presidente HUGO NOÉ PINO)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Energía 02/01/1900 Enero
147 "147) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), realizar los estudios técnicos y presupuestarios necesarios para ejecución del proyecto “Construcción y Pavimentación del tramo carretero de DIECISIETE PUNTO CINCO KILÓMETROS (17.5 KM) entre el MUNICIPIO DE CATACAMAS específicamente entre la aldea del Pataste y el Municipio de Dulce Nombre de Culmi, la salida a la aldea de Pisijire en el Departamento de Olancho.(LUÍS ANTONIO AMADOR MENDOZA) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.161-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.162-2022/CN)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
148 "148) Reformar el último párrafo del ARTÍCULO 49 de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS, EQUIDAD SOCIAL Y RACIONALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO reformado mediante el Decreto No.136-2016 de fecha 15 de noviembre del año 2016, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.34,187.(EDMAN CELÍN MUNGUÍA DUBÓN) 2(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Edman Celin Munguia Dubón Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 02/01/1900 Enero
149 "149) Se instruye a las Municipalidades a nivel nacional a conoceder AMNISTÍA TRIBUTARIA MUNICIPAL HASTA EL 31 DE MARZO DEL AÑO 2022, a las personas naturales o jurídicas, sobre el pago de intereses, multas, recargos causados por la mora vía administrativa o judicial este acumulada por el incumplimiento en el pago de todos los impuestos y tasas municipales teniendo libertad la Municipalidad de establecer planes de pago después de esta fecha de amnistía enunciada en el presente artículo.(ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 2(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)( 5)(DECRETO No.29-2022)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 02/01/1900 Enero
150 "150) Que este Congreso Nacional del pueblo, en uso de sus facultades establecidas en la Constitución de la República, nombre COMISIONES TRIPARTITAS para investigar la LEGALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA TENENCIA DE LA TIERRA en el departamento donde existen conflictos principalmente en el Departamento de Choluteca.(LUÍS GEOVANNY MARTÍNEZ SÁNCHEZ) 2 (Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales,Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Luis Geovany Martínez Sánchez Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 02/01/1900 Enero
151 "151) Crear un BONO ANUAL en concepto de FERTILIZANTE PARA LOS PRODUCTORES DE CAFÉ A NIVEL NACIONAL, mismo que será calculado de acuerdo a la cantidad de quintales de café producidos y reportados por cada productor al Instituto Hondureño del Cage (IHCAFE) por cosecha a partir de la cosecha 2021.(ROY DAGOBERTO CRÚZ PÉREZ) 2(Comisión Especial del Café, Presidente SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO)" Roy Dagoberto Cruz Pérez Comisión Especial del Café 02/01/1900 Enero
152 "152) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que proceda a la ampliación de SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, mediante la creación de una CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS, para la atención a pacientes renales en el Municipio de Yoro, Departamento de Yoro, servicios de hemodiálisis que podrán ser brindados directamente por la Secretaría o de forma subrogada, con base a los procesos establecidos para tal efecto por la misma, conforme los procedimientos de ley y según corresponda, además realizar todas las acciones para la contratación de recurso humano capacitado, compra de máquinas de hemodiálisis y todo aquel componente necesario para la atención de los pacientes.(ELVIA LIZZETE URBINA SORTO) 2(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Elvia Lizette Urbina Sorto Comisión de Salud 02/01/1900 Enero
153 "153) LEY ORGÁNICA DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL DE HONDURAS, tiene por objeto constituir el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Ambiental de Honduras (CIAH) en adelante denominado El Colegio, con personería jurídica y patrimonio propios, el que se rige por la Ley de colegiación Profesional obligatoria, esta Ley, sus Reglamentos y demás leyes del país. (ROMMEL DARIO MORAN ESPINAL) 2(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)( 19)(DECRETO No.43-2022)" Rommel Darío Morán Espinal Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 02/01/1900 Enero
154 "154) En los supuestos de ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE, en los que existan contadores individuales y el contrato de arrendamiento establezca que el pago por el suministro de agua y energía eléctrica corre a cuenta del inquilino, la institución, entidad o empresa prestadora del servicio debe proceder a hacer el cambio de titularidad del contrato del servicio a nombrar del inquilino.(GUSTAVO ADOLFO GONZÁLES AGUILAR) 2(Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo, Presidente BARTOLOANTONIO FUENTES)" Gustavo Adolfo González Aguilar Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 02/01/1900 Enero
155 "155) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que en conjunto con la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), gestionen los trámites correspondientes para la CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA que conduce desde el desvío de Amapa hasta el Municipio de San Antonio de Cortés, realizando la asignación presupuestaria correspondiente en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2022.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.159-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.158-2022/CN)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
156 "156) Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, por medio de la DIRECCIÓN DISTRITAL EDUCATIVO del Departamento de Cortés, proceda a crear la ESTRUCTURA DOCENTE Y PERSONAL OPERATIVO correspondiente para el funcionamiento de un INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA en el sector de El Merendón, Municipio de San Pedro Sula.(LINDA FRANCÉS DONAIRE PORTILLO) 2(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Linda Frances Donaire Portillo Comisión de Presupuesto 02/01/1900 Enero
157 "157) Autorizar a la OFICINA NACIONAL DE BIENES NACIONALES (OABI) para que en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y el Ministerio Público, proceda a realizar el levantamiento de inventarios de todos los vehículos que se encuentren bajo la administración del Módulo Administrador de Archivos, Evidencias y Documentos Históricos del Ministerio Públicos (MAAEDH- MP) o en depósito en el almacén de vehículos decomisados de la autoridad correspondiente o predios vehiculares de que se trate.(ENRIQUE ALEJANDRO MATUTE DÍAZ) 2(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SEGURIDAD OFICIO No.80-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN OABI OFICIO No.81-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN MP (FGR) OFICIO No.82-2022/CN) (RECIBIDA RESPUESTA OFICIO FGR-021-2022/L)(SOLICITUD OPINIÓN DPI OFICIO No.102-2022/CN)" Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 02/01/1900 Enero
158 "158) Reformar el ARTÍCULO 135 del CÓDIGO DE TRABAJO del DECRETO No.189-1959, para asegurar la salud física y mental a través de la ampliación del período de descanso después del parto. (AMPLIACIÓN PERÍODO POST-NATAL)(ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 8(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 08/01/1900 Enero
159 "159) LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA VIDA POLÍTICA, esta ley tiene por objeto la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la vida política a fin de asegurar que ejerzan plenamente sus derechos políticos y participen en forma paritaria y en condiciones de igualdad en todos los espacios y funciones de la vida política y pública, particularmente en los cargos de gobierno.(FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 8(Comisión de Equidad de Género, Presidenta SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Equidad de Género 08/01/1900 Enero
160 "160) Elevar a la luchadora social y ambientalista hondureña BERTHA ISABEL CÁCERES FLORES a la categoría de HEROÍNA NACIONAL. Instruir a la Secretaría de Estado en los Despachos de Educación (SEDUC) para que dentro del currículo básico de educación sea incluida la vida y legado de la luchadora social y ambientalista BERTA ISABEL CÁCERES FLORES, debiendo ser incluida en la galería de proceres nacionales en actos cívicos y de conmemoración a la patria. Instituir el premio BERTHA ISABEL CÁCERES FLORES, como un reconocimiento que anualmente se otorgará por parte del Estado a mujeres destacadas de nuestro patria por su labor ambiental y por la defensa de los derechos de los pueblos originarios de nuestro país.(SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA) 8(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)" Silvia Bessy Ayala Figueroa Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 08/01/1900 Enero
161 "161) LEY CONTRA TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA GINECOSTETRICA, que tiene por objeto promover y garantizar la atención adecuada de la salud sexual y reproductiva de las mujeres de manera digna y respetuosa eliminando todas las formas de violencia física y psicológica en la atención a la salud sexual, el embarazo y el parto. Se prohíbe todas las formas de violencia gineco-obstétrica perpetradas por el personal de salud de atención directa, indirecta u apoyo en todos los establecimientos de salud ya sea de carácter público o privado.(IROSKA LINDALY ELVIR FLORES) 8 (Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.217-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN COLEGIO MÉDICO OFICIO No.222-2022/CN)" Iroska Lindaly Elvir Flores Comisión de Salud 08/01/1900 Enero
162 "162) LEY PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DE LA MUJER HONDUREÑA, la presente Ley es de orden público y carácter social, teniendo como objeto garantizar la plenitud en el desarrollo laboral y profesional de la mujer en el territorio nacional y además se instruye a los centros de trabajo a nivel nacional a implementar de CARÁCTER OBLIGATORIO dentro de sus organigramas espacios físicos, las GUARDERÍAS INFANTILES, para la atención de los hijos e hijas de sus trabajadoras.(IROSKA LINDALY ELVIR FLORES) 8(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Iroska Lindaly Elvir Flores Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 08/01/1900 Enero
163 "163) LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA VIDA POLÍTICA, esta ley tiene por objeto la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la vida política a fin de asegurar que ejerzan plenamente sus derechos políticos y participen en forma paritaria y en condiciones de igualdad en todos los espacios y funciones de la vida política y pública, particularmente en los cargos de gobierno.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 8 Comisión de Equidad de Género, Presidenta SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Equidad de Género 08/01/1900 Enero
164 "164) LEY DE AULAS-CUNA PARA ESTUDIANTES ADOLESCENTES MADRES, creáse el Programa Nacional de Aulas-Cuna para estudiantes Adolescentes Madres, adscrito a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, como herramienta integral de apoyo al binomio madre hija, asi como a la familia hondureña. (KRITZA JERLÍN PÉREZ GALLEGOS) 8(Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidente LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)" Kritza Jerlin Pérez Gallegos Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 08/01/1900 Enero
165 "165) Se instruye a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) crear una partida presupuestaria por CUATRO MILLONES DE LEMPIRAS (L.4,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2022, a favor de la ALCALDÍA DE SAN PEDRO SULA, fondos que serán ejecutados a través de la OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, beneficiando a las mujeres del Valle de Sula, sobrevivientes de la violencia basada en género afectadas por violencia y por los huracanes ETA e IOTA y por la pandemia COVID-19.(DUNIA YADIRA JIMÉNEZ AGUILAR) 8(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.157-2022/CN)" Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 08/01/1900 Enero
166 "166) Reformar el ARTÍCULO 2, mediante la adición de un párrafo final, del Decreto No.199-2011, de 4 de noviembre de 2011 y reformado en el ARTÍCULO 4 del Decreto No.31-2018, de 21 de marzo de 2018, el cual de ahora en adelante debe leerse de la manera siguiente: “ARTÍCULO 2.- DESTINO DEL PRODUCTO DE LA CONTRIBUCIÓN. Sin perjuicio de…, El destino de los fondos del fideicomiso servirá para financiar programas y proyectos en materia de educación, prevención, control, protección, seguridad poblacional y para cubrir los costos de los consumidores de bajos ingresos de energía eléctrica cuando el Estado decida subsidiarlos sin afectar las finanzas del subsector eléctrico en los supuestos establecidos en el párrafo quinto del Artículo 18 de la LEY GENERAL DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, quedando prohibido cargar un costo adicional en la tarifa o factura de los ciudadanos” (LEDA LIZETHE GARCÍA PAGAN) 8(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Leda Lizethe García Pagán Comisión de Energía 08/01/1900 Enero
167 "167) LEY DE EDUCACIÓN INTEGRAL PARA LA SEXUALIDAD, la presente Ley tiene por objeto promover y garantizar la enseñanza de educación integral para la sexualidad basada en un enfoque de derechos y género, en todas las modalidades del sistema educativo público de gestión estatal y de gestión privada No gubernamental. Es de aplicación obligatoria en el ámbito nacional en todos los establecimientos de educación pre-básica, educación básica, educación media y educación superior, en la presente Ley, en un plazo de cinco (5) años contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ) 8(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Educación 08/01/1900 Enero
168 "168) Reformar el numeral 5) del ARTÍCULO 1 del DECRETO LEGISLATIVO No.153-2021 de fecha 20 de Enero de 2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 5 de Febrero de 2021, en el sentido de la AMNISTÍA VEHICULAR, se concede el beneficio de AMNISTÍA durante el período de un (1) año comprendido desde la vigencia del presente Decreto, donde se autoriza para que por un período de un (1) año a partir de la vigencia del presente Decreto y con carácter excepcional a las disposiciones contenidas en el Artículo 21 de la Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público, se permita la importación, nacionalización y registro de los vehículos con o sin placas de otros países, sin importar el origen, del tipo de vehículo o de la antigüedad del mismo. Para tal fin, en el caso de los vehículos del año 2005 hacia atrás, será necesario realizar el pago único de Diez Mil Lempiras (L.10,000.00), el que se destinará a las instituciones estatales relacionadas de la siguiente forma: cincuenta por ciento (50%) para la Administración Aduanera, veinticinco por ciento (25%) para el Instituto de la Propiedad, el restante veinticinco por ciento (25%) para la Alcaldía Municipal del domicilio del obligado tributario lo que incluye la matrícula 2022; los vehículos del año 2006 en adelante pagarán conforme al régimen impositivo vigente, debiendo pagar de forma normal la matrícula y la tasa municipal, según el domicilio de su propietario.(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 9(Comisión Especial, Presidenta SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)( 9/3) (DECRETO No.15-2022)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial 09/01/1900 Enero
169 "169) Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer una asignación específica en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00) para constituir un FONDO ESPECIAL, destinado al mantenimiento de la RED VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE COPÁN, consignado en la Unidad Programática del Gobierno Central, que dicha Secretaría de Estado determine procedente para su ejecución. Dichos recursos de inversión se aplicarán a la ejecución urgente de obras de mantenimiento vial en Carreteras del Departamento de Copán, así: Un tramo de 14 km entre Cucuyagua y la Comunidad de Corquín, en el cual se encuentra el Puente Haruco que quedó destruido después de las tormentas ETA e IOTA; Tramo de aproximadamente de 68 kilómetros entre las Comunidades de Nueva Arcadia y Copán Ruínas.(WALESKA YAMILETH VALENZUELA CHÁVEZ) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.176-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.177-2022/CN)" Valeska Yamileth Valenzuela Chávez Comisión de Presupuesto 09/01/1900 Enero
170 "170) Incorporar al SISTEMA DE PREVISIÓN Y JUBILACIÓN del INSTITUTO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (INJUPEMP) a los siguientes Empleados Permanentes del IHSS: 1) Enfermeras Auxiliares; 2) Circulantes Instrumentistas; 3) Técnicos en Anestesia, Laboratorio, Radiología e Imágenes, Fisioterapia; 4) Biomédicos, Empleados Administrativos incluyendo los de Riesgos Profesionales; 5) Empleados de los Servicios de Apoyo Hospitalario y Clínicas Periféricas. La incorporación a los Sistemas de previsión es para todos los empleados a nivel nacional. Se faculta al IHSS y al INJUPEMP a realizar los convenios correspondientes para garantizar el cumplimiento de esta ley en un plazo de dos (2) meses. (CARLOS ALBERTO UMAÑA DAVID) 9(Comisión de Economía Social, Presidente NETZER EDU MEJÍAHERNÁNDEZ)" Carlos Alberto Umaña David Comisión de Economía Social 09/01/1900 Enero
171 "171) Condonar a las HERMANAS FRANCISCANAS, COOPERADORAS PARROQUIALES DE LA ASUNCIÓN, del pago de energía eléctrica del HOGAR DE ANCIANOS a su cargo, ubicado en la Ciudad de Juticalpa, Departamento de Olancho, del pago de capital, intereses y recargos a la fecha de entrada en vigencia de este Decreto, relacionado al Medidor 2017012012321, con Código de Cliente No. 1478498. Exonerar a las Hermanas Franciscanas, Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, del pago de energía eléctrica del Hogar de Ancianos a su cargo, ubicado en la Ciudad de Juticalpa, Departamento de Olancho, relacionado al Medidor 2017012012321, con Código de Cliente No. 1478498. (CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)( 29/3)(DECRETO No.25-2022)" Carlos Armando Zelaya Rosales Comisión de Presupuesto 09/01/1900 Enero
172 "172) Reformar por adición el DECRETO No.205-2005 de la LEY DE TRÁNSITO, TÍTULO IV, OBLIGACIONES Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS. CAPÍTULO I, DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR. que reza de la siguiente forma: Para obtener por primera vez la licencia de conducir tipo liviano el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos; 2) Saber leer y escribir; 3) Aprobar satisfactoriamente el examen teórico y práctico para el tipo de licencia que aspira. Reforma por adición, deberá adicionarse y leerse de la siguiente: 6) Para los ciudadanos que no saben leer y escribir se les otorgará una licencia la cual obtendrán mediante una EVALUACIÓN VISUAL, donde se les instruirá mediante símbolos las señales de tránsito, su significado y su cumplimiento, la que será impartida por instructores especiales en la materia. Reforma por adición del ARTÍCULO 51.- La licencia de conducir indicará la clase de vehículo para la cual es válida. Existen dos tipos licencia; 1) la especial la especializadas para conducir vehículos destinados para turismo, camionetas, pick up, microbús, particular motocicletas, ciclomotores, triciclos cuadriciclos y cuatrimotos; y, 2) Licencia especializada para vehículos de transporte público y privado de pasajeros de carga, vehículos especiales, vehículos destinados para cubrir emergencias, además de los vehículos comprendidos para las licencias no especializadas. El plazo de la vigencia de las licencias otorgadas no podrá ser superior a los cinco (5) años.(SAMUEL ARMANDO GARCÍA SALGADO) 9(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Samuel Armando de Jesús García Salgado Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 09/01/1900 Enero
173 "173) Deróguese el DECRETO No.86-2013 contentivo de la LEY DEL PROGRAMA VOLUNTARIO DE RESCATE, PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES. Ordénese al Servicio de Administración de Rentas (SAR), levante una auditoría sobre los medios beneficiados por la presente Ley con el fin de establecer su situación, en cuanto a sus obligaciones con el Estado. (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 9(Comisión de Telecomunicaciones, Presidente JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Telecomunicaciones 09/01/1900 Enero
174 "174) Créase el PARQUE NACIONAL BERTHA CÁCERES, PATRIMONIO LENCA; como parte integrante del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAP), que cuenta con los objetivos siguientes: 1) Mantener los ecosistemas representativos en su estado inalterado; 2) Mantener la diversidad ecológica y la supervisión de las condiciones ambientales por parte de la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y la autoridad forestal del país; 3) Proteger y conservar los recursos genéticos; 4) Conservar la cuenca y microcuencas hidrográficas; 5) Proteger la belleza escénica; 6) Promover la investigación, educación ambiental, la recreación y el ecoturismo; 7) Que el pueblo Lenca tenga la seguridad jurídica que protegerá las tierras en sus ancestros; 8) Evitar y controlar la erosión en la parte alta en cual afecta con arrastre directo de sedimento a las poblaciones aguas abajo; 9) Desarrollar las comunidades presentes en las zonas de amortiguamiento principalmente aledañas al RÍO GUALCARQUE a fin de mejorar su calidad de vida.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 9(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)(SOLICITUD OPINIÓN MIAMBIENTE OFICIO No.119-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN IP OFICIO No.118-2022/CN)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 09/01/1900 Enero
175 "175) Los usuarios que acrediten haber realizado alguna compra, el pago de un servicio o haber realizado una gestión, dentro de los establecimientos comerciales, hospitales o clínicas privadas, cines, supermercados, entre otros, GOZARÁN DEL ESTACIONAMIENTO GRATUITO. (JOSÉ DAVID COLINDRES CASTELLANOS) 9(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN COHEP OFICIO No.111-2022/CN)" Josué David Colindres Castellanos Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 09/03/2022 Marzo
176 "176) Reactivar las ESCUELAS NORMALES MIXTAS, a ESCUELAS NORMALES SUPERIORES, donde se formarán las nuevas generaciones de profesionales de la educación, la reapertura será en las instalaciones ya existentes, donde funcionaron las escuelas normales mixtas, de acuerdo a las necesidades regionales, en la cual ingresaran a estas los aspirantes con el grado de Bachilleres Técnicos Profesionales en las diferentes áreas, para optar a licenciaturas en diversas especialidades. (JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 9(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Educación 09/03/2022 Marzo
177 "177) 1) CONTRATO No.1471/GLA/AMDC/2021. CÓDIGO No.2807, ¨ESTUDIO Y DISEÑO DE OBRAS PARA EL CONTROL DE DESLIZAMIENTO Y CAIDA DE ROCAS EN DIFERENTES PUNTOS DEL DISTRITO CENTRAL¨, suscrito a los 29 días del mes de Diciembre de 2021, entre la Municipalidad del Distrito Central por medio del Señor Alcalde del Distrito Central NASRY JUAN ASFURA ZABLAH y el señor PEDRO EDMUNDO PINEDA COBOS, en su condición de representante de la Sociedad TÉCNICA DE INGENIERÍA, S.A. DE C.V.; 2) CONTRATO No.0860/GLCSI/AMDC/2019. SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL APOYO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS URBANAS EN AMÉRICA CENTRAL. COMPONENTE HONDURAS. No. PR-001-AMDC/KFW-2018, suscrito en fecha 13 de junio del año 2019, entre la Municipalidad del Distrito Central por medio del Señor Alcalde del Distrito Central NASRY JUAN ASFURA ZABLAH y LEONEL ANTONIO PORTILLO EUCEDA, como representante de Fichtner Water & Transportation GmbH. (CONTRATOS ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL)(GRIMALDI PAZ SOSA) 9(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)( 15/3)(DECRETO No.16-2022)" Grimaldo Josué Paz Sosa Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 09/03/2022 Marzo
178 "178) Reformar los Artículos 249, 250, 251, 252, 253, 254 y 255, contenidos en el Decreto Legislativo No.120-2017, de fecha 10 de mayo de 2019, contentivo del CÓDIGO PENAL DE HONDURAS, en relación a las penas sobre el delito de VIOLACIÓN.(ANTONIO CÉSAR RIVERA CALLEJAS) 9 (Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Antonio César Rivera Callejas Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 09/03/2022 Marzo
179 "179) Reformar los ARTÍCULOS 189, 199 y 296 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA. “ARTÍCULO 189. El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de Diputados, que serán elegidos por sufragio directo, no pudiendo ser reelectos ni ejercer el cargo por más de dos (2) períodos consecutivos en la misma categoría. El Poder Legislativo se reunirá en sesiones ordinarias en la capital de la República el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de convocatoria, y clausurará sus sesiones el treinta y uno de octubre del mismo año. “ARTÍCULO 199. No pueden ser elegidos Diputados: 14. Quienes hayan sido electos o ejercido el cargo de Diputados al Congreso Nacional, por dos (2) periodos consecutivos en la misma categoría de propietario o suplente”. “ARTÍCULO 296. La ley establecerá la organización y funcionamiento de las municipalidades y los requisitos para ser funcionario o empleado municipal. Se prohíbe la relección o el ejercicio del cargo de alcalde municipal, a quien haya sido electo o ejercido el cargo por más de dos periodos consecutivos”. (PROHIBIR LA REELECCIÓN CONTINUA A LOS DIPUTADOS)(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 9(Comisión de Asuntos Electorales, Presidente RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Asuntos Electorales 09/03/2022 Marzo
180 "180) Otorgar al Señor FRANCISCO DELGADO RODRÍGUEZ, Embajador Plenipotenciario de la República de Cuba en nuestro país, la condecoración del Congreso Nacional de Honduras en el grado de “GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO”, por sus aportes y acciones invaluables en beneficio del pueblo hondureño, especialmente en el campo de la salud y la educación y el fortalecimiento de la amistad entre Honduras y Cuba.(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 9 (Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)(DICTAMINADO FAVORABLE 16/3, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR LA CONGRESISTA LUZ ANGÉLICA SMITH)(DECRETO No.17-2022)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 09/03/2022 Marzo
181 "181) LEY DE CONTRATACIÓN A PERSONAS MAYORES DE 30 AÑOS, la presente ley es de orden público e interés social, tiene como finalidad fomentar el empleo, y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas mayores de treinta (30) años y sus familias. que las empresas privadas e instituciones públicas en sus contrataciones de personal, incluyan a personas mayores de treinta (30) años. El 50% de sus contrataciones deberán ser personas mayores de treinta (30) años. las empresas privadas e instituciones públicas que no cumplan con lo establecido en la presente ley serán sancionadas con multas de 10 a 20 salarios mínimos.(CARLOS ALEXIS RAUDALES MARADIAGA) 9(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Carlos Alexis Raudales Maradiaga Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 09/03/2022 Marzo
182 "182) Que la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) realice los estudios de 18 Kilómetros que comprende el CASCO URBANO DEL MUNCIPIO DE JUTIAPA, Departamento de Atlántida, para la instalación del SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS, (servicios de alcantarillado y aguas negras). (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) y (Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo, Presidente BARTOLO ANTONIO FUENTES)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 09/03/2022 Marzo
183 "183) Que se habilite los TRÁMITES EN LÍNEA para obtener PASAPORTE, LICENCIA DE CONDUCIR A NIVEL INTERNACIONAL, APOSTILLADO DE PODERES DE TODO TIPO y que este apostillado en el Consulado sea suficiente para que surta efecto legal en Honduras, sin tener que ir a la Cancillería o/a la Corte Suprema de Justicia o cualquier otra institución del país. Las Embajadas y los Consulados deben organizar un sistema de respuesta a llamadas telefónicas que no excedan de cuatro (4) timbrazos para responderlas. (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 9(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.187-2022/CN, 27) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.188-2022/CN, 27) (SOLICITUD OPINIÓN RR EE OFICIO No.189-2022/CN, 27)(SOLICITUD OPINIÓN IM OFICIO No.190-2022/CN, 27)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 09/03/2022 Marzo
184 "184) Exonerar del Impuesto Sobre Ventas a la ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA BÁRBARA, Departamento de Santa Bárbara por la compra de dos (2) equipos pesados propiedad de la Alcaldía Municipal tal como ser: una RODOCOMPACTADOR AMMANN. MARCA: AMMANN MODELO ARS-122, MOTOR: Cummins, modelo 4BTA3.9-C116 Tier 1 con 99HP, POTENCIA Velocidad máxima de trasladación 10.3 km/h / trabajo 7.1 Km/h, y una MOTONIVELADORA, MARCA: CASE MODELO 865B VHP, MOTOR:CASE FPT 6.7L. Turbocargado, con 178HP Net a 2200 rpm. Potencia bruta 193/205/220HP (SAE J1995), con incremento de potencia. Potencia neta 178/190/205HP (SAE J1349) con incremento de potencia. Torque máximo a 1500rpm (Neta: 548/581/614lbf.pie). Velocidad de traslación máxima de 44.1Km/h. Transmisión ZF, Power Shift de seis velocidades delante y tres atrás (6x3). La adquisición de la RODOCOMPACTADOR AMMANN y la MOTONIVELADORA, descrita en el Artículo 1 debe contar con los accesorios necesarios para su operatividad y garantías necesarias para un buen funcionamiento y mantenimiento entre otras.(SRIA. LUZ ÁNGELICA SMITH MEJÍA) 9(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ) ( 16/3)(DECRETO No.21-2022)" Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 09/03/2022 Marzo
185 "185) Exonerar a partir de la fecha a la institución sin fines de lucro denominada HOGAR DE NIÑAS, “CASA DEL NIÑO”, del pago por consumo de servicios públicos de electricidad que presta la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), según códigos de cliente 959255, 34192 y 15555781.(LISSI MARCELA MATUTE CANO) 9(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO) y(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Lissi Marcela Matute Cano Comisión de Energía 09/03/2022 Marzo
186 "186) Otorgarle al ciudadano MOISÉS CANELAS WIHTLOL, nombre artístico MOÍSES CANELO, por su trayectoria artística exitosa, quien figura dentro de los mejores cantantes hondureños, con su mejor trayectoria nacional en internacional, sus actuaciones lo han convertido en ícono cultural de Honduras. El reconocimiento consiste en MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL.(KATHIA MARCELA CRIVELLI RAMÍREZ) 9(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Educación 09/03/2022 Marzo
187 "187) Instruir a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD para que de manera inmediata empiece a funcionar el HOSPITAL MATERNO INFANTIL, en La Iguala, Departamento de Lempira, en la comunidad de El Matasano y NOMBRE EL PERSONAL correspondiente para dicho funcionamiento. (MARCO TULIO RODRÍGUEZ GAVARRETE) 9(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.75-2022/CN)" Marco Tulio Rodríguez Gavarrete Comisión de Salud 09/03/2022 Marzo
188 "188) Condonar a las Municipalidades a nivel nacional el aporte del uno por ciento (1%) a favor del INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL (INFOP), hasta Diciembre de 2022, retomando dicha obligación en el mes de Enero de 2023, teniendo presente la situación de país con el paso de los desastres naturales ETA e IOTA y la actual Pandemia COVID-19, lo que ha exigido el desarrollo de actividades municipales, en líneas de acción no consideradas en el Plan de Arbitrios. (CARLOS EDUARDO CANO MARTÍNEZ) 9(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales,Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Carlos Eduardo Cano Martínez Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 09/03/2022 Marzo
189 "189) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, para que proceda en la identificación de fondos, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar la asignación presupuestaria a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin se proceda de inmediato a la construcción del Proyecto de Pavimentación de 76.7 Kilómetros que inicia desde el Municipio de San Jerónimo hasta el Municipio de San José del Potrero, Departamento de Comayagua. (CARLOS RAMÓN BUESO FLORES) 9 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.179-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.178-2022/CN)" Juan Ramón Flores Buezo Comisión de Presupuesto 09/03/2022 Marzo
190 "190) Reformar el ARTÍCULO 135 del TÏTULO III, CAPÍTULO I, del DECRETO No.189-1959, contentivo del CÓDIGO DE TRABAJO, en relación a que toda trabajadora en estado de gravidez gozará de una licencia de maternidad, retribuido del mismo modo que su trabajo durante las siete (7) semanas que precedan al parto y las once (11) que se sigan y conservará el empleo y todos los derechos correspondientes a su contrato de trabajo. El esposo o compañero permanente tendrá derecho a diez (10) días hábiles durante los días que proceden al parto y los seis (6) que le siguen de licencia remunerada de paternidad. (LICENCIA PATERNIDAD)(JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA) 9(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Juan Alberto Barahona Mejía Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 09/03/2022 Marzo
191 "191) Condecorar al Presidente de la República de El Salvador, NAYIB BUKELE, con el máximo reconocimiento de este Poder del Estado, GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO, por su apoyo a nuestro pueblo durante los huracanes ETA e IOTA y durante la pandemia del COVID-19. Esta condecoración se realizará en un acto solemne en sesión del Pleno, realizada en las instalaciones del Congreso Nacional.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 9(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)( 27)(DECRETO No.36-2022)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 09/03/2022 Marzo
192 "192) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, crear una partida presupuestaria de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,000,000.00), en el Ejercicio Fiscal 2023, fondos que deberán ser utilizados exclusivamente para la PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO, DE 15 KILÓMETROS de tramo que de Puerto Cortés conduce a la Comunidad de Travesía y Bajamar, en el Municipio de Puerto Cortés, Departamento de Cortés.(OSMÁN DANILO CHÁVEZ GUITY) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.180-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.181-2022/CN)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Presupuesto 09/03/2022 Marzo
193 "193) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, crear una partida presupuestaria de CUARENTA Y CINCO ILLONES DE LEMPIRAS (L.45,000,000.00), en el Ejercicio Fiscal 2023, fondos que deberán ser utilizados exclusivamente para la PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO, DE 5 METROS de tramo que de conduce del Centro de Santa Fé, hacía la Comunidad de San Antonio y Guadalupe, en el Municipio de Santa Fé, Departamento de Colón. (OSMÁN DANILO CHÁVEZ GUITY) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.182-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.183-2022/CN)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Presupuesto 09/03/2022 Marzo
194 "194) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, en identificar a fin de PROCEDER A LA ASIGNACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2023, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, para estudios de FACTIBILIDAD TÉCNICA Y EJECUCIÓN del Proyecto de reparación física, mobiliario y laboratorios de computación del INSTITUTO GABINO VÁSQUEZ ARGUETA, en el Municipio de Santa Rita en el Departamento de Yoro.(MELBI CONCEPCIÓN ORTÍZ MURILLO) 9(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Melbi Concepción Ortíz Murillo Comisión de Educación 09/03/2022 Marzo
195 "195) Reformar el Inciso b) del ARTÍCULO 22, de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, contenida en el Decreto Ley No.25 de fecha 20 de Diciembre de 1963, en relación que el impuesto que establece esta Ley, se cobrará a las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país, de acuerdo a una tabla progresiva del 12% al 25%.(IVETH OBDULIA MATUTE BETANCOURTH) 9 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.70-2022/CN)" Iveth Obdulia Matute Betancourth Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 09/03/2022 Marzo
196 "196) Se ordena a la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), a la Gerencia General y a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), en ordenar de manera inmediata a la EMPRESA ENERGÍA HONDURAS (EEH), a la EXONERACIÓN TOTAL O PARCIAL DE COBRO Y PAGO de la facturación sobre el gasto por servicio de energía eléctrica; únicamente a los POZOS DE AGUA, para consumo humano en el Municipio de El Porvenir, Departamento de Francisco Morazán. (BRAYAN ALONSO RUBÍ ACOSTA) 9(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Brayan Alonso Rubi Acosta Comisión de Energía 09/03/2022 Marzo
197 "197) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación para que en el marco de sus funciones, proceda a la creación de un programa BECAS-BONOS, para todos los ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA y EDUCACIÓN MEDIA, del sistema de educación pública el cual estaría distribuido, de primero a quinto, QUINIENTOS LEMPIRAS MENSUALES (L.500.00); de sexto a noveno, MIL LEMPIRAS MENSUALES (L.1,000.00); de décimo a doceavo, MIL QUINIENTOS LEMPIRAS MENSUALES (L.1,500.00), desde el mes de febrero al mes de noviembre de cada año por alumno. Se exceptúan de este beneficio de BECA-BONO, los alumnos que por cualquier motivo se encontraren repitiendo curso.(FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ CRÚZ) 9(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) (El Proyecto vino con observación de la Cámara de “MAL FORMADO”)" Francisco Antonio López Cruz Comisión de Educación 09/03/2022 Marzo
198 "198) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despachode Finanzas, crear e incluir en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Ejercicio Fiscal 2023, una partida presupuestaria por un monto de DOSCIENTOS DIEZ MILLONES (L.210,000,000.00), fondos que deberán ser utilizados única y exclusivamente, para la CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO, del tramo carretero de 63 Kilómetros que conduce del Municipio de Camasca, hacía los Municipios de Magadalena, San Antonio, Santa Lucía y Colomoncagua. (DORIS SANTOS MENDOZA) 9(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.174-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.175-2022/CN)" Doris Santos Mendoza Comisión de Presupuesto 09/03/2022 Marzo
199 "199) Reformar el ARTÍCULO 49 del CÓDIGO DE TRABAJO, contenido en el DECRETO No.189-1959, sobre el período de prueba que no puede exceder de cuarenta y cinco (45) días, que es la ETAPA INICIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO y tiene por objeto por parte del Patrono apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste la conveniencia de la condiciones de trabajo.(VÍCTOR HUGO ROMERO CHINCHILLA) 9(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Victor Hugo Romero Chinchilla Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 09/01/1900 Enero
200 "200) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, para que proceda a la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar la asignación, a favor a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP); únicamente y a fin se proceda de inmediato a la CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN de 12 Kilómetros que inicia desde la carretera Panamericana CA-6, pasando por la Aldea de Araulí, hasta llegar a la Aldea de Linaca, en el Municipio de Danlí, Departamento de El Paraíso.(JOHN MILTON GARCÍA FLORES) 9 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.172-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.173-2022/CN)" John Milton García Flores Comisión de Presupuesto 09/01/1900 Enero
201 "201) Derogar en todas y cada una de sus partes el DECRETO LEGISLATIVO No.108-2021, aprobado post Elecciones Generales el 10 de Diciembre de 2021, ratificado por el Presidente de la República el 14 de Diciembre de 2021 y publicado en esa misma fecha en el Diario Oficial “La Gaceta”, mediante el cual se ratificó el Decreto Ejecutivo PCM-130-2021, dictado por Juan Orlando Hernández, en Consejo de Ministros; Derogar en todas y cada una de sus partes el DECRETO LEGISLATIVO No.47-2020 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 1 de junio de 2020, a través del cual se ordenó conceder Plazas a Empleados por Contrato violentando toda la legislación presupuestaria; Derogar los ARTÍCULOS 127, 129 y 262 del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚLICA y sus DISPOSICIONES GENERALES para 2022, contenido en el DECRETO LEGISLATIVO No.107-2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 17 de Diciembre de 2021, a través de los cuales se prohíbe contratar personal no permanente; se concede indemnización como empleados dentro del Régimen del Servicio Civil a Funcionarios y Ministros que forman parte del servicio excluido, violentando lo dispuesto por el Artículo 245 de la Constitución de la República que atribuye al Presidente de la República, en el numeral 5) la facultad de nombrar y separar libremente a los Secretarios y Subsecretarios de Estado y a los demás funcionarios y empleados cuyo nombramiento no esté atribuido a otras autoridades.(JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 15(Comisión Especial, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 16/3) (DECRETO No.19-2022)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Especial 15/01/1900 Enero
202 "202) Conceder al Estado y pueblo cubano el reconocimiento de “MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO”, como un gesto de agradecimiento del pueblo hondureño, por la asistencia humanitaria y cooperación recibidas de los hermanos cubanos, durante las últimas dos (2) décadas en materia de salud, y en temas trascendentales como ser: Educación, tecnología y auxilio, durante las contingencias, tal presea será entregada en sesión solemne al Señor FRANCISCO EMILIO DELGADO RODRÍGUEZ, Embajador de la República de Cuba.(SRIA. LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA) 15(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)(DICTAMINADO FAVORABLE 16/3, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR EL CONGRESISTA HÉCTOR SAMUEL MADRID)(DECRETO No.17-2022)" Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 15/01/1900 Enero
203 "203) Derogar el ARTÍCULO 131-A, del DECRETO LEGISLATIVO No.83-2004, contentivo de la LEY ORGÁNICA DEL PRESUPUESTO, publicada el 21 de Junio de 2004, en el Diario Oficial “La Gaceta”, Edición No.30,421, mismo artículo adherido a la referida Ley, mediante el Artículo 238 del DECRETO LEGISLATIVO No.141-2017, mismo que fue publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, Edición 34,546 de fecha 19 de Enero de 2018. Ordenar al TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS (TSC), que en un plazo máximo de 15 días remita al MINISTERIO PÚBLICO, todos los expedientes conocidos al amparo del Artículo 131-A, del Decreto Legislativo No.83-2004, mismos que deben ser remitidos al ente investigados en el estado procesal en que se encuentren a la fecha de publicación del presente Decreto Legislativo. (IMPEDIMENTOS A LAS FACULTADES DEL MINISTERIO PÚBLICO) (PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 15(Comisión Especial Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE)( 16/3)(DECRETO No.20-2022)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial de Anticorrupción 15/01/1900 Enero
204 "204) Derogar la reforma a los Artículos 77 y 106, a la LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS, contenida en el Artículo 1, del Decreto No.145-2019, de fecha 4 de Diciembre de 2019 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 5 de marzo del 2020, en la Edición No.35,192, en relación al ACCESO A LOS REGISTROS, Solamente podrán tener acceso a los registros los órganos judiciales y del Estado observando los procedimientos legales; y, las AUDITORÍAS INTERNAS. El nombramiento del jefe de la unidad y personal auxiliar de las auditorías internas corresponderá al Poder Ejecutivo en la administración centralizada y a las Juntas Directivas o Corporación Municipal en la administración descentralizada, desconcentrada y municipalidades, de acuerdo con el procedimiento de selección respectivo. Iguales facultades tendrán los Poderes Legislativo y Judicial, así como los entes u órganos estatales creados por leyes especiales. El Tribunal queda facultado para emitir normas generales sobre las auditorías internas, así como para determinar la calificación profesional del personal auxiliar de las auditorías, en relación a la naturaleza de las actividades que competen a la institución respectiva”; Derogar el ARTÍCULO 2 del DECRETO No.145-2019, de fecha 4 de diciembre del 2019 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 5 de marzo del 2020 en la Edición No.35,192; y, los AUDITORES INTERNOS Y PERSONAL AUXILIAR nombrado al amparo del Decreto No.145-2019, de fecha 4 de diciembre del 2019 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 5 de marzo del 2020 en la Edición No.35,192, a que se refiere el Artículo 106 de la Ley del Tribunal Superior de Cuentas, deben ser sometidos a un proceso de evaluación por cada una de la instituciones del Estado de que se trate, a efecto de verificar el buen desempeño de sus funciones, el cum Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 15/03/2022 Enero
205 "205) LEY PARA LA ELECCIÓN EN SEGUNDO GRADO DE SERVIDORES PÚBLICOS, la presente Ley es establecer el obligatorio proceso que debe de seguirse para la postulación, evaluación, definición de aspirantes y selección de servidores públicos que, en segundo grado, por disposición constitucional o legal, le correspondan hacer al pleno del Congreso Nacional de República de Honduras. El Congreso Nacional no podrá elegir a servidores públicos en segundo grado, a personas que no sean propuestas en una nómina presentada por una Junta Nominadora nombrada para el efecto. En todas las etapas del proceso de elección se deberán de observar los principios de legalidad, debido proceso, publicidad, oralidad, igualdad, respeto a la intimidad y respeto al estado de inocencia. Toda persona natural o jurídica, particulares o funcionarios públicos están obligados a respetar la independencia de los órganos de selección. (RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 15 (Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓNENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 15/01/1900 Enero
206 "206) Se ordena al INSTITUTO HONDUREÑO DE GEOLOGÍA Y MINAS (INHGEOMIN) en cancelar inmediatamente todos los permisos de operación, licencias y concesiones industriales, nacionales y extranjeras de explotación MINERÍA DE CIELO ABIERTO, INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE TODO TIPO DE NIVEL.(JOSÉ EDGARDO CASTRO RODRÍGUEZ) 15(Comisión de Minería e Hidrocarburos, Presidenta LINDA FRANCES DONAIRE PORTILLO)" José Edgardo Castro Rodriguéz Comisión de Minería E Hidrocarburos 15/01/1900 Enero
207 "207) Exonerar a la MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO DE YOJOA, del Departamento de Cortés del pago de Servicio de Energía Eléctrica, intereses moratorios y otros recargos, los cuales ascienden a Un MILLÓN NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DIECISÉIS LEMPIRAS CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (L.1,098,516.95), valor que comprende los servicios dados al Palacio Municipal, Casa de la Cultura, Estadio Filiberto Fernández, Casa de la Cultura y el Centro Comunal.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ) 15(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN ENEE OFICIO No.122-2022/CN)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 15/01/1900 Enero
208 "208) Reformar los Artículos 3, 4, 5, 6, 7 y 13 de la LEY DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, contenida en el Decreto No.145-2018, del 7 de noviembre del año 2018, publicado en el Diario Oficial La “Gaceta”, el 28 de noviembre del año 2018, bajo la Edición No,.34,806, en apoyo a la agilización del proceso de formalización de los microempresarios.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ) 15(Comisión de Economía Social, Presidente NETZER EDU MEJÍA HERNÁNDEZ)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Economía Social 15/01/1900 Enero
209 "209) Destinar una PARTIDA PRESUPUESTARIA en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, durante el año 2022, para la ejecución del Proyecto de pavimentación de 8 kilómetros desde el Casco Urbano del Municipio de Naranjito, al casco urbano del Municipio de Trinidad, Copán.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 16(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Presupuesto 16/03/2022 Marzo
210 "210) Destinar una PARTIDA PRESUPUESTARIA en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, para la ejecución del Proyecto de pavimentación de 4 kilómetros, Carretera CA-4, Comunidad de El Ciruelo y casco urbano del Municipio de Macuelizo, Departamento de Santa Bárbara.(SAMUEL ALVARADO DUARTE) 16 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.155-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.156-2022/CN)" Samuel Duarte Alvarado Comisión de Presupuesto 16/03/2022 Marzo
211 "211) Destinar una PARTIDA PRESUPUESTARIA en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, durante el año 2022 para la ejecución del proyecto de pavimentación de 13 kilómetros desde el CASCO URBANO del MUNICIPIO DE PROTECCIÓN A LA COMUNIDAD DE CHALMECA, Departamento de Santa Bárbara. (EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) 16(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Edgardo Antonio Casaña Mejía Comisión de Presupuesto 16/01/1900 Enero
212 "212) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar la asignación a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente a fin se proceda de inmediato a la construcción del proyecto de pavimentación aproximada de 44.2 kilómetros o bien RN-117, que indica desde el desde el centro del Municipio de El Corpus atravesando las comunidades de Guanijiquil y San Judas pasando por Madrigales, a Los Llanitos y Samaria; de Madrigales a El Tejar, Guanacaste Arriba, Pintura, Concepción de María Centro, Las Granadas, San Benito Viejo, San Benito Nuevo, Palo Verde y Santa Rosa jurisdicción del Municipio de Concepción de María y Cuatro Esquinas, El nance hasta llegar al centro del Municipio de El Triunfo, Departamento de Choluteca.(MERLIN ORBELIANY ANDRADES ESPINAL) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.148-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.149-2022/CN)" Merlin Orbeliany Andrades Espinal Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
213 "213) Se instruye a la OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADOS (OABI), en la Ciudad de La Ceiba, Departamento de Atlántida, otorgarle una CASA INCAUTADA libre de gravámenes ubicada en la Ciudad de La Ceiba, en la Colonia Toronjal II, Segunda Calle, casa muro de cerámica antigua y un vehículo para su desplazamiento a la Asociación APO-AUTIS, Filial La Ceiba/Litoral Atlántico de manera urgente. Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, crear una partida en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2022, una partida de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.2,000,000.00) y que el presupuesto sea manejado a través de APO-AUTIS Filial La Ceiba/Litoral Atlántico.(KENNIA YAMILETH MONTERO MARTÍNEZ) 17Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN OABI OFICIO No.133-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.143-2022/CN)" Kennia Yamileth Montero Martínez Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/03/2022 Marzo
214 "214) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) crear una partida anual de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.2,000,000.00) del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, manejados a través de la MUNICIPALIDAD DE LA CEIBA, para la realización del GRAN CARNAVAL DE LA AMISTAD. (KENNIA YAMILETH MONTERO MARTÍNEZ) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Kennia Yamileth Montero Martínez Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
215 "215) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, que asigne la cantidad de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL LEMPIRAS (L.3,500,000.00) al CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CRILA), ubicado en la ciudad de La Ceiba, en el Departamento de Atlántida, para el funcionamiento durante el Ejercicio Fiscal 2022. Para los posteriores ejercicios fiscales, a partir del año 2023, se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas incluir en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, una partida presupuestaria para el funcionamiento del CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL LITORAL ATLÁNTICO (CRILA) equivalente a la aprobada para el presente Ejercicio Fiscal 2022 aumentada en un cinco por ciento (5%) en cada ejercicio anual.(IVETH OBDULIA MATUTE BETANCOURTH) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.154-2022/CN, 27)" Iveth Obdulia Matute Betancourth Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
216 "216) Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas establecer una partida presupuestaria por VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000.000.00), la cual debe configurarse en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal del presente año 2022, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, como un FONDO ESPECIAL de contraparte del Poder Ejecutivo destinados a la finalización de la CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL PÚBLICO DE ROATÁN, Islas de la Bahía. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas hará las previsiones presupuestarias necesarias de asignaciones globales existentes o mediante transferencias internas de partidas de inversión que presenten condiciones de baja ejecución o menor prioridad. La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, dará seguimiento a las ampliaciones y re-construcciones del HOSPITAL PÚBLICO DE ROATÁN.(RAYMOND SAMUEL CHERINGTON JOHNSON) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.150-2022/CN)" Raymond Samuel Cherington Johnson Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
217 "217) Todas AQUELLAS TIERRAS que fueran objeto de privación de dominio a organizaciones criminales existentes en el país, y sobre las cuales haya recaído SENTENCIA DEFINITIVA FIRME, deberán ser otorgadas a grupos campesinos debidamente constituidos en la zona donde se ubique el bien en mención. La OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADOS (OABI) deberá revisar sus inventarios y una vez demostrada la naturaleza legal de las tierras objeto de la incautación, deberá de inmediato hacer los respectivos traspasos al Instituto Nacional Agrario (INA) para que este proceda a su distribución. Los grupos campesinos beneficiarios de esta ley, deberán estar legalmente constituidos y la utilización de las tierras a que pudieran acceder, deberá ser de índole colectivo y en ningún momento pueden utilizarlas para transacciones comerciales que mine el objeto de esta ley.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 17(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN OABI OFICIO No.134-2022/CN)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/03/2022 Marzo
218 "218) LEY DE PROHIBICIÓN AL COBRO POR EL USO DE PARQUEO EN LOS ESTACIONAMIENTOS PRIVADOS DEL ORDEN Y COMERCIAL. Prohibir el pago de estacionamiento de vehículos y motocicletas, en los centros comerciales, hospitales, supermercados, instituciones bancarias, centros deportivos, centros de recreación, centros religiosos, centros fúnebres, hoteles, edificios en general a todas las personas visitantes, así como los empleados en general de estos establecimientos. Sera responsabilidad de los centros comerciales, hospitales, supermercados, instituciones bancarias, centros deportivos, centros de recreación, centros religiosos, centros fúnebres, hoteles, edificios en general prestar el debido resguardo, vigilancia en las zonas destinadas como estacionamiento.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 17(Comisión de Economía Social, Presidente NETZER EDU MEJÍA HERNÁNDEZ)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Economía Social 17/01/1900 Enero
219 "219) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) crear e incluir en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, una partida presupuestaria por un monto de SEIS MILLONES DE LEMPIRAS (L.6,000,000.00), que debe ser consignada en el presupuesto del PODER JUDICIAL, fondos que deben ser utilizados únicamente y exclusivamente para la creación y puesta en funcionamiento del REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS, el cual está a cargo un Custodio en el Juzgado de Letras de Familia y de Poder Judicial.(FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 17(Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidente LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 17/03/2022 Marzo
220 "220) Se autorizar a la ALCALDÍA MUNICIPAL DE CANE en el Departamento de La Paz, a contraer como Prestatario ante el Sistema Financiero Nacional la cantidad de hasta VEINTIOCHO MILLONES NOVENTA Y CINCO MIL DIECIOCHO LEMPIRAS (L.28,095,018.00), para la ejecución del proyecto ""ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CON PLANTA POTABILIZADORA” en el casco urbano de Cane, Departamento de La Paz.(JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 17(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN AMHON OFICIO No.121-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN FINANZAS OFICIO No.120-2022/CN)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 17/01/1900 Enero
221 "221) Reformar el ARTÍCULO 1555 del DECRETO No.76-1906, contentivo del CÓDIGO CIVIL, en relación a que toda persona es legalmente capaz, A los efectos de lo anterior, las PERSONAS CON DISCAPACIDAD tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con /os demás en todos los aspectos de la vida. En tales casos, el Estado asegurará que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica, garanticen el reconocimiento de las personas con discapacidad ante la ley, teniendo en cuenta el consentimiento de las personas con discapacidad en la aplicación de las medidas de apoyo, el uso de tecnologías y ajustes razonables que pueda necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica y se proporcionen salvaguardas adecuadas y efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho internacional en materia de derechos humanos. (FABRICIO JOSUÉ CARBAJAL SANDOVAL) 17(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 17/01/1900 Enero
222 "222) Reformar el ARTÍCULO 169 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, sobre que el Estado sostendrá, fomentará la educación de las PERSONAS CON DISCAPACIDAD, y de igual manera velará por su desarrollo integral e inclusivo, asi como su desenvolvimiento dentro de la sociedad. (FABRICIO JOSUÉ CARBAJAL SANDOVAL) 17(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión de Educación 17/01/1900 Enero
223 "223) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y a la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa para que procedan a la venta del cien por ciento (100%) de las BOMBAS LACRIMÓGENAS en existencia en los inventarios del país, los fondos provenientes de la venta de las mismas, deberán ingresar a una CUENTA ESPECIAL EN LA TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, para que estos fondos sean invertidos en proyectos destinados para la salud y lucha contra el cáncer de mama, para tal efecto El Poder Ejecutivo deberá realzar los procedimientos legales y presupuestarios correspondientes.(MAURICIO ANTONIO CASTELLANOS QUIRÓZ) 17(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO) (SOLICITUD OPINIÓN DEFENSA OFICIO No.138-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEGURIDAD OFICIO No.137-2022/CN)" Mauricio Antonio Castellanos Quiroz Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/01/1900 Enero
224 "224) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (MI AMBIENTE+), las Alcaldías Municipales y el Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), para que en conjunto con el creen e implementen un MECANISMO EFECTIVO Y COLABORATIVO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA a largo plazo de las zonas protegidas cercanas a las áreas urbanas, al igual que a cuidar la fauna y la vegetación de los suelos. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a crear una partida presupuestaria, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2022, por un valor de QUINIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.500,000,000.00) con el fin único de incentivar a dueños de propiedades en zonas de reserva de agua en las principales ciudades del país. Los subsidios aplicados a dueños de propiedades en zonas de reserva de las principales ciudades del país, tendrán un mínimo de subsidio de QUINIENTOS LEMPIRAS (L.500.00) exactos, por hectárea en zonas cercanas vulnerables Urbanas afectadas por la deforestación, sequía y otras causas similares.(MAURICIO ANTONIO CASTELLANOS QUIROZ) 17(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)" Mauricio Antonio Castellanos Quiroz Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 17/03/2022 Marzo
225 "225) Reformar el ARTÍCULO 4 del DECRETO No.96-2021, de fecha 14 de Octubre de 2021, contentivo de MEDIDAS FISCALES, reformado a su vez mediante DECRETO No.137-2021 de fecha 27 de Diciembre de 2021, en relación a que la medida contenida en el presente Decreto tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2022. (FLETE MARÍTIMO)(MARLON GUILLERMO LARA ORELLANA) 17 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(DICTAMINADO FAVORABLE 29, FUSIONADO CON EL PRESENTADO POR ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO)(DECRETO No.26-2022)" Marlon Guillermo Lara Orellana Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 17/03/2022 Marzo
226 "226) Erradicar la DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE EDAD EN EL PAÍS, para lo cual se prohíbe a las personas naturales o jurídicas emplear menos de un cinco por ciento (5%) de trabajadores hondureños MAYORES DE CUARENTA (40) AÑOS, así como un cinco por ciento (5%) de hondureños que por su edad no pueden acreditar algún grado de experiencia laboral, con el objetivo de contribuir a mejorar los índices de desempleo y el fortalecimiento de la economía. El cumplimiento y vigilancia de la contratación mínima de los porcentajes establecidos en el artículo anterior, deberá ser monitoreada por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) a través de la Dirección General de la Inspección (DGIT) o Programas Especiales de dicha institución.(LISSI MARCELA MATUTE CANO) 17(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Lissi Marcela Matute Cano Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 17/03/2022 Marzo
227 "227) LEY PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, EN EL MUNICIPIO DE TROJES, DEPARTAMENTO DE EL PARAÍSO. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, a fin de incrementar el presupuesto de la UNIVERSIDAD REGIONAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (UNA), en el Municipio de Trojes, Departamento de El Paraíso, con un valor de CUARENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.40,000,000.00) de manera permanente y exclusiva para su funcionamiento y operatividad. Se solicita a la Junta Directiva de este Congreso Nacional en conjunto con la Comisión de Presupuesto, la Comisión de Educación y la Diputada Proyectista, de este Poder del Estado en analizar el presente Decreto Expresado en el Artículo 1.(ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) y (Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.153-2022/CN, 27)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Presupuesto 17/03/2022 marzo
228 "228) Trasladar la SESIÓN LEGISLATIVA al Departamento de Intibucá, los días 20 y 21 de abril del 2022, en conmemoración del 139 ANIVERSARIO.(MARIO AMILCAR PORTILLO CONTRERAS) 17 (NO VINO PROYECTO EN FÍSICO)" Mario Amilcar Portillo Contreras No identificada 17/03/2022 Marzo
229 "229) Reformar el ARTÍCULO 3, del Decreto Legislativo No.50-2010, de fecha 2 de junio del año 2010 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, el 25 de Octubre de 2010, Edición No.32,333, en el sentido de que las Alcaldías Municipales a nivel nacional, se aseguraran que tales beneficios de la reducción de la tarifa de la energía eléctrica, para el abastecimiento de agua potable para consumo humano sean aplicadas a la población en niveles de pobreza y vulnerabilidad, siendo las mismas alcaldías quienes extiendan las constancias de las diferentes Juntas de Aguas y ONG´s, sin fines de lucro, para que estas puedan presentarse a la institución encargada del cobro de energía eléctrica y asi poder ser beneficiados con esta tarifa.(JORGE ALBERTO GÁMEZ ROBLES) 17(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)(SOLICITUD OPINIÓN ENEE OFICIO No.123-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN AMHON OFICIO No.125-2022/CN)" Jorge Alberto Gámez Robles Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 17/03/2022 Marzo
230 "230) Derogar totalmente el ARTÍCULO 129 contenido en elDECRETO No.107-2021 que contiene el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y sus Disposiciones Generales Ejercicio 2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” No.35,800 de fecha 17 de diciembre del 2021 y que establece: ""A los servidores de la Administración Central que han laborado de forma consecutiva para el Estado se les concederá INDEMNIZACIÓN conforme al beneficio que se les otorga a los empleados regidos por la Ley del Servicio Civil. Este beneficio también aplicará aquellos servidores públicos que desempeñen cargos de servicio excluido.(JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
231 "231) Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer asignación en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022, por un monto de QUINCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.15,000,000.00) estableciendo un FONDO ESPECIAL tomando recursos de inversión de la conformación programática de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) existente para OBRAS VIALES. Los recursos citados en el párrafo anterior, deben destinarse para la realización urgente de obras de señalización vial activa y pasiva en cada entrada a zonas urbanas de los poblados, obras relacionadas a la protección contra accidentes viales, en el tramo carretero que recorre el Departamento de Atlántida hasta su llegada a la Ciudad de Jutiapa.(CARLA BELINDA DIP ALVARADO) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SIT (INSEP) OFICIO No.152-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.151-2022/CN)" Carla Belinda Dip Alvarado Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
232 "232) Reformar por adición el ARTÍCULO 21 del Decreto No.17-2010, de fecha 28 de Marzo de 2010, contentivo de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS, EQUIDAD SOCIAL Y RACIONALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO, en la importación de vehículos debe aplicarse la valoración aduanera de las normas del GATT(OMC), como base incluyendo la respectiva depreciación conforme al modelo. En la aplicación de la carga tributaria debe adicionarse por una sola vez una ecotasa la que se debe pagar en el momento de la liquidación y pago de la Declaración Única Aduanera (DUA) de acuerdo a la escala vigente. Queda prohibida la importación de vehículos automotores terrestres con más de diez (10) años de uso y los autobuses, camiones, cabezales, volquetas, asimismo la importación de vehículos reconstruidos, título de vehículo irreparable o chatarra. Se exceptúan de esta disposición los Pick-up de trabajo cabina y media y cabina sencilla de los años 85 al 95.(SELVIN OCTAVIO MORALES) 17(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.115-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN ADUANAS OFICIO No.116-2022/CN)" Selvin Octavio Morales Bonilla Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 17/01/1900 Enero
233 "233) La creación del INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA, MEDARDO EFRAÍN RIVERA, en consonancia con la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, para todos los efectos de carácter legal. Comunicar a las autoridades educativas, especialmente a la Dirección Departamental para que brinde respaldo en todos los aspectos que corresponden a la labor a la educativa, especialmente con las estructuras presupuestarias para el recurso humano docente.(LUÍS GEOVANY MARTÍNEZ SÁNCHEZ) 17(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Luis Geovany Martínez Sánchez Comisión de Educación 17/03/2022 Marzo
234 "234) LEY DE MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO BENEFICIADO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PAPA, esta ley tiene por objetivo determinar las regulaciones necesarias para hacer efectivas medidas integrales, administrativas, fiscales, asistencia técnicas sobre cultivo, procesamientos, de capacitación organizativa, asistencia financiera y otras que impulsen el cultivo y beneficio de la papa para incrementar la participación de valor agregado de los productos de papa en el país.(RUMMY NAHYP BUESO MEZA) 17(Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Rumy Nahyp Bueso Meza Comisión de Agricultura y Ganadería 17/01/1900 Enero
235 "235) Reformar los artículos 22 y 23 de la LEY DEL ESTATUTO LABORAL DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO, contenida en Decreto No.126-94 de fecha 6 de septiembre de 1994, en relación a la remuneración mínima o base inicial para el profesional farmacéutico será equivalente a DOS SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES VIGENTES, en concepto de jomada ordinaria. La remuneración mínima o base para el profesional Químico Farmacéutico con una maestría o especialidad será el equivalente a DOS PUNTO CINCO SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES VIGENTES, en concepto de jornada ordinaria.(LESLY CAROLINA FLORES MENDEZ) 17(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Lesly Carolina Flores Méndez Comisión de Salud 17/01/1900 Enero
236 "236) LEY DE EMERGENCIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, declárese la emergencia del Sistema Educativo Nacional, en rodos los niveles y modalidades del sistema educativo público, desde la entrada en vigencia de la presente Ley hasta el 31 de Diciembre de 2023. (RAMÓN FERNÁNDO CARRANZA DISCUA) 17(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Educación 17/03/2022 Marzo
237 "237) Coordinar con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la creación de seis (6) AULAS TECNOLÓGICAS en los Municipios de Jutiapa, La Másica (San Juan Pueblo), Esparta, Arizona, Tela y El Porvenir. Se establezca un presupuesto para la instalación de seis (6) AULAS TECNOLÓGICAS a un costo de VEINTIDÓS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CATORCE LEMPIRAS (L.22,431,414.00), de los cuales: a) La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aportara el personal académico, logístico a un costo de QUINCE MILLONES VEINTINUEVE MIL CUARENTA Y SIETE LEMPIRAS CON CUARENTA CENTAVOS (L.15,029,047.40), que equivale a un 67%; b) La Corporación Municipal aportará un MILLÓN QUINIENTOS SETENTA MIL, CIENTO NOVENTA Y OCHO LEMPIRAS CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (L.1,570,598.98), que equivale al 7% del costo del proyecto; y, 3) El Gobierno a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas aportará CINCO MILLONES OCHO CIENTOS TREINTA Y DOS MIL, CIENTO SESENTA Y SIETE LEMPIRAS CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (L.5,832,167.62), que equivale al26% del costo del proyecto para compras de equipo tecnológico. (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 17(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Educación 17/01/1900 Enero
238 "238) Se ordene a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas que asigne una PARTIDA PRESUPUESTARIA ADICIONAL en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2022, de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,000,000.00), a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería, los cuales serán destinados exclusivamente para hacer efectivo el BONO DE SOLIDARIDAD PRODUCTIVA y ampliar los ya aprobados ""Bono Cafetalero para la fertilización en apoyo a Pequeños y Medianos Productores"" y ""BONO GANADERO"". Para los posteriores ejercicios fiscales, a partir del año 2023, se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas incluir en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República una partida presupuestaria para hacer efectivo el BONO CAFETALERO, BONO GANADERO y BONO DE SOLIDARIDAD PRODUCTIVA, equivalente a la aprobada para el presente Ejercicio Fiscal 2022 aumentada en un cinco por ciento (5%) en cada ejercicio fiscal anual.(JOSÉ VIRGILIO GARCÍA ALDANA) 17 (Comisión Especial del Café, Presidente SERGIO ARTURO CASTELLANOSPERDOMO)" José Virgilio García Aldana Comisión Especial del Café 17/01/1900 Enero
239 "239) Creáse la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS (SEDINAFROH), como institución rectora de las políticas públicas dirigidas a la igualdad racial, la inclusión social y la equidad de los pueblos indígenas y afrohondureños.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 17(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 17/01/1900 Enero
240 "240) Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN), para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar la asignación, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin que se proceda de inmediato a la construcción del PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN APROXIMADA DE 65 KILÓMETROS; que inicia desde el Municipio de Sabanagrande atravesando el Municipio de Nueva Armenia por el Caserío de El Junquillo, ambos en el Departamento de Francisco Morazán; pasando por el Municipio de Soledad, jurisdicción del Departamento de El Paraíso, hasta llegar al Municipio de Orocuina, Departamento de Choluteca.(ROGELIO DE LA CRÚZ SÁNCHEZ AGUILAR) 17(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Rogelio de la Cruz Sánchez Aguilar Comisión de Presupuesto 17/03/2022 Marzo
241 "241) Asignar al INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO mediante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas los fondos necesarios para la ampliación, contratación de personal y compra de equipamiento necesario para el CENTRO PENITENCIARIO EN EL MUNICIPIO DE EL PORVENIR, Departamento de Atlántida, que servirá para alojar de manera segura a todos los privados de libertad del Centro Penitenciario en el Barrio Inglés, en el Municipio de La Ceiba, Departamento de Atlántida, lo cual deberá de ejecutarse dentro de un plazo máximo de dos (2) años. El Instituto Nacional Penitenciario dentro de los 30 días hábiles a partir de la vigencia de este presente decreto está en la obligación de remitir a la Secretaría de Finanzas informes detallados de los requerimientos económicos necesarios para la ejecución de este decreto. Coordinar con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), MIAMBIENTE y municipalidad de El Porvenir para la celeridad en los permisos necesarios para llevar a cabo la ampliación del Centro Penitenciario en el Municipio de El Porvenir, Departamento de Atlántida.(OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO) 17(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.135-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN INP OFICIO No.136-2022/CN)" Oscar Ariel Montoya Rodezno Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 17/01/1900 Enero
242 "242) Declarar el día 24 de Marzo de cada año, DÍA NACIONAL PARA LA VERDAD, LA MEMORIA Y LA JUSTICIA. Incluir a las Secretarías de Estado y demás dependencias descentralizadas, autónomas y demás Poderes del Estado a diseñar e implementar iniciativas orientadas hacia el reconocimiento y disculpas por los hechos relacionados a las graves violaciones de derechos humanos. La reivindicación de la memoria y dignidad de las víctimas y el establecimiento y difusión de la verdad histórica de tales hechos. En el seno del Consejo Nacional de Educación, la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación y las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones acordarán la inclusión en los respectivos calendarios escolares de jornadas alusivas al DÍA NACIONAL instituido por el Artículo 1, en promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, la importancia del derecho a la verdad y la justicia, la reparación y no repetición de los hechos, que consoliden la memoria colectiva de la sociedad, rechacen todo tipo de autoritarismo así como la promoción de la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos. (CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) 22(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(Comisión Especial Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE)( 23/3)(DECRETO 22-2022)" Carlos Armando Zelaya Rosales Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 22/03/2022 Marzo
243 "243) Elíjase al ciudadano JULIO CÉSAR NAVARRO como Consejero Propietario del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL (CNE), en sustitución de la Consejera Propietaria de este Órgano que presentó su renuncia irrevocable ante el Congreso Nacional en el año 2022, por el tiempo que resta del mandato de las actuales autoridades de este Órgano Electoral. Elíjase al ciudadano ERNESTO PAZ AGUILAR como Magistrado Propietario del TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL (TJE) en sustitución del Magistrado Propietario de este Órgano que presentó su renuncia irrevocable ante el Congreso Nacional en el año 2022, por el tiempo que resta del mandato de las actuales autoridades de este Órgano Jurisdiccional electoral.(JHOSY SADDAM TOSCANO RAMÍREZ) 23(DECRETO No.23-2022)" Jhosy Saddam Toscano Ramírez No identificada 23/03/2022 Marzo
244 "244) Elíjanse a los ciudadanos: SUYEN EMPERATRIZ MUÑOZ RIVERA, ERICK MAURICIO RODRÍGUEZ GAVARRETE Y ANALINA MONTES HAWIT, por su orden, como Presidente, Vicepresidente y Miembro de la COMISIÓN PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA, por un período de siete (7) años conforme a Ley.(SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA) 23(DECRETO No.24-2022)" Silvia Bessy Ayala Figueroa No identificada 23/03/2022 Marzo
245 "245) Creáse el MUNICIPIO DE COFRADÍA, en el Departamento de Cortés, ubicado a 23 kilómetros al Suroeste de la Ciudad de San Pedro Sula, con una extensión de 280 Km cuadrados, segregándolo de los municipios donde se extiende dicho sector. Lo anterior con la finalidad de que los pobladores de Cofradía puedan elegir y contar con sus propias autoridades municipales, que ejerzan y extiendan su autoridad en su territorio y que se encarguen de atender y gestionar las necesidades concretas de sus habitantes en pro de bienestar de la población y el desarrollo económico del Municipio, convirtiéndose en los gestores y realizadores de su futuro y el de sus descendientes. El Municipio de Cofradía, constituirá el Municipio No.13 del Departamento de Cortés. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 23(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 23/03/2022 Marzo
246 "246) CONTRATO No.CA-GAF-INM-030-2021, PARA EL ARRENDAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO SULA, suscrito entre CAROLINA DOLORES MENJÍVAR GUTIÉRREZ, en su condición de DIRECTORA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM), por una parte y por otra parte ANGELA MARIA FLORES GUILLÉN, en su condición de Representante Legal de la sociedad mercantil EDIFICA INMOBILIARIA, S.A. DE C.V., en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de octubre del año 2021(DESPACHO PRESIDENCIAL) 29(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(DEVUELTO A CASA PRESIDENCIAL MEDIANTE OFICIO No.98-2022/CN)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 29/01/1900
247 "247) MODIFICACIÓN No.4 por Ampliación del Plazo de Ejecución al CONTRATO No.02/2021, referente al “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIESEL Y GASOLINA REGULAR PARA EL EQUIPO OPERATIVO Y ADMINSTRATIVO DE LA E.N.P”, suscrito entre la EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) y la Empresa PUMA ENERGY HONDURAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, dicha modificación suscrita el 21 de diciembre del 2021, entre el Ingeniero Gerardo José Murillo Martínez, actuando en su condición de Gerente General de La Empresa Nacional Portuaria (ENP), y Ana María Vicente Hernández, actuando en su condición de Gerente General de la Sociedad PUMA ENERGY HONDURAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. (DESPACHO PRESIDENCIAL) 29(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)(DEVUELTO A CASA PRESIDENCIAL MEDIANTE OFICIO No.97-2022/CN)" Despacho presidencial Comisión de Energía 29/01/1900 Enero
248 "248) Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) PARA QUE PROCEDA EN LA IDENTIFICACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 PARA EJECUTAR LA ASIGNACIÓN, a favor de la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS (INSEP), ÚNICAMENTE Y A FIN SE PROCEDA DE INMEDIATO a la construcción del PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN APROXIMADA DE27.8 KILÓMETROS DESDE EL CENTRO DEL MUNICIPIO DE ORICA O LA RUTA RV-932, hasta llegar al DESVIÓ DE LA CARRETERA QUE CONDUCE AL DEPARTAMENTO DE OLANCHO, PRECISAMENTE LA RN-15, EN EL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN.(HUGO ROLANDO NOÉ PINO) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Hugo Rolando Noé Pino Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
249 "249) Todo aspirante a funcionario del PODER EJECUTIVO, del PODER LEGISLATIVO, PODER JUDICIAL, siempre que sea de alto rango, previo a ser contratado de manera permanente debe acreditar y estar SOLVENTE CON LAS INSTITUCIONES COMPETENTES. Se debe entender por funcionarios públicos los comprendidos en el presente Decreto: Los titulares de organizaciones descentralizadas, centralizadas, desconcentradas, gerentes, directores, secretarios generales, directores de personal o de recursos humanos, empleados del PODER JUDICIAL, JUECES Y MAGISTRADOS. Los funcionarios públicos conforme al artículo1 del presente Decreto, deben acreditar constancia de solvencia o documento análogo conforme al nombre que cada institución le brinde, con las instituciones siguientes: 1) Tribunal Superior de cuentas (TSC), 2) Servicio de Administración de Rentas (SAR); 3) Ministerio Público; 4) Poder Judicial; y, 5) Unidad de Política Limpia.(ROLANDO ENRIQUE BARAHONA PUERTO) 29(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Rolando Enrique Barahona Puerto Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 29/01/1900 Enero
250 "250) Aprobar e incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República del Año Fiscal 2022, la cantidad de DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000,000.00) para el ""SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CON PLANTA POTABILIZADORA PARA EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CANÉ"" Departamento de La Paz, como un aporte del gobierno de la República a sus habitantes para que cuenten con un sistema de agua potable en bien de su bienestar, salubridad y desarrollo. La asignación presupuestaria deberá ser ejecutada a partir del Segundo Trimestre del año 2022, para su incorporación en el Presupuesto Nacional de Ingresos y Egresos de La República, la Comisión de Presupuestó del Congreso Nacional, la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, harán las acciones necesarias para el cumplimiento de la asignación descrita en el artículo 1 del presente Decreto.(JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
251 "251) Que la COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL), en apego a sus facultades legales, instruya a las empresas de radio y televisión nacional, para que estas de forma obligatoria y gratuita brinden ANUNCIOS DE FLAJELOS SOCIALES, cumpliendo asi una función educativa dentro de la sociedad, mismas que serán para formar los hondureños, sobre la prevención, educación y protección de pertenecer a maras y pandillas, violencia intrafamiliar, abuso infantil, drogadicción y femicidios. Asimismo la prohibición de actos que hagan alegoría relacionados con la producción, distribución y consumo de drogas, dichas manifestaciones alegóricas pueden ser a través de canciones, narcotelenovelas, narco-corridos y cualquier otro medio de difusión masiva en radio, televisión y redes sociales y sus diferentes plataformas existentes. Que insten a dicho flagelo social como la NARCO ACTIVIDAD que tanto daño a ocasionado a nuestra nación. La transmisión de estos avisos publicitarios a nivel nacional, será de carácter obligatorio en los 18 departamentos y sus 298 municipios del país, además deberán ser divulgados por lo menos tres (3) veces al día en la jornada matutina, vespertina y nocturna.(CLAUDIA ESTHER RAMÍREZ CASTILLO) 29(Comisión de Telecomunicaciones, Presidente JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL)" Claudia Esther Ramírez Castillo Comisión de Telecomunicaciones 29/01/1900 Enero
252 "252) Deróguese en todas y cada una de sus partes el Decreto No.118-2003, contentivo de la LEY MARCO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, aprobado por el Congreso Nacional de la República el día 20 agosto del año 2003, publicada está en día ocho del mes de Octubre del año 2003. Ordenar al SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA), la elaboración de un Plan de Recuperación el cual deberá ser presentado al ejecutivo a más tardar en el plazo de seis (6) meses. Ordenar a la Procuraduría General de la República el análisis de los contratos de prestación de servicios otorgados a operadores privados relacionados con el sector de agua potable y saneamiento efectuados por las municipalidades del país al amparo de esta ley, con el fin de establecer las condiciones de estos, los derechos adquiridos por los operadores a la fecha y las posibles consecuencias legales de la derogación de la ley que nos ocupa(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 29 (Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales,Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 29/01/1900 Enero
253 "253) LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INSUMOS AGROPECUARIOS, la presente Ley tiene como objetivo establecer el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, la Política Nacional de Insumos Agropecuarios y crear el Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios, así como establecer otras disposiciones para el buen funcionamiento del sector agropecuario en el país. Insumo Agropecuario: Para efectos de la presente ley, se entiende por Insumo Agropecuario, todo producto de origen natural, biotecnológico o químico, utilizado para promover la producción agropecuaria, así como para el diagnóstico, prevención, control, erradicación y tratamiento de las enfermedades, plagas, malezas y otros agentes nocivos que afecten a las especies animales y vegetales o a sus productos. Créase el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, para promover el uso eficiente, competitivo, racional y sostenible de los insumos agropecuarios.(REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ RIVERA) 29(Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Reinaldo Antonio Sánchez Rivera Comisión de Agricultura y Ganadería 29/01/1900 Enero
254 "254) LEY DE DESCANSO PATERNO POSTNATAL. Los padres de familia tienen el derecho al descanso postnatal, retribuido del mismo modo que su trabajo, durante diez (10) días laborables y consecutivos posteriores al parto de cónyuge o compañera de hogar, conservando su empleo y todos los derechos correspondientes a su contrato de trabajo. En el caso de partos múltiples a la duración prevista en los artículos que anteceden se adicionan un descanso postnatal y la correspondiente prestación económica por subsidio de paternidad que establece esta Ley, por diez (10) días adicionales por cada hijo. (MAURICIO VILLEDA BERMÚDEZ) 29(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONAMEJÍA)" Mauricio Villeda Bermudez Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 29/01/1900 Enero
255 "255) Instruir a las EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS y que tengan igual o más de cincuenta y un (51) empleados, la obligatoriedad de realizar la contratación del diez por ciento (10%) del recurso humano en el rango de edades entre 18 y 25 años, sin que sea un requisito previo la experiencia laboral, con el objetivo de fortalecer el empleo juvenil, fortalecer la economía y otorgar oportunidades justas y equitativas a la población hondureña. Se instruye a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social para que abra una ventanilla especial para acreditar a las empresas que se amparen ante este marco jurídico, misma que certificará mediante un documento que dicha empresa ha cumplido con el porcentaje total de contratación del personal. Para gozar de los beneficios fiscales expuestos en la presente ley, la empresa deberá registrar su planilla y el contrato individual de trabajo.(IROSKA LINDALY ELVIR FLORES) 29(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Iroska Lindaly Elvir Flores Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 29/01/1900 Enero
256 "256) Ampliar hasta el 30 de Junio del año 2022, la vigencia del Decreto Legislativo No.96-2021, aprobado el 14 de octubre del 2021 y publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" de fecha 18 de octubre del año 2021 en la Edición No.35,749, contentivo de medidas económicas extraordinarias sobre el costo del FLETE MARÍTIMO.(ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO) 29(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(DICTAMINADO FAVORABLE 29, FUSIONADO CON ELPRESENTADO POR MARLON GUILLERMO LARA ORELLANA) (DECRETO No.26-2022)" Isis Carolina Cuellar Erazo Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 29/01/1900 Enero
257 "257) Otorgar al Señor HÉCTOR MANUEL ZÚNIGA CORTÉS, ""MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL PÓSTUMO""; en virtud de su extraordinario aporte a la cultura e identidad nacional, en su condición de propulsor de la tradición ""Baile de los Gigantes"" reconocida nacional e internacionalmente. La entrega del ""MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL PÓSTUMO"" a que se refiere el Artículo anterior debe llevarse a cabo en Sesión Solemne del Pleno de este Congreso Nacional.(RAMÓN FERNANDO CARRANZA DISCUA) 29(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Educación 29/01/1900
258 "258) Crear una partida presupuestaria de CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.5,000,000.00), la que será financiada del FONDO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad para las ciudades de Puerto Lempira y Brus Laguna en el Departamento de Gracias a Dios, y que será utilizada para la compra, mediante licitación pública, de al menos doscientas (200) cámaras y drones de vigilancia con sus respectivos accesorios, más equipo de comunicación policial y un centro de monitoreo, y que deberán ser instaladas en las ciudades de Puerto Lempira y Brus Laguna. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, hará los arreglos presupuestarios correspondientes.(ERIKA CORINA URTECHO ECHEVERRÍA) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
259 "259) Ordenar a la Empresa de Energía Honduras (EEH), implementar una OFICINA DE ATENCIÓN AL CLIENTE, en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro, con el objetivo de garantizar la pronta y efectiva atención a las demandas, quejas y peticiones de los usuarios inherentes al Servicio de Energía Eléctrica.(VÍCTOR SEBASTIÁN MUNGUÍA RIVERA) 29(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)(SOLICITUD OPINIÓN ENEE OFICIO No.200-2022/CN)" Victor Sebástian Munguía Rivera Comisión de Energía 29/01/1900 Enero
260 "260) Aprobar la creación de la FEDERACIÓN HONDUREÑA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA (FEHDME) y sus estatutos. Reformar por adición, al Artículo 3, párrafo primero, de la LEY DE PROTECCIÓN DE LA CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE. contenido en el Decreto No.203-84 del 29 de octubre de 1984 y. sus posteriores reformas, añadiendo la Federación Hondureña de Deportes de Montaña y Escalada (FEHDME), al final de dicho párrafo. Asignar una partida presupuestaria específica de CINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL LEMPIRAS EXACTOS (L.5,200,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para esta Federación, de acuerdo al Artículo 11 del Decreto No.180-93 de fecha 27 de septiembre de 1993, misma que contiene la Ley Constitutiva de la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 29(Comisión de Deportes y Prevención Social, Presidenta SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.238-2022/CN)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Deportes y Previsión Social 29/01/1900 Enero
261 "261) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud realizar todas las gestiones pertinentes para realizar el diseño, implementación, financiamiento y construcción inmediata de un ALMACEN DE MEDICAMENTOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, QUE BRINDE COBERTURA A LOS DIECINUEVE (19) MUNICIPIOS UBICADOS EN ESTE DEPARTAMENTO. Lo anterior con la finalidad de garantizar a la población del departamento de La Paz el derecho a la salud y el acceso a la misma, garantizando el correcto almacenaje y conservación de medicamentos, lo cual impacta directamente en la salud de la población. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas que asigne una partida presupuestada de DOCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.12,000,000.00), para la construcción del ALMACEN DE MEDICAMENTOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, a que se refiere el Artículo 1 de este Decreto, en el ejercicio fiscal 2022. Así como a la inclusión de recursos en los próximos ejercicios fiscales, que deberán ser utilizados exclusivamente para adquisición de equipo y contratación del personal adecuado, para el funcionamiento de esta obra tan importante para la salud de los pobladores del Departamento de La Paz.(HERNÁN GUEVARA REYES) 29(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) y (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SALUD OFICIO No.218-2022/CN)" Hernán Guevara Reyes Comisión de Salud 29/01/1900 Enero
262 "262) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas (SEFIN) a crear una partida presupuestaría anual por SEIS MILLONES DE LEMPIRAS (L.6,000,000.00) a favor de la Fundación ""ASOCIACIÓN FORO NACIONAL VIH-SIDA"", en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a realizar las auditorias o acciones que considere pertinente para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos y para asegurar el cumplimiento efectivo del fin para lo cual fue creada dicha partida presupuestaria.(CARLOS ALBERTO UMAÑA DAVID) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
263 "263) Exonerar del Impuesto Sobre Ventas a la ALCALDÍA MUNICIPAL DE QUIMISTÁN, Departamento de Santa Bárbara, por la compra de un equipo pesado propiedad de la Alcaldía Municipal tal como ser: una RETROEXCAVADORA, con las características siguientes: RETROEXCAVADORA CAT, MARCA CAT, MODELO: MODELO 426F2 4X4; MOTOR: CAT C. 4.4 MECANICO CON TURBOCOMPRESOR POTENCIA BRUTA. SAE J1995 69 KW 93 HP, ISO 14396 68 KW 92 HP CALIBRE, 105 MM 4, 13 CARRERA 127 MM 5"", CILINDRADA 4.4 L 268 PILG3, PESO EN ORDEN DE TRABAJO MAXIMO TRACCION EN LAS 4 RUEDAS. CUCHARON DE USO GENERAL. SISTEMA HIDRAULICO TIPO CENTRO CERRADO(SAMUEL DUARTE ALVARADO) 29(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Samuel Duarte Alvarado Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 29/01/1900 Enero
264 "264) Ampliar la cobertura de las Sedes de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH), a los Departamentos de Gracias a Dios, Lempira, Valle, La Paz, lntibucá y Santa Bárbara, departamentos en los cuales la UNAH aún no tiene presencia, para brindar igual de oportunidades educativas a través de la creación de espacios educativos universitarios para tener presencia a nivel nacional. La UNAH deberá realizar todas las gestiones necesarias para identificar las necesidades económicas para la creación de las nuevas sedes en los departamentos de Gracias a Dios, Lempira, Valle, La Paz, lntibucá y Santa Bárbara generando un informe presupuestario, con el fin de ampliar su posicionamiento educativo universitario a nivel nacional, brindando mayores oportunidades a más y más población ya sean jóvenes o adultos que aún no han finalizado sus estudios universitarios. Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que a partir del año 2020 hasta la finalización de la creación de las nuevas sedes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), cree, asigne y traslade una partida presupuestaría a favor de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), para el año 2020 los fondos serán provenientes de los excedentes no ejecutados por el ejercicio fiscal 2019, mientras que en los años próximos esta partida deberá quedar preestablecida, la cual será utilizada única y exclusivamente para la creación de las nuevas sedes en los departamentos de Gracias a Dios, Lempira, Valle, La Paz, lntibucá y Santa Bárbara, el monto de la partida presupuestaria dependerá del informe presupuestario enunciado en el Artículo 2.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 29 (Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Educación 29/01/1900 Enero
265 "265) Derogar el Artículo 213 del nuevo CÓDIGO PENAL aprobado mediante Gaceta No.34,940 del 10 de Mayo del 2019. Reformar por adición el artículo 213, que se leerá de la siguiente manera: Se conoce como discriminación racial toda expresión, distinción, exclusión, restricción, o preferencia basada en motivo de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas políticas , económicas, social, cultural o en cualquier de otra esfera de la vida pública. Serán sancionados con reclusión de tres (3) a cinco (5) años y multa de TREINTA MIL LEMPIRAS (L.30,000.00) a CINCUENTA MIL LEMPIRAS (L.50,000.00). La pena de prisión debe de ser aumentada en un tercio 1/3 cuando los hechos descritos en los numerales anteriores sean cometidos por funcionario o empleado público en el ejercicio de sus funciones, además se le debe imponer la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de tres (3) a cinco (5).(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 29(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 29/01/1900 Enero
266 "266) Otorgar la cantidad de OCHOCIENTOS MIL LEMPIRAS (L.800,000.00), a la JUNTA DE AGUA del Barrio El Rodeo, Santa Bárbara, Departamento de Santa Bárbara, los cuales eran destinados para la CONSTRUCCIÓN DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE. Dicha partida presupuestaria se verá reflejada en el presupuesto asignado a la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), quienes en conjunto con la municipalidad de santa Bárbara y la Junta de Agua del Barrio el Rodeo, Santa Bárbara, Departamento de Santa Bárbara, serán los encargados de la ejecución y supervisión de la Construcción del tanque de almacenamiento de agua potable. (EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Edgardo Antonio Casaña Mejía Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
267 "267) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), para que se asigne la cantidad de TRES MILLONES DE LEMPIRAS (L.3,000,000.00) al CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE COLÓN (CRICOL) de forma anual, del Presupuesto General de Ingresos y Egresos Ejercicio Fiscal 2022. Los Fondos autorizados serán asignados dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, a partir del Ejercicio Fiscal del 2022, dichos fondos serán de uso exclusivo para Centro de Rehabilitación Integral de Colón (CRICOL), para cumplir con este propósito.(ARIANA MELISSA BANEGAS CÁRCAMO) 29(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Ariana Melissa Banegas Cárcamo Comisión de Presupuesto 29/01/1900 Enero
268 "268) Se declara PRIORIDAD NACIONAL LA RECONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL PAÍS, para garantizar un retorno a clases de manera digna y segura. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas realice las gestiones necesarias para obtener el financiamiento de hasta un monto de OCHENTA MILLONES DE DÓLARES (US$,80,000,000), que serán destinados única y exclusivamente para la reconstrucción y mejora de la infraestructura de los centros de educación pública de nuestro país durante el año 2022. Los fondos que se obtengan conforme a los señalado en el artículo 2 del presente Decreto serán ejecutados por la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), conforme a los requisitos establecidos por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. (GUSTAVO ADOLFO GÓNZALES AGUILAR) 29(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Gustavo Adolfo González Aguilar Comisión de Educación 29/01/1900 Enero
269 "269) La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, proceda a crear en los distintos Institutos de Educación Media Oficiales, el BACHILLERATO POR MADUREZ, con duración de dos (2) años mediante el sistema de educación media a distancia. Dichas estructuras presupuestarias para lo estipulado en el Artículo 1, pueden ser cubiertas con fondos estatales, municipales, donaciones y otros.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 29(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Educación 29/01/1900 Enero
270 "270) Exonerar a la CORPORACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE YAMARANGÜILA, en el Departamento de lntibucá, del pago de derechos arancelarios, tasas, sobretasas, cargas y demás gravámenes a la importación, así como del Impuesto sobre Ventas, al vehículo de las siguientes características: Marca TOYOTA, Modelo camioneta 4 x 4 con adaptación equipamiento para AMBULANCIA, Año: 2022, Motor Diesel, Cilindadra 4200 cc; Potencia 129 HP, Torque 285 NM. La Municipalidad de Yamaranguila, Departamento de lntibucá, realizará las operaciones de adquisición de la ambulancia con recursos de donación haciendo la aplicación de los beneficios fiscales consignados en este Decreto e informando al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sobre la modalidad de adquisición, su registro como propiedad municipal, mas, el destino y aplicación del bien consignado en el artículo anterior, debiendo observar las disposiciones legales referente a las atribuciones y competencias de la Dirección Nacional de Bienes del Estado, en lo que se refiere a registro de todo acto de compra, venta, donación, permuta, transferencia, indemnización y concesión de bienes del Estado. (RUMY NAHYP BUESO MEZA) 29(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Rumy Nahyp Bueso Meza Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 29/01/1900 Enero
271 "271) Eximir a la FEDERACIÓN NACIONAL ECUESTRE HONDURAS del pago total de las tasas impuesto, aranceles aduaneros y todas las cargas impositivas a la introducción de equipo Ecuestre.(KELY YAJAIRA AGUILAR MEZA) 29 (FALTA PROYECTO EN FÍSICO)" Kely Yajaira Aguilar Escalante No identificada 29/01/1900 Enero
272 "272) Ampliar en las Disposiciones Presupuestarias una Partida Adicional para favorecer con la COMPENSACIÓN ECONÓMICA, establecida en el Decreto No.142-2013 a otros 7,000 afiliados de la ASOCIACIÓN DE RESERVISTA DE LAS FUERZAS ARMADAS (ARFFAA), que cumplen con los requisitos de ley establecidos.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 30(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 30/01/1900 Enero
273 "273) Ordénese a la Secretaría de Estado en los Despachos de Industria y Comercio a realizar de FORMA URGENTE UNA REVISIÓN DE PRECIOS A NIVEL NACIONAL con el objeto de determinar de forma objetiva el porqué de tales aumentos. Dar un término de sesenta(60) días a dicha Secretaría para que emita informe a la nación de lo encontrado en la revisión realizada.(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 30(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 30/01/1900 Enero
274 "274) CONTRATOS ALCALDÍA. 1) CONTRATO No. 0403/GLA/AMDC/2021.-CÓDIGO ? 2720 “OBRAS COMPLEMENTARIAS Y ACABADOS PARA EL EDIFICIO AMDC/AER” LICITACIÓN PÚBLICO No. LPuNO-04-AMDC-97-2020; 2) CONTRATO No.0429/GLA/AMDC/2021.- CÓDIGO No.2766 OBRAS EXTERIORES PARA EL EDIFICIO AMDC/AER” LICITACIÓN PÚBLICA No.LPuNO-08-AMDC-115-2020; 3) CONTRATO No.0011/GLA/AMDC/2020 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO PARA EL EDIFICIO AMDC/AER” LPuNBS-04-AMDC-70-2019; 4) CONTRATO No.0460/GLA/AMDC/2021 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELEVADORES PARA EL EDIFICIO AMDC/AER” LPuNBS-05-AMDC-76- 2019; 5) CONTRATO No.0970/GLA/AMDC/2021 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL EDIFICIO AMDC/AER”, LPuNBS-01-AMDC-01-2020; 6) CONTRATO No.0465/GLA/AMDC/2021 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN, DETECCIÓN, ALARMA Y SUPRESIÓN DE INCENDIOS DEL EDIFICIO AMDC/AER” LPuNBS-02-AMDC-04-2020; 7) CONTRATO No. 0745/GLA/AMDC/2021 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CERRAMIENTO PARA EL EDIFICIO AMDC/AER” LPuNBS-06-AMDC-83-2020; 8) CONTRATO No.1310/GLA/AMDC/2021 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES Y ESPECIALES EN EL EDIFICIO AMDC/AER LOTE I SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN CCTV LOTE II: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES Y TELEFONIA IP, EQUIPOS DE COMUNICACIONES IP Y CANALIZADO DE ACOMETIDA FO” LPuNBS-04- AMDC-09-2021. (OCHO (8) CONTRATOS ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL)(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 30(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)( 11)(DECRETO No.45-2022)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 30/01/1900 Enero
275 "275) Creáse en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Ejercicio del año 2022, una partida presupuestaria por la cantidad de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.2,000,000.00), para la construcción de un PUENTE PEATONAL, a la altura del Instituto José Cecilio del Valle, ubicado en el Barrio Nueva Esperanza de la Ciudad de Choluteca, para garantizar la integridad físicay seguridad vial a los alumnos de dicho Instituto y demás transeúntes. (FRANCIS YOLANDA ARGEÑAL ECHENIQUE) 30(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Francis Yolanda Argeñal Echenique Comisión de Presupuesto 30/01/1900 Enero
276 "276) Reformar los Artículos 191 y 210 de DECRETO No.107-2021, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 17 de Diciembre de 2021, Edición No.35,800 contentivo del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS DISPOSICIONES GENERALES, EJERCICIO FISCAL 2022, en relación a que el monto total de la TRANSFERENCIA DEL GOBIERNO CENTRAL las CORPORACIONES MUNICIPALES, ejecutaran la misma con lo establecido en el Artículo 91 de la Ley de Municipalidades, el destino de esta transferencia será determinado por cada municipalidad con base a las necesidades de los municipios definidas en sus planes municipales, notificarán esta determinación a la Dirección General de Fortalecimiento Municipal (DFGM), de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización a través de una Certificación de un punto de acta, adjuntándola al Presupuesto Municipal vigente. (TRANSFERENCIAS MUNICIPALES)(CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ) 30(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN GJD OFICIO No.109-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.112-2022/CN)" Cristian de Jesús Hernández Díaz Comisión de Presupuesto 30/01/1900 Enero
277 "277) Crear una partida presupuestaria de TREINTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.30,000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2023, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), fondo que serán utilizado exclusivamente para la construcción del PUENTE JUCUTUMA, en el Departamento de Cortés. (ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA) 30 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Alberto Chedrani Castañeda Comisión de Presupuesto 30/01/1900 Enero
278 "278) Reformar los ARTÍCULOS 171 y 198 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, en el sentido que la EDUCACIÓN IMPARTIDA OFICIALMENTE ES GRATUITA Y LA BÁSICA ES ADEMÁS OBLIGATORIEDAD y totalmente costeada por el Estado y que para ser DIPUTADO SE REQUIERE, ser hondureño por nacimiento, haber cumplido 21 años de edad, estar en el ejercicio de los derechos ciudadanos, ser del estado seglar, haber nacido en el departamento por el cual se postula o haber residido en el por últimos cinco (5) años anteriores a la última fecha de convocatoria a elecciones, haber completado la educación básica por lo menos.(ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA) 30(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Alberto Chedrani Castañeda Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 30/01/1900 Enero
279 "279) Ordenar a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS, crear una partida presupuestaria de DOS MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA LEMPIRAS CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (L.2,576,590.38), destinada a la pavimentación de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MTS (266 MTS), PAVIMENTACIÓN DEL CALLE COLONIA VENECIA, en la ciudad de Choluteca, Departamento de Choluteca, para lo cual se designa como órgano Ejecutor al FONDO HONDUREÑO DE INVERSIÓN SOCIAL (FHIS), quien debe ejecutar su rol con apego a principios de transparencia, veeduría social y apego a la Ley de Contratación del Estado.(LUÍS ENRIQUE ORTEGA SÁNCHEZ) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Luis Enrique Ortega Sánchez Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
280 "280) Ordenar a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS, crear una partida presupuestaria de DOS MILLONES SEISCIENTOS UN MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE LEMPIRAS CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS (L.2,601,149.64), destinada a la pavimentación de DOSCIENTOS OCHENTA PUNTO CINCO METROS (280.5 MTS), PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO SAN JUAN BOSCO, en la ciudad de Choluteca, Departamento de Choluteca, para lo cual se designa como órgano Ejecutor al FONDO HONDUREÑO DE INVERSIÓN SOCIAL (FHIS), quien debe ejecutar su rol con apego a principios de transparencia, veeduría social y apego a la Ley de Contratación del Estado .(LUÍS ENRIQUE ORTEGA SÁNCHEZ) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Luis Enrique Ortega Sánchez Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
281 "281) Eximir del pago de impuestos sobre ventas y todo tipo de impuesto, la PERFORACIÓN DE POZOS Y LAS BOMBAS SUMERGIBLES PARA LA EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. La presente dispensa fiscal debe surtir los efectos establecidos en los Artículos 16 y 17 del Código Tributario, contenido en el Decreto Legislativo No.170-2016, de manera directa sin que para ello sea necesaria la realización de ningún trámite o proceso administrativo autorizante o posterior.(CARLOS ROBERTO LEDEZMA CASCO) 31(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Carlos Roberto Ledezma Casco Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 31/03/2022 Marzo
282 "282) Reformar los Artículos 22, 24, 33, 79, 84, 95, 101, 102, 103 y 114 del Decreto No.101-2018 de fecha 25 de Septiembre del año 2018, contentivo de la “LEY DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y MATERIALES RELACIONADOS”, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 8 de Febrero del año 2019, Edición No.34,866, en relación a MATERIALES DE USO PERMITIDO PARA PERSONAS PARTICULARES AUTORIZADAS, ARMAS Y OTROS MATERIALES DE USO PROHIBIDO, REQUISITOS DE UNA PERSONA NATURAL PARA OBTENER LICENCIA DE ARMAS; VIGENCIA DE LA LICENCIA DE PORTACIÓN DE ARMAS, LICENCIA DE PORTACIÓN DE ARMAS ESPECIAL, LICENCIA PARA PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO EN SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA Y VIGILANCIA, CLASIFICACIÓN DE INFRACCIONES COMETIDAS POR PERSONAS NATURALES y otros más.(YURY CRISTHIAN SABAS GUTIÉRREZ) 31(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SEGURIDAD OFICIO No.241-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN DEFENSA OFICIO No.255-2022/CN)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 31/03/2022 Marzo
283 "283) Adicionar el ARTÍCULO 205-A de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenido en el Decreto No.131 de fecha 11 de enero de 1982, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.23,612 del 20 de enero de 1982, en el sentido de que es obligatorio cumplimiento el desarrollar SESIÓN ESPECIAL DE FORMA ANUAL, para discutir los avances del PLAN DE NACIÓN y las nuevas metas que se establecerán como país, misma que deberá realizarse antes de que se discuta el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República según el ejercicio fiscal.(MAURICIO ANTONIO CASTELLANOS QUIROZ) 31(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Mauricio Antonio Castellanos Quiroz Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 31/03/2022 Marzo
284 "284) Que la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (CSJ) y la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad creen un PORTAL PÚBLICO Y GRATUITO, actualizado mes a mes, que contenga los datos personales de cada hondureño o extranjero que radica en nuestro país, donde los ciudadanos pueden consultar su situación legal de ANTECEDENTES PENALES Y POLICIALES, se prohíbe a las instituciones públicas y privadas, la solicitud de antecedentes penales y policiales, bajo cualquier condición. Las Secretaría de la Corte Suprema de Justicia(CSJ) y la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, podrán a petición de parte, extender constancia de Antecedentes Penales y/o Policiales en papel simple de forma gratuita.(FRANCIS OMAR CABRERA MIRANDA) 31(Comisión de Modernización y Comunicación Institucional, Presidenta IROSKA LINDALY ELVIR FLORES)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.219-2022/CN)" Francis Omar Cabrera Miranda Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 31/03/2022 Marzo
285 "285) Con el fin de brindar apoyo al sector agrícola del país, continuar con la recuperación de la economía y garantizar la seguridad alimentaria del país, facilitando el acceso a insumos del sector agrícola del país, se autoriza un SUBSIDIO HASTA DEL CINCUENTA POR CIENTO (50%) sobre el precio de los fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas y otros insumos agrícolas, este subsidio abarcará el período comprendido hasta el 31 de diciembre del año 2011. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que se establezca una partida presupuestaria a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG), destinada a otorgar un subsidio de hasta el cincuenta por ciento (50%) sobre el precio de los fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas y otros insumos agrícolas. Para lo cual, la Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería SAG, diseñará y aprobará el método de aplicación de este subsidio, la resolución donde se apruebe se publicará en el Diario Oficial la Gaceta. (SUBISIDIO FERTILIZANTES)(FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ CRUZ) 31(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Francisco Antonio López Cruz Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 31/03/2022 Marzo
286 "286) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, que cree un partida presupuestaria a favor de la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD (SESAL), la cual tendrá la finalidad de efectuar la CONSTRUCCIÓN del HOSPITAL DE LOS PUEBLOS DEL NORTE DE OLANCHO, precisamente en el Municipio de Salamá, Departamento de Olancho, con el equipamiento de mobiliario y equipo necesario para brindar las atenciones pertinentes, asegurando la salvaguarda de la vida de la población en general lo requiera.(LUÍS ANTONIO AMADOR MEZA) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
287 "287) Autorizar a la MUNICIPALIDAD DE CATACAMAS, DEPARTAMENTO DE OLANCHO para que suscriba un CONTRATO DE REFINANCIAMIENTO DE PRÉSTAMO con la Banca Nacional, hasta por un monto de CUARENTA Y DOS MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TRECIENTOS NOVENTA Y TRES LEMPIRAS CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (L.42,351,393.52) a una tasa máxima del doce por ciento (12%), en un plazo de diez (10) años a partir del desembolso del préstamo. Los recursos que se obtengan por la vía del préstamo autorizado en este Decreto, deben ser utilizados para el pago de la deuda existente con BANRURAL contraída para la construcción del MERCADO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE CATACAMAS, DEPARTAMENTO DE OLANCHO. (LUÍS ANTONIO AMADOR MEZA) 31(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.130-2022/CN)( 26) (DECRETO No.44-2022)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 31/03/2022 Marzo
288 "288) Crear una partida presupuestaria de DOSCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.200,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2023, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), fondo que será utilizado exclusivamente para ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y CONSTRUCCIÓN de un HOSPITAL POLICLÍNICO ubicado en la colonia Kennedy, en el Municipio del Distrito Central, Departamento de Francisco Morazán.(JOHANA GUICEL BERMÚDEZ LACAYO) 31 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Johana Guicel Bermúdez Lacayo Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
289 "289) Reformar el ARTÍCULO 13 de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, contenida en Decreto Ley No.25 de fecha 20 de diciembre de 1963, y sus reformas, en el sentido de que la suma anual de hasta CUARENTA MIL LEMPIRAS (L.40,000.00) y la suma anual de hasta SESENTA MIL LEMPIRAS (L.60,000.00) adicionales a los señalados en el párrafo anterior por gastos incurridos en concepto de honorarios pagados a médicos, bacteriólogos, dentistas, hospitales, médicos en general y otros profesionales residentes en el país, por los servicios prestados al contribuyente menor de sesenta y cinco años o sus dependientes siempre y cuando acrediten de forma fehaciente dichos gastos a nombre del obligado tributario que se presenta pretenda realizar la deducción. Para los efectos del párrafo anterior, se entiende como dependientes los hijos y padres del obligado tributario, o aquellos que puedan acreditar que ostentan la representación legal de otra persona natural.(JHOSY SADDAM TOSCANO RAMÍREZ) 31(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jhosy Saddam Toscano Ramírez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 31/03/2022 Marzo
290 "290) Reformar los Artículos 1, 3, 8, 9 y 12 del Decreto No.146 contentivo de la LEY DE PROTECCIÓN AL MOVIMIENTO SCOUT, publicado en Diario Oficial “La Gaceta” Edición No.17,026, en el sentido de DECLARAR DE UTILIDAD PÚBLICA y otorgar el reconocimiento oficial de organización BENEMÉERITA a la ASOCIACIÓN NACIONAL DE SCOUT DE HONDURAS, miembro de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT, a la cual nos referiremos en el presente documento como la Asociación Artículo 3: La Organización y Dirección del MOVIMIENTO SCOUT en todo, el territorio nacional corresponderá a la BENEMÉRITA ASOCIACIÓN NACIONAL DE SCOUT DE HONDURAS, de conformidad con sus propios Estatutos y Reglamentos; y sin su debida autorización no podrán organizarse Grupos Scouts.(EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) 31(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)( 19)(DECRETO No.39-2022)" Edgardo Antonio Casaña Mejía Comisión de Educación 31/03/2022 Marzo
291 "291) Reformar el ARTÍCULO 1, del DECRETO LEGISLATIVO No.50-2010, de fecha 2 de junio del año 2010, 2010 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, el 25 de Octubre de 2010, Edición No.32,333, en el sentido de facultar a la Comisión Nacional de Energía para que dentro del Sector Gubernamental establezca una tarifa especial para ser adicionada al último Pliego Tarifario aprobado por dicha Comisión aplicable a las Municipalidades, las Juntas de Agua y ONG’S, sin fines de lucro equivalente a Dos Lempiras por kilowatt-hora (Lps.2.00/Kwh),, por el consumo de energía eléctrica que requiere el bombeo de agua potable de los servicios prestados por las Municipalidades, las Juntas de Agua reconocidas por las Municipalidades y organismos no gubernamentales. Mismas que estarán exentas de pago de alumbrado público, cobro de intereses y cualquier cargo a futuro incluyendo subsidios que eleven el costo de las operaciones de BOMBEO DE AGUA.(JORGE ALBERTO GÁMEZ ROBLES) 31(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Jorge Alberto Gámez Robles Comisión de Energía 31/03/2022 Marzo
292 "292) Crear un BONO ANUAL en concepto de FERTILIZANTES E INSUMOS PARA COMBATIR LA ROYA, para los productores de café a nivel nacional, mismo que será calculado de acuerdo a la cantidad de quintales de café producidos y reportados por cada productor al Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) por cosecha, a partir de la cosecha 2021. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a fin de identificar los fondos necesarios para desarrollar el presente Proyecto de Decreto antes que inicie el período de fertilización. (RONALD EDGARDO PANCHAMÉ, apoyado por el Congresista OSCAR NOEL MÁRQUEZ) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
293 "293) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria por la cantidad de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al periodo fiscal 2022, única y exclusivamente para la CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE con una longitud aproximada de sesenta y dos (62) metros de largo por ocho (8) metros de ancho metros, en el Municipio de la Iguala, específicamente sobre el Río Las Playas, a fin de comunicar los municipios de La Iguala, San Rafael y La Unión, todos del departamento de Lempira y mejorar la transitabilidad y las condiciones sociales y económicas de la población de esta zona.(JOSÉ VIRGILIO GARCÍA) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Virgilio García Aldana Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
294 "294) Derogar el ARTÍCULO 129 de las DISPOSICIONES TRANSITORIA del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA de diciembre del 2022, que CONFIERE DERECHO A PRESTACIONES A PERSONAL DE CONFIANZA, MINISTROS, EMBAJADORES, PERSONAL DIPLOMÁTICO etc., que no estén bajo el régimen de Servicio Civil o el Código Laboral. Se instruye al TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS a hacer las reparaciones económicas respectivas a aquellos funcionarios Públicos que recibieron pago de prestaciones, a sabiendas que no estaban bajo ese régimen. El Ministerio Público deberá de proceder a realizar las diligencias pertinentes, para que se le deduzcan las responsabilidades legales y se proceda contra estos funcionarios por estafa al Estado de Honduras. Todo aquel personal que este en planilla en la administración pública, en cualquiera de los tres Poderes del Estado, y que no realizaban ninguna función, más que cobrar un salario, deberá de hacérsele las deducciones legales correspondientes, para de reembolsen lo percibido y respondan ante los entes judiciales por el cargo Estafa y robo al Estado. Todo funcionario Público que haya hecho nombramientos al margen de la ley o sin partida presupuestaria respectiva, reclasificación de personal en forma ilegal, así como las contrataciones hechas de personal fantasma deberá de responder ante la justicia y deducírseles las responsabilidades legales y administrativas.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
295 "295) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), realizar los estudios técnicos y presupuestarios, necesarios para ejecución del proyecto ""Construcción y pavimentación del tramo carretero de VIENTE Y OCHO KILÓMETROS (28KM) entre el Municipio de ORICA y la carretera que conduce del Departamento de Francisco Morazán al Departamento de Olancho. Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el presupuesto de ingresos y egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, PARA EJECUTAR LA ASIGNACIÓN, a favor de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), ÚNICAMENTE Y EN FIN SE PROCEDERÁ DE INMEDIATO a la construcción del PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN DE 28 KILÓMETROS desde el centro del MUNICIPIO DE ORICA hasta llegar al DESVÍO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE DEL DEPARTAMENTO FRANCISCO MORAZAN AL DEPARTAMENTO DE OLANCHO.(JOSÉ OVED LÓPEZ RODRÍGUEZ) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Oved López Rodríguez Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
296 "296) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), para que a partir del año 2023 programe una asignación presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN, dichos recursos deberán ser trasladados a la misma y se utilizaran única y exclusivamente para la construcción y puesta en funcionamiento de nuevas sedes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en todo el territorio nacional donde la misma no tenga presencia como ser: La Paz, Gracias a Dios, Colón, Ocotepeque, Islas de la Bahía y Yoro, lo anterior con la finalidad de promover la educación superior en la población mediante la facilitación del acceso a la misma. La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán deberá realizar todos los estudios pertinentes para la extensión de cobertura educativa de forma gradual a todos los departamentos del país, así como los demás trámites y gestiones necesarios para el cumplimiento de los requisitos para la apertura de las nuevas sedes a nivel nacional, y su respectiva programación presupuestaria(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
297 "297) Reformar los ARTÍCULOS 1, 2, 3, 6, 7, 9, 12 y 13, del Decreto No.265-2013, de fecha dieciséis de Diciembre de 2013, publicado en fecha 17 de febrero de 2014, que contiene la LEY DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN, la presente Ley tiene como objeto la creación del Sistema Nacional para la Evaluación, Acreditación, Certificación de la Calidad y Equidad de la Educación formal en los niveles pre básico, básico, media, superior no universitaria y universitaria, y de la educación no formal para la educación inicial, formación técnico profesional, educación vocacional, educación para la satisfacción de las necesidades básicas y alfabetización, el cual en lo sucesivo de esta Ley y para todos los fines de la misma será conocido como ""El Sistema"", así como los lineamientos, objetivos y formas de gestión de los procesos orientados al mejoramiento de la calidad educativa. El Sistema comprende todas las instituciones y entidades educativas oficiales y no gubernamentales legalmente establecidas, que forman parte del Sistema Nacional de Educación en Honduras, en sus 3 componentes, regidos por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la Comisión para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal (CONEANFO) cada una en el cumplimiento de sus ámbitos de competencia.”(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 31(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Educación 31/03/2022 Marzo
298 "298) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo e Inclusión Social a efecto de consignar en sus planes anuales relativos a la protección social de personas en condiciones de vulnerabilidad el pago de una PENSIÓN VITALICIA de VEINTE MIL LEMPIRAS (L.20,000.00) para aquellos hondureños que alcancen los cincuenta y cinco (55) años o más, debiendo estos ser miembros de la ASOCIACIÓN DE LUSTREROS de otras asociaciones legalmente constituidas.(JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA) 31(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" José Tomás Zambrano Molina Comisión de Presupuesto 31/03/2022 Marzo
299 "299) Todo afiliado al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) que haya cotizado por más de 10 años (120 cotizaciones), que cumpla los sesenta y cinco (65) años en los hombres y sesenta (60) años en las mujeres y que cumpla con los demás requisitos establecidos en las leyes del Instituto de Seguridad Social PUEDAN ACCEDER AL DERECHO A LA JUBILACIÓN O PENSIÓN MENSUAL POR VEJEZ.(SAQUIRY REYNALDO GUARDADO VÁSQUEZ) 31 (Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidenta LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN IHSS OFICIO No.248-2022/CN, 13/5)" Saquiry Reynaldo Guardado Vásquez Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 31/03/2022 Marzo
300 "300) Reformar por adición los ARTÍCULOS 3 y 30 del DECRETO No.199-2006 de fecha 15 de enero de 2007, contentivo de la LEY INTEGRAL DE PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR Y JUBILADOS y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 21 de julio del 2007 bajo la Edición No.31,361, en relación a los hondureños por nacimiento, naturalizados extranjeros residentes en el país, mayores de setenta (70) años al igual que los jubilados que cumplan con la edad, sin importar su condición o situación que les haya sido conferidas determinadas por los institutos de previsión social, públicas o privadas del país.(VÍCTOR HUGO ROMERO CHINCHILLA) 31(Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidenta LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)" Victor Hugo Romero Chinchilla Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 31/03/2022 Marzo
301 "301) Reformar el ARTÍCULO 228 del Decreto No.130-2017 de fecha 18 de enero de 2028, contentivo del CÓDIGO PENAL, sobre el ABANDONO DE MENORES DE EDAD PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ANCIANOS O ENFERMOS en relación a quien abandona a una persona menor de dieciocho (18) años, con discapacidad, anciano o enfermo que este bajo su custodia y deber de cuidado debe de ser castigado con las penas de prisión de seis (6) a diez (10) años y prestación de servicios de utilidad pública o a las víctimas de seis (6) meses a un (1) año o multa de trescientos (300) a seiscientos (600) días. Si el abandono es realizado por sus padres o hijos según el caso, tutores o guardadores legales la pena se debe agravar en dos tercios (2/3).(JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 31(Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor, Presidente LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.249-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN DINAF OFICIO No.250-2022/CN)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 31/03/2022 Marzo
302 "302) Se ordena, a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) en IDENTIFICAR FONDOS Y PROCEDER A LA ASIGNACION EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA, correspondiente del año 2022-2023 a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud; para ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y CREACIÓN DE LA UNIDAD DE DIÁLISIS en el HOSPITAL REGIONAL SANTA TERESA, ubicado en el Municipio de Comayagua, Departamento de Comayagua.(JAVIER ADOLFO MIRALDA VILLALOBOS) 31(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) y (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Javier Adolfo Miralda Villalobos Comisión de Salud 31/03/2022 Marzo
303 "303) Ordenar a la COMISIÓN ORDINARIA DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO NACIONAL para que realice la asignación de una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, PARA QUE SE ASIGNEN AMBULANCIAS EN LOS MUNICIPIOS de nuestro país que no cuentan con este servicio.(SELVIN OCTAVIO MORALES BONILLA) 31(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS) y (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.221-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN AMHON OFICIO No.230-2022/CN)" Selvin Octavio Morales Bonilla Comisión de Salud 31/03/2022 Marzo
304 "304) Reformar los ARTÍCULOS 19 Y 21 de la LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES contenida en el Decreto No.218-97, con fecha 29 de diciembre de 1997, sobre que el SALARIO BASE INICIAL para profesionales de TRABAJO SOCIAL será equivalente a 2.5 salarios mínimos mensuales, tomando en cuenta para su incremento los cambios otorgados por la secretaria de Estado en los despachos de trabajo y seguridad social. Este salario será la remuneración por una jornada ordinaria de seis (6) horas de trabajo diaria, equivalentes a 30 horas a la semana, realizada de manera eficiente como empleado permanente, interino, funcional o por contrato en las instituciones del Estado: Autónomos, semi Autónomas, Centralizadas, descentralizadas, desconcentradas, los tres poderes del estado, la empresa privada, las OPD's y ONG's, organismos internacionales, y/o toda organización e institución que cuente con los servicios de profesionales de trabajo social debidamente colegiados y solventes; Reforma el ARTÍCULO 21 de la LEY DEL ESTATUTO DE TRABAJADORES SOCIALES, contenida en elDecreto No.218-97, con fecha 29 de diciembre de 1997, relacionado a que los empleadores en general pagaran sueldos mayores al mínimo establecido en el Artículo 19 de esta Ley.(JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA) 5(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Juan Alberto Barahona Mejía Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 05/01/1900
305 "305) Reformar el ARTÍCULO 28 de la LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN, en cuanto a la integración del Comité Técnico Consultivo ahí previsto, que además de las instituciones y organismos detalladas en el artículo en referencia debe agregarse a la Asociación Dislexia y Familia, como miembro del Comité Técnico Consultivo para la Formación de los Docentes. (ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA) 5(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Alberto Chedrani Castañeda Comisión de Educación 05/01/1900 Enero
306 "306) Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) a establecer una asignación de FONDO ESPECIAL en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República correspondiente al presente año 2022, por DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000,000.00) destinada a la construcción de las facilidades aduaneras, de migración, de vigilancia y de otros servicios relacionados en el puerto o PUESTO TERRESTRE ADUANERO Y DE MIGRACIÓN DE PICHIGUAL, ubicado en el Municipio de Colomoncagua, Departamento de Intibucá e iniciar su funcionamiento. La Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, previo a la determinación del sitio donado donde se ubicarán las facilidades del PUESTO TERRESTRE ADUANERO Y MIGRATORIO DE PICHIGUAL, determinará su asentimiento en relación a los asuntos relativos a la preservación de la soberanía territorial y del cumplimiento de los acuerdos, tratados y acciones de reciprocidad internacionales que correspondan.(RUMY NAHYP BUESO MEZA) 5(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Rumy Nahyp Bueso Meza Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
307 "307) Reformar el Artículo 13, numeral 2) del Decreto Legislativo No.170-2006, contentivo de la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, aprobada el 27 de noviembre del año 2006, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Edición No.31,193, sobre la información en el caso de las leyes que vinculen directa o indirectamente a la institución de que se trate, cada órgano estatal está obligado a recopilar las reformas que sufre cada ley comprendida dentro de su competencia como órgano estatal regulador o órgano sectorial para incorporarlas en un solo documento consolidado que debe de ponerse a disposición de la ciudadanía en formato digital, mediante la plataforma informática de cada institución. (JHOSY SADDAM TOSCANO RAMÍREZ) 5(Comisión Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRCIA MENA BAIDE)( 17)" Jhosy Saddam Toscano Ramírez Comisión Especial de Anticorrupción 05/01/1900 Enero
308 "308) Declarar EMERGENCIA AMBIENTAL en todo el territorio nacional y se prohíbe inmediatamente cualquier tipo de explotación del bosque y los recursos naturales en el Departamento de Gracias a Dios y en la zona de reserva de la Biósfera del Río Plátano, declarada por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad y Reserva de la biosfera. Se cancela en forma inmediata cualquier tipo de explotación del bosque y explotación de recursos en las zonas de reserva y amortiguamiento de fuentes de agua en todo el territorio nacional.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 5(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)" Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 05/01/1900 Enero
309 "309) LEY DE FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. La presente Ley tiene como objetivo incrementar las oportunidades laborales y empleos productivos de los hondureños, especialmente las de los jóvenes, en condiciones de seguridad, equidad y dignidad. Se consideran como jóvenes en busca de su primer empleo todos los que no hubiesen una relación de trabajo cuyas edades oscilan entre 18 y 30 años cumplidos y no estuviesen inscritos como cotizando en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.(MARCO MIDENCE MILLA) 5(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Marco Antonio Midence Milla Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 05/01/1900 Enero
310 "310) Reformar el Decreto No.199-2006 contentivo de la LEY INTEGRAL PARA LA PROTECCIÓN DEL ADULTO MAYOR, mediante la adición de un artículo nuevo, que sería el ARTÍCULO 31-A. sobre la pensión no contributiva para el adulto mayor. Las personas mayores de sesenta y cinco (65) años, hondureños, con residencia en el país en los últimos cinco (5) años, que no estén recibiendo beneficios de la protección y seguridad social, que no reciban ingresos rentísticos, que no estén trabajando o no cuenten con apoyo de sus hijos, recibirán una pensión no contributiva de DOS MIL LEMPIRAS (L.2,000.00) en forma trimestral como apoyo a asistencia alimentaria y adquisición de medicamentos; los pagos serán realizados por medio de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, que levantará los censos de beneficiarios que serán verificados por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)."" (LEONEL LÓPEZ ORELLANA) 5(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.207-2022/CN)" Leonel López Orellana Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
311 "311) Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN), crear en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria a favor de la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG), para la creación de la UNIDAD DE ASESORÍA TÉCNICA AGROPECUARIA del Departamento de Lempira. Instruir a SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (SAG) crear las alianzas necesarias con organismos gubernamentales y no gubernamental a fin de garantizar el buen funcionamiento de la UNIDAD DE ASESORÍA TÉCNICA AGROPECUARIA del Departamento de Lempira, en cada uno de los municipios del Departamento de Lempira la cual tendrá como finalidad el acompañamiento del Sector Campesino en las áreas de agricultura, ganadería, piscicultura, avicultura, apicultura y todas las áreas que de acuerdo a su finalidad sean afines al sector agropecuario del Departamento (DARY LEONEL MURILLO DIAZ) 5 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SAG OFICIO No.208-2022/CN)" Dany Leonel Murillo Díaz Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
312 "312) LEY PARA LA DECLARATORIA DE INTERÉS SOCIO-ECONOMICO Y CULTURAL DE LAS ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DE LOS CLUBES DE LEONES DE HONDURAS. Declarar al MOVIMIENTO LEONÍSTICO HONDUREÑO como una Institución Benemérita en el Servicio Humanitario. Declarar el 18 DE ABRIL de cada año como ""DÍA DEL LEONISMO EN HONDURAS"" en saludo al día en que se fundó el primer Club de Leones en suelo patrio. Permitir la colocación de un Logo o Imagen representativa de los Clubes de Leones en un lugar distintivo en el edificio legislativo, donde la presidencia del Soberano Congreso Nacional decida, como la representación genuina del pueblo hondureño y conmemorativa del 80 Aniversario de la presencia del Leonismo en Honduras.(RAFAEL ALBERTO LÓPEZ MENJIVAR), apoyado por TANIA GABRIELA PINTO PORTILLO 5(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" Rafael Alberto López Menjivar Comisión de Educación 05/01/1900 Enero
313 "313) Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer una asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto VEINTE MILLONES DE LEMPIRAS (L.20,000,000.00) dentro de la conformación programática del Gabinete Sectorial que corresponda al desarrollo de la infraestructura de agua potable y saneamiento, o la que determine la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas. Los recursos de inversión social citados en el párrafo anterior constituyen un aporte del gobierno Central que se aplicarán a la realización de PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CABECERA MUNICIPAL LA LIBERTAD, COMAYAGUA, que tiene un costo total de VEINTE MlLLONES DE LEMPIRAS (L.20,000,000.00); la MUNICIPALIDAD DE LA LIBERTAD, hará un aporte de CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.5,000.000.00).(GLORIA ARGENTINA BONILLA BONILLA) 5(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Gloria Argentina Bonilla Bonilla Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
314 "314) LEY DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES DE HONDURAS, creáse el Instituto de Ciencias Forenses como una institución autónoma y con patrimonio propio, con el fin de servir de centro científico de referencia nacional en todos los asuntos relacionados con la Medicina Legal y las Ciencias Forenses, cuyo objeto es prestar al Ministerio Público, al Poder Judicial, la Policía de Investigación y las instituciones públicas de investigación y persecución del delito los medios forenses adecuados, así como definir las directrices en materia forense en Honduras, fomentar su desarrollo y profesionalización de las personas dedicado a las ciencias forenses. Su duración es indefinida, su domicilio es la capital de la República, sin perjuicio que puede contar con oficinas en otros lugares del territorio nacional.(FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 5(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 05/01/1900 Enero
315 "315) Condonar y dispensar a la MUNICIPALIDAD DE LA LIMA en el Departamento de Cortés, del pago de la suma de TRECE MILLONES TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS DOS PUNTO TREINTA Y TRES LEMPIRAS (L.13,319,602.33), que adeuda a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por los servicios de suministro de electricidad; monto que se desprende de la sumas de los códigos de Cliente. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, mediante transferencia interna de recursos presupuestarios determinará la asignación o asignaciones programáticas a las cuales se hará el cargo correspondiente dentro de los programas de orden social que determine. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 5(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
316 "316) Ordenar la activación de la COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA ZONA SUR, creada a través del Decreto No.216-2011, a fin de que en el marco de la Reconstrucción y Reactivación Económica permanente de la zona sur del país, tome las medidas necesarias con el propósito de afrontar la crisis actual de la cuenca baja del Río Choluteca. Se ordena la implementación de un Plan de Manejo, con el objetivo de contribuir mediante acciones estratégicas en la disminución de la degradación ambiental, de los recursos naturales, al mejoramiento del recurso hídrico en calidad y cantidad y a la prevención de desastres dentro de la Cuenca Baja del Río Choluteca. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que se establezca una partida presupuestaria de DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República.(EDGARDO HERNÁN LOUCEL AGUILERA) 5(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Edgardo Hernán Loucel Aguilera Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
317 "317) Exonerar de todos los impuestos, tasas y contribuciones, tanto nacionales como municipales o de cualquier otro tipo a la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO). lnstruir al Servicio de Administración de Rentas (SAR) la implementación de un sistema expedito de aplicación de las exoneraciones por esta ley aprobadas. (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 5(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 26)(DECRETO No.54-2022)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
318 "318) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, para que proceda a la CREACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LA CLASE DE INGLÉS DE FORMA OBLIGATORIA EN TODOS LOS NIVELES DE KINDER, PRE-KINDER, HASTA EL ULTIMO GRADO DEL NIVEL MEDIO EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL. Se solicita a las COMISIONES DE PRESUPUESTO Y EDUCACIÓN de este Honorable Congreso de la República en conjunto del Diputado Proyectista se ANALICE A FIN DE PROCEDER A CREAR LA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA para cumplir con el Plan Estratégico de esta Reforma Educativa de Carácter Obligatorio.(ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 5(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Educación 05/01/1900 Enero
319 "319) Se concede el BENEFICIO DE AMNISTÍA a los usuarios de todas las categorías de clientes del SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA), el pago de multas, recargos e intereses moratorios por reconexión al agua potable, que se encuentran pendientes de pagos y sean cancelados en la vigencia de este Decreto. Autorizar un descuento del 30% adicionales a la exoneración de pago de multas, recargos e intereses moratorios por reconexión de agua potable sobre el saldo principal Autorizar un descuento del 30% únicamente a los morosos de escasos recursos de Barrios, Colonias y Aldeas, sobre el saldo principal del consumo.(JORGE ALBERTO ZELAYA MUNGUIA) 5(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jorge Alberto Zelaya Munguia Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
320 "320) LEY PARA SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PERSONAS DE EDAD AVANZADA RECLUIDOS EN CENTROS PENALES, éste Decreto permite la excarcelación por razones humanitarias, a personas mayores de setenta (70) años que se encuentran actualmente presas en el Sistema Penitenciario Nacional y que reúnan los requisitos y condiciones individuales establecidas en los artículos correspondientes. (JORGE ALBERTO ZELAYA MUNGUIA) 5(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓNENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Alberto Zelaya Munguia Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 05/01/1900 Enero
321 "321) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria para el ESTUDIO Y CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA, con concreto hidráulico, tramo de 49 Kilómetros que conducen a la CA-4, a la altura de Quimistán, Departamento de Santa Bárbara, con la CA-13, a la altura de Omoa.(SAMUEL DUARTE ALVARADO) 5. (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Samuel Duarte Alvarado Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
322 "322) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud a que proceda de manera inmediata a la instalación de un CENTRO PARA LA REALIZACIÓN DE HEMODIÁLISIS, en la ciudad de Santa Rosa de Copán, Departamento de Copán.(LOURDES ERNESTINA FAJARDO RAMOS) 5(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Lourdes Ernestina Fajardo Ramos Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
323 "323) Ordenar a la DIRECCIÓN DE VIABILIDAD Y TRANSPORTE (DNTV) que autorice a la oficina ubicada en la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Copán, para que proceda EMITIR LICENCIAS DE CONDUCIR DE TIPO PESADO.(LOURDES ERNESTINA FAJARDO RAMOS) 5(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" Lourdes Ernestina Fajardo Ramos Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 05/01/1900 Enero
324 "324) Se otorga una AMNISTÍA MIGRATORIA consistente por un plazo de seis (6) meses, amparado bajo el Artículo109 de la Ley de Migración, exonerando el pago de multas por infracción a la Ley de Migración y Extranjería, a emigrantes que no cuenten con recurso económicos para pagar, debido a su condición de tránsito irregular por nuestro país. (OSMAN DANILO CHÁVEZ GUITY) 5(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 3)(DECRETO No.42-2022)" Osman Danilo Chávez Güity Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 05/01/1900 Enero
325 "325) Reformar el párrafo 3, del numeral 5) del Artículo 1 del DECRETO LEGISLATIVO No.153-2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, Edición No.35,841 del 5 de Febrero de 2022 contentivo de la AMNISTÍA VEHICULAR 2022. Para tal fin, en el caso de los vehículos del año 2005 hacia atrás, será necesario realizar el pago único de Diez Mil Lempiras (L.10,000.00), el que se destinará a las instituciones estatales relacionadas de la siguiente forma: cincuenta por ciento (50%) para la Administración Aduanera, veinticinco por ciento (25%) para el Instituto de la Propiedad, el restante veinticinco por ciento (25%) para la Alcaldía Municipal del domicilio del obligado tributario lo que incluye la matrícula 2022; los vehículos del año 2006 en adelante pagarán conforme al régimen impositivo vigente, debiendo pagar de forma normal la matrícula y la tasa municipal, según el domicilio de su propietario.(NELSON JAVIER MÁRQUEZ EUCEDA) 5. (PROYECTO INCOMPLETO)" Nelson Javier Márquez Euceda No identificada 05/01/1900 Enero
326 "326) Ordenar al SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTAS (SAR) que mediante el presupuesto anual dentro del techo presupuestario asignado por medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), se cree la licitación pública para la construcción de estos CUATRO (4) INMUEBLES de acuerdo a lo establecido en los parámetros para el uso de edificios públicos en este año 2022. Ordenar a la SAR que mediante el presupuesto anual dentro del techo presupuestario asignado por medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), se creen los puestos necesarios para el funcionamiento de estas cuatro (4) oficinas, en los Departamentos de Intibucá, Islas de la Bahía, Valle y Gracias a Dios.(NELSON JAVIER MÁRQUEZ EUCEDA) 5(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Nelson Javier Márquez Euceda Comisión de Presupuesto 05/01/1900 Enero
327 "327) MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA, EJERCICIO FISCAL 2022 Y LAS DISPOSICIONES GENERALES.(SECRETARÍA DE FINANZAS) 7. (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)( 7)(DECRETO No.30-2022)" Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 07/04/2022 Abril
328 "328) Reformar el ARTÍCULO 275-Ñ, incorporado mediante Decreto No.30-2022 de fecha 8 de abril de 2022, como adición al Decreto Legislativo No.107-2021, contentivo del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2022, en relación a autorizar a la Administración Centralizada, desconcentrada y descentralizada, para que en ejercicio de sus facultades, pueda contratar, con todos sus requerimientos y bajo un procedimiento especial, la adquisición de bienes y servicios, suministros, ejecución de obras, arrendamiento de bienes y prestación de servicios de consultoría que sea necesarios para la ejecución de programas y proyectos de forma expedita con la finalidad de atender las prioridades a tiempo; generar mayor participación de prestadores de bienes y servicios; ahorros por mejores precios; dinamizar la economía y generar oportunidades de empleo.” ARTÍCULO 2.- Reformar el último Artículo del Decreto Legislativo 30-2022 de fecha 8 de abril de 2022, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de la misma fecha, mismo que esta numerado erróneamente como “ARTÍCULO 266” y que contiene la cláusula de la vigencia de ese Decreto, el cual debe ser renumerado de la manera siguiente: “ARTÍCULO 275.- El presente Decreto Legislativo entrará en vigencia el día de su publicación debiendo publicarse en el Diario Oficial “La Gaceta”.(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)( 19)(DECRETO No.31-2022)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
329 "329) Derogar en su totalidad los siguientes DECRETOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DE APROBACIÓN Y RATIFICACIÓN que contienen la creación, configuración y todo lo concerniente a las ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), Decreto de aprobación No.236-2012 de fecha 23 de enero del 2013 publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 24 de enero del 2013, bajo el número 33,033, mediante el cual el Congreso Nacional aprobó reformar los artículos 294, 303, 304 y 329 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, y el DECRETO DE RATIFICACIÓN No.9-2013 de fecha 30 de enero del 2013, publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 20 de marzo del 2013, bajo el número 33,080, mediante el cual el Congreso Nacional ratificó reformar los artículos 94, 303, 304 y 329 de la Constitución de la República. Todas aquellas normas jurídicas que se deriven de esta reforma constitucional derogada en el artículo anterior, como ser, ley orgánica, leyes, reglamentos, resoluciones, así como cualquier disposición, acto, contratos, concesiones o cualquier otra normativa relacionada en favor de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) etc., carecen de validez jurídica. Ya que ninguna autoridad tiene facultades para crear este tipo decisión o leyes secundarias, violando o traspasando los límites formales y materiales impuestos por el constituyente a cualquier autoridad de los poderes del Estado. Límites constitucionales materiales, que protegen nuestro territorio nacional y forma de gobierno, además de valores y principios que trascienden de lo formal, que el poder constituyente protege a través de estas cláusulas de intangibilidad o artículos pétreos, para mantener el orden constitucional, la soberanía y el sistema democrático.(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 19(Comisión Especial, Presidenta SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA)( 20) (DECRETO No.32-2022)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial 19/01/1900 Enero
330 "330) Derogar en su totalidad el Decreto que contiene la LEY ORGÁNICA DE LAS ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), que fue aprobado en fecha 12 de junio del 2013 por el Poder Legislativo, mediante DECRETO No.120-2013 publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 6 de septiembre del 2013, bajo el número 33,222. Derogar en su totalidad los decretos y todas sus reformas: Decreto No.368- 2013 de fecha 20 de enero de 2014, publicado en fecha 11 de febrero del 2014 en el Diario Oficial La Gaceta No.33,252, contentivo de la ratificación del nombramiento de los miembros del COMITÉ PARA LA ADOPCIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS (CAMP), el cual fue nombrado mediante Acuerdo Ejecutivo No.003-2014, aprobado el 14 de enero de 2014 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.33,342 el 30 de enero de 2014; DECRETO No.153-2013 que contiene el PROGRAMA para el establecimiento de las ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), aprobado el 30 de julio de 2013 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 5 de agosto de 2013 y con el No.33,194; DECRETO No.32-2021, aprobado el 24 de mayo de 2021 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.35,628 el 15 de junio de 2021, relacionado con el Impuesto Sobre Ventas que grava los bienes y servicios que las ZEDE o las empresas efectúan en el mercado hondureño; y derogar su reforma aprobada mediante DECRETO No.68-2021 aprobado el 12 de agosto de 2021 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 35,699 el 26 de agosto de 2021. Así como cualquier otra normativa de diferente naturaleza y jerarquía jurídica sobre el mismo tema de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) que pudiere haber sido declarada reservada, confidencial, secreta, ultra secreta emitida bajo el amparo de la Ley para la Clasificación de Documentos Públicos, contenida en el DEC Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial 19/01/1900 Enero
331 "331) Que la LENGUA GARÍFUNA, SEA OBLIGATORIA a partir del año escolar 2025 y que será parte del PLAN DE ESTUDIOS del NIVEL BÁSICO Y NIVEL MEDIO. Que el Instituto Hondureño de Formación Profesional (INFOP) se encargue de CAPACITAR MAESTROS EN LENGUA GARÍFUNA y que además elabore el DICCIONARIO GARÍFUNA y que una vez conformado se lo entregue para la edición correspondiente al Ministerio de Educación Pública.(ALBERTO CHEDRANI CASTAÑEDA) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Alberto Chedrani Castañeda Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
332 "332) Facultar a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS a reforzar la asignación actual para la OPERACIÓN DEL HOSPITAL DE CHOLOMA en el Departamento de Cortés, mediante transferencias internas de recursos provenientes de empréstitos internacionales se determine una asignación adicional de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de este año 2022 y en la conformación programática de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, destinados a la integración de establecimientos de salud del Estado en la Ciudad de Choloma, en un solo espacio amplio y suficiente para ubicar un HOSPITAL BÁSICO, más una batería de clínicas con las particularidades que se señalan en el Artículo 2 de este Decreto. La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud debe elaborar el Plan de Integración de establecimientos de salud de la ciudad de Choloma, en los siguientes términos: a) Un hospital básico, unidades cuidados intensivos para atender emergencias y cuidados intensivos básicos, servicios de estabilización y facilidades de remisión; b) Nuevas especialidades (cuidados intensivos, otorrinolaringología, urología, dermatología, gastroenterología, gerontología, entre otras); c) Incorporar nuevos equipos e instalaciones de laboratorio y diagnóstico clínico incluyendo tomografía y farmacia; y, d) Mejoramiento de los espacios generales de espera y atención de familiares, las oficinas de dirección y administración del hospital y clínicas, servicios informáticos para control de expedientes y protocolos clínicos. La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, debe además, realizar las acciones administrativas para establecer en coordinación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas las asignaciones y gestiones de endeudamiento para dar vi Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
333 "333) Establecer en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas UN MILLÓN DE LEMPIRAS (L.1,000,000.00) anuales para la realización de la COPA NUMADA. Dicho presupuesto será manejado por la Secretaría de Estado en los Despachos de Cultura, Artes y Deporte, asignado a la Junta Directiva de COPA NUMADA. (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) y (Comisión de Deportes y Prevención Social, Presidenta SILVIABESSY AYALA FIGUEROA)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
334 "334) Que la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) realice los estudios correspondientes para la pavimentación 13.5 Kilómetros, de carretera del desvío de Belaire hasta la Comunidad de Piedras Amarillas, Municipio de Jutiapa, Departamento de Atlántida.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
335 "335) Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto de lngresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 para ejecutar la asignación, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin se proceda de inmediato a la SEÑALIZACIÓN DE 13.7 kilómetros que INICIA DESDE LA CARRETERA CA-5, DESVIO DE EL CONEJO HASTA LLEGAR AL MUNICIPIO DE LA PAZ, DEPARTAMENTO DE LA PAZ.(BAYRON EDUARDO BANEGAS MEJIA) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Bayron Eduardo Banegas Mejía Comisión de Presupuesto 19/01/1900
336 "336) Reformar los ARTÍCULOS 3, 4, 7, 9, 10, 11, 12 y 15 de la LEY DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, contenida en el DECRETO No.145-2018, de fecha siete de noviembre del año dos mil dieciocho y sus reformas a través de los Decretos Legislativos Nos.147-2019 y 163-2020. (SENPRENDE)(REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ RIVERA) 19(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Reinaldo Antonio Sánchez Rivera Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900
337 "337) Reformar el ARTÍCULO 36 de la LEY DEL SEGURO SOCIAL, en relación a que el CÓNYUGE DEL ASEGURADO tendrá los beneficios establecidos en la presente ley y sus reglamentos; los hijos del asegurado tendrán derecho a la asistencia médica hasta que cumplan la edad de dieciocho (18) años, el reglamento de la ley regulará la forma de prestación de este beneficio. Asimismo tendrán acceso y derecho a las prestaciones y servicios otorgados por el Instituto los hijos de los asegurados con algún tipo de capacidad especial o enfermedad terminal o crónica discapacitante, en cuyo caso la cobertura debe ser sin límite de edad. (JOSÉ ALFREDO SAAVEDRA PAZ) 19 (Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROAEGUIGUREMS)" José Alfredo Saavedra Paz Comisión de Salud 19/01/1900
338 "338) Derogar la LEY ESPECIAL DEL CONSEJO NACIONAL DE DEFENSA Y SEGURIDAD contenida en el DECRETO LEGISLATIVO No.239-2011, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, No.32,692, de fecha 12 de Diciembre del 2011. Entre tanto se aprueba la nueva Ley de Consejo Nacional de Defensa y Seguridad con la finalidad particular establecida en la Constitución de la República, el Poder Ejecutivo deberá realizar la correspondiente reasignación y reformulación presupuestaria para luego ser presentada para su aprobación de conformidad con la Ley.(MARIBEL ESPINOZA TURCIOS) 19. (FALTA COMISIÓN)" Maribel Espinoza Turcios No identificada 19/01/1900 Enero
339 "339) Otorgar la CONDECORACIÓN de honor del Congreso Nacional, “CRUZ DE COMENDADOR”, al distinguido ciudadano, líder sindical y fundador de la Resistencia Hondureña, don CARLOS HUMBERTO REYES, por su exitosa trayectoria en pro de los derechos de los trabajadores hondureños, así como en la defensa del estado de derecho y de los orden constitucional en nuestro país.(JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)( 26)(DECRETO No.37-2022)" Juan Alberto Barahona Mejía Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
340 "340) LEY DE PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTO, ésta ley tiene como finalidad la creación de un marco jurídico para el ejercicio pleno de la libertad religiosa y de cultos, de acuerdo a las cosmovisiones, conciencias, pensamientos, expresiones de religiosidad y culto de forma individual o colectiva, pública o privada y el reconocimiento estatal de estas organizaciones.(JORGE ALBERTO ZELAYA MUNGUÍA) 19(Comisión de Enlace con Sociedad Civil y Participación Comunitaria, Presidenta IRIS YANETH PINEDA PAZ)" Jorge Alberto Zelaya Munguia Comisión de Enlace Con Sociedad Civil y Participación Comunitaria 19/01/1900 Enero
341 "341) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (l.2,000,000.00) para la fundación sin fines de lucro, CENTRO DE REHABILITACIÓN DEL LEMPIRA (CRILE).(MARCO TULIO RODRÍGUEZ GAVARRETE) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Marco Tulio Rodríguez Gavarrete Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
342 "342) Otorgar CONDECORACIÓN DE HONOR del Congreso Nacional de la República en el grado de “GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO” al ciudadano DAVID ROMERO ELLNER en condición póstuma por sus méritos en servicio prestado en beneficio del pueblo hondureño con un periodismo de investigación que permitió denunciar actos tremendos en contra la soberanía popular y las finanzas públicas.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
343 "343) LEY ESPECIAL DE EXTRADICIÓN, la presente Ley regula el proceso y las garantías de procedimiento de extradición, la cual se aplicará además a los aspectos que no hayan sido previstos por los tratados o convenios de extradición en los que Honduras sea Estado parte. La extradición puede ser activa o pasiva. La extradición activa se presenta cuando el Estado de Honduras es el que demanda o requiere a otro Estado la entrega del imputado o condenado. La extradición pasiva se presenta cuando el Estado de Honduras lo tiene en su poder o en su territorio a la persona y es requerido y lo entrega a otro Estado para su juzgamiento o el cumplimiento de una condena.(HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 19. (NO VINO PROYECTO EN FÍSICO)" Hector Samuel Madrid Sabillón No identificada 19/01/1900 Enero
344 "344) Reformarlos Artículos 72, 93, 94, 95, 98, 191, 192, 193, 209 y 210 del DECRETO No.30-2022, publicado en el Diaño Oficial La Gaceta el 8 de abril del 2022, Edición No.35,894 contentivo de la Modificación del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS DISPOSICIONES GENERALES EJERCICIO FISCAL 2022, Decreto No.107-2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 17 de diciembre del 2021. Edición No.35,800 (ENRIQUE ALEJANDRO MATUTE DÍAZ) 26 (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
345 "345) Reformar el ARTÍCULO 24 del DECRETO LEGISLATIVO No.56-2019, de fecha 10 de julio del 2019, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 20 de febrero del año 2020 en su Edición No.35,180, contentivo de la LEY DEL HEROICO Y BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS. Exonerar a partir del 20 de febrero del año 2020 a todas las municipalidades a nivel nacional del pago de mutlas por el incumplimiento de la transferencia de los fondos recaudados en concepto de servicio público de Bomberos a favor de Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras. (DUNIA YADIRA JIMÉNEZ AGUILAR) 26(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/01/1900 Enero
346 "346) Reformar el ARTÍCULO 75 NUMERAL 4) del DECRETO LEGISLATIVO No.56-2019 del 10 de julio de 2019, publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" el 20 de febrero de 2020, contentivo de la LEY DEL HERÓICO Y BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS, en relación a que los ingresos que perciba por concepto de la Tasa del cinco por ciento (5%) de contribución obligatoria sobre el valor de las primas netas cobradas de seguro contra incendios y líneas aliadas (Terremoto, Huracanes, Inundación, Motín, Huelgas y alborotos populares, etcétera). Es deber de las empresas aseguradoras recaudar esta tasa de los asegurados, valores que deben ser depositados en el Banco Central de Honduras (BCH) en la cuenta especial del Decreto No.56-2019 y administrados por el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, destinada para este fin. Este ingreso debe ser destinado por el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos únicamente para la adquisición de equipos, infraestructura, materiales y repuestos. (DUNIA YADIRA JIMENEZ AGUILAR, apoyada por el SECRETARIO CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) 26(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGOROLANDO NOÉ PINO)" Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/04/2022 Abril
347 "347) Exonerar a la CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VALLADOLID, DEPARTAMENTO DE LEMPIRA, del pago de impuestos, derechos arancelarios, tasas, sobretasas, aranceles aduaneros cargas y demás gravámenes a la importación de un VEHÍCULO TIPO AMBULANCIA, totalmente equipada, la misma procedente de México por intermedio de Grupo Q Honduras S.A. de C.V. MARCA NISSAN NP 300, AÑO 2022, TIPO PICK UP CABINA SENCILLA. (WILSON ROLANDO PINEDA DÍAZ) 26(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Wilson Rolando Pineda Díaz Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/04/2022 Abril
348 "348) Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, realizar todas las gestiones pertinentes para la identificación de la ubicación, el diseño, implementación, financiamiento y construcción inmediata de un HOSPITAL POLICLÍNICO EN LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA, que brinde cobertura a los trece (13) municipios ubicados en el sur del departamento. Lo anterior con la finalidad de garantizar a la población de los municipios del Sur del Departamento de Lempira el derecho a la salud y el acceso a la misma en condiciones que garantice la cobertura asistencial y equidad a los servicios, impactando directamente en la esperanza de vida de la población. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas que asigne una partida presupuestada de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,000,000.00), para la construcción del HOSPITAL POLICLÍNICO EN LA ZONA SUR DEL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA, a que se refiere el Artículo 1 de este Decreto, en el Ejercicio Fiscal 2022. Así como a la inclusión de recursos en los próximos ejercicios fiscales, que deberán ser utilizados exclusivamente para adquisición de equipo y contratación del personal adecuado, para el funcionamiento de esta obra tan importante para la salud de los pobladores de los municipios del Sur del Departamento de Lempira. WILSON ROLANDO PINEDA DÍAZ) 26(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Wilson Rolando Pineda Díaz Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
349 "349) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y de manera inmediata empiece a funcionar con las condiciones físicas adecuadas y el personal correspondiente (un médico y una enfermera) el CENTRO DE SALUD ""CÉSAR WILFREDO ESPINOZA"", en las comunidades arriba mencionadas de los municipios de San Marcos y Mercedes, Departamento de Ocotepeque. para dicho funcionamiento. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, debe realizar con el apoyo de la Secretaría de Estado el Despacho de Salud y de las autoridades locales para el funcionamiento de dicho Centro de Salud para dar vigencia a lo dispuesto en el artículo anterior.(MARIO RENÉ HENRIQUEZ PINEDA) 26. (Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.243-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.244-2022/CN)" Mario Rene Henríquez Pineda Comisión de Salud 26/04/2022 Abril
350 "349-4) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud para que de manera inmediata empiece a funcionar el CENTRO DE SALUD, en la comunidad de LA DORADA, LUCERNA, Departamento de Ocotepeque y nombre el personal correspondiente para dicho funcionamiento.(MARIO RENÉ HENRIQUEZ PINEDA) 26(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Mario Rene Henríquez Pineda Comisión de Salud 26/04/2022 Abril
351 "350) Ampliar la VIGENCIA DE LA TARJETA DE IDENTIDAD para los HONDUREÑOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, por término de ocho (8) meses contados a partir de la vigencia del presente Decreto, para evitar que los mismos tengan problemas de identificación legal o retraso en tramites consulares o migratorios, en los cuales se les permita en el extranjero el uso de la Tarjeta de Identidad.(JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL) 26(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)( 27)(DECRETO No.34-2022)" Josué Fabricio Carbajal Sandoval Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 26/04/2022 Abril
352 "351) HABILITAR EL DESARROLLO DE SESIONES del Congreso Nacional, entre el 1 de Mayo al 31 de mayo del año 2022, con el fin de atender la carga de trabajo con el que cuenta el Poder del Estado. El receso establecido para el mes de mayo se traslada al mes de junio del año 2022, quedando abierta la posibilidad que en cualquier momento de este período de junio de 2022, se convoque y se celebren sesiones del Congreso Nacional. (PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 26(Comisión Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRCIA MENA BAIDE)( 27) (DECRETO No.35-2022)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial de Anticorrupción 26/04/2022 Abril
353 "352) Aprobar en todas y cada una de sus partes el TERCER PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (OP3-CRC).(SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA) 26(Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Silvia Bessy Ayala Figueroa Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 26/04/2022 Abril
354 "353) Derogar la DESCENTRALIZACIÓN en el SISTEMA DE SALUD a nivel nacional, retornando a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL) a la centralización de todos los servicios de salud. La Secretaría de Estado en los Despachos de Salud (SESAL), tendrá la responsabilidad de desarrollar e Implementar un plan de acción para la transición correspondiente de los servicios de salud descentralizados a centralizados.(SCHERLY MELISSA ARRIAGA GÓMEZ) 26(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.239-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN CSJ OFICIO No.240-2022/CN)" Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Salud 26/04/2022 Abril
355 "354) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas incluir en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria de NUEVE MILLONES CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CUATRO LEMPIRAS (L.9,138,004.00) para la instalación con grama sintética y mejoramiento de las instalaciones del ESTADIO SERGIO ANTONIO REYES, ubicado en la Colonia Figueroa, Municipio de Santa Rosa, Departamento de Copán. (LOURDES ERNESTINA FAJARDO LÓPEZ) 26. (Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Lourdes Ernestina Fajardo Ramos Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
356 "355) Reformar por adición al ARTÍCULO 26 de la LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR contenido en el DECRETO No.142-89, orientado al fortalecimiento de los procesos existentes referentes a la ACREDITACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESTUDIOS, con la finalidad de agilizar los procesos en la ACREDITACIÓN DE TÍTULOS ACADÉMICOS AL NIVEL UNIVERSITARIO, los graduados universitarios podrán realizar el trámite de reconocimiento pertinente a través de dos (2) vías: 1) En forma individual, visitando directamente la Dirección de Educación Superior de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), siguiendo el procedimiento preestablecido por la misma; 2) En forma colectiva, a través del Centro de Educación Superior Privado o Público el cual de oficio realizará el trámite de reconocimiento de título en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), los costos de reconocimiento de título a que se refiere este artículo se incluirá en los gastos de graduación respectivos. Los Centro de Educación Superior Privados y Públicos y la Dirección de Educación Superior de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) deberán definir conjuntamente el mecanismo idóneo para ambas instancias para realizar esta acción, prevaleciendo en todo momento el bienestar e interés del graduando"". (REBECA ANGELINA ÁVILA BACA) 26(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Rebeca Angelina Avila Baca Comisión de Educación 26/04/2022 Abril
357 "356) Reformar por adición el LITERAL B) del ARTÍCULO 15 de LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE VENTA, contenida en Decreto Ley número 24 de fecha 20 de Diciembre de 1963 y sus reformas, mediante adición al literal b), están exentos del Impuesto que establece esta Ley, la venta de bienes y servicios los productos farmacéuticos para uso humano, incluyendo el material de curación quirúrgico y las jeringas; así como todo equipo médico como ser sillas de ruedas, bastones, muletas, andadores para adultos y menores, grúas ortopédicas, sillas para inodoro, sillas para baño, sillas para ducha, elevadores de inodoro, prótesis y ortesis corporales que sirvan para mejorar las condiciones de movilidad de personas con discapacidad física así como sus repuestos, material de osteosíntesis y prótesis auditivas en sus diferentes modalidades (BTE, intracanales y vibradores óseos) y sus respectivos repuestos. (JHOSY SADDAM TOSCANO RAMÍREZ) 26 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Jhosy Saddam Toscano Ramírez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/04/2022 Abril
358 "357) Permitir la IMPORTACIÓN Y LIBRE COMERCIALIZACIÓN del compuesto CANNIBIDIOL (CBD), el cual puede ser puro o mezclado con tetrahidroxicannabinol en un máximo del uno porciento (1%) con fines medicinales en cualquiera de sus presentaciones (vía oral o tópica)(LUIS ANTONIO AMADOR MENDOZA) 26(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)(SOLICITUD OPINIÓN SESAL OFICIO No.245-2022/CN) (SOLICITUD OPINIÓN ARSA OFICIO No.246-2022/CN)(SOLICITUD OPINIÓN COLEGIO QUÍMICO OFICIO No.247-2022/CN)" Luis Antonio Amador Mendoza Comisión de Salud 26/04/2022 Abril
359 "358) Se ordena al INSTITUTO DE CONSERVACIÓN FORESTAL (ICF) en establecer a partir de la fecha, una VEDA FORESTAL por un período mínimo de siete (7) años, para el corte, aprovechamiento y comercialización de árboles de las especies de pino, mangle caoba, cedro, laurel y ceibo en todo el DEPARTAMENTO DE LA PAZ; A fin de recuperar el bosque, flora y fauna que ha sido explotada indiscriminadamente y para restaurar el equilibrio natural en la zona.(ENRIQUE BELPRAN MARTÍNEZ ÁVILA) 26(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO" Enrique Belpran Martínez Avila Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 26/04/2022 Abril
360 "359) Autorizar al SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS NUEVE, UNO, UNO (911) para que proceda a implementar el PROYECTO DE CIUDADES SEGURAS/INTELIGENTES en los Municipios de La Esperanza e lntibucá, Departamento de lntibucá, a fin de beneficiar a todo el municipio y sus alrededores; proyecto que debe disponer de la infraestructura necesaria, medios tecnológicos de comunicación, informáticos, de información, y demás recursos humanos, materiales y logísticos, incluida la Red de Vídeo Vigilancia. La implementación de este proyecto será financiado con los recursos provenientes de la Tasa de Seguridad Poblacional, contenida en la Ley de Seguridad Poblacional y sus reformas, ya sea en forma directa o a través del Comité Técnico del Fideicomiso para la Administración del Fondo de Protección y Seguridad Poblacional; y en caso que dicha fuente de financiación no esté disponible ya sea por razón de su vigencia o insuficiencia de recursos captados, los mismos serán sufragados en forma total o parcial según corresponda, por medio de los fondos propios del Presupuesto Nacional o transferencias ya sea por créditos o donaciones que reciba el ""SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS NUEVE, UNO, UNO (911)"", quien deberá hacer la previsiones presupuestarias para la atención del compromiso que pueda derivarse en el supuesto referido.(HODALMA LISSETH BENITEZ ERAZO) 26(Comisión de Modernización y Comunicación Institucional, Presidenta IROSKA LINDALY ELVIR FLORES)" Hodalma Lisseth Benítez Erazo Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 26/04/2022 Abril
361 "360) Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a consignar una erogación de CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,0000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2022, recursos que provendrán de transferencia interna de proyectos con posibilidad de baja ejecución, asignándolos al HOSPITAL DE PUERTO LEMPIRA, para mejorar la atención y reducir la brecha entre salud y los riesgos sanitarios y clínicos, en los siguientes aspectos: a) Elevar la clasificación del hospital a regional, para poder atender casos de emergencias de mayor complejidad y servicios de quirófano en similar condición, ampliando unidades de cuidados intermedios; b) Contratación de personal médico especializado; c) Contar con equipos suficientes para diagnósticos y pruebas de laboratorio; d) Ampliar la diversidad de especialidades para la atención en clínicas; e) Un sistema de telemedicina, para reforzar las actuaciones médicas locales; y, f) Pasar de la atención receptiva, para promover la salud preventiva en forma ambulatoria. La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud debe elaborar el estudio y los análisis sobre la configuración del nuevo sistema departamental que conduzcan al manejo más eficiente y estratégico del riesgo sanitario y reducción de los riesgos clínicos; esto incluye los estudios y análisis de orden sanitario-social, más los estudios técnicos de construcción y operación del sistema(ERKA CORINA URTECHO ECHEVERRÍA) 26(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) . (EN LIBRETA SALEN DOS PROYECTOS)" Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
362 "361) Autorizar al REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RNP) para que emita un DOCUMENTO ELECTRÓNICO TEMPORAL DE IDENTIFICACIÓN, de manera gratuita, para aquellos ciudadanos que ya se enrolaron y fueron validados por los mecanismos internos del Registro Nacional de Personas (RNP) pero que aún no portan el Documento Nacional de Identificación (DNI). Se instruye a la Instituciones Pública y Privadas a tomar como válido dicho documento para los trámites respectivos. El Registro Nacional de las Personas (RNP) deberá definir e implementar las acciones para garantizar que los ciudadanos(as) soliciten y reciban dicho documento electrónico temporal. Todas las Instituciones, públicas y privadas, podrán interoperar bajo los mecanismos establecidos por el Registro Nacional de las Personas (RNP), como medida complementaria para verificar la autenticidad del documento electrónico temporal. Este documento tendrá una vigencia de tres meses a partir de su emisión. Esta disposición es transitoria por el término de ocho meses a partir de su publicación en el Diario Oficial ""La Gaceta"". (FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE) 26(Comisión de Relaciones Internacionales e Integración Regional, Presidenta XIOMARA HORTENSIA ZELAYA CASTRO)" Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Relaciones Internacionales E Integración Regional 26/04/2022 Abril
363 "362) Aprobar la CONDONACIÓN TOTAL DE LA DEUDA ACUMULADA HASTA EL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2022 por concepto de suministro de energía eléctrica en las instalaciones del HOSPITAL SANTA BÁRBARA INTEGRADO, en tres (3) medidores con clave (1311226, 1911846 y 199962) con un monto total de trece millones doscientos ochenta y dos mil, doscientos lempiras con noventa centavos (L.13,282,200.90). Autorizar a la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE) para hacer una revisión técnica y financiera del consumo de energía eléctrica, en los tres medidores con claves (1311226, 1911846 y 199962) del Hospital Santa Bárbara Integrado, haciendo un ajuste económico enmarcado en el consumo y en el presupuesto asignado para el fiscal 2022 y subsiguientes.(SRIA. LUZ ÁNGELICA SMITH MEJÍA) 26(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/04/2022 Abril
364 "363) LEY PARA LA CREACIÓN DE LA UNIDAD PARA LA GESTIÓN DE SALUD DE UN PROGRAMA DE HOSPITALES SEGUROS Y REDES. Transferir a la COMISIÓN PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) la responsabilidad de realizar Evaluaciones de Amenazas y Vulnerabilidad y daños (EDAN-SALUD) como parte de las acciones urgentes y críticas para atender a población vulnerable, debiendo de forma inmediata comenzar a caracterizar la seguridad de hospitales del Sector Salud mediante auditoría acreditada, facilitando acreditaciones de las instalaciones, sus equipos, sistemas y la infraestructura sanitaria existente y en proceso de habilitación en el país, actividades que deben coordinarse de parte de COPECO con la Secretaría de Estado Salud, el Instituto Hondureño de Seguridad Social, y el Sector Hospitalario Privado para formular planes de respuesta a emergencias y desastres en los diferentes niveles, con integración de Telemedicina ante emergencias y desastres naturales Y capacitación de personal local e institucional. COPECO deberá de crear una Unidad para la Gestión y Coordinación de un PROGRAMA DE HOSPITALES SEGUROS y Redes de Salud Resilientes, la cual deberá de regular y gestionar sobre las Evaluaciones de Amenazas, Vulnerabilidad y daños y las capacidades de potenciar una respuesta óptima para atender a la población lo referente a los proyectos, actividades interinstitucionales, coordinación sectorial, con gobiernos locales, sector privado y cooperantes.(MARCO AURELIO TINOCO URBINA) 26. (FALTA COMISIÓN)" Marco Aurelio Tinoco Urbina No identificada 26/04/2022 Abril
365 "364) LEY PARA EL ACCESO GRATUITO A LA PLATAFORMA VIRTUAL DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (INFOP) www.lnfopvirtual.com, todas las empresas proveedoras de servicio de internet y de telefonía móvil en el territorio nacional deben proceder de manera inmediata a la liberación de datos de red, para acceder, de manera libre y gratuita, al sitio web registrado bajo el dominio www.infopvirtual.com. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) será la Autoridad que velará por la aplicación de la presente ley. El Instituto de Formación Profesional (INFOP) deberá en un plazo no mayor a ciento veinte días (120) días ampliar la oferta académica de cursos en línea que brinda, haciendo énfasis en cursos que garanticen la inmediata inserción laboral de las personas que lo tomen. (RAMÓN FERNANDO CARRANZA DISCUA) 26 (Comisión de Modernización y Comunicación Institucional, Presidenta IROSKA LINDALY ELVIR FLORES)" Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 26/04/2022 Abril
366 "365) Reformar el ARTÍCULO 198 del CÓDIGO PENAL sobre el HOMICIDIO IMPRUDENTE agregando un inciso donde el que comete un accidente ingerido de bebidas alcohólicas que le da muerte a un inocente brindarle una pensión al mismo hasta el cumplir 18 años de edad. (KRITZA JERLÍN PÉREZ GALLEGOS) 26. (NO VINO PROYECTO EN FÍSICO). (FALTA COMISIÓN)." Kritza Jerlin Pérez Gallegos No identificada 26/04/2022 Abril
367 "366) Ordenar a la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) realizar los estudios y perfiles de proyecto para la reparación, remodelación y/o construcción de los centros educativos: ESCUELA ""JOSÉ CECILIO DEL VALLE"" ubicada en la aldea La Quebradita, Santa Ana Francisco Morazán, ESCUELA ""DR. MIGUEL PAZ BARAHONA"" ubicada en la comunidad de Los Encinos en el Municipio de Santa Ana, Francisco Morazán, CENTRO DE EDUCACIÓN PREBÁSICA (CEPB) ¨TEÓFILO MARTEL"" ubicado en el Municipio de Ojojona, Francisco Morazán y la ESCUELA ""JOSÉ FILIBERTO GONZÁLEZ V."" ubicada en El Plomo, Guazucarán, Ojojona, Francisco Morazán. Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) la asignación de una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2022 a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) para la ejecución de los proyectos de reparación, remodelación y/o construcción de los centros educativos: Escuela ""José Cecilio del Valle"" ubicada en la aldea La Quebradita, Santa Ana Francisco Morazán, Escuela ""Dr. Miguel Paz Barahona"" ubicada en la comunidad de Los Encinos, en el municipio de Santa Ana, Francisco Morazán, Centro de Educación Prebásica (CEPB) ""Teófilo Martel"" ubicado en el municipio de Ojojona, Departamento de Francisco Morazán y la Escuela ""José Filiberto González V."", ubicada en El Plomo, Guazucarán Ojojona, Francisco Morazán"". Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) implementar los mecanismos de veeduría que considere pertinentes para garantizar la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos.(ROMÁN MORÁN CABRERA) 26(Comisión de Presu Román Morán Cabrera Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
368 "367) Autorizar a la MUNICIPALIDAD DE CUCUYAGUA, en el DEPARTAMENTO DE COPÁN, para que pueda suscribir CONVENIO DE CRÉDITO con el BANCO DE OCCIDENTE S.A. por un monto de VEINTINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00), para el desarrollo del PROYECTO DE ACUEDUCTO POR GRAVEDAD DEL CASCO URBANO DE CUCUYAGUA, Departamento de Copán, a un plazo de 11.5% años, a una tasa de interés máxima de 11% anual con un período de gracias de 1.5 años, con pagos trimestrales de capital más intereses. (ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO) 26(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)(SOLICITUD OPINIÓN SEFIN OFICIO No.210-2022/CN)" Isis Carolina Cuellar Erazo Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 26/04/2022 Abril
369 "368) Todos aquellos INMUEBLES DE CARÁCTER NACIONAL, EJIDAL O PRIVADO que hubieren sido CEDIDOS PARA LA EDIFICACIÓN DE CENTROS ESCOLARES deben de ser trasladada su propiedad a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. (JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 26(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Educación 26/04/2022 Abril
370 "369) LEY DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN PERSONAL, ÍNTIMA Y CONFIDENCIAL, DE USUARIOS MENORES DE EDAD Y JÓVENES. Se estable el Programa Nacional de Protección de la Información Personal (PSI) para salvaguardar información de naturaleza personal, íntima y confidencial y patrimonial procesada y manejada en sistemas informáticos y transmitida por medio de redes sociales y otros mecanismos de comunicación cibernética. El programa se enfoca en la protección de personas menores de edad y jóvenes para evitar que sean víctimas de delitos de extorsión, acosos, abusos sexuales y otros perjuicios que perjudiquen su integridad humana. En el caso mujeres protegerlas contra abusos y acciones criminales utilizando información de naturaleza intima sexual.(NORMA ARACELY AGUILAR CHACÓN) 26(Comisión de Ciencia y Tecnología, Presidente MAURICIO ORLANDO RIVERA LÓPEZ)" Norma Aracely Aguilar Chacón Comisión de Ciencia y Tecnología 26/04/2022 Abril
371 "370) Reformar por adición el ARTÍCULO 42 de la LEY ESPECIAL PARA EL CONTROL DEL TABACO, contenida en el Decreto No.92-2010, con fecha 11 de junio del 2010, adicionándole un nuevo párrafo, relacionado a la sanción por permitir ingreso de menores. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, justicia y descentralización sancionara el incumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 28, con una multa de tres y medio (3½) salarios mínimos mensuales. La persona que proporciona bajo cualquier título CIGARROS ELECTRÓNICOS a menores de 18 años incurre en la multa de diez (10) salarios mínimos sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal a que hubiera lugar en Derecho. (SAMUEL DUARTE ALVARADO) 26(Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Samuel Duarte Alvarado Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 26/04/2022 Abril
372 "371) Derogar los ARTÍCULOS 229 Y 230 del CÓDIGO PENAL vigente en Honduras, publicado mediante Decreto Legislativo No.130-2017, de fecha 18 de Enero de 2018 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.34,940, de fecha 10 de Mayo del 2019.(JOSE MANUEL RODRÍGUEZ ROSALES) 26(Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" José Manuel Rodríguez Rosales Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 26/04/2022 Abril
373 "372) Declarar la RUTA MAYA como un programa permanente de Interés Nacional en territorio hondureño. Disponer la conformación de un Comité Interinstitucional de Apoyo Permanente, para la coordinación de las actividades que cumplan las sucesivas expediciones Ruta Maya que, con verdadera vocación intelectual, harán su paso por nuestro país, integrados por escritores, periodistas, artistas, profesores de lenguas indígenas y estudiantes amantes de nuestras culturas en todo el mundo. Dicho Comité estará integrado por un representante de la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores. El presente Decreto es complementario a otras iniciativas de Ley de Guatemala, México, Perú, Bolivia y otros países que podrán adherirse en el proceso de institucionalización de la Ruta Maya, con una activa participación de Honduras como puerta de entrada al maravilloso Mundo Maya.(DORIS SANTOS MENDOZA) 26(Comisión de Enlace con Grupos Indígenas y Afro Hondureños, Presidente TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ)" Doris Santos Mendoza Comisión de Enlaces En Grupos Indígenas y Afro Hondureños 26/04/2022 Abril
374 "373) Se solicita a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que, en conjunto con la Comisión de Presupuesto de este Honorable Congreso Nacional de la República, SE PROCEDA AL ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023; a fin de crear la ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA para ejecutar con el Plan Estratégico de las nuevas instalaciones del Centro Regional del INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (INFOP) en los Municipios de Trojes y Teupasentí, en el Departamento de El Paraíso. Se instruye al INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFOP) que según análisis expresado articulo 1; de la presente ley; proceda a la CREACIÓN DE ESTRUCTURAS PRESUPUESTUARIAS PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS (2) DOCENTES POR REGIONAL DE CARRERAS TÉCNICAS.(ADRIANA CASTELLANOS ESCOTO) 26(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Adriana Castellanos Escoto Comisión de Presupuesto 26/04/2022 Abril
375 "374) Otorgar al Señor LAURO AGAPITO ÁLVAREZ DOLMO, el reconocimiento de la “GRAN CRUZ OFICIAL”, por su destacada trayectoria en favor de las comunidades garífunas de Honduras. (TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ) 26(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)( 17)(DECRETO No.51-2022)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Educación 26/04/2022 Abril
376 "375) CONTRATO DE PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS, Que incluye: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO Y/O CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO, AGUA POTABLE, DRENAJE PLUVIAL, MEJORAMIENTO VIAL Y OBRAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS PARA LAS COLONIAS: ALTOS DE LA QUEZADA, LA HUERTA, VILLAS DE SAN MIGUEL, BRISAS DEL ROBLE Y ALTOS DEL MIRADOR, ubicadas en la Ciudad de Comayagüela, M.D.C., Departamento de Francisco Morazán. (CONTRATOS ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL) (SEDECOAS-FHIS) (DESPACHO PRESIDENCIAL) 28(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 12)(DECRETO No.49-2022)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 28/04/2022 Abril
377 "376) CONVENIO DE CRÉDITO entre el BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH) y el Gobierno de la República, por Intermedio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, por un monto de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MILLONES, CUATROCIENTOS VEINTIDÓS MIL SESENTA Y CINCO DERECHOS ESPECIALES DE GIRO (DEG239,422,065.00), aproximadamente TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA MIL CIENTO CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CATORCE CENTAVOS (US$.335,970,140.14).(SECRETARÍA DE FINANZAS) 28(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO). ( 12)(DECRETO No.58-2022)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 28/04/2022 Abril
378 "377) LEY ESPECIAL PARA GARANTIZAR EL SERVICIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMO UN BIEN PÚBLICO DE SEGURIDAD NACIONAL Y UN DERECHO HUMANO DE NATURALEZA ECONÓMICA Y SOCIAL, el Estado de Honduras declara el servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social. DECLARATORIA DE EMERGENCIA. El Estado de Honduras declara en emergencia nacional el subsector eléctrico que comprende las estructuras de la Comisión Reguladora de Energía (CREE), el ente responsable del Despacho (ODS/CND), las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional; la importación y exportación de energía eléctrica en forma complementaria; la operación del sistema eléctrico nacional, incluyendo su relación con los sistemas eléctricos de los países vecinos, así como el sistema eléctrico y el mercado eléctrico regional centroamericano, y autoriza al Poder Ejecutivo y la Junta Directiva de la ENEE para la implementación de un Plan de Emergencia para la Recuperación del Subsector y el rescate de la Empresa Pública. (LEY DE ENERGÍA ELÉCTRICA)(DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Energía, Presidente HUGO NOÉ PINO)( 10) (DECRETO No.46-2022)" Despacho presidencial Comisión de Energía 03/01/1900 Enero
379 "378) LEY PARA LA RECUPERACIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, la presente Ley tiene por objeto otorgar beneficios e incentivos fiscales que promuevan la creación, desarrollo, fortalecimiento y formalización de la micro y pequeña empresa (MYPE), para contribuir con la mejora de la economía y la capacidad de emprendimiento e innovación, así como la generación de nuevas oportunidades de empleo para la población. (LEY MYPE). (DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 10)(DECRETO No.48-2022)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 03/01/1900 Enero
380 "379) LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS (SINAGER), la presente Ley tiene por objeto crear y regular los principios, órganos y funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, de aquí en adelante SINAGER, con el fin de promover y ejecutar los lineamientos de políticas públicas, que permitan tanto al Estado hondureño, como a los distintos sectores de la sociedad incorporar y ejecutar los elementos necesarios de gestión de riesgos, como eje transversal de la planificación y las prácticas de desarrollo sostenible y que lleven las políticas públicas a la teoría aplicada.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Despacho presidencial Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 03/01/1900 Enero
381 "380) LEY ESPECIAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA NOMINADORA PARA LA PROPOSICIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, son de orden público las disposiciones contenidas en la presente Ley y tienen por objeto regular la organización y funcionamiento de la Junta Nominadora para la PROPOSICIÓN DE CANDIDATURAS A MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS DE LA CORTE SUPREMA, así como el correspondiente procedimiento de selección conforma a los parámetros establecidos en la Constitución de la República, los Tratados Internacionales y demás instrumentos adoptados por el Estado de Honduras que se refieran a la independencia judicial y a la función de la Judicatura. La Junta Nominadora para la Proposición de Candidaturas a Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia, en adelante la “Junta Nominadora” o “la Junta”, es un órgano Ad-Hoc, temporal, colegiado, deliberante y autónomo, cuya función principal será conformar una nómina de cuarenta y cinco (45) candidatas y candidatos a MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA para proponer al Congreso Nacional. Tendrá su asiento en la capital de la República, sus decisiones se adoptarán por el voto favorable de al menos cinco (5) de sus miembros. La Junta Nominadora estará integrada por siete (7) miembros propietarios y la misma cantidad de suplentes.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Despacho presidencial Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 03/01/1900 Enero
382 "381) CONTRATOS QUE SE DERIVAN DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO No.3771/BL-HO, PROYECTO CIUDAD MUJER: 1) CONTRATO No.DNPPCM-17-2021 “SERVICIOS DE PAUTAS DE REDES SOCIALES”; suscrito con la Empresa IDEA WORK S.A. de C.V.; 2) CONTRATO DE SUMINISTRO DE BIENES No.DNPPCM-22-2021 “ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD) del PROGRAMA CIUDAD MUJER, LICITACIÓN PÚBLICA No.PPCM-LPN-UAP-2-80-B-02-2021; suscrito con la Empresa INGELMEC S. DE R.L. DE C.V.; 3) CONTRATO No.DNPPCM-CI-16-2021 PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL “EVALUACIÓN FINAL DE PROYECTO CIUDAD MUJER” suscrito con NANCY YOLANDA YASPER, como CONSULTOR; 4) CONTRATO No.DNPPCM-CI-20-2021 “CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INFORMÁTICO DE REGISTRO Y MONITOREO DE CIUDAD MUJER HONDURAS, FASE III, Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLATAFORMA TÉCNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL CIUDAD MUJER” suscrito con el Señor WILMER ALEXANDER GÓMEZ RAUDALES; 5) CONTRATO No.DNPPCM-SBMC- 14-2018, CONTRATO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA, ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, PERÍODO 2018-2021, INCLUYE CIERRE FINANCIERO DEL PROYECTO” suscrito con la Empresa PRICEWATERHOUSECOOPER INTERAMERICANA S. DE R.L.; y, 6) CONTRATO No.DNPPCM-15-2021, CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA, IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAPACITACIÓN BÁSICA ONLINE PARA MUJERES EMPRESARIAS EN HABILIDADES BLANDAS, DIGITALES Y EMPRESARIALES”(DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 19)(DECRETO No.57-2022)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 03/01/1900 Enero
383 "381-A) CONTRATO No.DNPPCM-05-2019, “SERVICIO DE ALQUILER PARA OFICINAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL CIUDAD MUJER”, AÑO 2019, suscrito con la Empresa Mercantil denominada INVERSIONES AYON NEDA S.A. DE C.V., CONTRATO QUE SE DERIVA DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO No.3771/BL-HO, PROYECTO CIUDAD MUJER.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 3(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 17)(DECRETO No.56-2022)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 03/01/1900 Enero
384 "382) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que, en conjunto con la Comisión de Presupuesto de este Honorable Congreso Nacional de la República, SE PROCEDA AL ANALISIS E IDENTIFICACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023; a fin de crear la estructura presupuestaria para la CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO HABITACIONAL, para el alojamiento de personas de escasos recursos en tránsito o conexión a sus lugares de origen. Se ordena a BIENES NACIONALES en ceder únicamente para el uso del predio, para la construcción del complejo habitacional, de alojamiento para personas de escasos recursos en tránsito o conexión a sus lugares de origen.(JOSÉ EDGARDO CASTRO RODRÍGUEZ) 3" José Edgardo Castro Rodriguéz No identificada 03/01/1900 Enero
385 "383) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 PARA EJECUTAR LA ASIGNACIÓN, a favor del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) únicamente y a fin se PROCEDA DE INMEDIATO a la COMPRA E INSTALACIÓN DE BÁSCULAS MÓVILES EN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LAS CIUDADES Y PUERTOS MARITIMOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS.(JOSÉ EDGARDO CASTRO RODRÍGUEZ) 3" José Edgardo Castro Rodriguéz No identificada 03/01/1900 Enero
386 "384) Otorgar al CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MANTO, del Departamento de Olancho, el título de CIUDAD HISTÓRICA Y CULTURAL. La Gobernación Departamental del Departamento de Olancho, debe coordinar con las diferentes instituciones centralizadas, desconcentradas y descentralizadas en conjunto con la Municipalidad de Manto, acciones tendentes a la protección fomento y protección de la “CIUDAD HISTÓRICA Y CULTURAL DE MANTO”. (SRIO. CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) 3(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)( 17)(DECRETO No.50-2022)" Carlos Armando Zelaya Rosales Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 03/01/1900 Enero
387 "385) Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.4-2022 contentivo de la LEY PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Y PARA QUE LOS HECHOS NO SE REPITAN, de fecha 2 de Febrero de 2022 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 4 de Febrero del año 2022, en la Edición No.35,840. Se deben revocar y dejar sin valor y efecto todas las Cartas de Libertad que se otorgaron al amparo del Decreto Legislativo No.4-2022 por ser este inconstitucional y violatorio de la Constitución de la República de Honduras y de todos los Convenios y Tratados Internacionales suscritos por el Estado de Honduras en materia de lucha contra Corrupción e Impunidad; denominándose esta una Amnistía de Presos Políticos que se beneficiaron y perdonaron los delitos de corrupción cometidos contra el Estado de Honduras.(ERASMO JOSÉ PORTILLO PINTO) 3. (NO VINO PROYECTO EN FÍSICO)" Erasmo José Portillo Pinto No identificada 03/01/1900 Enero
388 "386) En atención por los servicios prestados a la ciudadanía se decreta el 20 DEL MES DE AGOSTO de cada año como el “DÍA DEL ENDOCRINOLOGO”.(SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREM) 3" Suyapa María Figueroa Eguigurems No identificada 03/01/1900 Enero
389 "387) Declarar y construir la PLAZA DE LOS HEROES, en honor a los policías, militares, policías militares, Fiscales del Ministerio Público, Agentes de la ATIC, DLCN, Jueces, Bomberos y otros héroes que han brindado su vida en el cumplimiento de su deber. Instruir a la Dirección de Parques y Recreación proceda a definir el lugar con mejores condiciones para la construcción de la PLAZA DE LOS HEROES, la cual estará ubicada en la capital hondureña. Debiendo definir el mejor modelo para resaltar a cada héroe caído en el cumplimiento de su deber. (REINALDO ANTONIO SÁNCHEZ RIVERA) 4(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑAMEJÍA)" Reinaldo Antonio Sánchez Rivera Comisión de Educación 04/01/1900 enero
390 "388) Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL) para que proceda a la ampliación de SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, mediante la creación de una CLÍNICA DE HEMODIÁLISIS, para la atención a pacientes renales en el Departamento de La Paz, servicios de hemodiálisis que podrán ser brindados directamente por la Secretaría o de forma subrogada, con base a los procesos establecidos para tal efecto por la misma, conforme los procedimientos de ley y según corresponda. Para el cumplimiento del párrafo precedente la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud deberá gestionar ante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas los fondos requeridos para dicha ampliación de servicios de hernodiálisis. (JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 4(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Salud 04/01/1900 Enero
391 "389) Crear la LEY DE PREVENCIÓN CONTRA ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN CARRETERAS, que regulara la creación de RAMPAS DE FRENADOS y LECHOS DE FRENADO cuyo objetivo es la prevención de accidentes viales en las carreteras del país. La LEY DE PREVENCIÓN CONTRA ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN CARRETERAS, reglamentará las condiciones mínimas que debe cumplir el diseño de una rampa y lechos de frenado, su número, zonas o lugares donde se instalaran, tipos de rampas. Esta ley incorporara como normativa obligatoria la construcción de rampas y lechos de frenados en todas las carreteras de la nación, principalmente en las más transitadas, por lo que se deberán instalar en la CA-5, CANAL SECO entre otras.(JOSÉ ROSARIO TEJEDA TEJEDA) 4(Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)" José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 04/01/1900 Enero
392 "390) Otorgar a los ciudadanos: ALBA BEATRIZ RIVERA DUARTE, NORMAN ALEXIS ARÉVALO CASAÑA Y JOSÉ OSCAR LÓPEZ TÁBORA, Placa de Reconocimiento y Medalla de Oro, por los relevantes servicios prestados a la patria, con una destacada labor y alto espíritu de trabajo, durante toda una vida de servicio legislativo al superar los cuarenta (40) años de antigüedad al servicio de este Poder del Estado. El reconocimiento a que se refiere el párrafo anterior será entregado en acto solemne en el marco de las sesiones del Congreso Nacional, en la fecha que señale el Presidente de este Poder del Estado.,(SRIA. LUZ ANGÉLICA SMITH MEJÍA) 4(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) ( 18)(DECRETO No.52-2022)" Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Educación 04/01/1900 Enero
393 "391) Autorizar a la UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA CONTRA REDES DE CORRUPCIÓN (UFERCO), dependencia del Ministerio Público, para EJERCER LA ACCIÓN PÚBLICA PENAL DE OFICIO EN LOS CASOS DE CORRUPCIÓN DE ALTO IMPACTO sin que deba someter su decisión a la aprobación previa del Fiscal General ni de ninguna otra autoridad dentro del Ministerio Público. Para el cumplimiento de su función, la UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA CONTRA REDES DE CORRUPCIÓN (UFERCO) requerirá de las dependencias estatales la documentación que necesite y las dependencias requeridas deberán entregarla o remitirla sin dilación. Quien se niegue a entregar documentación, bajo cualquier artificio o retarde la entrega o remisión de la misma será castigado con una multa de doscientos salarios mínimos e incurrirá responsabilidad penal. El personal que esté asignado en UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA CONTRA REDES DE CORRUPCIÓN (UFERCO) gozará de inamovilidad de sus cargos mientras dure la vigencia de este decreto y no podrán ser objeto de sanciones disciplinarias como consecuencia de las investigaciones que realicen y por el ejercicio de la acción pública penal de oficio. Si algún miembro de UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA CONTRA REDES DE CORRUPCIÓN (UFERCO) es trasladado o destituido cuando se presenta esta iniciativa de este Decreto o en cualquier momento antes de entrar en vigencia, al momento de su publicación será inmediatamente restituido con el goce de todos sus derechos. El presupuesto de la UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA CONTRA REDES DE CORRUPCIÓN (UFERCO) será aumentado, por la administración del Ministerio Público, en un diez por ciento del asignado durante el año 2021 .(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 4(Comisión Especial Anticorrupción, Presidenta FÁTIMA PATRICIA MENA BAIDE)" Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión Especial de Anticorrupción 04/01/1900 Enero
394 "392) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que traslade recursos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2022 a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte a fin de ejecutar la construcción de la calle pavimentada de La Ceiba a la Aldea de Yaruca, aldea del mismo término municipal, en el Departamento de Atlántida. Para el Ejercicio Fiscal 2022 la asignación a que hace referencia el artículo anterior será por la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MILLÓNES DE LEMPIRAS (L142,000,000.00). Los recursos destinados a realizar del Proyecto comprenden la ejecución completa de la construcción de la calle pavimentada que conduce desde La Ceiba hasta la aldea de Yaruca en el Departamento de Atlántida con 1 1 kilómetros de longitud.(MARCO ANTONIO MIDENCE MILLA) 4(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Marco Antonio Midence Milla Comisión de Presupuesto 04/01/1900 Enero
395 "393) DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO. Considerando el alza en los precios de los fertilizantes, la fuerte sequía pronosticada que impacta en las fuentes de agua primaria, la falta de programas de fertilización a los pequeños productores, el alza de los precios del combustible y sus derivados, así como la crisis internacional entre Rusia y Ucrania, Declarar en Estado de Emergencia el Sector Agroalimentario en el país, para los próximos ciento ochenta (180) días del año 2022. AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE GRACIA DE LOS CRÉDITOS AGROPECUARIOS. Se ordena registrar a toda la cartera agropecuaria vigente en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a la fecha con fondos BANHPROVI y del Fideicomiso del Banco Central cuyo vencimiento de periodo de gracia sea en el mes de abril, mayo y junio del año 2022, una adición automática de tres (3) meses, como periodo de gracia con pago de intereses, para que, pueda utilizarse dicho flujo de capital en minimizar el alza de los insumos y la distorsión de los mercados. MEDIDAS DE ALIVIO EN CRÉDITOS AGROPECUARIOS. Se ordena registrar a toda la cartera agropecuaria vigente en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) a la fecha con fondos BANHPROVI y del Fideicomiso del Banco Central una medida de alivio de suspensión de tres(3) cuotas sin pagos de intereses y readecuar las cuotas por pagar de capital e interés de los usuarios, ya sean personas naturales o jurídicas, las que se trasladaran al final del vencimiento de cada crédito, otorgando una ampliación al plazo del crédito por tres (3) meses más a cada deudor que reciba dicha readecuación.(MARCO ANTONIO MIDENCE MILLA) 4(Comisión de Agricultura y Ganadería, Presidente RAFAEL LEONARDO SARMIENTO AGUIRIANO)(SOLICITUD OPINIÓN SAG OFICIO No.212-2022/CN)" Marco Antonio Midence Milla Comisión de Agricultura y Ganadería 04/01/1900 Enero
396 "394) Derogar los ARTÍCULOS 229, 230, 231, 232, 233, 234 del CAPÍTULO III del TÍTULO VII, relativo a los DELITOS CONTRA EL HONOR, SECCIONES I y II, del DECRETO No.130-2017 de fecha 18 de enero de 2018, contentivo del CÓDIGO PENAL publicado en el Diario Oficial La Gaceta en fecha 10 de mayo del 2019.(ROMMEL DARÍO MORÁN ESPINAL) 4(Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Rommel Darío Morán Espinal Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 04/01/1900 Enero
397 "395) Exonerar del pago de tasas, impuestos arancelarios, aranceles aduaneros, Impuestos Sobre Ventas y otros a la ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN LUÍS, DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA, por la compra de un VEHICULO AUTOMOTOR NUEVO BT 50, 1.9 PICK UP CREW CAB 4x4 6MT MID, CILINDRAJE 1900, COMBÚSTIBLE DIESEL, CAPACIDAD 5 PERSONAS, con las siguientes características: MARCA: Mazda, AÑO: 2023, COLOR: Concrete Gray (Gris concreto), MOTOR: RZ4EXJ9536, CHASIS: MP2TFS87JPT000451. El vehículo descrito en el artículo precedente deberá ser adquirido de acuerdo a los procedimientos administrativos establecidos por el Estado de Honduras, siendo responsable de su mantenimiento, uso y cuidado la Corporación Municipal de San Luis, Departamento de Santa Bárbara. (BETTY ELIZABET RIVERA RAMÍREZ) 4(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Betty Elizabet Rivera Ramírez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 04/01/1900 Enero
398 "396) Traspasar un terreno que pertenece a la OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADO (OABI), ubicado en la COLONIA PIZZATI e inscrita bajo los registros del Instituto de la Propiedad bajo el Folio No.63, Tomo 1738 del 6 de febrero del año 2004 cuyas colindancias son las siguientes: AL NORTE: 30 Metros, colinda con calle Las Limonarias; AL SUR: 30 Metros y colinda con solar de George; AL ESTE: 30 Metros y colinda con carretera a Olanchito; y, AL OESTE: 30 Metros y colinda con solar de David Gonzales Fernández, sea traspasado al INSTITUTO OFICIAL NOCTURNO VICTORIA CONTRERAS. Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación proceda a la creación de la Carrera de Bachillerato en Administración de Empresas, en la jornada Diurna y Nocturna.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 4(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Educación 04/01/1900 Enero
399 "397) LEY PARA LAS CAMPAÑAS LOCALES DE REFORZAMIENTO Y NIVELACIÓN EDUCATIVA, esta Ley define el marco jurídico aplicable a la organización, ejecución y evaluación de ""Campañas de reforzamiento y nivelación educativa (CRNE)"" que realicen las municipalidades dentro del marco de sus atribuciones y competencias para abatir los rezagos formativos dejados por el aislamiento durante la pandemia del COVID, enfocados en los procesos de alfabetización infantil, conforme se señala en este Decreto. En un proceso de apoyo informal. La campaña educativa es ejecutada por un equipo integrado por un tutor principal y un tutor auxiliar, que instruyen simultáneamente a un grupo no mayor de ocho (8) niños. Un maestro titulado actuará como guía supervisor de los equipos, hasta un máximo de cuatro equipos. Tanto los tutores como el inspector deben ser preferiblemente voluntarios. Las jornadas de trabajo de cada equipo dura dos (2) horas divididas en tres sesiones de media hora cada una, separadas por espacios de descanso, juego o merienda de quince (15) minutos. Un equipo de tutoría puede atender un máximo de tres (3) jornadas de dos horas, con descansos de una hora entre cada jornada. Se servirán los días sábados, domingos y días feriados.(VALESKA YAMILETH VALENZUELA CHÁVEZ) 4(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Valeska Yamileth Valenzuela Chávez Comisión de Educación 04/01/1900 Enero
400 "398) Se ordena a la COMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADO (COALIANZA) en cancelar de inmediato el CONTRATO DE CONCESIÓN ENTRE LA ALIANZA PUBLICO-PRIVADO(APP) con la EMPRESA ENERGÍA HONDURAS (EEH), en aplicación de la CLÁUSULA QUINCUAGÉSIMA SEXTA del CONTRATO APP CON EEH, relacionado con las sanciones y penas convencionales y que la medición y cobro por servicios de energía eléctrica a los abonados sea dirigida por la empresa que históricamente es de los hondureños la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE). Se ordena a la EMPRESA ENERGÍA HONDURAS (EEH) en devolver a los abonados los cobros indebidos a la fecha y exonerar inmediatamente las multas sobre las reconexiones.(JUAN RAMÓN FLORES BUEZO) 4(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Juan Ramón Flores Buezo Comisión de Energía 04/01/1900 Enero
401 "399) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que proceda a la IDENTIFICACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 para ejecutar la asignación a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud únicamente y a fin se proceda de inmediato en abastecer de medicamentos, acondicionar la CLINICA MÉDICA y crear DOS (2) PLAZAS de ENFERMERAS y UNA PLAZA DE MÉDICO GENERAL; EN LA COMUNIDAD DE MILLER, AL NORTE DEL MUNICIPIO DE EL PROGRESO, DEPARTAMENTO DE YORO.(MELBI CONCEPCIÓN ORTÍZ MURILLO) 4(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Melbi Concepción Ortíz Murillo Comisión de Presupuesto 04/01/1900 Enero
402 "400) Reformar los Artículos 78 y 79 del CAPÍTULO VI, TÍTULO IV del RÉGIMEN DE BENEFICIOS, de la LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN DEL MAGISTERIO (INPREMA), contenida en el DECRETO No.247-2011, publicada en el Diario Oficial La Gaceta No.32,701, de fecha 22 de diciembre del 2011. PENSIÓN POR VEJEZ: Es la pensión vitalicia pagadera mensualmente, que se hace efectiva a todo participante, que acredite los requisitos mínimos establecidos en esta Ley. Para los participantes del INPREMA se requerirá un mínimo de veinticinco(25) años de servicios continuos o alternos, como afiliado cotizante al ramo de vejez y haber cumplido cincuenta y cinco (55) años de edad, tanto para los participantes que ya se encuentran afiliados como a los participantes que se afilien al INPREMA. Anticipación de la Pensión por Vejez: Los participantes que hayan cumplido con el mínimo de años de servicio indicado en el numeral 2) del Artículo anterior, podrán solicitar la anticipación del beneficio de pensión por vejez, siempre que la edad del participante sea superior o igual a cincuenta (50) años, y ajustando la misma con un descuento del seis por ciento (6%) por cada año de anticipación. No será posible la anticipación de la pensión por vejez, cuando la pensión resultante, después de haber aplicado el descuento mencionado en el párrafo anterior, sea menor a la pensión mínima establecida en la presente Ley.(IVETH OBDULIA MATUTE BETANCOURTH) 4(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Iveth Obdulia Matute Betancourth Comisión de Educación 04/01/1900 Enero
403 "401) Declarar el 17 DE MAYO como el DÍA NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LESBOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA en todo el territorio de la República de Honduras. Se instruye a la Secretaría en los Despachos de Derechos Humanos, Secretaría de Estado en los Despachos de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos, Secretaría en el Despacho de Desarrollo Social; ha visibilizar todas las acciones que realizan referentes a la promoción y lucha contra la discriminación, estigmatización, violencia y negación de derechos a las personas por razón de su orientación sexual o su identidad o expresión de género, particularmente en los ámbitos educativo, laboral, de salud, de vivienda y de seguridad personal, siguiendo los lineamientos de los organismos internacionales mencionados en los considerandos. Se instruye a la Fiscalía General de la República en el Ministerio Público a establecer mecanismos efectivos con la finalidad de visibilizar, investigar y perseguir los crímenes de odio contra las personas con motivo de su identidad o expresión de género y orientación sexual.(LIGIA DEL CARMEN RAMOS ZUNIGA, conjuntamente con VICTOR MANUEL GRAJEDA RODRÍGUEZ) 4(Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Presidente JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ)" Ligia del Carmen Ramos Zúniga Comisión de Justicia y Derechos Humanos 04/01/1900 Enero
404 "402) Declárese ÁREA FORESTAL PROTEGIDA, la CUENCA de la ALDEA SUYAPA con una extensión de mil cincuenta y dos punto trece hectáreas (1,052.13 hectáreas) de superficie y con los siguientes límites Al NORTE: La comunidad de Agua Blanca, AL SUR: El Cerro Triquilapa, AL ESTE: La Aldea El Edén; y, AL OESTE: La Colonia Nueva Suyapa. Otorgar por medio del Instituto de Conservación Forestal el manejo del área protegida que ahora se crea, al Comité Ecológico de la Aldea de Suyapa (COEAS).(JARI DIXON HERRERA HERNÁNDEZ) 4(Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Presidente OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO)(SOLICITUD OPINIÓN ICF OFICIO No.253-2022/CN, 13/5)" Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 04/01/1900 Enero
405 "403) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), a crear partida presupuestaria anual por SEIS MILLONES DE LEMPIRAS (L.6,000,000.00) a favor de la Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas/Afectadas por el VIH-SIDA en Honduras (APUVIMEH) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a realizar auditorías o acciones que considere pertinentes para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos y para asegurar el cumplimiento efectivo del fin, para lo cual fue creada a dicha partida presupuestaria.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 4. (FALTA COMISIÓN)" Rasel Antonio Tomé Flores No identificada 04/01/1900 Enero
406 "404) Créase el CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA (UNA), en el Municipio de Guaimaca, Departamento de Francisco Morazán. A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo precedente, inclúyase en el presupuesto de la Universidad Nacional de Agricultura, del presupuesto general de Ingresos y Egresos de la República, la asignación presupuestaria siguiente: a) Para el Ejercicio Fiscal 2023, la asignación de CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,000,000.00) para la compra de UNA FINCA que incluya 170 mz de terreno, construcciones (casa de habitación con todas las facilidades, comedores, caballerizas, etc.) y equipo agrícola, en donde se ubicará el Centro Regional. La Universidad Nacional de Agricultura (UNA) y la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas realizarán las previsiones correspondientes. La Universidad realizará las gestiones pertinentes para el funcionamiento y oferta académica del Centro.(RASEL ANTONIO TOMÉ FLORES) 4. (FALTA COMISIÓN)." Rasel Antonio Tomé Flores No identificada 04/01/1900 Enero
407 "405) 1) ADENDUM AL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE LIMPIEZA, HIGIENIZACIÓN, FUMIGACIÓN Y DESINFECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS Y HOSPITALARIAS DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS), celebrado entre el INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS) y la EMPRESA MERCANTIL COMPAÑÍA DE LIMPIEZA EXCELENTE, S. DE R. L. (CODELEX) No.014-2020; 2) CONTRATO No.002-2015, ADENDUM No.17 AL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES E INSUMOS PARA EL SERVICIO DE HEMODIALISIS Y DIALISIS PERITONEAL BAJO COMODATO PARA EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS) y la SOCIEDAD NIPRO MEDICAL CORPORATION, suscrito el 11 de Febrero del año Dos Mil Quince.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 10(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 10/01/1900 Enero
408 "406) CONVENIO ESPECIAL DE MORATORIA POR EL PAGO DE CAPITAL E INTERESES ADEUDADOS AL BANCO CENTRAL DE HONDURAS por parte de la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS CORRESPONDIENTES AL PERÍODO 2020, suscrito entre el Señor WILFREDO RAFAEL CERRATO RODRÍGUEZ, en su condición de Presidente y Representante Legal del Banco Central de Honduras y ROCÍO IZABEL TÁBORA MORALES, actuando en mi calidad de Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 10(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)( 19)" Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 10/01/1900 Enero
409 "407) Derogar el DECRETO No.100-2021 de fecha 18 de noviembre del año Dos Mil Veintiuno, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.35,790, en fecha 6 de Diciembre del año 2021. Todos los actos realizados al amparo del Decreto Legislativo No.100-2021 son nulos y sin ningún valor ni efecto legal. Que estando creado mediante Acuerdo Ejecutivo 008-98 el Proyecto Hondureño de Educación Comunitaria (PROHECO) y para regular los nombramientos de personal en el Proyecto PROHECO, en base al Convenio Presidencial Número 01-2022, se instruye y se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, crear un Reglamento Especial que asegure al Docente el ingreso y la permanencia en el Proyecto Hondureño de Educación Comunitaria (PROHECO). Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación para que, en un plazo no mayor de dos (2) meses, contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto; se inicie el proceso establecido en nuestra Normativa Legal Educativa encaminada a la Selección, Reclutamiento y Nombramiento del personal regido por dichas normativas.(IVIN YANETH FONSECA TREJO) 10(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)( 18)(DECRETO No.55-2022)" Ivin Yaneth Fonseca Trejo Comisión de Educación 10/01/1900 Enero
410 "408) CONTRATO No.255-2021, ADENDUM AL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE ELEVADORES DE LA MARCA SCHINDLER MEDIANTE COMPRA DIRECTA EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS), celebrado entre el INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS) y la EMPRESA TRANSPORTES VERTICALES DE HONDURAS, S. DE R.L. (TRAVERSAH), suscrito en fecha 1 de septiembre de 2021, entre el abogado VÍCTOR ANTONIO MARTÍNEZ CÁCERES, en su condición de Director Ejecutivo ad interim del IHSS y Señor HANS WERNER SHUMACHER ROMERO, en su condición de Gerente General de la EMPRESA TRANSPORTES VERTICALES DE HONDURAS, S. DE R.L. (TRAVERSAH)(DESPACHO PRESIDENCIAL) 11(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 17)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 11/01/1900 Enero
411 "409) CONTRATO MEDIANTE CONTRATACIÓN DIRECTA PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS SERVICIOS SAP HANA ENTERPRISE CLUOD EDICIÓN AVANZADA (HEC AE ADVANCED EDITION), SUSCRIPCIÓN DE LICENCIAS Y LOS SERVICIOS CLOUD APLLICATION SERVICES (CAS) QUE INCLUYE LOS SERVICIOS DE SUSCRIPCIÓN DE LICENCIAS, SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA DE SAP HANA ENTERPRISE CLOUD (SAP HEC ADVANCES EDITION) Y CLOUD APLICATION SERVICES CAS a suscribirse entre el IHSS y SAP MÉXICOS.A. DE C.V. No.289-2021.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 11(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 17)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 11/01/1900 Enero
412 "410) ADENDUM AL CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE TRES (3) ELEVADORES DE MARCA MITSUBISHI, UBICADOS DOS (2) EN LA CLÍNICA PERIFÉRICA No.1 DEL BARRIO ABAJO Y UNO (1) EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL INSTITUTO, a celebrarse entre el IHSS y la EMPRESA INGENIERÍA Y PROYECTOS ELÉCTRICOSA, S. DE R.L. (INELEC).(DESPACHO PRESIDENCIAL) 11(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)( 17)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 11/01/1900 Enero
413 "411) ADENDUM A CONTRATO No.159-2017 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EL EQUIPO MÉDICO DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS), celebrado entre la Doctora IVINS ADRIANA ZUNIGA RODRÍGUEZ, actuando en su condición de Director Ejecutivo Interino del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el señor ALEJANDRO SABILLÓN ÁVILA, actuando en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la CORPORACIÓN MDP, S. A. de C.V. (DESPACHO PRESIDENCIAL) 11 (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO). ( 17)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 11/01/1900 Enero
414 "412) El Congreso Nacional de la República en ejercicio de sus facultades otorga CONDECORACIÓN HONORIFICA PÓSTUMA CONSISTENTE EN MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO con ceremonia especial celebrara en la Cámara Legislativa, en memoria del ilustre hondureño VÍCTOR MEZA por su enorme contribución a la sociedad hondureña. Este reconocimiento póstumo de honor y dignidad, debe entregarse a la familia del ilustre intelectual VÍCTOR MEZA.(MARIBEL ESPINOZA TURCIOS) 17(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)( 18)(DECRETO No.53-2022)" Maribel Espinoza Turcios Comisión de Educación 17/01/1900 Enero
415 "413) RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN TERRENO NACIONAL PARA EL CULTIVO, CRÍA E INDUSTRIALIZACIÓN DE CAMARÓN, entre la Sociedad Mercantil Productos del Mar S. de R.L. de C.V. (PRODUMAR) y la Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAG), firmado el 7 de Marzo de 2022.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 17(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 17/01/1900 Enero
416 "414) 1) CONTRATO No.0450/GLA/AMDC/2021. CÓDIGO No.2777 “CONSTRUCCION DE PASO A DESNIVEL BULEVAR FUERZAS ARMADAS – HATO DE EN MEDIO A LA ALTURA DEL CLIPER”, LICITACIÓN PÚBLICA No. LPuNO-07-AMDC-113-2020, suscrito en fecha 4 de Marzo de 2021, entre la Municipalidad del Distrito Central por medio del Señor Alcalde del Distrito Central NASRY JUAN ASFURA ZABLAH y la señora KATHYA MARLENE PASTOR SANABRIA, en su condición de representante legal de la Empresa SANTOS Y COMPAÑÍA, S.A. DE C.V.; 2) CONTRATO No.0500/GLA/AMDC/2021, CÓDIGO No.2777 “SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL BULEVAR FUERZAS ARMADAS-HATO DE EN MEDIO A LA ALTURA DEL CLIPER.”, CONCURSO PÚBLICO No. CPuNO-20-AMDC-112-2020, suscrito en fecha 25 de marzo de 2021, entre la Municipalidad del Distrito Central por medio del señor Alcalde del Distrito Central NASRY JUAN ASFURA ZABLAH y el señor AMÍLCAR RENE GIRÓN VÁSQUEZ, en su condición de representante legal de la Asociación de Profesionales, S.A. de C.V., (ASP-CONSULTORES); 3) CONTRATO No.0459/GLA/AMDC/2021.- CÓDIGO No.2702, “REHABILITACIÓN DE CARPETA EXISTENTE Y TERMINACIÓN DE AMPLIACIÓN DE CARRILES EN BULEVAR FUERZAS ARMADAS DESDE EL PUENTE DEL CARRIZAL HASTA VILLAS DEL SOL”, LICITACIÓN PÚBLICO No.LPuNO-05-AMDC-105-2020, suscrito en fecha 15 de Enero de 2021, entre la Municipalidad del Distrito Central por medio del señor Alcalde del Distrito Central NASRY JUAN ASFURA ZABLAH y el señor RENZO ROBERTO BOTTAZZI CHINCHILLA, en su condición de representante legal de la Empresa EQUIPO DE CONSTRUCCION, S.A. DE C.V. (CONSTRUCTORA ECO, S.A. DE C.V.); 4) CONTRATO No.0490/GLA/AMDC/2021.-CODIGO ? 2702 “SUPERVISIÓN DE LA REHABILITACIÓN DE CARPETA EXISTENTE Y TERMINACIÓN DE AMPLIACIÓN DE CARRILES EN BULEVAR FUERZAS ARMADAS DESDE EL PUENTE DEL CARRIZAL HASTA VILLAS DEL SOL”, CONCU Brayan Alonso Rubi Acosta Comisión de Presupuesto 17/01/1900 Enero
417 "415) Exonerar a la MUNICIPALIDAD DE LAS VEGAS, Departamento de Santa Bárbara, del pago de tasas, sobretasas, impuestos arancelarios, aduaneros, Impuestos Sobre Venta y otros, para la compra de: 1) MOTONIVELADORA marca JOHN DEERE, modelo 620G, motor John Deere PowerTech Plus de 6,8l; 145-200 HP, Diesel, Aspiración Turboalimentada con enfriador de aire de carga Lubricación Filtro en roscable y enfriador integral de caudal completo; hoja completamente hidráulica, levante del suelo 19.3 in (490 mm) cambio lateral 26.9 in (683 mm); Rango de la Hoja: Elevación Sobre el Suelo 490 mm (19,3 in) , Desplazamiento Lateral de la Hoja (derecho o izquierdo) 683 mm (26,9 in) A Nivel del Suelo Hacia delante 42º Hacia atrás 5º Ruedas Exteriores con Alcance al Hombrillo (bastidor recto, derecha o izquierda) 2083 mm (82,0 in) (6 ft 10 in) Ángulo de Corte del Banco (derecho o izquierdo) 90º; 2) RODILLO COMPACTADOR DE TAMBOR LISO marca BOMAG, MODELO BW212D-40, Motor: Deutz BF4M 2012 C, de 4 cilindros., Desempeño: 132 hp a 2300rpm, Enfriado por agua; Características de conducción: Velocidad (1) 0-6km/h, Velocidad (2) 0-10km/h; Tambor y Ruedas: Ancho del tambor: 2130mm, Diámetro del tambor: 1500mm, Ruedas: 23.1-26/12PR; Estación del operador: Montaje amortiguado, ROPS/FOPS, con techo moldeado, Cabina Abierta; Sistema Vibratorio: Frecuencia: 30/36Hz, Amplitud: 1.8/0.95mm, Fuerza Centrífuga: 236/125Kn; Misceláneos: Dirección articulada y oscilante (±35 grados de dirección y ±12 grados de oscilación), Transmisión hidrostática, Frenos aplicados por resorte y liberados por aceite SAHR, Manual del operador y catálogo de partes, Peso de operación 12TM. Ambas máquinas de trabajo catalogadas como equipo pesado deberán ser adquiridas de acuerdo a los procedimientos administrativos establecidos por el Estado de Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Presupuesto 04/05/2022 Enero
418 "416) Asignar al FERROCARRIL NACIONAL DE HONDURAS (FNH) mediante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), los FONDOS NECESARIOS para la rehabilitación del TREN DEL TRAMO LA UNIÓN HACIA SALADO BARRA, reparando su vía férrea tanto en rieles durmientes, terraplenes, puentes y el mismo cambio de dirección en la línea férrea. También designar el presupuesto necesario para la estructuración de una coadministración entre el FERROCARRIL NACIONAL DE HONDURAS (FNH) y la Comunidad de la zona para que ésta tenga una sostenibilidad en el transcurso del tiempo. El FERROCARRIL NACIONAL DE HONDURAS (FNH), dentro de los treinta (30) días hábiles a partir de la vigencia de este Decreto está en la obligación de remitir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) informes detallados de los requerimientos económicos necesarios para la ejecución de este Decreto. (OSCAR ARIEL MONTOYA RODEZNO) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Oscar Ariel Montoya Rodezno Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
419 "417) Crear una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, de DOCE MILLONES OCHOCIENTOS MIL LEMPIRAS (L.12,800,000.00), fondos que seránutilizados exclusivamente para la ADQUISICIÓN DE ELECTRODOMÉSTICO, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO MÉDICO HOSPITALARIO de primera necesidad del HOSPITAL JUAN MANUEL GÁLVEZ, ubicado en la Ciudad de Gracias, Departamento de Lempira.(KELY YAJAIRA AGUILAR MEZA) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Kely Yajaira Aguilar Escalante Comisión de Presupuesto 19/01/1900
420 "418) LEY SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO, la presente Ley reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración Pública en todos sus niveles por medios electrónicos y regula los aspectos básicos de la utilización de las tecnologías de la información y comunicaciones en la actividad administrativa. A este efecto, establece el marco legal, operativo y procesal en el cual se sustanciará el procedimiento administrativo electrónico en cumplimiento del mandato establecido en el párrafo segundo del artículo primero de la Ley de Procedimiento Administrativo y tiene por objeto lo siguiente:(MARCO ANTONIO MIDENCE) 19(Comisión de Modernización y Comunicación Institucional, Presidenta IROSKA LINDALY ELVIR FLORES)" Marco Antonio Midence Milla Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 19/01/1900 Enero
421 "419) Otorgar un SUBSIDIO ESPECIAL EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES que UTILICEN EN SUS LANCHAS DE PESCA LOS PESCADORES ARTESANALES de la ZONA DE LA MOSQUITIA en el Departamento de Gracias a Dios, como mecanismo para establecer condiciones de competitividad y protección al consumidor en la citada región. La vigencia y el monto de los subsidios por unidad de medida y tipo de combustible y otros mecanismos de aplicación y supervisión serán establecidos mediante Decreto Ejecutivo PCM, por la Secretaría de Energía conforme a las políticas que al respecto establezca el Poder Ejecutivo.(ERIKA CORINA URTECHO ECHEVERRÍA) 19. (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGOROLANDO NOÉ PINO)" Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900 Enero
422 "420) Se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a establecer un fondo por QUINCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.15,000,000.00) aplicable al ejercicio presupuestario del año 2022 con recursos de inversión provenientes de transferencias internas dentro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP). Los recursos citados en el párrafo anterior deben destinarse a la adquisición del siguiente equipo para RECONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS: a) Una RETROEXCAVADORA; b) Una CARGADORA; e) Tres VOLQUETAS, más, d) Los aditamentos necesarios para las operaciones de reconstrucción mantenimiento vial. El equipamiento citado en el párrafo anterior, será asignado a la mancomunidad de Municipios de La Mosquitia Hondureña, (MAMUMH) para que se deje establecida un plantel y unidad de reconstrucción y mantenimiento vial con sede en Puerto Lempira o el sitio que determine la mancomunidad. Los planes mancomunados y los proyectos de mantenimiento y reconstrucción de vías, serán aprobados por la Mancomunidad de Municipios, haciendo una distribución equitativa de los costos que pagarán sus municipios beneficiarios. La Mancomunidad de Municipios de La Mosquitia Hondureña debe proceder al trámite para ejecutar los registros patrimoniales citados de los bienes citados en el artículo precedente con la Oficina de Bienes Nacionales, una vez le sean asignados.(ERIKA CORINA URTECHO ECHEVERRÍA) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
423 "421) Instruir a la Procuraduría General de la República (PGR), para que proceda en representación del Estado Honduras, a realizar la TRADICIÓN DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE PROPIEDAD DEL ESTADO, a favor de la ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN PEDRO SULA, está ubicado en el Barrio Cabañas en dónde fue el antiguo centro penitenciario y será utilizado con la finalidad exclusiva de que en el mismo sea construido un Hospital.(PDTE. LUÍS ROLANDO REDONDO GUIFARRO) 19.(NO VINO PROYECTO DE LA CÁMARA). (PUESTO DE LIBRETA)." Luis Rolando Redondo Guifarro No identificada
424 "422) Reformar por adición el ARTÍCULO 68 de la LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR adicionándole dos (2) nuevos numerales 7-A) y 7-B), en relación a obligar a los CLIENTES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES a pagar por adelantado como condición para la suscripción de contrato y obligar al cliente a firmar contratos por dos o más meses. Sancionar a las empresas de telecomunicaciones con multas de hasta 100 salarios mínimos sino cumplen con la presente Ley. Tiene que ser el mes que utilice el servicio, ese mes tiene que pagar únicamente.(SAMUEL DUARTE ALVARADO) 19(Comisión de Telecomunicaciones, Presidente JOSUÉ FABRICIO CARBAJAL SANDOVAL)" Samuel Duarte Alvarado Comisión de Telecomunicaciones 19/01/1900
425 "423) Asignar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) mediante la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas los fondos necesarios para la REHABILITACIÓN INMEDIATA Y LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO PERMANENTE, para la puesta en marcha de la Central Ceiba Térmica FUJI ubicada en la ciudad de La Ceiba, Departamento de Atlántida.. La Empresa de Energía Eléctrica (ENEE) dentro de los 30 días hábiles a partir de la vigencia de este decreto está en la obligación de remitir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas informes detallados de los requerimientos económicos necesarios para la ejecución de este decreto. (ANAEL MÉNDEZ RIVERA) 19(Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Anael Mendez Rivera Comisión de Energía 19/01/1900
426 "424) Autorizar a la MUNICIPALIDAD DE CHOLUTECA, en el Departamento de Choluteca, para que pueda SUSCRIBIR CONVENIO DE CRÉDITO con una institución bancaria del sistema financiero nacional, por un monto de CUATROCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.400,000,000.00), a un plazo de veinte (20) años, con una tasa de interés anual máxima de 10% anual, con pagos trimestrales de capital más intereses. La Municipalidad de Choluteca como ejecutora del Plan de Desarrollo Urbano, debe evidenciar en su oportunidad, la resolución de Corporación, la disponibilidad presupuestaria, el Plan Estructural detallado, el cumplimiento de disposiciones legales que sean aplicables en cuanto a adquisición de bienes por parte del Estado en cuanto a financiamiento y del registro de tales bienes cumpliendo disposiciones del Tribunal Superior de Cuenta (TSE) y de la Dirección Nacional de Bienes del Estado.(YURY CRISTHIAN SABAS GUTIERREZ) 19(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Yury Cristhian Sabas Gutiérrez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900 Enero
427 "425) Reformar el ARTÍCULO 38 en su Literal g), Segundo Párrafo, de la LEY DE SERVICIO CIVIL, en relación a que LOS SERVIDORES PÚBLICOS protegidos por esta Ley y sus Reglamentos gozarán de los derechos a ser reintegrados a su antiguo puesto o a otro de igual categoría y salario, o ser indemnizados en aquellos casos en que fueren injustamente despedidos. Cuando el REINTEGRO no fuere posible o no lo decida así el empleado despedido injustificadamente, tendrá derecho a una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio hasta un máximo de veinticinco (25) años, tomando como base el promedio de los últimos seis (6) meses de salarios devengados, indemnización que deberá ser pagada de una sola vez en un término máximo de treinta (30) días. También tendrán derecho al auxilio de cesantía, los empleados públicos que fallezcan por cualquier causa en servicio activo, a quienes se les reconocerán el cien (100%) por ciento de todos los derechos a sus herederos o beneficiarios legales, quienes podrán reclamarlos en un plazo igual al de la prescripción de las acciones en vía civil. El empleado público que decida renunciar voluntariamente por cualquier causa, igualmente se le aplicará la misma disposición anterior en relación al pago de sus derechos en un porcentaje del cien (100%) por ciento, después de una labor continua de diez (10) años o más. Todas las disposiciones anteriores en lo que favorezcan, serán igualmente aplicables al caso de la cancelación del acuerdo de nombramiento de un servidor público por motivos de invalidez y por jubilación, a quienes se les reconocerá el cien (100%) por ciento de sus derechos.(JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA) 19(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Juan Alberto Barahona Mejía Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 19/01/1900 Enero
428 "426) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, asignar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, del año 2022, a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación una partida presupuestaria de CIENTO OCHENTA MIL LEMPIRAS (L.180,000.00) anuales, los cuales tendrán como único fin, ser depositados directamente a la ESCUELA ESPECIAL SIGUATEPEQUE, los que serán distribuidos, QUINCE MIL LEMPIRAS MENSUALES (L.15,000.00) durante todo el año.(DANIEL HUMBERTO DISCUA GUIFARRO) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Daniel Humberto Discua Guifarro Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
429 "427) Otorgar al distinguido ciudadano hondureño, RONALD QUINTERO, reconocimiento especial de méritos certificados en PERGAMINO OFICIAL Y MEDALLA, en reconocimiento de sus logros en deportes extremos, al escalar la cumbre más elevada de la tierra, el Monte Everest en el mes de mayo de este año 2022, de otras cuatro cumbres mundiales, de sus compromisos ambientales y de promover el desarrollo humano personal de disciplina y tenacidad y para testimoniar sus esfuerzos de representar como embajador diligente nuestra nacionalidad ante el mundo. Hacer entrega del reconocimiento referido en el artículo anterior en Ceremonia Especial a celebrarse en las instalaciones de este Congreso Nacional. Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer un FONDO ESPECIAL para cubrir costos personales de la expedición de RONALD QUINTERO al Everest 2022, por la suma de SESENTA MIL DÓLARES (US$60,000.00), equivalentes en lempiras a 1,470,000.00.(RUMMY NAHYP BUESO MEZA) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) y (Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Rumy Nahyp Bueso Meza Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
430 "428) Reformar el DECRETO No.247-2011 de fecha 14 de diciembre de 2011, contentivo de la Ley del INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN DEL MAGISTERIO (INPREMA) en sus Artículos 78 párrafo segundo, 121 Derogado, 124 Derogado, 125 Derogado, sobre que la PENSIÓN POR VEJEZ, es la pensión vitalicia pagadera mensualmente, que se hace efectiva a todo participante que acredite los requisitos mínimos establecidos en la Ley. Los participantes que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley se encuentren afiliados al INPREMA quedan sujetos al Decreto Ley Número 1026 del 15 de julio de 1980. Que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio, proporcione una financiación sostenible y oportuna para que a los docentes preexistentes que, aun y cuando sabían de sus derechos vulnerados gestionaron su Pensión por vejez o su Pensión y Auxilio por Invalidez y les fue otorgada bajo los términos del Decreto Ley No.247-2011, afectándoles en la cantidad mensual a percibir, a efecto de que se les calcule su Jubilación o Pensión por Invalidez con los montos establecidos en el Decreto Ley 1026 del 15 de julio de 1980 y, les sea reconocido el porcentaje faltante de forma retroactiva y se les reconozcan todos los demás beneficios establecidos en el Decreto Ley 1026 del 15 de julio de 1980.(EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA) 19(Co misión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Edgardo Antonio Casaña Mejía Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900 Enero
431 "429) Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 para ejecutar la asignación, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin se proceda de inmediato a la REPARACIÓN O BIEN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS BORDOS DE CONTENCIÓN Y DESOLVAR LAS ZONAS BAJAS DE LOS RÍOS ULUA Y GUANCHIAS; RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RÍO SAN JUAN Y ENGAVIONADO DEL MISMO EN LA COMUNIDAD DE NUEVA ESPERANZA, MUNICIPIO DE MORAZÁN, Departamento de Yoro; y LIMPIEZA Y DRAGADO DEL CANAL DE ALIVIO EN LA COMUNIDAD DE URRACO PUEBLO, Municipio de El Progreso, Departamento de a fin de mitigar los embates provocados a causa de los fenómenos climáticos del Eta e Iota y con ello prevenir las futuras crecientes de dichos ríos en el Departamento de Yoro.(EDUARDO DÍAZ VELÁSQUEZ) 19(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Eduardo Díaz Velásquez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900 Enero
432 "430) Aprobar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal del año 2022, una partida presupuestaria de DIECISEIS MILLONES, NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL, CIENTO CUARENTA Y TRES LEMPIRAS CON DOS CENTAVOS (L.16,986,143.02), a la Secretaría de Estado en los Despachos Infraestructura y Transporte (SIT), para el estudio y construcción de 2.44 kilómetros de Proyecto Pavimentación con concreto hidráulico de dos carriles en el Municipio de La Labor, iniciando desde el Barrio La Mesa y finalizando en la aldea de Llano Largo, La Labor, Departamento de Ocotepeque. Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), realizar los desembolsos necesarios para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo anterior, tomando recursos de transferencias internas a fin que la Secretaria de Infraestructura y Transporte (SIT) proceda a realizar el análisis y estudio para la reconstrucción de la obra que actualmente se encuentra en condiciones no aptas para la población.(RAFAEL ALBERTO LÓPEZ MENJÍVAR) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Rafael Alberto López Menjivar Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
433 "431) Que la Secretaría de Finanzas asigne en el Presupuesto General de la Republica 2022-2023 una partida presupuestaria de UN MILLÓN QUINIENTOS MIL LEMPIRAS (L.1,500,000.00), para la pavimentación de forma artesanal de 700 metros de carretera de la Comunidad de San José Montevideo, Municipio del Porvenir, Departamento de Atlántida. Que la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) realice los estudios correspondientes para la construcción de los servicios de AGUAS SERVIDAS (Alcantarillos y Aguas Negras), y la pavimentación de 1 Kilómetro de carretera en la Colonia Gracias a Dios del Municipio de La Ceiba, Departamento de Atlántida, y que la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas le asigne el presupuesto necesario para su ejecución en Presupuesto General de la Republica 2022-2023.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
434 "432) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria por la cantidad de DIECIOCHO MILLONES CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISEIS CON QUINCE CENTAVOS (L.18,044,526.15) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al Periodo Fiscal 2022, única y exclusivamente para la construcción de CALLE DE ACCESO DE CONCRETO HIDRÁULICO para conectar el CENTRO DE LA ALDEA DE PARMA CON CARRETERA PAVIMENTADA MARGEN IZQUIERDA RÍO AGUAN A LA ATURA DEL BARRIO LAS FLORES, en el Municipio de Sonaguera, Departamento de Colón. Se instruye a la Municipalidad del Municipio de Sonaguera para que en coordinación con la Unidad de Inversiones Estratégicas (INVEST-H), se ejecute el proyecto de construcción de nuevo cauce en el Río Parma mencionado en el artículo anterior. (EDMAN CELIN MUNGUÍA DUBÓN) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Edman Celin Munguia Dubón Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
435 "433) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria por la cantidad de CUATRO MILLONES, DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL, SETECIENTOS OCHENTA Y DOS LEMPIRAS CON TREINTA Y UN CENTAVOS (L.4,234,782.31) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al Período Fiscal 2022, única y exclusivamente para la CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CAUCE EN EL RÍO PARMA EN LA ALDEA PARMA, consistente en el dragado de 300 metros lineales de terreno por donde era el cauce anterior, con un ancho de 20 metros, en el Municipio de Sonaguera, Departamento de Colón. Se instruye a la Municipalidad del Municipio de Sonaguera para que en coordinación con la Unidad de Inversiones Estratégicas (INVEST-H), se ejecute el proyecto de Construcción de nuevo cauce en el Río Parma mencionado en el artículo anterior.(EDMAN CELIN MUNGUÍA DUBÓN) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Edman Celin Munguia Dubón Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
436 "434) Ordénese a la Secretaría de Estado en el despacho de Finanzas, la identificación de los fondos y la creación de una partida anual de apoyo por el monto de DOS MILLÓNES DE LEMPIRAS (L.2,000,000.00), la cual deberá ser trasladada por segmentos trimestralmente a la FUNDACIÓN COLONEÑA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Instruir a la Municipalidad de Sonaguera, Departamento de Colón que de los PREDIOS EJIDALES bajo su dominio identifique y traslade a la Fundación Coloneña de Lucha Contra el Cáncer un LOTE DE TERRENO de la extensión necesaria para la EDIFICACIÓN DE LA CLÍNICA DE ATENCIÓN que en el futuro esta fundación edificara.(WILFREDO SANTIAGO SABIO CACHO) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
437 "435) Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2022, de CUATROCIENTOS MILLONES LEMPIRAS (L.400,000,000.00), a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Transporte (SIT), los cuales serán destinados exclusivamente para la Pavimentación de Treinta y cinco (35) Kilómetros de tramo carretero, iniciando en el Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz y finalizando en Municipio de Guajiquiro, Departamento de La Paz. (HERNÁN GUEVARA REYES) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Hernán Guevara Reyes Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
438 "436) Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Energía a condonar la deuda de CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,000,000.00) que la Empresa Municipal Aguas del Valle, Villanueva, Departamento de Cortés, adeuda a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) al mes de mayo 2022, por la facturación de servicios de electricidad. Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior, la Secretaría de Energía, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Municipalidad de Villanueva, Departamento de Cortés, establecerá los arreglos administrativos pertinentes, determinando los condicionamientos correspondientes para asegurar que este beneficio fiscal contribuya a la sostenibilidad institucional de la ENTIDAD PRESTADORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO enfocado en el consumo humano.(KATHIA MARCELA CRIVELLI RAMIREZ) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) y (Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
439 "437) Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Energía a condonar la deuda de DOS MILONES CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA LEMPIRAS CON QUINCE CENTAVOS (L.2,432,4600.15) que la Municipalidad de Potrerillos, Departamento de Cortés, adeuda a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) al mes de mayo 2022, por la facturación de servicios de electricidad. Para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior, la Secretaría de Energía, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Municipalidad de Potrerillos, Departamento de Cortés, establecerá los arreglos administrativos pertinentes, determinando los condicionamientos correspondientes para asegurar que este beneficio fiscal contribuya a la sostenibilidad institucional de la ENTIDAD PRESTADORA DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA enfocado en el consumo humano. (KATHIA MARCELA CRIVELLI RAMIREZ) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES) y (Comisión de Energía, Presidente HUGO ROLANDO NOE PINO)" Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
440 "438) Se ordena a la Secretaría d e Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), para que proceda en la IDENTIFICACIÓN DE FONDOS en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 PARA EJECUTAR LAASIGNACIÓN, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), ÚNICAMENTE Y A FIN SE PROCEDA DE INMEDIATO a la PAVIMENTACIÓN APROXIMADAMENTE DE 30.5 kilómetros que inicia desde el MUNICIPIO DE MARCALA, Departamento de La Paz, atravesando la ALDEA D E SABANETAS HASTA LLEGAR A LA ADUANA DE PASAMONO PUESTO FRONTERIZO CON LA HERMANA REPÚBLICA DE EL SALVADOR.(BAYRON EDUARDO BANEGAS MEJÍA) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Bayron Eduardo Banegas Mejía Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
441 "439) Reformar por adición el ARTÍCULO 61 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, que la Constitución garantiza a los hondureños y extranjeros residentes en el país, el derecho a la inviolabilidad de la vida, a la seguridad individual, a la libertad, a la igualdad ante la Ley y a la propiedad, igualmente, toda persona tiene derecho a nacer y vivir en una sociedad en paz, y en un ambiente sano. Se garantiza el derecho de libre uso de la tecnología para ejercer la libertad de expresión y opinión. Se prohíbe toda forma de manipulación genética.(JORGE ALBERTO ZELAYA MUNGUIA) 19(Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Presidente RAMÓN ENRIQUE BARRIOS MALDONADO)" Jorge Alberto Zelaya Munguia Comisión Legislación y Asuntos Constitucionales 19/01/1900 Enero
442 "440) Cultura de la donación voluntaria, altruista, habitual y no remunerada de sangre segura, la presente ley tiene por objeto fomentar la cultura de donación voluntaria, altruista, habitual y no remunerada de sangre segura, considerada un bien de interés público, como uno de los mecanismos garantes de la protección y seguridad de la vida y de la salud.(JORGE ALBERTO ZELAYA MUNGUIA) 19(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROA EGUIGUREMS)" Jorge Alberto Zelaya Munguia Comisión de Salud 19/01/1900 Enero
443 "441) Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE FINANZAS (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, para ejecutar la asignación presupuestarja, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin se PROCEDA DE INMEDIATO a la construcción del proyecto de pavimentación de 21.7 KILÓMETROS que inicia desde el Municipio de Comayagua hasta el Municipio de El Rosario, Departamento de Comayagua.(JUAN RAMÓN FLORES BUEZO apoyado por JAVIER ADOLFO MIRALDA BUEZO) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYAROSALES)" Juan Ramón Flores Buezo Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
444 "442) Se autoriza a la CORPORACIÓN MUNICIPAL DE COPÁN RUINAS, DEPARTAMENTO DE COPÁN, para negociar y obtener recursos económicos provenientes de préstamos del Sistema Financiero Nacional o de cualquier entidad de crédito internacional que opere legalmente en Honduras, bajo las mejores condiciones, hasta por una suma de VEINTE MILLONES DE LEMPIRAS, (20.000,000.00) pagaderos a diez(10) años plazo, a la vez, que haga las modificaciones necesarias a su presupuesto del año 2022 y la integración una vez obtenidos estos fondos al Presupuesto 2023. Los fondos obtenidos del préstamo deben ser utilizados única y exclusivamente obras de la infraestructura licitada según la Ley de Contratación del Estado y según las reglas y los montos establecidos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República.(CRISTHIAM JOSUE HERNANDEZ SAAVEDRA) 19(Comisión de Presupuesto, Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)" Cristhiam Josué Hernández Saavedra Comisión de Presupuesto 19/01/1900 Enero
445 "443) LEY DEL FONDO PARA LA COMPENSACIÓN, REBAJA Y ESTABILIZACIÓN DEL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO, se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que proceda a constituir un Fondo en el Banco Central de Honduras (BCH), para la compensación, rebaja y estabilización del aumento del precio de los Productos Derivados del Petróleo.(RAMÓN FERNANDO CARRANZA DISCUA) 19" Ramón Fernando Carranza Discua No identificada 19/01/1900 Enero
446 "444) Derogar el DECRETO No.58-2020 del 21 de mayo del 2020 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el sábado 23 de mayo del 2020, No. 35,261, contentivo de la LEY DE USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS Y APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD. (JOSÉ OVED LÓPEZ RODRÍGUEZ) 19(Comisión de Salud, Presidenta SUYAPA MARÍA FIGUEROAEGUIGUREMS)" José Oved López Rodríguez Comisión de Salud 19/01/1900 Enero
447 "445) Se ORDENA a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, para que proceda al análisis a fin de ejecutar la CREACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN VIAL en el NOVENO GRADO del NIVEL MEDIO DE EDUCACIÓN a TODOS CENTROS EDUCATIVOS, PÚBLICOS Y PRIVADOS A NIVEL NACIONAL. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que en conjunto con la Comisión de Presupuesto de este Honorable Congreso Nacional de la República, PROCEDA AL ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE FONDOS A FIN DE CREAR LA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA y con ello cumplir con el Plan Estratégico de esta Reforma Educativa.(OSCAR NOEL MÁRQUEZ GONZALES) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Oscar Noel Márquez Gonzales Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
448 "446) Reformar el ARTÍCULO 4 del DECRETO No.96-2021, de fecha 14 de Octubre de 2021, contentivo de MEDIDAS FISCALES, reformado a su vez mediante DECRETO No.137-2021 de fecha 27 de Diciembre de 2021 y luego mediante DECRETO No.26-2022 de fecha 26 de abril de 2022, en relación a que la medida contenida en el presente Decreto tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2022. (FLETE MARÍTIMO)(MARLON GUILLERMO LARA ORELLANA) 19(Comisión de Finanzas y Cooperación Externa, Presidente HUGO ROLANDO NOÉ PINO)" Marlon Guillermo Lara Orellana Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/01/1900 Enero
449 "447) Conceder el DERECHO AL DISFRUTE DE LA LICENCIA REMUNERADA EN CONCEPTO DE ""RECESO LABORAL PROFILÁCTICO (RLP)"" a todos los trabajadores(as), de los Centros Asistenciales dependientes de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), al personal asistencial de Sanidad Militar en la Secretaría de Defensa Nacional, personal sanitario de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, organizaciones no gubernamentales que brinden servicios de salud, en toda la estructura sanitaria y niveles de atención asistencial del país, tanto públicos como privados, ya que los mismos se encuentran propensos a riesgos profesionales por su exposición permanente a la presencia de agentes biológicos, químicos, radiactivos, físicos y sobre cargas emocionales, esta Licencia deberá otorgarse seis (6) meses después de gozar de sus vacaciones anuales de conformidad con la ley.(HERMANN MIGUEL MEJÍA AGUILAR) 19(Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, JUAN ALBERTO BARAHONA MEJÍA)" Hermann Miguel Mejía Aguilar Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 19/01/1900 Enero
450 "448) Otorgar MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL a los PERIODISTAS GABRIEL ZACARÍAS BONILLA, JORGE ALBERTO ESTRADA, CÉSAR OMAR SILVA, RONY JONATHAN MARTÍNEZ, SILVIA MARGOT BROCATO, LEISY JOHANA FLORES GALEAS, GEOVANNI SIERRA e LVIS ALVARADO por su lucha incansable a favor de la libertad de expresión durante los últimos doce (12) años, de igual manera su promoción del establecimiento del Estado de Derecho y la democracia en Honduras, especialmente durante la represión originada por el Golpe de Estado en contra del Presidente Manuel Zelaya Rosales en el año 2009. Dicha condecoración deberá ser otorgada en sesión solemne del Congreso Nacional.(IVIN YANETH FONSECA TREJO) 19(Comisión de Educación, Presidente EDGARDO ANTONIO CASAÑA MEJÍA)" Ivin Yaneth Fonseca Trejo Comisión de Educación 19/01/1900 Enero
451 "449) Se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE) en ceder la propiedad de un predio de una extensión superficial de Veinte Manzanas (20 manzanas), a la MUNICIPALIDAD DE LNTIBUCÁ; dado que el mismo se encuentra ubicado en el Municipio de lntibucá, Departamento de lntibucá, con la finalidad de la creación de una CENTRAL DE ABASTOS Y TRANSPORTE.(MARIO AMILCAR PORTILLO CONTRERAS) 19(Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales, Presidente CRISTIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ)" Mario Amilcar Portillo Contreras Comisión de Asuntos Regionales Departamentales y Municipales 19/01/1900 Enero
452 "450) CONTRATO No.CA-GAF-INM-030-2021, PARA EL ARRENDAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO SULA, suscrito entre CAROLINA DOLORES MENJÍVAR GUTIÉRREZ, en su condición de DIRECTORA EJECUTIVA del INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM) y ANGELA MARIA FLORES GUILLÉN, en su condición de Representante Legal de la Sociedad Mercantil EDIFICA INMOBILIARIA, S.A. DE C.V., en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de octubre del año 2021.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 24" Despacho presidencial No identificada 24/05/2022 Mayo
453 "451) En virtud de la grave perturbación de la paz en el Departamento de Colón, quedan restringidas en dicho territorio por un plazo de diez (10) días, a partir del 24 de abril de 2022, a las nueve (9) de la noche, las GARANTÍAS establecidas en los Artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA. (SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES).(DESPACHO PRESIDENCIAL) 24" Despacho presidencial No identificada 24/05/2022 mayo
454 "452) DEROGAR los ARTÍCULOS contenidos en los DECRETOS LEGISLATIVOS y DECRETOS LEGISLATIVOS QUE AUTORIZAN LA CREACIÓN DE FIDEICOMISOS.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 24(Comisión de Presupuesto Presidente CARLOS ARMANDO ZELAYA ROSALES)( 26/5)(DECRETO No.66-2022)" Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 24/05/2022 Mayo
455 "453) Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República del Ejercicio Fiscal 2022, la asignación de SETENTA Y CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L75,000,000.00), en el Presupuesto de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL), exclusivamente para los HOSPITALES; 1) HOSPITAL ANÍBAL MURILLO ESCOBAR, ubicado en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro, por el orden de Veinticinco Millones de Lempiras (L25,000,000.00); 2) HOSPITAL PÚBLICO PROGRESO, ubicado en el Municipio de El Progreso, Departamento de Yoro, por el orden de Veinticinco Millones de Lempiras (L25,000,000.00); y, 3) HOSPITAL MANUEL DE JESÚS SUBIRANA, ubicado en el Municipio de Yoro, Departamento de Yoro, por el orden de Veinticinco Millones de Lempiras (L25,000,000.00). Asignaciones presupuestarias que serán destinadas exclusivamente para cubrir la obra física, equipamiento y personal de salud necesarios para elevar la categorización de los relacionados hospitales a hospitales regionales, incluyendo las especialidades de neurocirugía, nefrología, urología, neonatología, endocrinología, ortopedia y cirugía.(FELIPE TOMÁS PONCE ISAULA) 24" Felipe Tomás Ponce Isaula No identificada 24/05/2022 Mayo
456 "454) Establecer como efeméride nacional, la celebración del DÍA MUNDIAL CONTRA LA SORIASIS, el DÍA 29 DE OCTUBRE de cada año, estableciéndose la obligación para la Secretaría de Salud, de celebrar en esa fecha eventos científicos y divulgativos que brinden información sobre los aspectos de manejo y control de la enfermedad de la soriasis. Además de otros eventos médicos y programas de divulgación que contribuyan a formar organizaciones que velen y promuevan apoyos a pacientes nacionales con soriasis.(KATHIA MARCELA CRIVELLI RAMÍREZ) 24" Kathia Marcela Crivelli Ramírez No identificada 24/05/2022 Mayo
457 "455) Crear una partida presupuestaria de CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE LEMPIRAS CON SESENTA CENTAVOS DE LEMPIRAS (L.55,464,849.60), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, ampliando la misma para el Ejercicio Fiscal 2022, a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Transporte (SIT), la que se utilizará para PAVIMENTAR CON MATERIAL DE CONCRETO HIDRÁULICO una vía de comunicación ubicada en el sector BAJOS DE CHOLOMA, de cinco mil treinta y ocho metros de longitud, con un ancho de ocho metros y un espesor de cero punto veinte metro. Las Secretarías de Estado en los Despachos de Finanzas e Infraestructura y Transporte harán los arreglos presupuestarios correspondientes, ordenados en el presente Decreto.(LEDA LIZETHE GARCÍA PAGAN) 24" Leda Lizethe García Pagán No identificada 24/05/2022 Mayo
458 "456) Derogar en su totalidad el DECRETO No.86-2013, aprobado en fecha 21 de mayo de 2013, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.33,141 de fecha 4 de junio del 2013, contentivo de la LEY DEL PROGRAMA VOLUNTARIO DE RESCATE, PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES. Derogar todas aquellas normas jurídicas que se deriven de la aplicación de esta Ley, así como, dejar sin valor y efecto todos los actos y obligaciones generados.(SILVIA BESSY AYALA FIGUEROA) 24" Silvia Bessy Ayala Figueroa No identificada 24/05/2022 Mayo
459 457) Conceder el BENEFICIO DE AMNISTÍA DE MULTAS, recargos, intereses, cobros por reconexión, pendientes de pago a los clientes Residenciales con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) como también con él Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA). Los que deseen acogerse a esta amnistía deben Rea\izar el pago total o realizar un arreglo de pago de los valores correspondientes de energía eléctrica y agua potable sin la aplicación de recargos, multas e intereses y de realizarse el pago total en los primeros veinte (20) días después de entrar vigencia el presente Decreto, tendrá un beneficio adicional que será un diez por ciento (10%) menos del pago adeudado. (VÍCTOR SEBASTIAN MUNGUIA RIVERA) 24 Victor Sebástian Munguía Rivera No identificada 24/05/2022 Mayo
460 "458) Destinar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de República, durante el año 2022, para la ejecución del PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN de 15 kilómetros desde la carretera pavimentada hasta el casco urbano de Concepción del Norte, Departamento de Santa Bárbara.(SERGIO ARTURO CASTELLANOS PERDOMO) 24" Sergio Arturo Castellanos Perdomo No identificada 24/05/2022 Mayo
461 "459) LEY DE DESARROLLO INCLUSIVO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, la presente ley es de interés público, tiene como finalidad garantizar y asegurar a la persona con discapacidad el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales, promover, proveer y proteger el desarrollo inclusivo sostenible, en igualdad de condiciones, incluyendo el uso y acceso a la tecnología de información y comunicación, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República, tratados y convenios internacionales de los cuales el Estado de Honduras es parte.(MARIO EDGARDO SEGURA AROCA) 24" Mario Edgardo Segura Aroca No identificada 24/05/2022 Mayo
462 "460) Se instruye al PROGRAMA DE LA RED SOLIDARÍA, ente desconcentrado de la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social, para que realice el diseño y ejecución de Proyectos dirigidos a la CONTRATACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES O EMPRENDEDORES DE CALZADO A NIVEL NACIONAL, a fin de apoyar la producción y comercialización del calzado nacional; y así beneficiar a cientos de familias hondureñas al donar estos zapatos a los niños y niñas de escuelas con bajos recursos económicos. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a que proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaría en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al Período Fiscal 2022, y a realizar los desembolsos necesarios con base a los Proyectos que defina el Programa de la Red Solidaría, a fin de que se proceda a la ejecución única y exclusiva de proyectos para la contratación con pequeños productores y emprendedores del calzado a nivel nacional a que hace referencia el Artículo 1 de este Decreto.(JOSÉ JAAR MUDENAT) 24" José Jaar Mudenat No identificada 24/05/2022 Mayo
463 "461) Decretar el 1 DE AGOSTO, DÍA DEL NEGRO AFRODESCENDIENTE DE HABLA INGLÉS en Honduras y que el resto del mes de agosto sea utilizado para celebración, actividades culturales, danzas, gastronomía, costumbres y tradiciones.(TOMÁS ANTONIO RAMÍREZ HERNÁNDEZ) 24" Tomas Antonio Ramírez Hernández No identificada 24/05/2022 Mayo
464 462) Declarar al INSTITUTO JOSÉ TRINIDAD REYES, ubicado en la 10 Calle, Sureste de la ciudad de San Pedro Sula en el Departamento de Cortés, PATRIMONIO CULTURAL EDUCATIVO DE LA NACIÓN, para que sea tenido como tal y sea objeto de las disposiciones y medidas de protección, preservación, mantenimiento, señalización, promoción y divulgación establecidas en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación contenida en el Decreto No.220-97 de fecha 17 de diciembre de 1997. En el marco del aniversario de creación del Instituto José Trinidad Reyes de la ciudad de San Pedro Sula, en el mes de junio del año 2023 se celebrará UN CONGRESO MÓVIL O SESIÓN SOLEMNE del Pleno del Congreso Nacional en las instalaciones de dicho instituto. Creáse una partida presupuestaria especial, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República del presente ejercicio Fiscal 2022, de CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.5.000.000.00) a favor del Instituto José Trinidad Reyes de la ciudad de San Pedro Sula, los cuales serán destinados a la construcción y equipamiento de un centro de convenciones en dicho instituto, así como para la adquisición de equipo acorde a los avances tecnológicos de la actualidad. (HÉCTOR SAMUEL MADRID SABILLÓN) 24 Hector Samuel Madrid Sabillón No identificada 24/05/2022 Mayo
465 "463) Suspender por un período excepción de seis (6) meses el IMPUESTO APLICADO A TODOS LOS DERIVADOS DEL PETROLEO, debiendo reflejarse estos en los precios finales al consumidor, en caso de que el precio internacional del barril del petróleo alcance un precio inferior a los Ochenta Dólares (US$.80) los impuesto deberán reactivarse de manera gradual.(EDER LEONEL MEJÍA LAÍNEZ) 24." Eder Leonel Mejía Lainez No identificada 24/05/2022 Mayo
466 "464) Otorgar condecoración de Honor del Congreso Nacional de la República en el grado de ""GRAN CRUZ CON PLACA DE ORO"" al ciudadano Sacerdote ISMAEL MORENO COTO, por sus méritos y servicios prestados en beneficio del pueblo hondureño, por su aporte extraordinario en la defensa de los derechos humanos, libertad de expresión y la conservación del medio ambiente. La entrega de la condecoración citada en el artículo anterior se hará en sesión solemne del pleno de este Congreso Nacional, en la fecha que determine su Junta Directiva.(ÁNGEL ADELSO REYES AGUILAR) 24" Angel Adelso Reyes Aguilar No identificada 24/05/2022 Mayo
467 "465) Que se le CONDONE LA DEUDA ACUMULADA que mantiene el HOSPITAL ESCUELA (HE), con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central, durante los años del 2012 al 2019, misma que se detalla así: a) ENEE: L.28,386,484.88; b) SANAA; L.23,806,910.29; c) Alcaldía Municipal del Distrito Central: L.40,000,000.00(SUYAPA MARIA FIGUEROA EGUIGUREMS) 24" Suyapa María Figueroa Eguigurems No identificada 24/05/2022 Mayo
468 "466) Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria por la cantidad de TREINTA MILLONES DE LEMPIRAS (30,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al Período Fiscal 2022, única y exclusivamente para la CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE SOBRE EL RÍO SAN MARCOS, en el Municipio de Olanchito, Departamento de Yoro, a fin de comunicar los Municipios de Olanchito, Jocón, Yoro y municipios vecinos del Departamento de Yoro.(MILTON JESÚS PUERTO OSEGUERA) 24" Milton Jesús Puerto Oseguera No identificada 24/05/2022 Mayo
469 "467) Con el fin de brindar apoyo al SECTOR AGRÍCOLA del país, continuar con la recuperación de la economía y garantizar la seguridad alimentaria del país, se autoriza un SUBSIDIO hasta un cincuenta por ciento (50%) sobre el PRECIO DE LOS FERTILIZANTES A NIVEL NACIONAL; este subsidio abarcara el período comprendido hasta el 31 de diciembre del año 2022. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que se establezca una partida presupuestaria a favor de la Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería (SAG), destinada a otorgar un subsidio de hasta el cincuenta por ciento (50%) sobre el precio de los fertilizantes. La Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAG), diseñará y aprobará el mecanismo de aplicación de este subsidio.(MILTON JESÚS PUERTO OSEGUERA) 24" Milton Jesús Puerto Oseguera No identificada 24/05/2022 Mayo
470 "468) Se ORDENA a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD, en proceder a la debida RATIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL DE LA SECRETARIA EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN No.1284-SE-2017 del 7 de septiembre de 2017; sobre la apertura del BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL EN ENFERMERIA; todo en aras de ejecutar con el plan estratégico de salud a fin de mitigar la mora de atención a la ciudadanía en los diferentes centros de salud de carácter público a nivel nacional. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud en identificar y desarrollar las ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS PARA LOS PROFESIONALES EGRESADOS DEL BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL EN ENFERMERÍA (BTPE) a fin de que se les OTORGUE CONTRATOS O PLAZAS LABORALES EN LOS CENTROS ASISTENCIALES DE CARÁCTER PÚBLICO A NIVEL NACIONAL.(BAYRON EDUARDO BANEGAS MEJÍA) 24" Bayron Eduardo Banegas Mejía No identificada 24/05/2022 Mayo
471 "469) Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.107-2010, de fecha 17 de Agosto del año 2010 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 21 de Agosto de 2010, en su Edición No.32,296, contentivo de la LEY DE INGRESOS COMPLEMENTARIOS y su Reforma.(FRANCIS YOLANDA ARGEÑAL ECHENIQUE) 24 (MAL FORMADO)." Francis Yolanda Argeñal Echenique No identificada 24/05/2022 Mayo
472 "470) Se instruye a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN), identificar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República correspondiente al Período Fiscal 2022, una partida presupuestaria de CUARENTA Y CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.45,000,000.00) a favor del proyecto denominado FUENTE DE AGUA MAICUPA-LA HONDURA, con el objeto de fortalecimiento del sistema de agua pública y saneamiento y acceso al recurso hídrico, en la Ciudad de Santa Rosa de Copán.(ISIS CAROLINA CUELLAR ERAZO) 24" Isis Carolina Cuellar Erazo No identificada 24/05/2022 Mayo
473 "471) LEY DEL EXPEDIENTE CLÍNICO UNICO, la presente Ley es de orden público y de observancia general en el territorio nacional y tiene por objeto la interoperabilidad y organización del expediente clínico único, con la finalidad de regular el procesamiento, uso y control de la información clínica de los ciudadanos, para el ejercicio médico.(JOHANA GUICEL BERMUDEZ LACAYO) 24" Johana Guicel Bermúdez Lacayo No identificada 24/05/2022 Mayo
474 "472) Reformar el ARTÍCULO 140, del CAPÍTULO I, TRABAJO DE LAS MUJERES Y DE LOS MENORES DE EDAD, del TÍTULO III, TRABAJO SUJETO A REGÍMENES ESPECIALES del CÓDIGO DE TRABAJO, contenido en el DECRETO No.189-59, publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" el 15 de julio de 1959, en el sentido de que el patrono está en la obligación de conceder a la trabajadora dos (2) descansos de treinta (30) minutos cada uno dentro de la jornada para alimentar a su hijo, aprovechables, uno en el trabajo de la mañana y otro en el de la tarde, sin descuento alguno en el salario por dicho concepto, durante seis (6) meses a partir del primer día en que la trabajadora se presenta a laborar, luego del descanso post-parto.(JOHANA GUICEL BERMUDEZ LACAYO) 24." Johana Guicel Bermúdez Lacayo No identificada 24/05/2022 Mayo
475 "473) Ordénese a la COMISIÓN NACIONAL DE BANCA Y SEGUROS la EMISIÓN DE UNA REGLAMENTACIÓN para todo el SISTEMA FINANCIERO donde se ordene la reorganización de los días y horarios de trabajo del sistema financiero con el fin de garantizar un servicio las expedito y cómodo para el usuario financiero. Instruir a esta misma institución del Estado que emita las directrices correspondientes para la dotación de personal, espacio, sillas y roles de trabajo con el fin de que el tiempo de espera ordinario para ser atendido no pueda ser mayor de una hora y el extraordinario de no más de hora y media.(EDMAN CELÍN MUNGUIA DUBON) 24" Edman Celin Munguia Dubón No identificada 24/05/2022 Mayo
476 "474) Establecer el 28 DE JUNIO, como el DÍA NACIONAL DE LA RESISTENCIA HONDUREÑA. Izar el pabellón nacional en todas las instituciones públicas de nuestro país. Realizar actos conmemorativos en los centros educativos públicos y privados donde se explique lo ocurrido ese 28 de junio de 2009 y la importancia de la resistencia hondureña para que los hechos no se repitan.(MARIO RAFAEL ARGEÑAL MEDINA) 24( 25)" Mario Rafael Argeñal Medina No identificada 24/05/2022 Mayo
477 "475) Ascender a los COMISIONADOS DE POLICÍA: HÉCTOR GUSTAVO SÁNCHEZ VELÁSQUEZ, JUAN MANUEL AGUILAR GODOY y JOSÉ FRANCISCO BLANCO ULLOA, al grado de COMISIONADO GENERAL DE POLICÍA.(DESPACHO PRESIDENCIAL) 25( 26)(DECRETO No.63-2022)" Despacho presidencial No identificada 25/05/2022 Mayo
478 "476) Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.58-2021, contentivo de la aprobación del CONTRATO DE CONCESIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS PARA LA TERMINAL MARÍTIMA PORTUARIA DE CRUCEROS, BUQUES MERCANTES Y CABOTAJE EN EL PUERTO DE OMOA, de fecha 16 de Diciembre del 2021, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 31 de Diciembre del 2021, en la Edición No.35,811.(NETZER EDU MEJÍA HERNÁNDEZ) 25" Netzer Edu Mejía Hernandéz No identificada 25/05/2022 Mayo
479 "Proyecto de Decreto: Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.73-2014 de fecha 10 de Septiembre de 2014, publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" el 27 de Diciembre de 2014, Edición No.33,617, relacionado al TRASLADO DEL CONGRESO MÓVIL EN LA CIUDAD DE CHOLUTECA." Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 05/07/2022 Julio
480 "Proyecto de Decreto: Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que, a través de la Dirección Nacional de Bienes del Estado, proceda a disponer sin más trámites de los bienes inmuebles procedentes de la liquidación forzosa de Bancos, disposición contenida en el Decreto Legislativo No.274-2010 Asimismo, autorizar a la Procuraduría General de la República para que proceda a realizar la tradición de dominio con carácter de donación de los bienes inmuebles denominados PROYECTO RESIDENCIAL MONTE FRESCO, ubicado en la Jurisdicción del Distrito Central a favor del Registro Nacional de las Personas (RNP). (CENTRO DE DATOS)." Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Asuntos Electorales 05/07/2022 Julio
481 "Proyecto de Decreto: Autorizar a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de los Partidos Políticos y Candidatos, para que todos los Informes Financieros presentados por los sujetos obligados en cualquiera de sus niveles electivos, después de la fecha establecida en el Decreto No.105-2021, de fecha 10 de Diciembre de 2021, y publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta""." Luis Enrique Ortega Sánchez Comisión de Asuntos Electorales 05/07/2022 Julio
482 Proyecto de Decreto: Derogar el Artículo 4 del Decreto No.278-2013 que aprueba la LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBICAS, CONTROL DE LAS EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN. Delia Beatriz Valle Marichal Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 06/07/2022 Julio
483 Proyecto de Decreto: LEY PARA EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN HONDURAS, siendo de orden público e interés social, y tiene por objeto fomentar el uso racional e eficiente de la energía, así como regular los órganos a cargo del fomento del uso racional y eficiente de la energía y sus competencias, las actividades de planificación e implementación de la eficiencia energética, los mecanismos para su financiamiento y su fomento. Rafael Leonardo Sarmiento Aguiriano Comisión de Energía 06/07/2022 Julio
484 Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria para la construcción de dos mil metros lineales por seis (6) metros de ancho de concreto hidráulico en la colonia del sector UNIVERSIDAD SUYAPA, Tercera Calle. José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 06/07/2022 Julio
485 Proyecto de Decreto: Condonar y dispensar a la OBRA HERMANAS DE JESÚS BUEN SAMARITANO, ubicado en la Colonia Villa Florencia 19 CL 10-11, de la Ciudad de San Pedro Sula, del pago de la suma de CINCO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO OCHENTA CINCO LEMPIRAS CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (L.5,685,185.51) y que se registra con el Código y Clave de Cliente 1880591, 778889 y 481753. Se dispensa además cualquier recargo adicional que se pueda generar por el impago de este monto. José Jaar Mudenat Comisión de Presupuesto 06/07/2022 Julio
486 Proyecto de Decreto: Reformar el Artículo 328 del TÍTULO IV, CAPÍTULO I, del DECRETO No.189-59, del año 1959, contentivo del CÓDIGO DE TRABAJO, en el sentido de que los trabajadores permanentes que por disposición legal o por acuerdo con los patrones labores menos de cuarenta y cuatro (44) horas en la semana, tienen derecho de percibir íntegro el salario correspondiente a la semana ordinaria diurna. Mauricio Villeda Bermudez Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 06/07/2022 Julio
487 Proyecto de Decreto: Reformar por adición el Artículo 6 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, contenida en el DECRETO No.131-82, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 20 de Enero de 1982, en el sentido de que el idioma ofician de Honduras es el “Español”, el Estado de Honduras protegerá su pureza e incrementará su enseñanza. Asimismo, se reconocen como oficiales las lenguas de los Pueblos Indígenas y Afro-Hondureños, siendo estos: Lencas, Maya-Chortí, Garífunas, Tawahkas, Tolupanes, Pech, Misquitos, Negros de Habla Inglés y Nahualt, en las zonas geográficas donde éstos tengan presencia. Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 06/07/2022 Julio
488 Proyecto de Decreto: LEY DE EDUCACIÓN PARA EL PRIVADO DE LIBERTAD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE HONDURAS, con la finalidad de establecer el mecanismo para la implementación del Sistema de Educación para las personas privadas de libertad en los centros penales como parte del proceso de rehabilitación y reinserción social teniendo la dignidad humana como eje fundamental en todo el proceso de readaptación, sin ningún tipo de discriminación. Edgardo Hernán Loucel Aguilera Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 06/07/2022 Julio
489 Proyecto de Decreto: Derogar el CAPÍTULO III, del TÍTULO VII del Libro Segundo, del CÓDIGO PENAL, contentivo en el DECRETO No.130-2017 del 18 de Enero del 2018, referente a los DELITOS CONBTRA EL HONOR, que comprende de los artículos 229 a 234, a excepción del Artículo 231, referente a las INJURIAS Y CALUMNIAS SOBRE INSTITUCIÓN SUPERVISADA, que su redacción pasa a ser regulada en el Artículo Nuevo, dentro del Capítulo II, del Título XXIII, referente a los DELITOS CONTRA LA ECONOMÍA, EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES. Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 06/07/2022 Julio
490 "Proyecto de Decreto: Consignar a favor de la Secretaría de Educación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022-2023, partida presupuestaria por la cantidad de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25.000,000.00), fondos que serán utilizados única y exclusivamente para la compra o elaboración de los PABELLONES NACIONALES PARA SER INSTALADOS EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL PAÍS, así como también en todas las instalaciones públicas del Estado de Honduras." Doris Santos Mendoza Comisión de Presupuesto 06/07/2022 Julio
491 Proyecto de Decreto: Establecer como bien constitutivo del Patrimonio Cultural de la Nación las manifestaciones de la cultura popular de la FERIA AGOSTINA, CARNAVAL Y NOCHE VENECIANA DE PUERTO CORTÉS, como un evento colorido, con expresiones legítimas de una tradición cultural fusionada con eventos modernos deportivas, literarios, artísticos de origen colonial. Marlon Guillermo Lara Orellana Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 06/07/2022 Julio
492 "219) Proyecto de Decreto: Condonar, por esta única vez y en su totalidad, la deuda vencida por el suministro de energía eléctrica de la Empresa AGUAS DE CHOLOMA contraída con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), al 31 de Diciembre de 2021, por un monto de L 102.514,607.83 los cuales son producto de la suma de L.85.297,593.50 por consumo de L.17.217,014.33 en concepto de recargo por mora. " Iris Yaneth Pineda Paz Comisión de Presupuesto 06/07/2022 Julio
493 Proyecto de Decreto: Reformar por adición el Artículo 34 de la LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO adicionándole el numeral 30), en el sentido de anexar la Comisión de las Culturas, Las Artes y Patrimonios. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 06/07/2022 Julio
494 Proyecto de Decreto: Institúyase a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, para que tome posesión del inmueble donado por la MUNICIPALIDAD DE SINUAPA, para la edificación del HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE OCOTEPEQUE. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Salud 06/07/2022 Julio
495 Proyecto de Decreto: Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas readecuar los fondos asignados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022, a la Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAP), con la finalidad de crear una oficina destinada a atender las necesidades del rubro de los cítricos en el Municipio de Sonaguera, Departamento de Colón. Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Presupuesto 06/07/2022 Julio
496 Proyecto de Decreto: Derogar el ARTÍCULO 2 TRANSITORIO, de la LEY DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTRAS SIMILARES, contentivo de la prohibición de la portación de armas en el Departamento de Colón. Edman Celin Munguia Dubón Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 06/07/2022 Julio
497 Proyecto de Decreto: Ordenar a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) el envío de un inventario de los bienes inmuebles bajo su administración que por su ubicación, extensión y características pudieran ser utilizados como refugiados para mujeres maltratadas. Asimismo, asignar la gestión de estos inmuebles incautados al Programa CIUDAD MUJER con el fin de prestar refugio y asistencia a mujeres víctimas de maltrato mediante sus programas de protección. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Equidad de Género 06/07/2022 Julio
498 "Proyecto de Decreto: Facultar a la Secretaría de Estado En el Despacho de Finanzas (SEFIN), a establecer centro de la conformación programática del Gabinete Sectorial correspondiente a la Dirección Especial Ejecutiva de Artes, una asignación presupuestaria por un valor de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL LEMPIRAS (L.250,000.00), en lamodalidad de subsidio especial, destinado a apoyar la Comisión Organizadora de los JUEGOS FLORALES de San Marcos de Ocotepeque, destinados a financiar los costos de organización, promoción y reparación y mantenimiento de los espacios. " Mario Rene Henríquez Pineda Comisión de Presupuesto 12/07/2022 Julio
499 "Proyecto de Decreto: Faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), a establecer una asignación adicional en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MILLONES DE LEMPIRAS (L.199,000,000.00),consignados a la Unidad de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte en relación al tramo carretero que une las comunidades de San Marcos de Ocotepeque a Mercedes, con un tramo correspondiente a 16 km, 573 metros. " Mario Rene Henríquez Pineda Comisión de Presupuesto 12/07/2022 Julio
500 "Proyecto de Decreto: LEY DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DESPLAZADASINTERNAMENTE, la presente Ley tiene la finalidad de prevenir el desplazamiento interno, atender, proteger y brindar asistencia humanitaria a las víctimas del desplazamiento causado por la violencia generalizada y por violaciones de derechos humanos, así como aquellas en riesgo de serlo, antes, durante y después del desplazamiento. " Ligia del Carmen Ramos Zúniga Comisión Especial de Migración 12/07/2022 Julio
501 Proyecto de Decreto: Nombrar una COMISIÓN DE NOTABLES para que dirijan el concurso para la escogencia del RECTOR, VICE-RECTORES, DIRECTORES DE CENTROS y DECANOS, en un término no mayor de tres (3) meses de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Yavhé Salvador Sabillón Cruz Comisión de Educación 12/07/2022 Julio
502 502) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 14 de la LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, en relación a que para ser Gerente se requiere ser antropólogo, historiador o arqueólogo con grado universitario. Yavhé Salvador Sabillón Cruz Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 12/07/2022 Julio
503 503) Proyecto de Decreto: LEY DE APOYO PARA LA REFUNDACIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS (HONDUCOR), la presente Ley, es de orden público e interés social y tiene por objeto garantizar las herramientas administrativas de apoyo que establezcan las regulaciones pertinentes para la prestación de los servicios de la EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS (HONDUCOR), que propicien una refundación administrativa y operativa que permita su recuperación empresarial. Yavhé Salvador Sabillón Cruz Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 12/07/2022 Julio
504 504) Proyecto de Decreto: Crear el día 23 DE OCTUBRE de cada año, como DÍA DEL MIGRANTE HONDUREÑO, como un reconocimiento a estos compatriotas que buscan un mejor nivel de vida en el extranjero. Desarrollar una semana de Actos Conmemorativos de distinta índole para celebrar el 23 de octubre de cada año, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en el extranjero por medio de sus embajadas. Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión Especial de Migración 12/07/2022 Julio
505 505) Proyecto de Decreto: LEY QUE REGULA EL TELETRABAJO, la presente ley tiene como objeto promover, regular e implementar el teletrabajo como un instrumento para la generación de empleo y modernización de las organizaciones públicas y privadas, a través de la utilización de tecnología de información y comunicación (TIC). Por medio de la presente ley se regula la aplicación del trabajo a distancia basado en el uso de tecnología de información y comunicación (TIC). José Tomás Zambrano Molina No identificada 12/07/2022 Julio
506 506) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 332, agregando un párrafo, del CÓDIGO DE TRABAJO. (jornada máxima de trabajo). José Tomás Zambrano Molina No identificada 12/07/2022 Julio
507 507) Proyecto de Decreto: Reformar los ARTÍCULOS 19 y 21 de la LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES, contenida en el Decreto No.218-97, de fecha de fecha 29 de Diciembre de 1997 y sus reformas, relacionado a que el salario base Inicial para él o las profesionales de Trabajo Social será equivalente a dos (2) salarios mínimos mensuales, tomando en cuenta para su incremento, los cambios otorgados por la Secretaria de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social, este salario será la remuneración por la jornada ordinaria de seis (6) horas de trabajo realizadas de manera eficiente, como empleado permanente o por contrato, en las instituciones del Estado autónomas, semi autónomas, centralizadas, descentralizada, los tres Poderes del Estado, y la empresa privada en general, y tendrán derecho a gozar de aumentos anuales, de conformidad con el índice inflacionario anual establecido por el Banco Central de Honduras. José Tomás Zambrano Molina No identificada 12/07/2022 Julio
508 508) Proyecto de Decreto: LEY DE EQUIDAD Y DESARROLLO INTEGRAL PARA LAS PERSONAS QUE PADECEN DE EPILEPSIA. José Tomás Zambrano Molina No identificada 12/07/2022 Julio
509 20 contratos para proyectos de la alcaldía del Distrito Central. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 12/07/2022 Julio
510 510) Proyecto de Decreto: LEY DE DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS, ordénese a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Pública, la reclasificación del HOSPITAL DE PUERTO LEMPIRA, como Hospital Regional, con el fin de que se dote de todas las especialidades que conforme a la ley debe tener un hospital de su categoría, según la ley de establecimiento hospitalarios. Establecer por el término de cinco (5) años como inamovibles las plazas del sector salud ubicadas en este Departamento. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Presupuesto 13/07/2022 Julio
511 511) Proyecto de Decreto: Ordenar al SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTAS (SAR) exonerar el Impuesto Sobre Venta a favor de la Municipalidad de El Porvenir, Departamento de Francisco Morazán, por un monto de Treinta Nueva Mil Setecientos Cincuenta Dólares ($39,750) más un recargo por mantenimiento preventivo de Dos Mil Trecientos Cincuenta y Cinco Dólares ($2,355.00) norteamericanos; UNICAMENTE PARA LA COMPRA DE UNA MOTONIVELADORA JOHN DEERE MODELO 620G; dicho vehículo se utilizará EXCLUSIVAMENTE para la jurisdicción del municipio. Brayan Alonso Rubi Acosta Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 13/07/2022 Julio
512 "512) Proyecto de Decreto: Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), crear en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, unapartida presupuestaria de VEINTICINCO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL, DOSCIENTOS SESENTA CUATRO LEMPIRAS CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (L.25,686,264.84) a favor del HOSPITAL DE OCCIDENTE con el objetivo de la reactivación y la recuperación del ÁREA DE RADIOLOGÍA del mismo." Isis Carolina Cuellar Erazo Comisión de Presupuesto 13/07/2022 Julio
513 513) Proyecto de Decreto: Que se otorgue la exoneración del pago de Impuesto Sobre Ventas a partir del mes de Julio a la MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS, hasta la finalización del Contrato con la EMPRESA SIGLO XXI. Instruir al Servicio de Administración de Rentas (SAR), que una vez sancionado y publicado este Decreto sea ejecutado de manera inmediata. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 19/07/2022 Julio
514 514) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), realice los estudios de ocho (8) kilómetros de SISTEMAS DE ALCANTARILLADO de las Colonias: Ángel Fajardo, Morales I, II, III, IV, La Padilla, La Bolsa, La Laguna, San Jorge, La Providencia Etapa II, Chotepe, Brisas de Canadá, Anexo San Juan, Anexo Zorzales 1 y 2, Versalles, Nena Hernández, Vega de Sula, Lempira 1, 2 y 3, Canaán. Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas debe crear y asignar la partida presupuestaria a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos, para la elaboración del estudio y posterior ejecución y construcción de ocho (8) kilómetros de alcantarillado sanitario, en las colonias enumeradas en el artículo anterior. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
515 515) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, proceda a realizar una INSPECCIÓN, ESTUDIO Y REPARACIÓN del Centro Educativo INSTITUTO TÉCNICO “JOSÉ CASTRO LÓPEZ”, debiendo presentar el informe a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para la elaboración de presupuesto correspondiente. Autorizar a la Secretaría de estado en el Despacho de Finanzas, al recibir informe a crear la partida presupuestaria correspondiente de lo indicado en el artículo anterior. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
516 516) Proyecto de Decreto: LEY DE REACTIVACIÓN DE LAS EXPORTACIONES, la presente ley tiene como objeto la reactivación de las exportaciones de bienes y servicios, incentivando a las empresas nacionales a exportar sus productos. José Jaar Mudenat No identificada 19/07/2022 Julio
517 517) Proyecto de Decreto: LEY DE DESARROLLO INCLUSIVO SOSTENIBLE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, la presente Ley es de interés público y tiene como finalidad garantizar y asegurar a la Persona con Discapacidad el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales, promover, proveer y proteger el desarrollo inclusivo sostenible, en igualdad de condiciones incluyendo el uso y acceso a la tecnología de información y comunicación, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República, tratados y convenios internacionales de los cuales el Estado de Honduras es parte. Kely Yajaira Aguilar Escalante Comisión de Equidad de Género 19/07/2022 Julio
518 518) Proyecto de Decreto: Interpretar el ARTÍCULO 60 del Decreto Legislativo No.262-2011, bajo la Edición No.32,754, aprobada en fecha 19 de enero del 2012 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” contentivo de la LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN. Se debe solicitar una interpretación del Artículo 60, en el sentido que cuando se establezca que el idioma inglés debe impartirse desde el nivel prebásico que cubrirá los tres (3) niveles educativos del sistema de Educación Nacional de Honduras. Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Educación 19/07/2022 Julio
519 519) Proyecto de Decreto: LEY PARA LA CREACIÓN DEL FONDO DE PENSIÓN PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, creáse el Fondo de Pensión para la Tercera Edad, con el objetivo de beneficiar y apoyar a los hondureños que se encuentran en la tercera edad, sin distinción alguna, mediante la entrega de una pensión que garantice las necesidades básicas como alimentación, salud, vestuario y vivienda. José Virgilio García Aldana Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 19/07/2022 Julio
520 520) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL), proceda a asignar de manera inmediata y con carácter permanente en los centros asistenciales: HOSPITAL GENERAL ATLÁNTIDA en el Instituto de Seguridad Social (IHSS), del Departamento de Atlántida, las siguientes Especialidades Médicas: Cardióloga, Neurocirugía, Endocrinóloga, Uróloga, Odontología, Cirugía Cardiovascular, Pediatría, Ginecóloga, Ortopedia, Internista, así como otras especialidades que se estimen convenientes. Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Salud 19/07/2022 Julio
521 521) Proyecto de Decreto: Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer un asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente a este año 2022, una asignación de TRES MILLONES DE LEMPIRAS (L.3,000,000.00) de recursos para la ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN PARA LA OPERACIÓN para servicios de AMBULANCIA AÉREA, que presta la Fuerza Aérea Hondureña, los recursos provenientes de ajustes presupuestarios internos deben consignarse en la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud. Raymond Samuel Cherington Johnson Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
522 "522) Proyecto de Decreto: Creáse la ""UNIDAD DE BOMBEROS FORESTALES"", adscrita al HEROÍCO Y BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS, con representación a nivel nacional, con funciones única y exclusivamente de prevención combate y control de los incendios forestales a fin de salvaguardar de manera más efectiva y coordinada los recursos naturales de nuestro país. Para dar cumplimiento al artículo precedente el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, deberá destinar un porcentaje los recursos percibidos según el artículo 75, inciso 2) de la Ley del Heroico y Benemérito Cuerpo de Bombero referente a las asignaciones anuales por parte del Gobierno Central." Francisco Antonio López Cruz Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 19/07/2022 Julio
523 "523) Proyecto de Decreto: Ordenar a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN), para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, PARA EJECUTAR LA ASIGNACIÓN, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), ÚNICAMENTE Y A FIN SE PROCEDA DE INMEDIATO a la CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE UBICADO EN EL RÍO PLAYA, ALDEA EL PEDERNAL, jurisdicción delMunicipio de El Porvenir, Departamento de Francisco Morazán. " Brayan Alonso Rubi Acosta Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
524 524) Proyecto de Decreto: Autorizar al SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS NUEVE, UNO, UNO (911) para que proceda a implementar el PROYECTO DE CIUDADES SEGURAS Y/O INTELIGENTES en el Municipio de Danlí, Departamento de El Paraíso, a fin de beneficiar a todo el municipio y sus alrededores; proyecto que debe disponer de la infraestructura necesaria, medios tecnológicos de comunicación, informáticos, de información, y demás recursos humanos, materiales y logísticos, incluida la Red de Vídeo Vigilancia. La implementación de este proyecto será financiada con los recursos provenientes de la Tasa de Seguridad Poblacional. Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 19/07/2022 Julio
525 525) Proyecto de Decreto: Otorgar al ciudadano Don JUAN ALMÉNDAREZ BONILLA, la Condecoración de Honor de la distinción de la “CRUZ DE COMENDADOR”, por su aporte en beneficio de la democracia, su participación por los derechos humanos, por sus estudios científicos en el sector de la medicina y por su enseñanza en pro de la educación. Dicha condecoración se otorgará en Sesión Solemne del Congreso Nacional. Claudia Esther Ramírez Castillo Comisión de Educación 19/07/2022 Julio
526 526) Proyecto de Decreto: Reformar por adición al ARTÍCULO 6 del CÓDIGO PROCESAL PENAL, contenido en el DECRETO No.9-99-E, en relación a que los ANTECEDENTES PENALES serán CANCELADOS DE OFICIO una vez que el responsable de la Comisión de un delito cumpla con su condena y sea puesto en libertad. Para tal efecto el Juez competente deberá remitir oficio a la Unidad de Antecedentes Penales del Poder Judicial, informando sobre la situación antes descrita y que se proceda con la cancelación de los mismos. Rebeca Angelina Avila Baca Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 19/07/2022 Julio
527 527) Proyecto de Decreto: Condecorar a la Asociación para una Vida Mejor de Personas Infectadas/Afectadas por el VIH-SIDA en Honduras (APUVIMEH), con la “MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL”, por la destacada labor social realizada en Honduras. Iroska Lindaly Elvir Flores Comisión de Educación 19/07/2022 Julio
528 528) Proyecto de Decreto: Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.105-2011 que contiene la LEY DE SEGURIDAD POBLACIONAL, de fecha 24 días del mes de Junio del año 2011 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 8 de Julio de 2011, Edición No.32,562. Rosa Adelina Pavón No identificada 19/07/2022 Julio
529 529) Proyecto de Decreto: Reformar por adición los ARTÍCULOS 89 Y 109 de la LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS contenida en el Decreto No.62-2004 del 15 de mayo del 2004, en relación a que el Registro Nacional de las Personas expedirá un documento de identidad personal a todos los hondureños menores de edad, que se identificará como Documento Nacional de Identificación Juvenil (DNI), la cual contendrá, además de los datos que establece el Artículo 109 de la Ley del Registro Nacional de las Personas, los nombres, los apellidos y el número de documento de identidad personal de los padres. Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 19/07/2022 Julio
530 530) Proyecto de Decreto: Otorgar al MUNICIPIO DE CANTARRANAS del Departamento de Francisco Morazán, el TÍTULO DE CIUDAD HISTÓRICA Y CULTURAL. Declarar el CASCO ANTIGUO DEL MUNICIPIO DE CANTARRANAS CENTRO HISTÓRICO. Se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho Finanzas, para que en el presupuesto del año 2023 identifique valores, por un monto de DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000.000.00), fondos que deberán ser utilizados única y exclusivamente para la ejecución de Proyectos Culturales y cumplir compromisos en ésta área adquiridos desde años anteriores a la fecha, producto de los procesos de descentralización del sistema cultural. Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Educación 19/07/2022 Julio
531 531) Proyecto de Decreto: A partir de la fecha, toda EMPRESA DE SEGURIDAD sin excepción alguna, tiene la obligación de pagar a su personal el salario mínimo y todos los derechos que establece el Código del Trabajo y demás leyes laborales, considerando que la labor que desempeñan los guardias es de alto riesgo. Cada Empresa de Seguridad está obligada a adquirir un SEGURO MÉDICO Y DE VIDA A SU PERSONAL, este debe garantizar gastos médicos por un mínimo de QUINIENTOS MIL LEMPIRAS (L.500,000.00) y de vida de UN MILLÓN DE LEMPIRAS (L.1,000,000.00). Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 19/07/2022 Julio
532 532) Proyecto de Decreto: Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2022, de SETENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS MIL LEMPIRAS (L.77,900,000.00), los cuales serán destinados exclusivamente para la PAVIMENTACIÓN DE CUATRO PUNTO UNO (4.1) KILÓMETROS, iniciando en el Instituto Polivalente del Municipio de San Pedro de Tutule, Departamento de La Paz, hasta el desvió que conecta con la Carretera principal hacia el Municipio de Marcala, Departamento de La Paz (CA-7). Hernán Guevara Reyes Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
533 533) Proyecto de Decreto: Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 o bien gestionar los recursos económicos por intermedio del BANCO MUNDIAL (BM) a fin de ejecutar la asignación, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP); y con ello proceder de inmediato y exclusivamente a la PAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN CON CONCRETO HIDRAÚLICO DE APROXIMADAMENTE 21 KILÓMETROS del TRAMO CARRETERO que inicia desde el MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS, DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA, sobre la Ruta V-462, atravesando LA ALDEA DE LEMPA, LOS LINDEROS, LA CUCHILLA HASTA LLEGAR AL MUNICIPIO DE ATIMA, DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA. Angel Adelso Reyes Aguilar Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
534 534) Proyecto de Decreto: Autorizar a las CORPORACIONES MUNICIPALES de todo el país por VIA DE EXCEPCIÓN y por el término de sesenta (60) días, para que procedan a la REPARACIÓN DE LAS CARRETERAS SECUNDARIAS de su jurisdicción, dada la emergencia que existe por el mal estado de las carreteras y que ha inmovilizado el tránsito terrestre en el territorio nacional. La presente autorización, es para los efectos de que las Corporaciones Municipales no sean reparadas por el Tribunal Superior de Cuentas. Mario Rafael Argeñal Medina Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 19/07/2022 Julio
535 535) Proyecto de Decreto: Ordenar al INSTITUTO NACIONAL AGRARIO (INA), condonar a los productores (agricultores, ganaderos, caficultores y otros) del Departamento de Olancho el valor de los TÍTULOS DE PROPIEDAD EMITIDOS en el período comprendido del año 2000 al 2021 y que se encuentran en custodia del Instituto Nacional Agrario (INA), de la oficina regional del departamento de Olancho. Se entregará el título de propiedad de forma gratuita, a los productores (agricultores, ganaderos, caficultores y otros) cuya parcela de terreno no exceda de un área 8 hectáreas de tierra susceptibles de uso agrícola, caficultor o ganadero. Carlos Eduardo Cano Martínez Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 19/07/2022 Julio
536 536) Proyecto de Decreto: Instruir a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos proceda a actualizar los estudios existentes para el ALIVIO VEHICULAR DEL CANAL SECO, priorizando la ejecución de tres (3) proyectos tipo Paso a desnivel en las intersecciones del CORREDOR LOGÍSTICO CA-13 con el Acceso Principal de la Colonia López Arellano, en Sector La Mora y con la 2da. Calle Nor-Oeste (Texaco Choloma) de la Ciudad de Choloma, Departamento de Cortés, en emplazamientos individuales de 320.00 metros de longitud y anchos de calzada de 18.30 metros aproximadamente, de 6 carriles en doble vía (3 carriles por vía). Iris Yaneth Pineda Paz Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
537 537) Proyecto de Decreto: Reformar por adición el ARTÍCULO 213 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, en el SENTIDO QUE TIENEN EXCLUSIVAMENTE LA INICIATIVA DE LEY los Diputados al Congreso Nacional, el Presidente de la República, por medio de los Secretarios de Estado, así como la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio Público, en asuntos de su competencia y el número de al menos tres mil (3,000) ciudadanos bajo el mecanismo de iniciativa ciudadana. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 19/07/2022 Julio
538 538) Proyecto de Decreto: Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, la asignación de fondos para este proyecto, derivados del Presupuesto General de la República para el Período Fiscal del año 2022, a favor de las Aldeas: El Llano, Colonia Satélite, La Laguna, Las Pilas, Caserío El Encino, Comunidad de Mata de Plátano, Quebrada Grande, El Aguacatal, Pueblo Nuevo, El Tule y Agalteca, para el único fin de la PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO de un tramo carretero de Veinticuatro (24) kilómetros que comprende desde el desvió del Km 32.5 carretera a Olancho, hasta la Aldea de Agalteca, en el Municipio de Cedros, Francisco Morazán. Carlos Alexis Raudales Maradiaga Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
539 539) Proyecto de Decreto: Incluir en el Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE), a la TRES (3) INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN ESPECIAL que actualmente funcionan en el Departamento de El Paraíso, como lo son: La Escuela de Educación Especial José Ramón Calix Figueroa, ubicada en el Municipio de Danlí, Departamento de El Paraíso, Escuela de Educación Especial Carlos Roberto Flores, ubicada en el Municipio de El Paraíso, y la Escuela de Educación Especial Carlos Flores, ubicada en el Municipio de Trojes; con el propósito de que estos centros de educación especial gocen de los beneficios que proporciona este Sistema. Gustavo Adolfo González Aguilar Comisión de Educación 19/07/2022 Julio
540 540) Proyecto de Decreto: LEY QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA PARA LAS INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, la presente ley tiene por objetivo la adopción y aplicación de los estándares internacionalmente reconocidos sobre el uso de la fuerza y armas de fuego por parte de los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, con el propósito de garantizar la protección a la vida, la libertad y la seguridad de las personas, y demás derechos y garantías reconocidos por la Constitución, los convenios y tratados internacionales de los que Honduras forma parte. Arminda Urtecho Miralda No identificada 19/07/2022 Julio
541 541) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 120 del DECRETO No.134-90 contentivo de la LEY DE MUNICIPALIDADES, de fecha 7 de noviembre de 1990, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 19 de noviembre del mismo año, Edición No.26,292, en el sentido de que las MUNICIPALIDADES DEBERÁN DESARROLLAR PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE DEPORTES AL AIRE LIBRE en sus comunidades como parte de sus Planes de Desarrollo Municipal Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 19/07/2022 Julio
542 542) Proyecto de Decreto: Aplicar un DESARME GENERAL en los dieciocho (18) Departamentos de Honduras, para EVITAR LAS MASACRES EN HONDURAS y que vidas humanas no se pierdan. Que los operativos que efectué la Policía Nacional sean coordinados con los altos mandos de la Policía Nacional y el Ejército. José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 19/07/2022 Julio
543 543) Proyecto de Decreto: Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN), para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, PARA EJECUTAR LA ASIGNACIÓN, a favor del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) únicamente y a fin se proceda de inmediato a la compra e instalación de BÁSCULAS MÓVILES en las ENTRADAS Y SALIDAS DE LAS CIUDADES Y PUERTOS MARÍTIMOS más importantes del país. José Edgardo Castro Rodríguez Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 19/07/2022 Julio
544 544) Proyecto de Decreto: Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS (SEFIN) para que proceda en la identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023 y con ello ejecutar la asignación presupuestaria, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), únicamente y a fin se proceda de inmediato a la REPARACIÓN DE 72.9 KILÓMETROS DEL TRAMO CARRETERO QUE INICIA DESDE LA COMUNIDAD DEL EMPALME, MUNICIPIO DE DANLÍ Adriana Castellanos Escoto Comisión de Presupuesto 19/07/2022 Julio
545 545) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 1 del DECRETO LEGISLATIVO No.42-2022 de fecha 10 de Mayo de 2022, en el sentido de otorgar AMNISTÍA MIGRATORIA a las personas migrantes en situación de irregularidad, que consiste en eximir del cobro del pago de la sanción administrativa establecida en el Artículo 104 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, derivada de la infracción consistente en la entrada o salida al país sin realizar el control migratorio o por puerto no habilitado para ello, que se contempla en el Artículo 101 numeral 5) de la presente Ley. Despacho presidencial Comisión Especial de Migración 02/08/2022 Agosto
546 546) Proyecto de Decreto: 1) CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN Y CÁLCULO DE TARIFAS AL USUARIO FINAL PARA ASISTIR Y APOYAR EN EL SEGUIMIENTO A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA (CREE); celebrado el 12 de mayo de 2021, entre el Ingeniero Eléctrico JOSÉ ANTONIO MORÁN MARADIAGA, en su condición de Comisionado Presidente de la CREE y el Señor TRISTAN ALFREDO GARCÍA BOLL, en su condición de Representante de la SOCIEDAD QUANTUM S.A., por la suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL DÓLARES DE ESTADOS DE AMÉRICA (USD.156,000,00); 2) CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS SOBRE TARIFAS DE TRANSMISIÓN PARA ASISTIR Y APOYAR EN EL SEGUIMIENTO A LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA (CREE), celebrado el 27 de mayo de 2021, entre el Ingeniero Eléctrico JOSÉ ANTONIO MORÁN MARADIAGA, en su condición de Comisionado Presidente de la CREE y el Señor LEANDRO PRADO BRUN, como Representante de la Sociedad ESTUDIOS ENERGÉTICOS CONSULTORES S.A. y el Señor KELLY DE HARO MARTÍN, actuando en representación de la FIRMA MERCADO ARIES INTERNACIONAL S.A.; 3) CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS; REDISEÑOS Y REPROGRAMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DEL REGISTRO PÚBLICO PARA LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA (CREE), celebrado el día 28 de junio de 2021, entre el Ingeniero Electricista GERARDO ANTONIO SALGADO OCHOA, en su condición de Comisionado Presidente de CREE y el Señor DEMIS ESMELLYN ANARIBA ALVARENGA, como consultor. Despacho presidencial Comisión de Energía 02/08/2022 Agosto
547 547) Proyecto de Decreto: 1) SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA INDEPENDIENTE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA DEL SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN SOCIAL; 2) SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA FINANCIERA Y REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO SOBRE LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS PARA EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, CONVENIO DE CRÉDITO IDA-6401-HN, correspondiente al período comprendido del 11 de noviembre de 2019 al 30 de junio del 2023, incluyendo período de gracia al 30 de octubre de 2023. (SEDIS- SEDESOL). Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 02/08/2022 Agosto
548 548) Proyecto de Decreto: COMPENSACIÓN ECONÓMICA PROVISIONAL LA TARIFA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS EN LA MODALIDAD DE BUS URBANO. Se crea un fondo de DOSCIENTOS CUARENTA MILLONES OCHENTA Y CUATRO MIL LEMPIRAS (L.240,084,000.00) a favor de los usuarios del Servicio de Transporte Público en la modalidad de bus urbano, para ser aplicado como una COMPENSACIÓN ECONÓMICA PROVISIONAL DEL PASAJE A LOS USUARIOS. Despacho presidencial Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 02/08/2022 Agosto
549 549) Proyecto de Decreto: Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), para que proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria por la cantidad de TREINTA Y CINCO MILLONES, TREINTA MIL, NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO LEMPIRAS CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (L.35,030,934.47), en el Presupuesto General de Ingreso y Egresos de la República de Honduras, correspondiente al Período Fiscal 2022, única y exclusivamente para la REHABILITACIÓN FÍSICA Y DEL SISTEMA ELÉCTRICO, HIDRO SANITARIO DEL HOSPITAL SAN ISIDRO, en el Municipio de Tocoa, Departamento de Colón. Dairi Javier Avila Gabarrete Comisión de Presupuesto 02/08/2022 Agosto
550 550) Proyecto de Decreto: Autorizar a la MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO, Departamento de Comayagua, la compra directa de un vehículo LAND CRUISER AMBULANCIA, EQUIPADA 4X4, MECANICA 4 PUERTAS, 6 PASAJEROS MODELO HZJ78L-RJMRS, TOYOTA 2022 4164CC DIESEL COLOR BLANCO. Exonerar a la MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO, Departamento de Comayagua, del pago del Impuesto Sobre Ventas (ISV), para la compra directa de un vehículo LAND CRUISER, AMBULANCIA EQUIPADA, 4X4 MECÁNICA 4, PUERTAS 6 PASAJEROS, MODELOHZJ78L-RJMRS TOYOTA 2022 4164 CC DIESEL COLOR BLANCO, descrita en el Artículo 1 del presente Decreto. Carlos Alberto Meza Mejía Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 02/08/2022 Agosto
551 551) Proyecto de Decreto: Ampliar por TREINTA (30) días los efectos y vigencia de la AMNISTÍA TRIBUTARIA MUNICIPAL contenida en el ARTÍCULO 1 del DECRETO LEGISLATIVO No.29-2022 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en su Edición No.35,912, en fecha 12 de mayo del año 2022. Karla Melissa Euceda Funes Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 02/08/2022 Agosto
552 552) Proyecto de Decreto: Que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), proceda a realizar la inspección y estudio del JARDÍN DE NIÑOS de la Colonia “SANTA MARTHA”, ubicado en el sector de la COLONIA RIVERA HERNÁNDEZ, presentar el diagnóstico y presupuesto lo más pronto posible para la reconstrucción de dicho centro educativo, a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 02/08/2022 Agosto
553 553) Proyecto de Decreto: Que la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), proceda a realizar una inspección a la CANCHA DE FÚTBOL, de la Colonia Central de Sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula, Departamento de Cortés y presentar el diagnóstico lo más pronto posible para modernizar con grama sintética y graderías de la misma. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 02/08/2022 Agosto
554 554) Proyecto de Decreto: Que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), proceda a realizar la inspección y estudio al CENTRO EDUCATIVO GUBERNAMENTAL PROFESORA “MARGARITA SUAZO DE MATAMOROS”, ubicado en la Villa de Cofradía, Sudoeste del Municipio de San Pedro Sula, Departamento de Cortés, de presentar el diagnóstico y presupuesto lo más pronto posible para la reconstrucción de dicho centro educativo, a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. Carlos Alberto Umaña David Comisión de Presupuesto 02/08/2022 Agosto
555 555) Proyecto de Decreto: Derogar el DECRETO LEGISLATIVO No.63-2019 de fecha 10 de Julio del año 2019, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” No.35,619 en fecha 5 de junio del año 2021. Instruir a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR), identificar la extensión territorial, asiento, tomo y folio de inscripción de los terrenos en donde funcionaron las ESCUELAS NORMALES siguientes: a) Escuela Normal Mixta España de Villa Ahumada, municipio de Danlí, Departamento de El Paraíso; b) Escuela Normal Mixta del Sur, municipio de Choluteca, Departamento de Choluteca; c) Escuela Normal Mixta de Occidente, municipio de La Esperanza, Departamento de Intibucá; d) Escuela Normal Mixta de Santa Bárbara, municipio de Santa Bárbara, Departamento de Santa Bárbara; y, e) Escuela Normal Mixta Justicia y Libertad, municipio de Gracias, Departamento de Lempira. Edgardo Antonio Casaña Mejía Comisión de Educación 02/08/2022 Agosto
556 556) Proyecto de Decreto: LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES EN SITUACIONES DE DESASTRES NATURALES Y EMERGENCIA, la presente Ley tiene por objeto garantizar la protección de las mujeres en el marco de desastres naturales y emergencias, para tal efecto se entiende por desastres naturales las situaciones de desgracia considerable, perjuicio gravísimo o caso fortuito extraordinario, provocados por la alteración de fenómenos naturales que ocasionan daños al territorio, población y bienes, como inundación, sequía, terremotos, huracán, incendios y epidemia. Silvia Bessy Ayala Figueroa Comisión de Equidad de Género 03/08/2022 Agosto
557 557) Proyecto de Decreto: Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico (SEDE), por intermedio de la COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL PETRÓLEO en conjunto de la Secretaría de Estado en los Despachos de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas o Secretarías afines que brinden un informe pormenorizado del estudio realizado e identificación de punto de YACIMIENTOS PETROLEROS en tierra firme como en la jurisdicción marítima hondureña. Marco Eliud Girón Portillo Comisión de Minería e Hidrocarburos 03/08/2022 Agosto
558 558) Proyecto de Decreto: DOCE (12) CONTRATOS, provenientes de Agencia Estratégica de Proyectos Productivos, Ambientales y Sociales de Honduras (AEPAS-H). Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
559 559) Proyecto de Decreto: Ascender a partir del 11 de Julio del año 2022, al grado de GENERAL DE BRIGADA o su equivalente a los oficiales que se nominan en estricto orden de precedencia: Coronel de Artillería D.E.M. OSCAR OLIVERIO CASTELLANOS; Coronel de Infantería D.E.M. CÉSAR ROLANDO ROSALES ZAPATA; Coronel de Infantería D.E.M. JOSÉ ARSENIO GONZÁLEZ MARADIAGA; Coronel de Infantería D.E.M.; DENIS RONALDO McCOY MARTÍN; Coronel de Infantería D.E.M.; ROOSEVELT LEONEL HERNÁNDEZ AGUILAR. Despacho presidencial Comisión de Defensa y Soberanía 09/08/2022 Agosto
560 "560) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 99 de la LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE DE HONDURAS emitida mediante Decreto Legislativo No.155-2015, publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" en fecha 30 de marzo del año 2016, reformado mediante Decreto Legislativo No.136-2018, publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" en fecha 7 de diciembre del año 2018, orientado a abrogar en todo, las tarifas mínimas fijadas por el Instituto para el servicio de transporte terrestre público de carga, se aplicarán conforme a lo establecido en el último instrumento o acuerdo administrativo de tarifas vigente que emita el Instituto, cuyos valores establecidos en los mismos deben servir de base para la fijación que en su momento realizará el Instituto. " Luis Rolando Redondo Guifarro Comisión de Transporte, Vivienda y Urbanismo 09/08/2022 Agosto
561 561) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 7 de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, en el sentido de que están EXENTOS DEL IMPUESTO que establece la Ley los jueces, magistrados, defensores públicos, fiscales y demás personal del Poder Judicial y los Fiscales del Ministerio Público, en sus diferentes categorías. Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 09/08/2022 Agosto
562 562) Proyecto de Decreto: LEY DE INCENTIVOS PARA MADRES SOLTERAS, la presente Ley es de orden público e interés social y de observancia general, y tiene por objeto establecer y normar el derecho a recibir un Apoyo Social mensual a las madres solteras jefas de familia de escasos recursos. Rolando Enrique Barahona Puerto Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 09/08/2022 Agosto
563 563) Proyecto de Decreto: Declarar el ÓPALO MATRIZ NEGRA como “GEMA NACIONAL”, con el objetivo de crear de esta piedra preciosa única en el mundo, una marca país y patrimonio nacional por su importancia, belleza, precio y valor cultural, insigne de nuestra patria. Inclúyase en un grado de Condecoración de Honor del Soberano Congreso Nacional de la República, al ÓPALO MATRIZ NEGRA como “GEMA NACIONAL” otorgando a los hondureños y extranjeros que se hayan hecho acreedores de una Exaltación y reconocimiento del pueblo hondureño. Declarar de interés nacional, la industrialización, fabricación, procesamiento, comercialización y tallado del Ópalo Matriz Negra como “GEMA NACIONAL” cuya existencia como recurso natural en Honduras es única en el mundo. Kely Yajaira Aguilar Escalante Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 09/08/2022 Agosto
564 564) Proyecto de Decreto: LEY PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, la presente Ley es de interés público y tiene como finalidad garantizar y asegurar a la Persona con Discapacidad el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales, promover, proveer y proteger el desarrollo inclusivo sostenible, en igualdad de condiciones incluyendo el uso y acceso a la tecnología de información y comunicación, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República, tratados y convenios internacionales de los cuales el Estado de Honduras es parte. Reinaldo Antonio Sánchez Rivera Comisión de Justicia y Derechos Humanos 09/08/2022 Agosto
565 565) Proyecto de Decreto: Reformar el primer párrafo del ARTÍCULO 7 del Decreto No.152-2003 de fecha 17 de septiembre 2003, contentivo de la LEY DE REACTIVACIÓN DEL SECTOR CAFETALERO y sus reformas contenidas en los Decretos Nos.256-2007 y 93-2018; en relación a las FACULTADES DEL FIDUCIARIO. Que tiene la facultad de devolver a los productores de café que no se acojan a los beneficios del fideicomiso el equivalente en Lempiras de los valores aportados más sus respectivos intereses Valeska Yamileth Valenzuela Chávez Comisión Especial del Café 09/08/2022 Agosto
566 566) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 24, Numeral 3) del DECRETO LEGISLATIVO No.137-2016 contentivo de la LEY DE FINANCIAMIENTO, TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS aprobada el 2 de noviembre de 2016 y publicada el 18 de enero de 2017 en el Diario Oficial “La Gaceta” Edición 34,242, en relación a que se prohíbe a los sujetos obligados, aceptar en forma directa o indirecta: CONTRIBUCIONES O DONACIONES DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS que se desempeñen en la administración pública centralizada o descentralizada. Se prohíbe la constitución de cualquier tipo de deducciones salariales a funcionarios y empleados que se desempeñen en la administración pública centralizada o descentralizada. Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Asuntos Electorales 09/08/2022 Agosto
567 567) Proyecto de Decreto: LEY DE FOMENTO A LA MÚSICA, creáse la Ley de Fomento a la Música como una forma de fortalecer la identidad nacional y la economía que genera la industria de la música, así mismo, proteger a los hacedores/as de música. Fatima Patricia Mena Baide Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 09/08/2022 Agosto
568 568) Proyecto de Decreto: LEY PARA LA PROTECCIÓN Y RESCATE DE LA LAGUNA JUCUTUMA, ubicada en el Municipio de La Lima, Departamento de Cortés. Se solicita a este HONORABLE CONGRESO NACIONAL a través de su JUNTA DIRECTIVA EN CONVOCAR de manera urgente a ESPECIALISTAS DE LA SECRETARIA EN LOS DESPACHOS DE MIAMBIENTE, a los Diputados del Departamento de Cortés en conjunto del DIPUTADO PROYECTISTA; a fin de ejecutar UN PLAN ESTRATÉGICO y resolver el desastre de contaminación ambiental en la LAGUNA DE JUCUTUMA y su zona de amortiguamiento, ubicada en el Municipio de La Lima, Departamento de Cortés. José Edgardo Castro Rodríguez Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 09/08/2022 Agosto
569 569) Proyecto de Decreto: Se solicita a este HONORABLE CONGRESO NACIONAL a través de su JUNTA DIRECTIVA EN CONVOCAR de manera urgente a ESPECIALISTAS DE LA SECRETARIA EN LOS DESPACHOS DE MIAMBIENTE, a los Diputados del departamento de Cortés en conjunto del DIPUTADO PROYECTISTA; a fin de ejecutar un plan estratégico y resolver el desastre de contaminación ambiental en la LAGUNA DE TICAMAYA y su zona de amortiguamiento, ubicada en el municipio de La Lima, Departamento de Cortés. José Edgardo Castro Rodríguez Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 09/08/2022 Agosto
570 570) Proyecto de Decreto: Otorgar al COMANDO SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS (SOUTHCOM), la condecoración del Congreso Nacional de Honduras, en el grado de “CRUZ DE COMENDADOR”, por su destacado aporte en el beneficio del pueblo de Honduras. Edgardo Hernán Loucel Aguilera Comisión de Educación 09/08/2022 Agosto
571 571) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00) para la creación del “BONO ALIMENTICIO” para “PERSONAS NO VIDENTES”. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas tomaran las previsiones programáticas y presupuestarias para dar cumplimiento a lo establecido en este Decreto. Samuel Duarte Alvarado Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
572 572) Proyecto de Decreto: Asignar un fondo para la CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACIÓN de 22 kilómetros de carretera, intercepción kilómetro 45 de la CA-7, desde la Comunidad de Las Pavas del Municipio de Santa María hasta el Municipio de Santiago de Puringla, en el Departamento de La Paz, para la ejecución de este proyecto de construcción y pavimentación de la carretera que comunica a los municipios mencionados en el Artículo 1, se incluirá en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Período Fiscal 2023, la cantidad de CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.135,000,000.00). Salvador Melghem Benítez Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
573 573) Proyecto de Decreto: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE BASES DE DATOS DE ADN, Se crea el Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN el cual será administrado por el Ministerio Público a través de la Dirección de Medicina Forense, que tendrá como objetivo la sistematización y almacenamiento de la información genética que se obtenga y genere de conformidad con los casos estipulados en la presente Ley o cualquier otra Ley, con el fin de ingresar los perfiles genéticos a las bases de datos de ADN que lo integran. Para facilitar el esclarecimiento de los hechos sometidos a una investigación criminal, civil o humanitaria para la identificación de personas desaparecidas y restos humanos. Ligia del Carmen Ramos Zúniga y Maribel Espinoza Turcios Comisión de Ciencia y Tecnología 09/08/2022 Agosto
574 574) Proyecto de Decreto: Facultar a todas las instituciones del Estado centralizadas, descentralizadas, desconcentradas e Instituciones Autónomas para que en el plazo de un (1) año, a partir de la publicación del presente Decreto, procedan a la VENTA EN PÚBLICA SUBASTA O BAJO EL PROCEDIMIENTO DE VENTA DIRECTA, después de una subasta pública, desierta o fracasada, de todos los BIENES MUEBLES OBSOLETOS, DAÑADOS O EN MAL ESTADO, INSERVIBLES, que por sus especificaciones técnicas no son útiles ni funcionales, y/o que han cumplido su vida útil y/o están en obsolescencia, tales como chatarras, desperdicios, residuos o deshechos metálicos. Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 09/08/2022 Agosto
575 575) Proyecto de Decreto: Exonerar del pago del Impuesto sobre Ventas (ISV) en la importación y venta local de toallas sanitarias desechables, de tela, compresas, tampones, protectores, copas menstruales u otro bien destinado a la gestión menstrual, así como a la higiene íntima femenina, en virtud de ser productos de primera necesidad que inciden en el derecho a la salud de las mujeres. (LEY ROSA). Johana Guicel Bermúdez Lacayo No identificada 09/08/2022 Agosto
576 576) Proyecto de Decreto: Otorgar MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO a la ciudadana MIRIAM MIRANDA, por su trayectoria y representatividad en lucha y defensa de los derechos humanos y ambientales de las comunidades indígenas en Honduras. Dicha Condecoración se hará en Acto Solemne mediante Sesión Presencial del Congreso Nacional. Johana Guicel Bermúdez Lacayo No identificada 09/08/2022 Agosto
577 577) Proyecto de Decreto: Reformar los ARTÍCULOS 49 Y 50 del CAPÍTULO III. Pensión Por Vejez. Título IV. De Las Prestaciones y Servicios. De la Ley del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), contenida en el Decreto Legislativo No.357-2013. Los participantes que hayan cumplido con el mismo tiempo de servicio indicado, en el numeral 2) del Artículo 49, pueden solicitar la anticipación del beneficio de PENSIÓN POR VEJEZ, siempre que la edad del participante sea superior o igual a cincuenta (50) años, ajustando la misma con un descuento del seis por cinco (5%) por cada año de anticipación. No será posible la anticipación de la pensión por vejez, cuando la pensión resultante, después de haber aplicado el descuento mencionado en el párrafo anterior, sea menor a la pensión mínima establecida en la presente Ley. Johana Guicel Bermúdez Lacayo No identificada 09/08/2022 Agosto
578 578) Proyecto de Decreto: LEY DE CONTRACIÓN DEL ESTADO, están sujetos a la presente Ley y sus normas reglamentarias, los procesos para la contratación de obras públicas, suministro de bienes o servicios y consultoría que realicen los órganos estatales. De igual manera, estará sujeta a la presente Ley, la administración y ejecución de los contratos que se formalicen como consecuencia de los referidos procesos de contratación. Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 09/08/2022 Agosto
579 579) Proyecto de Decreto: Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer asignación en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto de SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTINCO LEMPIRAS EXACTOS (L.747,625.00), en la conformación programática de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación correspondiente a obras en establecimientos de educación primaria y básica. Dichos recursos se aplicarán la CONSTRUCCIÓN DE OBRAS Y REPARACIONES en el CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA JOSE TRINIDAD CABAÑAS. Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
580 580) Proyecto de Decreto: Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022, por un monto de DOCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.12,000,000.00) como fondos de inversión en la conformación programática de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), para la construcción de dos (2) PUENTES PEATONALES METÁLICOS de 50 metros de longitud en la ciudad de Choloma, Departamento de Cortés, en el cruce de la carretera CA-5 y la Zona San Miguel, así: uno frente a la Zona Libre Honduras y el segundo en la zona KATIVO de la localidad citada. Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
581 581) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), realice los estudios y construcción de TRES (3) KILÓMETROS DE PAVIMENTACIÓN de la Aldea Peña Blanca a la Aldea Los Naranjo, del municipio de Santa Cruz de Yojoa, Departamento de Cortés, presentar el diagnóstico y presupuesto lo más pronto posible a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. Carlos Alberto Umaña David y Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
582 582) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), realice de manera inmediata una INSPECCIÓN, ESTUDIO, DIAGNÓSTICO, PRESUPUESTO DE RECONSTRUCCIÓN, sobre el estado general y estructural de LOS TRES (3) PUENTES de acceso a tierra firme del Municipio de Puerto Cortés, siendo estos, 1. PUENTE CAMELLO, entre Laguna y el Porvenir, el cual, tiene una extensión lineal de seiscientos (600) metros de largo. 2. PUENTE IDA, de Laguna a Pueblo, conocido como “Puente recto”, con una extensión de seiscientos (600) metros de largo. y 3. PUENTE ENTRADA, de Pueblo nuevo a Laguna, conocido como “Puente curvo”, con una extensión de setecientos (700) metros de largo. Posteriormente se proceda la reconstrucción total o parcial de estas obras, según arroje el análisis técnico de los profesionales adscritos a la SIT. Carlos Alberto Umaña David y Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
583 583) Proyecto de Decreto: Conceder prorroga de noventa (90) días calendario a partir de su publicación por esta única vez y bajo las mismas condiciones de la AMNISTÍA TRIBUTARIA MUNICIPAL, contenida en el Decreto Legislativo No.29-2022, aprobado por el Congreso Nacional el 18 de abril del 2022, y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, No.35,912, de fecha 2 de mayo de 2022. Hector Hernán Aguilar Rodríguez Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 09/08/2022 Agosto
584 584) Proyecto de Decreto: LEY DE NUEVAS EMPRESAS DE JÓVENES ¡MI EMPRESA, MI FUTURO!, creáse el Programa de Creación de nuevas empresas de jóvenes, ¡MI EMPRESA, MI FUTURO! Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Economía Social 09/08/2022 Agosto
585 585) Proyecto de Decreto: LEY PARA LA ESTABILIZACIÓN Y CONTROL DE PRECIOS PARA LOS GRANOS BÁSICOS, créase la COMISIÓN ESPECIAL DE MONITOREO DE PRECIOS Y ABASTECIMIENTO DE GRANOS BÁSICOS, la cual tendrá como objetivo principal garantizar por el resto del presente año 2022, el abastecimiento de los granos básicos en todo el país, estableciendo mecanismos para la obtención oportuna por parte del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola ( IHMA) de las cosechas de los granos básicos producidos en el presente año 2022. Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Agricultura y Ganadería 09/08/2022 Agosto
586 586) Proyecto de Decreto: Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que mediante recursos provenientes de empréstitos internacionales se determine una asignación adicional de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,0000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de este año 2022 y en la CONFORMACIÓN PROGRAMÁTICA de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, destinados a la construcción de un HOSPITAL BÁSICO Y CENTRO POLICLÍNICO BÁSICO con dotación de equipo de laboratorio y de una ambulancia dotada de equipo de cuidados básicos con asistencia paramédica, cuando se hagan traslados de pacientes en estado critico. Marco Tulio Rodríguez Gavarrete Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
587 587) Proyecto de Decreto: Se autoriza la instalación y funcionamiento de CENTROS DE ATENCIÓN DIURNO DE ADULTOS MAYORES, por lo menos uno (1) en cada cabecera departamental del país, con el objetivo de brindar atención, convivencia, salud, e incluso fomento al emprendedurismo de los adultos mayores del país. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a que proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras correspondiente al periodo fiscal 2022, y a realizar los desembolsos necesarios a fin de que se proceda a la ejecución única y exclusiva de proyectos para la contratación implementación de estos Centros de Atención Diurno de Adultos Mayores. Lissi Marcela Matute Cano No identificada 09/08/2022 Agosto
588 588) Proyecto de Decreto: Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) identificar fondos por un monto de VEINTINCINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00) a favor de la Comisión Interinstitucional contra la explotación sexual comercial y la trata de personas aumento de presupuesto 2022 y 2023. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Presupuesto 09/08/2022 Agosto
589 589) Proyecto de Decreto: La atención de cualquier Ciudadano en casos de emergencia médica ya sea por accidente o cualquier situación que lo amerite para salvar su vida es UNA OBLIGACIÓN DE CUALQUIER CENTRO MÉDICO PRIVADO O DE SEGURIDAD SOCIAL independientemente que cuente con los recursos económicos o no esté afiliado o no a dicha institución; quien mínimamente garantizara su estabilización clínica para su posterior traslado a un centro Hospitalario que defina el paciente o su familia. Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Salud 10/08/2022 Agosto
590 590) Proyecto de Decreto: Ordenar a la Universidad Nacional de Agricultura (UNA) realizar todas las gestiones pertinentes para la puesta en funcionamiento del Centro Asociado de la Universidad Nacional Agrícola (UNA), en el Municipio de Marcala, Departamento de La Paz, realizando la adquisición de equipo e insumos y contratación del personal adecuado, para el funcionamiento de esta obra tan importante, con el fin de desarrollar programas académicos en el nivel superior en áreas de caficultura, seguridad alimentaria y desarrollo regional, brindando cobertura a los Departamentos de La Paz, Intibucá, Comayagua y zonas aledañas. Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas que asigne una partida presupuestaria de CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.5,000,000.00) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, a favor de la Universidad Nacional Agrícola (UNA). Gladis Aurora López Calderón No identificada 10/08/2022 Agosto
591 591) Proyecto de Decreto: Se faculta a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS a establecer una asignación en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022, por un monto de CIENTO CINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.105,000,000.00), para constituir un ASIGNACIÓN ESPECÍFICA destinada a PAVIMENTACIÓN DE LA RED VIAL SECUNDARIA entre los Municipios de Jesús de Otoro y el Municipio de Masaguara en el Departamento de Intibucá, consignada en la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT) o en la unidad programática del Gobierno Central que dicha Secretaría de Estado determine procedente para su ejecución más inmediata. Johanna Elizabeth Martínez Chávez Comisión de Presupuesto 10/08/2022 Agosto
592 592) Proyecto de Decreto: LEY ESPECIAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD Y OTROS SERVICIOS CONEXOS, la presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto regular la prestación de servicios privados de vigilancia y seguridad de los particulares, bienes muebles e inmuebles, transporte de personas y valores por parte de personas privadas naturales y/o jurídicas legalmente constituidas y habilitadas para tal fin, para tal efecto su autorización, regulación y supervisión está a cargo de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad. Jorge Luis Cálix Espinal No identificada 10/08/2022 Agosto
593 593) Proyecto de Decreto: A partir de Ia entrada en vigencia del presente Decreto, se autoriza que el Estado a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, asuma los gastos de medicamentos y exámenes que requieran los niños que son atendidos en la FUNDACIÓN HONDUREÑA PARA EL NIÑO CON CÁNCER, a fin de garantizar un tratamiento adecuado y combatir esta dura enfermedad. Se instruye a la Secretaría de Estado .en el Despacho de Finanzas a que proceda a crear de forma inmediata una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Hondurascorrespondiente al Período Fiscal 2022, y a realizar los desembolsos necesarios, a fin de que se proceda a la ejecución única y exclusiva para cubrirlos gastos de medicamentos y exámenes que requieran los niños que son atendidos en la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer. Hernán Guevara Reyes Comisión de Presupuesto 10/08/2022 Agosto
594 594) Proyecto de Decreto: Se establece una tasa de UN LEMPIRA (L.1.00) a toda BEBIDA ALCOHÓLICA por botella o su equivalente en galón, litros y mililitros, y una tasa adicional a la CAJETILLA DE CIGARRILLOS de CINCUENTA CENTAVOS DE LEMPIRA (0.50) y de SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE LEMPIRAS (0.75), TABACO para uso de pipas polvo y de puros, a las armas de fuego, municiones, explosivos y similares de un cinco por ciento (5%), el que será aplicado en base al volumen de ventas. José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 10/08/2022 Agosto
595 "595) Proyecto de Decreto: Se solicita a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que, en conjunto con la Comisión de Presupuesto de este Honorable Congreso Nacional de la República, se proceda al análisis e identificación de fondos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023; a fin de crear la ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA para ejecutar con el PLAN ESTRATÉGICO de las nuevas instalaciones de la REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALFRANCISCO MORAZÁN (UPNFM) en el Municipio de Esquías, Departamento de Comayagua. Se instruye a la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN (UPNFM)." Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Presupuesto 10/08/2022 Agosto
596 "596) Proyecto de Decreto: Se solicita a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) para que, en conjunto con la Comisión de Presupuesto de este Honorable Congreso Nacional de la República y expertos de la Dirección de Programas Especiales de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN (UPNFM),procedan al análisis e identificación de fondos a fin de crear la estructura presupuestaria para la creación de la MAYA CURRICULAR, de DIPLOMADO DE INGLÉS, como lengua extranjera (DILE) en la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN (UPNFM), así como sus regionales a nivel nacional y con ello cumplir con el Plan Estratégico expresado el Artículo 60 de la Ley Fundamental de Educación." Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Presupuesto 10/08/2022 Agosto
597 597) Proyecto de Decreto: Declárese de interés nacional la prevención y erradicación de la violencia familiar. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, la incorporación de la ENSEÑANZA SOBRE LA VIOLENCIA FAMILIAR en el Currículo Nacional de Educación tanto en el nivel básico como medio. La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación dispondrá las normas y acciones pertinentes para materializar la presente Ley. Iveth Obdulia Matute Betancourth Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 10/08/2022 Agosto
598 598) Proyecto de Decreto: Reformar por adición el Numeral 30), del Artículo 34 de la LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO: en el sentido de que se agregue a las Comisiones la COMISIÓN DE TURISMO. Iveth Obdulia Matute Betancourth Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales 10/08/2022 Agosto
599 599) Proyecto de Decreto: Autorizar al Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), a que instituya como nuevo beneficio y prestación adicional a favor de los MAESTROS JUBILADOS de esa Institución, su afiliación al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), cuyos planes de asistencia médico quirúrgicos, hospitalaria y dental necesaria, aparatos de prótesis y ortopedia, medicamentos y demás auxilios terapéuticos que requiera el estado de salud del beneficiario, como consecuencia de una enfermedad, serán financiados por el INPREMA y el IHSS, previo estudio financiero y actuarial que garantice la viabilidad técnica y legal de este beneficio. Las aportaciones hechas al INPREMA por los maestros jubilados en sus años de servicio, y las cotizaciones al IHSS, servirán de base para este nuevo beneficio. El INPREMA y el IHSS quedan autorizados para adoptar las resoluciones internas que sean pertinentes y suscribir los convenios que sean necesarios para ejecutar la autorización referida en el Artículo 1 que antecede. Mauricio Villeda Bermudez Comisión de Educación 10/08/2022 Agosto
600 600) Proyecto de Decreto: Asignar una partida presupuestaria, dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2023, a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), para la ejecución del Proyecto Reparación del Tramo Carretero que comprende de San Juan-Mapulaca, Departamento de Lempira. Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas realizar las previsiones presupuestarias correspondientes a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), para realizar el Proyecto antes mencionado. Selvin Octavio Morales Bonilla Comisión de Presupuesto 10/08/2022 Agosto
601 601) Proyecto de Decreto: LEY DE DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL, las disposiciones de la presente Ley, son de orden público y de observancia general en todo el territorio nacional. La misma tiene por objeto bajo la autoridad suprema de la Presidenta de la República, establecer las bases de integración y acción coordinada de las instituciones y autoridades encargadas de preservar la defensa y seguridad nacional, en sus respectivos ámbitos de competencia, así como, la forma y los términos en que las autoridades y las diferentes entidades del gobierno, los municipios y las comunidades atenderán las indicaciones del Poder Ejecutivo en dicha tarea; regular los instrumentos legítimos para fortalecer los controles legales y administrativos aplicables a la materia. Despacho presidencial Comisión de Defensa y Soberanía 16/08/2022 Agosto
602 602) Proyecto de Decreto: CONVENIO DE CRÉDITO entre el BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH) y el GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, por intermedio de la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS, por un monto de UN MIL MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$.1,000,000,000.00). Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 16/08/2022 Agosto
603 603) Proyecto de Decreto: Que este Honorable Congreso Nacional a través de su Junta Directiva en conjunto del Legislador Proyectista condecore con el más alto reconocimiento de este Poder del Estado denominado “GRAN CRUZ PLACA DE ORO” a la Joven CESIA JAEL ROMERO SAENZ por haber puesto en alto el nombre de nuestra patria a nivel internacional. Ronald Edgardo Panchame Urquía Comisión de Educación 17/08/2022 Agosto
604 604) Proyecto de Decreto: Conceder a la joven Artista CESIA JAEL ROMERO SAENZ la condecoración con “GRAN CRUZ PLACA DE ORO” en reconocimiento por su participación y triunfo en el concurso de canto a nivel latinoamericano “LA ACADEMIA MÉXICO”. Dunia Yadira Jiménez Aguilar No identificada 17/08/2022 Agosto
605 605) Proyecto de Decreto: Crear el “FONDO DE REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL”, destinado exclusivamente para sufragar los gastos de representación o viáticos que sean necesarios para la participación de todos los deportistas y artistas hondureños, que se hayan ganado el derecho de participar en competencias internacionales de sus respectivas disciplinas y donde sean representantes de nuestro país. Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 17/08/2022 Agosto
606 606) Proyecto de Decreto: Que este Honorable Congreso Nacional a través de su Junta Directiva en conjunto del Legislador Proyectista condecore con el más alto reconocimiento de este Poder del Estado denominado “GRAN CRUZ PLACA DE ORO” al Boxeador TEÓFIMO LÓPEZ por haber puesto en alto el nombre de nuestra patria a nivel internacional. Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Educación 17/08/2022 Agosto
607 607) Proyecto de Decreto: Declarar el FESTIVAL DE LAS CHIMENEAS GIGANTES Y EL PASO REAL DE LAS CHIMENEAS GIGANTES COMO PATRIMONIO CULTURAL DE HONDURAS PASEO REAL DE LAS CHIMENEAS, que celebra el Municipio de Trinidad, Departamento de Santa Bárbara, como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, en reconocimiento al valioso aporte que esta celebración le brinda al desarrollo social, al arte popular, a la cultura, a la divulgación de la Identidad Nacional. Asignar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, anualmente la cantidad de UN MILLÓN DE LEMPIRAS (L.1,000,000.00) al FESTIVAL DE LAS CHIMINEAS GIGANTES, que se celebra en el Municipio de Trinidad, Departamento de Santa Bárbara. Luz Angelica Smith Mejía Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 30/08/2022 Agosto
608 608) Proyecto de Decreto: LEY PARA NIÑOS Y NIÑAS EN CONDICIÓN DE CALLE Y EN RIESGO SOCIAL QUE PUEDAN GOZAR DE LOS BENEFICIOS DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS), incluir a todos los menores de dieciocho (18) años en condición de calle y en riesgo social al beneficio y atenciones brindadas por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). El procedimiento de incluir a este régimen de seguridad social a los menores en condición de calle y en riesgo social corresponde a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), ya que dicha Dirección es la encargada de ejercer la tutoría legal a falta de los padres o representantes legales de las y los niños en condiciones vulnerables. Carlos Alexis Raudales Maradiaga Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 30/08/2022 Agosto
609 609) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras, en el Ejercicio Fiscal 2022, una partida presupuestaria para la construcción de dos mil metros lineales, para seis metros de ancho de CONCRETO HIDRÁULICO en la Colonia de Sector 1, COLONIA VILLANUEVA, SUYAPA, tres (3) cuadras antes de llegar a AGAFAM, Sector de La Cruz. José Manuel Rodríguez Rosales Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
610 610) Proyecto de Decreto: Ordenar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) a transferir el once por ciento (11%) de los ingresos tributarios del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de forma anual y por partidas mensuales anticipadas a las municipalidades registradas en el Sistema Bancario Nacional, de acuerdo a lo que establece el Artículo 91 de la LEY DE MUNICIPALIDADES contenida en el Decreto No.134-90 y sus reformas, con el fin de dar respuesta más eficiente e inmediata a las necesidades que presenta la población en cada uno de los municipios a nivel nacional. Carlos Eduardo Cano Martínez Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
611 611) Proyecto de Decreto: Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a consignar una erogación de NOVENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.90,000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2023, con recursos de endeudamiento proveniente de instituciones financieras o de asistencia humanitaria internacional, consignados en la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud y destinados a establecer y operar el CENTRO POLICLÍNICO DE COPÁN RUÍNAS, Municipio de Copán Ruínas, Departamento de Copán. Norma Aracely Aguilar Chacón Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
612 612) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, proceda a realizar la CONTRATACIÓN DE MAESTROS en el CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA LEONIDAS MATAMOROS. Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, al recibir el diagnóstico y presupuesto proceder a crear la partida correspondiente de lo indicado en el artículo anterior. Carlos Alberto Umaña David y Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
613 613) Proyecto de Decreto: Que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), proceda a realizar una inspección y estudio del CENTRO EDUCATIVO GUBERNAMENTAL DE EDUCACIÓN BÁSICA FRANCISCO MORAZÁN, presentar el diagnóstico y presupuesto lo más pronto posible para la reconstrucción de dicho centro educativo, a la secretaria de Finanzas para la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. Autorizar a la secretaria de Finanzas, al recibir el diagnóstico y presupuesto proceder a crear la partida correspondiente de lo indicado en el artículo anterior. Carlos Alberto Umaña David y Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
614 614) Proyecto de Decreto: Que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), proceda a realizar una inspección y estudio del CENTRO EDUCATIVO GUBERNAMENTAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “INGENIERO HÉCTOR LEONEL AYALA”, presentar el diagnóstico y presupuesto lo más pronto posible para la reconstrucción de dicho centro educativo, a la secretaria de Finanzas para la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, al recibir el diagnóstico y presupuesto proceder a crear la partida correspondiente de lo indicado en el artículo anterior. Carlos Alberto Umaña David y Dunia Yadira Jiménez Aguilar Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
615 615) Proyecto de Decreto: La PENSIÓN MENSUAL correspondiente a la JUBILACIÓN POR VEJEZ en ningún caso podrá ser menor del cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo mensual vigente al momento de hacer efectivas las mensualidades de la misma. Para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo anterior, el monto de la cuantía mínima correspondiente a la pensión mensual de jubilación por vejez de los jubilados, se debe actualizar anualmente conforme a las variaciones del salario mínimo. Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 30/08/2022 Agosto
616 616) Proyecto de Decreto: Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud realizar todas las gestiones, acciones y estudios de factibilidad y financieros pertinentes para la construcción en un predio propiedad del Estado de Honduras, e implementación inmediata de UN CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN GERIÁTRICA EN EL SECTOR DEL VALLE DE SULA, que cumpla con los requerimientos de salud y estándares de infraestructura y calidad de atención para la población de la tercera edad del Valle de Sula y sus alrededores, con énfasis en los principios de cobertura y calidad de atención médica, que incluya atención primaria y especializada, así como el régimen tanto ambulatorio como internamiento. Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Salud 30/08/2022 Agosto
617 617) Proyecto de Decreto: Exonerar de todo pago por tributo alguno que la EMPRESA ETERNA, adeude a las municipalidades de San Francisco, El Porvenir y La Ceiba por los trabajos de construcción de la CALLE OCHO ETAPAS I Y II. Oscar Ariel Montoya Rodezno Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 30/08/2022 Agosto
618 618) Proyecto de Decreto: Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República , para el Ejercicio Fiscal 2022 de CIENTO CATORCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.114,000,000.00), a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), los cuales serán destinados exclusivamente para para la pavimentación de seis (6) kilómetros entre la carretera pavimentada que va hacia Marcala y el centro del Municipio de San José, a fin de beneficiar a la población de este municipio, y otros municipios y departamentos del país. Hernán Guevara Reyes Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
619 619) Proyecto de Decreto: Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a realizar las gestiones necesarias a fin de instalar y poner en funcionamiento una POSTA POLICIAL en el CORREDOR SECO, obra necesaria a fin de controlar el flujo de personas, vehículos, transporte de carga, etc. que ingresa por esa zona, garantizando la seguridad en esta importante zona, disminuyendo el índice de delitos y violencia y permitiendo una convivencia segura y pacífica. Hernán Guevara Reyes Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 30/08/2022 Agosto
620 620) Proyecto de Decreto: Facultar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que, mediante recursos provenientes de empréstitos internacionales y transferencias internas, se determine una asignación de CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,0000,000.00), en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de este año 2022 y en la conformación programática de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, destinados a la CONSTRUCCIÓN ANEXO A UNA CLÍNICA PÚBLICA existente o en forma independiente, de un CENTRO DE EMERGENCIAS, remisión y traslado de pacientes en estado crítico a hospitales especializados en San Pedro Sula. Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
621 "621) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría en el Despacho de Finanzas, debe crear una partida presupuestaria de CUATROCIENTOS VEINTE MIL LEMPIRAS EXACTOS (L.420,000.00), destinados a COMPRAR UN TERRENO de extensión territorial de doce manzanas (12mz), a razón de TREINTA Y CINCO MIL LEMPIRAS (L.35,000.00) cada una, conocidacomo la MICROCUENCA RAÚL PIO MARTÍNEZ, registrada con la Clave Catastral No.41-08-01-01, ubicado en la Comunidad de Delicias del Norte, Municipio de Esparta, Departamento de Atlántida." Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
622 622) Proyecto de Decreto: Otorgar al MUNICIPIO DE LA CEIBA, ubicado en el Departamento de Atlántida, el “TÍTULO DE CIUDAD TURÍSTICA Y DISTRITO CULTURAL”. Con el objetivo de realzar a esta ciudad como un eje central del turismo y la riqueza histórica de nuestro país, asimismo, se reconozca a su casco antiguo como Distrito Cultural, ya que, posee un altísimo valor patrimonial que resalta nuestra identidad nacional, el cual, debe ser enaltecido y expuesto a los visitantes nacionales e internacionales en aras de incentivar las bases históricas de la ciudad. Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 30/08/2022 Agosto
623 623) Proyecto de Decreto: Que el SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA, NUEVE, UNO, UNO (911), por medio de sus facultades legales establecidas en el Decreto No,58-20l5, proceda a asignar de manera inmediata y con carácter permanente la INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD, para los Municipios de La Ceiba, El Porvenir, La Másica y Jutiapa del Departamento de Atlántida, asimismo, se proceda a incorporar a cien (100) efectivos policiales, para poder responder de manera adecuada a las denuncias de emergencias realizadas por la población de dichos Municipios, con el objetivo de que puedan actuar de manera efectiva, conforme a las denuncias y hallazgos que se derive de esta nueva operatividad. Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 30/08/2022 Agosto
624 "624) Proyecto de Decreto: Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, para que proceda en la identificación de fondos, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2022-2023, a fin de ejecutar la asignación a favor del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RNP) y con elloproceder de inmediato a la REPARACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES FÍSICAS del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RNP), en el Municipio de Trojes, Departamento de El Paraíso." Adriana Castellanos Escoto Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
625 625) Proyecto de Decreto: Se solicita a este HONORABLE CONGRESO NACIONAL a través de su JUNTA DIRECTIVA, en convocar a la COMISIÓN DE PRESUPUESTO de este PODER DEL ESTADO en conjunto del DIPUTADO PROYECTISTA; en ANALIZAR QUE LA REASIGNACIÓN DEL PAGO DE LA RETENCIÓN A LOS PRODUCTORES DEL CAFÉ, sea por INTERMEDIO DEL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO AGRICOLA (BANADESA); a fin de fortalecer dicha institución financiera estatal. Adriana Castellanos Escoto Comisión Especial del Café 30/08/2022 Agosto
626 626) Proyecto de Decreto: Declarar al GRUPO FOLKLÓRICO YARUGUA como EMBAJADORES DE LA CULTURA Y EL FOLKLORE HONDUREÑO para enaltecer el patrimonio cultural y folklórico de Honduras. Autorizar a la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para que, extienda pasaporte diplomático y carnet diplomático para sus diferentes viajes, actividades y presentaciones a nivel nacional e internacional, a las personas que integran dicha institución artística. Aprobar una partida presupuestaria a favor del GRUPO FOLKLÓRICO YARUGUA, EMBAJADORES DE LA CULTURA Y FOLKLORE HONDUREÑO, de SIETE MILLONES DE LEMPIRAS (L.7,000,000.00) dentro del PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS, para el Ejercicio Fiscal 2023. Rasel Antonio Tomé Flores Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 30/08/2022 Agosto
627 "627) Proyecto de Decreto: Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, para que establezca una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2022 a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicio Públicos (INSEP), a fin de ejecutar el PROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA CATACAMAS “HOSTILIO LOBO CÁLIX”, en el Municipio de Catacamas, Departamento de Olancho. Para el Ejercicio Fiscal 2022 la asignación a que hace referencia el artículo anterior, será por la cantidad de TRES MILLONES DE LEMPIRAS (L.3,000,000.00),recursos destinados para el PROYECTO DE REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA CATACAMAS “HOSTILIO LOBO CÁLIX”, en el Municipio de Catacamas, Departamento de Olancho. " Cindy Julissa Santos Villafranca Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
628 628) Proyecto de Decreto: RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. Creáse el Régimen para Médicos Especialistas que laboran en el Departamento de Gracias a Dios el cual tendrá por objeto regular la relación laboral de los médicos empleados, garantizando los derechos y garantías laborales establecidas en la Constitución de la República y la Ley del Estatuto Medico Empleado, a fin de garantizar la vida y atención en salud oportuna, de calidad y especializada a la población del Departamento de Gracias a Dios. Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 30/08/2022 Agosto
629 629) Proyecto de Decreto: Autorizar al DIRECTOR NACIONAL en su carácter de Administrador y Representante Legal del INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, realizar un CONCURSO ABIERTO donde participen los noventa y siete (97) médicos que laboran por contrato, para que opten al cargo de médico con cargo permanente, debiéndoseles reconocer su antigüedad de labores en dicha institución, así como la NIVELACIÓN DEL SUELDO que conforme a la ley les corresponde con sus colaterales. Autorizar a las Secretarías de Estado en los Despachos de Seguridad y de Finanzas, para que realicen los arreglos presupuestarios correspondientes para el Ejercicio Fiscal 2023, a favor del INSTITUTO PENITENCIARIO NACIONAL, a efecto de que esta institución nivele los sueldos de los noventa y siete (97) médicos que allí laboran, otorgándoles además sus colaterales a que tienen derechos. Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Seguridad y Previsión Ciudadana 30/08/2022 Agosto
630 630) Proyecto de Decreto: LEY DE CONTINUIDAD DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA (IHNFA), creada constitucionalmente por el Poder Legislativo mediante Decreto Legislativo No.199-97, suprimida inconstitucionalmente por el Poder Ejecutivo. La presente Ley tiene por objeto corregir los abusos y arbitrariedades cometidas en contra del INSTITUTO HONDUREÑO DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA (IHNFA) que fue creado constitucionalmente por el Poder Legislativo mediante Decreto Legislativo No.199-97 y que fue suprimido inconstitucionalmente por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto Ejecutivo PCM-26-2014, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” No.33,446 de fecha 6 de junio del año 2014. Juan Alberto Barahona Mejía Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 30/08/2022 Agosto
631 631) Proyecto de Decreto: Créase el CENTRO REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA (UNA), en el Municipio de Guaimaca, Departamento de Francisco Morazán. Para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo precedente, se incluirá en el Presupuesto de la Universidad Nacional de Agricultura, del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2023, la asignación de NOVENTA Y OCHO MILLONES, OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL, SEISCIENTOS SETENTA Y DOS LEMPIRAS CON SESENTA CENTAVOS (L.98,842,672.60). Juan Alberto Barahona Mejía Comisión de Educación 30/08/2022 Agosto
632 "632) Proyecto de Decreto: LEY PARA EL ANÁLISIS, REFORMA Y DEROGACION DE ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS CONTENIDOS EN EL DECRETO LEGISLATIVO No.278-2013 DE LA LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE LASEXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN; reformado bajo DECRETO LEGISLATIVO No.119-2016 y aplicadas bajo ACUERDO EJECUTIVO No.027-2017. Se solicita a este HONORABLE CONGRESO NACIONAL a través de su JUNTA DIRECTIVA en convocar de manera urgente a expertos del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTAS (SAR) y de la SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO en conjunto de la Comisión de Ordinaria de Finanzas y Cooperación Externa de este PODER DEL ESTADO; a fin de GENERAR UN ANÁLISIS y con ello mitigar el impacto económico del Estado que generan las exoneraciones contenidas en los artículos y capítulos en el DECRETO LEGISLATIVO No.278-2013 de la LEY DE ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, CONTROL DE LAS EXONERACIONES Y MEDIDAS ANTIEVASIÓN CON SU REFORMA DECRETO LEGISLATIVO No.119-2016 Y APLICADAS BAJO ACUERDO EJECUTIVO No.027-2017. Se ordena derogar las exoneraciones a todas aquellas empresas del sector privado beneficiados bajo Decreto Legislativo No.278-2013 y reformado bajo Decreto No.27- 2017; según análisis e identificación del Artículo 1 de la presente Ley, que representen pérdidas económicas al Estado hondureño." Juan Ramón Flores Buezo Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 30/08/2022 Agosto
633 "633) Proyecto de Decreto: Autorizar a la EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), para que gestione las acciones necesarias en la implementación de Proyectos para promover el desarrollo y utilización de energía solar a través de PANELES SOLARES. La contratación y la instalación de los PANELES SOLARES DE USO DOMÉSTICO O INDUSTRIAL será realizada por las empresas legalmente establecidas en el país y que sean importadores directos, para facilitarle costos de importación y desaduanaje para que estos insumos sean de bajo costopara el usuario. " José Jaar Mudenat Comisión de Energía 30/08/2022 Agosto
634 634) Proyecto de Decreto: Condecorar a SHIN FUJIYAMA con MEDALLA y PERGAMINO ESPECIAL en reconocimiento a su destacada labor social promoviendo la educación en nuestro país. La condecoración a que se refiere el párrafo precedente debe ser entregada en sesión solemne del Congreso Nacional. Josué David Colindres Castellanos Comisión de Educación 30/08/2022 Agosto
635 "635) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 16 del DECRETO No.76- 84 del 11 de mayo de 1984 y publicado en el Diario Oficial ""La Gaceta"" No.24,394 del 16 de agosto de 1984 , contentivo del CÓDIGO DE FAMILIA; a su vez reformado mediante e\ Decreto No.35-2013 del 27 de febrero de 2013 y el Decreto No.44-2017 del 12 de julio de 2017; en relación a que la mayoría de edad se obtiene al cumplirse los dieciocho (18) años, edad en que la persona goza de plena aptitud para el ejercicio de todos sus derechos. Solo las personas mayores de edad gozan de libre aptitud para contraer matrimonio." Linda Frances Donaire Portillo Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 30/08/2022 Agosto
636 636) Proyecto de Decreto: Ampliar el Presupuesto de la DIRECCIÓN NACIONAL DE PARQUES Y RECREACIÓN PARA BRINDAR UNA MEJOR COBERTURA A NIVEL NACIONAL DE PROYECTOS ENFOCADOS EN LA CONVIVENCIA SOCIAL. Que según el Plan de Gobierno para la refundación de la patria y construcción del Estado socialista y democrático de Honduras 2022-2026 en los numerales 7), 2) y 4), deporte, educación física y recreación se invertirá en la construcción de infraestructura para la práctica deportiva, de acceso público y gratuito. Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
637 "637) Proyecto de Decreto: La SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL creará enconjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras un COMITÉ INTERINSTITUCIONAL conformado por: 1) Un representante de Instituto Nacional de Estadísticas; 2) Un representante de la Secretaría de Desarrollo Económico; 3) Un representante del Congreso Nacional; 4) Un representante del Instituto Nacional de la Juventud; 5) Un representante del Consejo Hondureño de La Empresa Privada; 6) Un representante de la Secretaría de Estado en el Despachos de Finanzas. Y demás instituciones que se consideren necesarias, así como especialistas nacionales e internacionales, que coadyuven con sus esfuerzos a la reformulación de las políticas de contratación en el sector público y privado. El objetivo del Comité será analizar y reformular las políticas de contratación en el sector público y privado a fin de ampliar los espacios laborales a los jóvenes sin experiencia y recién egresados entre las edades de 18 a 30 años y a los ciudadanos adultos con experiencia adultos entre las edades de 45 años a 60 años sin discriminación de raza, condición física, apariencia física (entiéndase tatuajes vestimenta) y orientación sexual." Victor Manuel Grajeda Rodríguez Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 30/08/2022 Agosto
638 638) Proyecto de Decreto: Se ordena se proceda a la DESCENTRALIZACIÓN DE LOS FONDOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS, a favor de las mancomunidades, comenzando con el Departamento de Copán y posteriormente a nivel nacional de conformidad con las disposiciones de la Ley de Descentralización del Estado de Honduras y su Reglamento. Melvin Roberto Paredes Milla Comisión de Presupuesto 30/08/2022 Agosto
639 639) Proyecto de Decreto: ACUERDO EJECUTIVO No.01-DGAJTC-2022, contentivo del “PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN PARA LA ELIMININACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER” (CEDAW). Despacho presidencial No identificada 31/08/2022 Agosto
640 640) Proyecto de Decreto: Incorporar y adicionar un BLOQUE DE CONTENIDO DE ESTUDIO ESPECÍFICO sobre EDUCACIÓN AMBIENTAL, que incluye diferentes temas relacionados con el conocimiento, protección y preservación del medioambiente. Despacho presidencial Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 07/09/2022 Septiembre
641 641) Proyecto de Decreto: PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO, como parte de la consecución de los objetivos plasmados en el Plan de Rescate Financiero para la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), mediante el cual se pretende alcanzar la ejecución de proyectos de inversión visionarios en la implementación de una administración transparente de la empresa, el saneamiento de la situación financiera y la reducción del pasivo laboral. Se autoriza a la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), para que negocie, contrate y/o obtenga una línea de crédito o préstamo con el Sistema Bancario Nacional en las mejores condiciones financieras hasta por un monto de TRESCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS EXACTOS (L 300,000,000.00), recursos que serán destinados para el pago de prestaciones laborales en cada una de las fases que contempla el PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO, lo cual permite disminuir el déficit de Caja de HONDUTEL. Despacho presidencial Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 07/09/2022 Septiembre
642 642) Proyecto de Decreto: Aprobar en todas y cada una de sus partes VEINTISIETE (27) CONTRATOS, provenientes de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). (SEDECOAS-FHIS). Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
643 643) Proyecto de Decreto: Aprobar en todas y cada una de sus partes SETENTA (70) CONTRATOS, provenientes de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). (SEDECOAS-FHIS). Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
644 "644) Proyecto de Decreto: Se solicita a este Honorable Congreso Nacional a través de su Junta Directiva en convocar a expertos de la ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE HONDURAS (ADUANAS), en conjunto de la Comisión Ordinaria de Finanzas y Cooperación Externa de este Poder del Estado; a fin de generar un análisis y con ello REGULAR O FIJAR LOS PRECIOS DE INTRODUCCIÓN DE AUTOMÓVILES, VEHÍCULOS DE CARGA PESADO Y DE TRANSPORTE en todos los puertos marítimos, aeropuertos y fronteras terrestres, gestionados por dicha institución para el período 2022. Se solicita a este Honorable Congreso Nacional a través de su Junta Directiva en convocar a especialistas del INSTITUTO DE LA PROPIEDAD (IP) (ADUANAS) en conjunto de la Comisión Ordinaria de Presupuesto de este Poder del Estado; a fin de generar un análisis para la CREACIÓN DE LAS OFICINAS REGIONALES DEL INSTITUTO DE LA PROPIEDAD (IP), en todos los puertos marítimos, aeropuertos y fronteras terrestres, gestionados por la Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS), todo en aras de agilizar los trámites y REPLAQUEO A NIVEL NACIONAL." Oscar Noel Márquez Gonzales Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 13/09/2022 Septiembre
645 645) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 78 del DECRETO No.247- 2001 contentivo de la LEY DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN DEL MAGISTERIO (INPREMA), publicado en fecha 22 de diciembre del 2011 en el Diario Oficial “La Gaceta” No.3270, en relación a la PENSIÓN POR VEJEZ. Es la pensión vitalicia pagadera mensualmente que se hace efectiva a todo participante que acredite los requisitos mínimos establecidos en esta Ley. Para los participantes que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley se encuentren afiliados al INPREMA aplicarán los requisitos mínimos especiales de edad y tiempo de servicio que se establecen en los Artículos 121 y 125. Para los participantes del INPREMA que se afilien a este una vez que hayan entrado en vigencia la misma se requiere un mínimo de años de servicio continuo o alternos, como afiliado cotizante a ramo de vejez y cumpla con el requisito mínimo de edad siguiente: 1) Haber cumplido 55 años cuando los participantes se afilian al INPREMA a partir de la vigencia de esta Ley, hasta el año 2010 con un mínimo de veinte (20) años de servicio. Rolando Enrique Barahona Puerto Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 13/09/2022 Septiembre
646 646) Proyecto de Decreto: Otorgar la CONDECORACIÓN DE HONOR del Congreso Nacional de la República en el grado de la “CRUZ DE COMENDADOR”, al Distinguido Ciudadano hondureño Arquitecto Paisajista ROBERTO ELVIR ZELAYA, en reconocimiento de los servicios prestados a la patria como arquitecto desarrollador de proyectos paisajistas en parques, bulevares, avenidas, áreas verdes, edificaciones deportivas, elaboración de Planes Reguladores sobre el paisajismo urbano y reforestación en más de diez (10) departamentos del país; asimismo en el campo formativo como catedrático en planificación urbana y paisajismo en cuatro universidades nacionales, desempeños que en conjunto, lo destacan como un eminente profesional tanto en el Gremio nacional de la arquitectura paisajista como en la comunidad universitaria como educador superior en la especialidad citada, en cuatro universidades nacionales. Marlon Guillermo Lara Orellana Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
647 647) Proyecto de Decreto: LEY SOBRE MEDIDAS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN, BIENESTAR SOCIAL Y DE LAS FAMILIAS HONDUREÑAS. Esta ley tiene por finalidad, establecer un marco obligatorio de coordinación y calibración de las políticas de protección social orientadas a garantizar el acceso a bienes de consumo esencial, la defensa de los derechos e intereses de los consumidores, la estabilidad de precios y la sostenibilidad del bienestar y la dignidad en las familias. Las disposiciones de esta ley, son de orden público, de obligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional. Se originan en la necesidad de controlar los efectos inflacionarios y las crisis agudas derivadas de crisis temporales en los mercados internacionales de productos y servicios esenciales para el bienestar social, enfatizadas en los sectores más vulnerables de población. Marlon Guillermo Lara Orellana Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 13/09/2022 Septiembre
648 648) Proyecto de Decreto: LEY DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA, la presente Ley tiene por objeto promover de forma clara y a nivel nacional el establecimiento de políticas que regulen la implementación y utilización de los conceptos de eficiencia energética, uso racional de la energía, diseño y construcción bioclimática. Esta Ley establece el marco legal que determina el estudio, aplicación y medición de resultados de la implementación de los conceptos y procedimientos establecidos. Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Energía 13/09/2022 Septiembre
649 649) Proyecto de Decreto: LEY PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES, la presente Ley es especial y tiene por finalidad definir el marco jurídico e institucional para la prevención del embarazo en adolescentes; promover y garantizar la educación integral para la sexualidad basada en un enfoque de derechos y género. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de interés social. La presente Ley es de aplicación obligatoria en el ámbito nacional para todas las instituciones públicas y privadas competentes en la prevención del embarazo en adolescentes y en la educación integral para la sexualidad, especialmente para la Secretarías de Estado en los Despachos de Salud, Desarrollo e Inclusión Social y de Educación, ésta última a través de todos los establecimientos educativos en los diferentes niveles, pre-básica, básica y media; así como en la educación superior. (LEY PEA) Fatima Patricia Mena Baide Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 13/09/2022 Septiembre
650 650) Proyecto de Decreto: Se ordena a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS asignar una partida presupuestaria de CIENTO OCHENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.180,000,000.00) con la finalidad única y exclusiva de ejecutar la SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO DE “SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL ESCUELA”, que comprende la remodelación de seis (6) quirófanos, incluyendo un quirófano de alta complejidad, área de recuperación, central de equipo y esterilización, así como a la inclusión de recursos en los próximos ejercicios fiscales que deberán ser utilizados exclusivamente para la adquisición de equipo para el funcionamiento de este proyecto tan importante para la salud de la población del país. Se ordena la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud realizar todas las gestiones pertinentes para la ejecución inmediata de la SEGUNDA ETAPA DEL “PROYECTO DE SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL ESCUELA” a qué se hace referencia en el artículo 1 de este Decreto Juan Carlos Oliva Brizio No identificada 13/09/2022 Septiembre
651 651) Proyecto de Decreto: Otorgar al Señor VALENTÍN LÓPEZ VALENTÍN, “MEDALLA DE ORO Y PERGAMINO ESPECIAL”, en virtud de su extraordinario aporte en el desarrollo local y en la preservación del medio ambiente del Municipio de San Marcos Caiquín, del Departamento de Lempira. La entrega de la “MEDALLA DE ORO PERGAMINO ESPECIAL” a qué se refiere el artículo anterior debe llevarse a cabo en sesión solemne del Pleno de este Congreso Nacional. Kely Yajaira Aguilar Escalante Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
652 652) Proyecto de Decreto: Ordenar al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), inicie un proceso de identificación de todos los empleados de la EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP), a efecto de que estos sean incorporados a su RÉGIMEN DE APORTACIONES y puedan gozar de la gama de beneficios que provee. Se autoriza la administración de la EMPRESA NACIONAL PORTUARIA (ENP) para que pueda intercambiar las bases de datos de sus empleados de la administración y otras que eventualmente sean requeridas con el fin de facilitar el proceso de afiliación al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP). Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Desarrollo y Protección Social 13/09/2022 Septiembre
653 653) Proyecto de Decreto: Interpretar la Ley vigente del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), es decir el DECRETO No.357-2013, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, en fecha 5 de abril del año 2014, y su reforma contenida en el DECRETO No.115-2021, publicada en fecha 6 de enero del año 2022, en el sentido, de respetar el principio constitucional de irretroactividad de la ley, en beneficio de los participantes que estén al amparo de una pensión por vejez, invalidez o supervivencia en el Decreto No.138 de 1971, es decir, que la aplicación de la Ley que debe imperar, es la que hubiere estado vigente al momento de que un participante entra al sistema de Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP). Suyapa María Figueroa Eguigurems Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 13/09/2022 Septiembre
654 654) Proyecto de Decreto: Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer una asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al año 2023, por un monto de VEINTICINCO MILLONES DE LEMPIRAS (L.25,000,000.00) dentro de la conformación programática de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización como TRANSFERENCIA ESPECIAL DE RECURSOS AL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RNP). Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Modernización y Comunicación Institucional 13/09/2022 Septiembre
655 655) Proyecto de Decreto: LEY DEL CENTRO REGIONAL CULTURAL DE GRACIAS A DIOS, esta Ley tiene por objeto autorizar a la Municipalidad de Brus Laguna, Departamento de Gracias a Dios, para hacer la creación del CENTRO REGIONAL CULTURAL DE GRACIAS A DIOS (CREM- GD), como un ente municipal, el cual tendrá su sede en la Comunidad de Brus Laguna. Dicho Centro promoverá el desarrollo de la investigación arqueológica y antropológica, la creación de museos y otros centros de exhibición y de las culturas extintas y vivas del departamento de Gracias Dios, como mecanismo de preservación del patrimonio cultural de la Nación, y funcionará como un ente ejecutor de las políticas de preservación del patrimonio cultural de la Nacional, según se determina en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación Decreto No.220-97 del 17 de diciembre 1997. Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 13/09/2022 Septiembre
656 656) Proyecto de Decreto: Otorgar al ciudadano Maestro, Músico, Traductor SMELLING WOOD RONAS reconocimiento especial de méritos certificados en PERGAMINO OFICIAL Y MEDALLA DE ORO, en grado póstumo, por su destacada labor en el afianzamiento de los valores formativos, el desarrollo de las artes costumbristas, activismo comunitario y el trabajo técnico de traductor a la lengua misquita de obras educativas y técnicas, destacando en esto último, la traducción lingüística y rítmica del Himno Nacional de Honduras que fortalece la preservación del orgullo y civilismo nacional. Hacer entrega del reconocimiento referido en el artículo anterior a sus familiares y amigos en Ceremonia Especial a celebrarse en las instalaciones del Pleno de este Congreso Nacional. Erika Corina Urtecho Echeverria Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
657 657) Proyecto de Decreto: Reformar por modificación de contenido el ARTÍCULO 60 del DECRETO LEGISLATIVO No.262-2011, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha miércoles 22 de febrero del 2012, contentivo de la LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN, en el sentido que en el CURRÍCULO NACIONAL debe incorporarse en las diferentes modalidades del Sistema Nacional de Educación del nivel Pre-básico al menos, la enseñanza del IDIOMA INGLÉS, enseñanza en sus lenguas maternas a los pueblos indígenas y afro-hondureños, utilización de las tecnologías de información y comunicación electrónica, asimismo la formación y práctica de los valores, como los valores morales y cívicos. Ramón Enrique Barrios Maldonado Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
658 "658) Proyecto de Decreto: Instruir tanto a la SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN incluir en la CURRICULA ESCOLAR DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA y a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) en su PLAN DE ESTUDIO el LENGUAJE DE SEÑAS, así como el SISTEMA DE LECTURA BRAILLE,debiendo la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), crear los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a lo preceptuado en este artículo, debiendo ser impartido a partir del año 2025. La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación debe crear el objeto de gasto y línea presupuestaria dentro del presupuesto asignado para dar cumplimiento a lo preceptuado en lo concerniente al artículo anterior. Instruir a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras del presupuesto que recibe como contribución del estado del 6% destinar una línea presupuestaria para tales fines." María Antonieta Mejía Sánchez No identificada 13/09/2022 Septiembre
659 659) Proyecto de Decreto: LEY DE CLINICAS MEDICAS ESCOLARES. Tienen como objetivo beneficiar a la población escolar de las escuelas públicas a nivel nacional, con el propósito de mejorar la salud física y mental de los niños en edad escolar, a efecto de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades; ofreciendo manejo médico a enfermedades leves y emergencias que requieran una evaluación y atención inmediata dentro de los límites de atención primaria para estudiantes de las escuelas públicas a nivel nacional. Las Clínicas Médicas Escolares, estarán bajo la coordinación, administración, dirección y ejecución de la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, educación la cual deberá realizar todas las gestiones pertinentes para la instalación y funcionamiento de las Clínicas Médicas Escolares a nivel nacional, con la finalidad de garantizar a la niñez hondureña el derecho a la salud y el acceso a la misma. María Antonieta Mejía Sánchez No identificada 13/09/2022 Septiembre
660 660) Proyecto de Decreto: Reformar por adición el ARTÍCULO 30, SECCIÓN I. DE LOS DESCUENTOS. CAPÍTULO VI. DE LOS DESCUENTOS Y TARIFAS ESPECIALES, de la LEY INTEGRAL DE PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR Y JUBILADOS, contenida en el DECRETO No.199- 2006, publicada en el Diario Oficial la Gaceta No.31,361, del 21 de Julio 2007, en el sentido de que los DESCUENTOS GENERALES Y EXONERACIONES. que gozarán los ADULTOS MAYORES Y JUBILADOS gozarán de los descuentos y exoneraciones del QUINCE POR CIENTO (15%) del valor del Impuesto Sobre Venta, sin necesidad de presentar comprobante alguno ni someterse a procedimientos administrativos autorizantes o trámites adicionales. María Antonieta Mejía Sánchez No identificada 13/09/2022 Septiembre
661 661) Proyecto de Decreto: Se ordena al INSTITUTO HONDUREÑO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN Y FARMACODEPENDENCIA (IHADFA), en ejecutar el análisis e identificación de fondos de la recaudación de los impuestos adquiridos en las BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLOS, dieciocho por ciento (18%) de Impuesto Sobre Venta, a fin de proceder y ejecutar los recursos económicos para la creación de NUEVOS CENTROS DE REHABILITACIÓN PARA PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DEL ALCOHOLISMO y que sea de carácter público, estos se regirán de forma hospitalario y temporal. Marco Eliud Girón Portillo Comisión de Salud 13/09/2022 Septiembre
662 662) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 14 de la LEY DE EFICIENCIA EN LOS INGRESOS Y EL GASTO PÚBLICO contenido en el DECRETO No.113-2011, el pago del impuesto, constituyen GANANCIAS DE CAPITAL las resultantes de las transferencias, cesión, compraventa, u otra forma de negociación de bienes o derechos, realizada por personas individuales o jurídicas, cuyo giro habitual no sea comerciar con dichos bienes o derechos, excepto las que resulten de la enajenación o cesión de bienes inmuebles. Cuando las enajenaciones de derecho y valores sean realizadas por un no residente, el adquiriente debe proceder a retener el cuatro por ciento (4%) del valor de la transmisión de dominio a cuenta de este impuesto. Dicho valor debe ser enterado dentro de los 10 días calendario siguientes a la transacción en los medios que establezca la administración tributaria. Se exceptúan de la aplicación de este impuesto a las entidades que se reorganizan mercantilmente por fusión absorción sesión o escisión al momento de su cambio. Quedan excluidos además de la aplicación del impuesto ganancia de capital a qué se refiere el presente artículo las rentas que resultan de la compraventa, enajenación o tradición de bienes inmuebles. Reformar el ARTÍCULO 10 de la LEY DEL IMPUESTO SOBRE RENTA mediante la adición de un párrafo final, en relación a que tampoco forman parte de la RENTA BRUTA y por consiguiente no están gravadas por el impuesto que las mismas establece ni por el que hace referencia el párrafo segundo del presente artículo, las rentas provenientes de compraventa, enajenación o tradición de bienes inmuebles. Hector Samuel Madrid Sabillón Comisión de Salud 13/09/2022 Septiembre
663 663) Proyecto de Decreto: Que la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, debe crear una partida presupuestaria de DOCE MILLONES DE LEMPIRAS (L.12,000,000.00) exactos, destinados a la compra de un terreno de una extensión territorial de CIENTO CUARENTA Y NUEVE PUNTO CUATRO MANZANAS (149.04 mz), equivalentes a UN MILLÓN TREINITA Y NUEVE MIL CIEN METROS CUADRADOS (1,039,100) registrada con la Clave Catastral No.31-02-01-01, ubicada en la Aldea Barranquillas, Municipio de Esparta, Departamento de Atlántida. Todo con el objetivo del beneficio generalizado de la comunidad y el respeto del derecho humano de acceso a la tierra de los sectores campesinos como grupos vulnerables, en razón de su extrema pobreza. La partida presupuestaria mencionada en el párrafo precedente, deberá ser adjudicar INSTITUTO NACIONAL AGRARIO (INA), para que bajo sus buenos oficios y en base a su experiencia en la temática de tierras, puede realizar la compra del terreno detallado y en consecuencia puede ser adjudicado inmediatamente de la Comunidad de Las Brisas. Tomas Antonio Ramírez Hernández Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
664 664) Proyecto de Decreto: Conceder a los jóvenes deportistas, VALERIA MOSELLE VIANA PINEDA, JOEL ENRIQUE GAVARRETE y MARCIO ADALID VILLANUEVA GONZÁLEZ, condecoración “MEDALLA Y PERGAMINO ESPECIAL” en reconocimiento a sus grandes carreras deportivas y extraordinarios resultados en las más destacadas competencias a nivel nacional e internacional dentro del ajedrez. La condecoración a qué se refiere el párrafo precedente debe ser entregada en una sesión especial solemne del Congreso Nacional, donde se incluyan además de estos tres (3) jóvenes ajedrecistas, todas aquellas condecoraciones pendientes y propuestas hasta la fecha por los distintos honorables Diputados de esta Cámara Legislativa. Román Morán Cabrera Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
665 665) Proyecto de Decreto: Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Ejercicio Fiscal 2023, de CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.50,000,000.00) a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), para la pavimentación de 10 km de la carretera que comunica de la COMUNIDAD DE SAN ANTONIO DE LA CUESTA A LA COMUNIDAD DE OCOTES CAÍDOS, ambas comunidades del Municipio de San Jerónimo, en el Departamento de Comayagua. Se ordena a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, identificar los fondos a que hace referencia el artículo anterior, de los montos aprobados en la Partida de Contingencia para el año 2023 y a realizar los desembolsos necesarios a la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) a fin de que dicha Secretaría proceda a la ejecución de la obra. Carlos Alberto Meza Mejía Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
666 666) Proyecto de Decreto: Reformar el numeral 3), del ARTÍCULO 369 del CÓDIGO PENAL VIGENTE, Decreto Legislativo No.130-2017 de fecha 18 de enero de 2018, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.34,940 de fecha 10 de mayo de 2019, DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO, ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES. DEFRAUDACIONES DE ENERGÍA, FLUIDOS Y TELECOMUNICACIONES. Quién con ánimo de lucro, se apodera, sustrae o utiliza electricidad, gas, agua, telecomunicaciones, energía o fluidos ajenos, empleando medios clandestinos o no autorizados para ello, debe ser castigado con las penas siguientes:1) Prisión de seis (6) meses a un (1) año; 2) Prisión de un (1) año a dos (2) años; y, 3) Prisión de tres (3) años a diez (10) años y multa de quinientos (500) a mil (1,000) días si el valor de lo defraudado supera los DOSCIENTOS MIL LEMPIRAS (1.200,000.00). Mauricio Villeda Bermudez Comisión Especial de Anticorrupción 13/09/2022 Septiembre
667 667) Proyecto de Decreto: Instruir a la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, para que incorpore en el PLAN ACADÉMICO, la CLASE DE AJEDRÉZ, de manera progresiva, en los niveles de educación básica y media. Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
668 668) Proyecto de Decreto: Otorgar al Señor HERMELINDO CANTARERO el reconocimiento de “MEDALLA DE ORO CON PERGAMINO ESPECIAL”, por su destacada trayectoria en favor de los jóvenes de Honduras. El presente Reconocimiento será entregado en sesión ordinaria del Congreso Nacional. Wilfredo Santiago Sabio Cacho Comisión de Educación 13/09/2022 Septiembre
669 669) Proyecto de Decreto: Reformar por adición el ARTÍCULO PRIMERO de la LEY CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, de fecha 11 de marzo del 2006 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, que actualmente se lee en la Ley de la siguiente manera, las Disposiciones de la presente Ley son de orden público, de ineludible observancia y tienen por objeto proteger la integridad física, sicológica, patrimonial y sexual de la mujer, contra cualquier forma de violencia por parte de su cónyuge, excónyuge, compañero, excompañero de hogar o cualquier relación afín a una pareja en la que medie, haya mediado o no cohabitación, incluyendo aquellas relacionadas en las que se sostiene o se haya sostenido una relación sentimental. Los derechos aquí consagrados son universales. Todo acto de discriminación y violencia doméstica contra la mujer será sancionado de conformidad con la presente Ley, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, la Convención Internacional sobre la Eliminación sobre todas las formas de Discriminación contra la Mujer y otras que se suscriban en el futuro sobre la materia. Por lo que se deberá adicionar al final del referido artículo primero, los párrafos siguientes “se considera sujeto activo en el ámbito de la presente Ley no solo al hombre que agrede a la mujer sino también a la mujer que ejerce violencia contra el hombre. Asimismo se considera sujeto pasivo de violencia doméstica y ejercicio desigual de poder: Los adultos mayores, los menores de edad y personas con las que se tenga un parentesco entre el CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD que convivan dentro de la misma área familiar. Lourdes Maribel Mejía Estape Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 13/09/2022 Septiembre
670 670) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022-2023, una partida presupuestaria para la construcción de veintitrés kilómetros (23 Km) de carretera por seis metros de ancho de concreto hidráulico, de la calle principal de Esparta, Departamento de Atlántida, con un costo de CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES DE LEMPIRAS (L.138,000,000.00). Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
671 671) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, Ejercicio Fiscal 2022-2023, una partida presupuestaria para la construcción de ocho kilómetros y medio (8.5 Km) de carretera por seis metros de ancho de concreto hidráulico, especialmente en el TRAMO CARRETERO de NUEVA ARMENIA- JUTIAPA, DEPARTAMENTO DE ATLÁNTIDA, con un costo de CINCUENTA Y UN MILLONES DE LEMPIRAS (L.51,000,000.00). Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Presupuesto 13/09/2022 Septiembre
672 672) Proyecto de Decreto: PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA, EJERCICIO FISCAL 2023 Y LAS DISPOSICIONES GENERALES. (PRESUPUESTO 2023). Despacho presidencial Comisión de Presupuesto 20/09/2022 Septiembre
673 "673) Proyecto de Decreto: Exonerar a la MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA, DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA, del pago de tasas, sobretasas, impuestos arancelarios, aduaneros, Impuestos sobre Ventas, gravámenes y otros, para la compra de: MOTONIVELADORA MARCA JOHN DEERE, MODELO 620G NUEVO DE 14” LARGO Y DE UN PESO APROXIMADO DE 15 TONELADAS DE CHASIS ARTICULADO CON RIPPER TRASERO DE 3 DIENTES CON CABINACERRADA Y CLIMATIZADA. Motor John Deree, PowerTech de 6 cilindros; Desempeño: 200 hp a 2300 rpm; Tren de Potencia: Powershit Plus; Directa, con sistema EBS; 8 marchas a frente; 8 marchas a reversa; Sistema Hidraulico: Centro Cerrado; Ruedas 17.5 -24 16 lonas; Cuchillas: 14” x 24”; Peso Operativo: 17,509 kg; Implementos traseros: Riper simples, 3 puntas. RODILLO COMPACTADOR DE SUELOS DE TAMBOR, MARCA BOMAG MODELO BW212-40 NUEVO, DE UN PESO DE 12 TONELADAS DE CILINDRO DE SUPERFICIE LISA. " Luz Angelica Smith Mejía Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 20/09/2022 Septiembre
674 674) Proyecto de Decreto: NUEVO CÓDIGO PROCESAL LABORAL, son de orden público las disposiciones contenidas en el presente Código. El derecho procesal laboral tiene las siguientes fuentes: a) Las disposiciones constitucionales; b) Los convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, en especial los laborales o sociales, de acuerdo con el ordenamiento jurídico nacional; y c) El Código del Trabajo y demás leyes laborales; d) Los principios que informan el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; e) La Jurisprudencia; y, f) La doctrina nacional e internacional. Los convenios, pactos y tratados internacionales sobre derechos humanos, en especial los laborales y sociales prevalecen sobre la ley hondureña y son de aplicación directa por los juzgados y tribunales del trabajo conforme lo previsto en el artículo 18 de la Constitución de la República. José Alfredo Saavedra Paz Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 20/09/2022 Septiembre
675 675) Proyecto de Decreto: Creáse el BONO POR EMERGENCIA DAMNIFICADOS POR LA FALLA GEOLÓGICA QUE ATRAVIESA LAS COLONIAS GUILLÉN, CANAÁN, EL REPARTO, EL BOSQUE, SUAZO CÓRDOVA Y BUENOS AIRES de la Ciudad de Tegucigalpa, integrado por un PAQUETE DE AYUDA HUMANITARIA, con el propósito de constituirse en un mecanismo de apoyo a la satisfacción de las necesidades básicas de los hogares que fueron perjudicados por los deslizamientos de tierra de septiembre del año dos mil veintidós. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Presupuesto 20/09/2022 Septiembre
676 676) Proyecto de Decreto: LEY DEL CUERPO DE GUARDABOSQUES DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS. Créase el Cuerpo de Guardabosques de la República de Honduras y su régimen orgánico. La tarea del Cuerpo de Guardaparques será la protección y resguardo de los recursos naturales que posee la República de Honduras y las superficies declaradas Áreas Naturales Protegidas y de las denominadas Áreas de Amortiguamiento, como así también deberá velar por la observancia del cuerpo normativo ambiental vigente. Jari Dixon Herrera Hernández Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático 20/09/2022 Septiembre
677 677) Proyecto de Decreto: Exonerar a la MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS, del pago de tasas, sobretasas, impuestos arancelarios aduaneros, impuesto Sobre Ventas y otros, por la compra de: 1) Una RETROEXCAVADORA y sus especificaciones; 2) Una MOTONIVELADORA y sus especificaciones: y, 3) VIBRADOR VIBROCOMPACTADOR DE RODILLO y sus especificaciones. Las máquinas de trabajo catalogadas como equipo pesado deberán ser adquiridas de acuerdo con los procedimientos administrativos establecidos por el Estado de Honduras y debe ser responsable de su mantenimiento, uso y cuidado la Corporación Municipal del Municipio de Choloma. Scherly Melissa Arriaga Gómez Comisión de Finanzas y Cooperación Externa 20/09/2022 Septiembre
678 678) Proyecto de Decreto: Asignar una PARTIDA PRESUPUESTARIA para el año 2023, para la pavimentación de 26 kilómetros de carretera con concreto hidráulico, desde el Municipio de San Pedro de Tutule, hasta el que unirá al pueblo de Guajiriquiro, del Municipio de Guajiquiro, en el Departamento de La Paz. Asignar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República Período Fiscal 2023, la cantidad de CIENTO CINCUENTA MILLONES DE LEMPIRAS (L.150,000,000.00) para la pavimentación de estos 26 kilómetros con concreto hidráulico, desde San Pedro de Tutule hasta el que unirá con Guajiquiro del Municipio de Guajiquiro, en el Departamento de La Paz. José Rosario Tejeda Tejeda Comisión de Presupuesto 20/09/2022 Septiembre
679 "679) Proyecto de Decreto: Reformar por adición el DECRETO LEGISLATIVO No.30-2022, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” del 8 de abril del 2022, contentivo de las MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2022 adicionando un nuevo Artículo 275-U, el cual en lo sucesivo deberá leerse de la manera siguiente: ARTÍCULO 275-U: Se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas para que realice las operaciones necesarias para transferir CUATROCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS (L.400,000,000.00), que fueron aumentados y aprobados en el presupuesto del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL (CNE) de la manera siguiente: 1) Consignar en el presupuesto de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) la cantidad de DOSCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS(L.200,000,000.00); y, 2) Consignar en el presupuesto a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT); la cantidad de DOSCIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS(L.200,000,000.00), lo anterior con el único propósito y exclusivo que ambas instituciones procedan de manera inmediata a revisar la emergencia de los pobladores de la COLONIA GUILLÉN." Lissi Marcela Matute Cano Comisión de Presupuesto 20/09/2022 Septiembre
680 680) Proyecto de Decreto: Ordenar a la OFICINA ADMINISTRADORA DE BIENES INCAUTADOS (OABI) proceda a tranferir a la COMISIÓN PERMANENTE DE COINGENCIAS (COPECO), aquellos bienes con RESOLUCIÓN DEFINITIVA que declare la procedencia de la acción de privación definitiva del dominio, para que se utilicen como ALBERGUES TEMPORALES en situaciones de emergencia. Coordinará la OABI y COPECO la identificación de bienes inmuebles que sean idóneos para albergues temporales para la atención de familias damnificadas. Lissi Marcela Matute Cano Comisión de Asuntos Regionales, Departamentales y Municipales 20/09/2022 Septiembre
681 681) Proyecto de Decreto: LEY DE LA MESA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Como un mecanismo de democracia participativa, créase la MESA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, una instancia nacional de diálogo abierto, participación, y concertación entre los diversos sectores de la sociedad, que servirá de apoyo con carácter indicativo para la elaboración y ejecución de las políticas públicas y las acciones del Gobierno de la República, mediante el análisis y discusión de los problemas nacionales, estableciendo consensos, acuerdos y líneas de acción que permitan a la Sociedad dar solución a los grandes problemas que enfrenta el país de acuerdo a las políticas públicas, el Plan de Nación y a la Visión de País. Despacho presidencial Comisión Especial 21/09/2022 Septiembre
682 682) Proyecto de Decreto: LEY INTEGRAL PARA EL NIÑO CON CÁNCER, tiene por objeto establecer el cáncer infantil como un tema de urgencia y prioridad médica, con el fin de que los niños, niñas y adolescentes reciban una atención oportuna, continua y de calidad para el tratamiento al cual deben someterse para salvar sus vidas, a través de la garantía de protocolos y guías de atención estandarizados y sobre todo con la infraestructura, dotación de medicamentos, materiales e insumos, equipo médico, recurso humano calificado y tecnología requerida, a la vez de incorporar los cuidados paliativos como parte del tratamiento integral del paciente. Ramón Fernando Carranza Discua Comisión de Presupuesto 21/09/2022 Septiembre
683 683) Proyecto de Decreto: Se ordena a la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización en declarar, “CIUDAD CULTURAL Y MURALISTA” al MUNICIPIO DE ARADA, DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA; dado su bello colorido expresando nuestra cultura y orgullo nacional y por ser la galería de arte más grande de Centroamérica. Sergio Arturo Castellanos Perdomo Comisión de la Cultura, Artes y Patrimonios 21/09/2022 Septiembre
684 684) Proyecto de Decreto: Crear el INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN PRE-BÁSICA, BÁSICA Y MEDIA (INEC-PBM) como una entidad desconcentrada de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, con personalidad jurídica, con independencia técnica, administrativa y financiera responsable de apoyar, supervisar y ejecutar los procesos de Evaluación, Acreditación y Certificación en los niveles rectorados por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, a saber, Educación Pre-Básica, Educación Básica y Educación Media. José Tomás Zambrano Molina No identificada 21/09/2022 Septiembre
685 685) Proyecto de Decreto: Reformar el ARTÍCULO 33, del CAPÍTULO VI. DE LAS COMISIONES; de la LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO, contenido en el Decreto No.363-2013, en relación a que existen tres (3) Clases de Comisiones, las Ordinarias, las Especiales y las de Estilo. Adicionar el ARTÍCULO 35-A al CAPÍTULO VI. DE LAS COMISIONES: de la LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO, contenida en el Decreto No.363-2022, sobre a que la COMISIÓN DE ESTILO debe realizar de forma eficiente y eficaz la revisión final del Proyecto de Decreto o Ley que fue aprobado por el Pleno de Diputados y Diputadas; y será la misma que emitió el Dictamen del Proyecto de que se trate, esta contará con el apoyo técnico que requiera para su mejor funcionamiento. José Tomás Zambrano Molina No identificada 21/09/2022 Septiembre
686 686) Proyecto de Decreto: Declárese de obligatorio cumplimiento la gratuidad de suministro de insumos para el tratamiento con HEMODIÁLISIS AL PACIENTE RENAL; a la vez se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, para que pongan a la disposición catéteres venosos centrales (catéter Mahurkar y catéter Permacath) y catéteres para diálisis peritoneal, así como recurso humano calificado (cirujano general o vacular), para la confección oportuna de fistula arteriovenosas para aquellos pacientes que hayan sido diagnosticados con enfermedad renal crónica que ameriten tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis, diálisis peritoneal). José Tomás Zambrano Molina No identificada 21/09/2022 Septiembre
687 687) Proyecto de Decreto: LEY ESPECIAL DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL, la presente Ley tiene como objeto, que los empleadores puedan contratar bajo la modalidad de tiempo parcial que requieran en vista de la naturaleza de su actividad económica garantizando el respeto de todos los derechos, condiciones, beneficios y protección que en materia laboral son otorgados a los trabajadores a tiempo completo, estimulando con esta modalidad de contratación la inversión y la generación de empleos dignos y justos que conlleven a mejorar los niveles de productividad y competitividad. Con ello, dando oportunidad a la población económicamente activa a poder obtener una oportunidad de empleo con todas las garantías de los derechos laborales y protección de la autoridad competente. José Tomás Zambrano Molina No identificada 21/09/2022 Septiembre
688 688) Proyecto de Decreto: Se faculta a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas a establecer una asignación en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, correspondiente al presente año 2023, por un monto de CUARENTA Y CUATRO MILLONES, QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL, TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO LEMPIRAS (L.44,594,375.00), para la pavimentación de un tramo de 4.83 kilómetros lineales con concreto hidráulico iniciando en el sector La Pilona del Barrio San Francisco en el casco urbano de San Nicolás, Municipio del mismo nombre en el Departamento de Copán y finalizando en la Aldea El Porvenir salida al Modelo, según el estudio municipal. Los recursos deben consignarse en la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) o en la Unidad Programática del Gobierno Central que dicha Secretaría de Estado determine procedente para su ejecución más inmediata. Norma Aracely Aguilar Chacón Comisión de Presupuesto 21/09/2022 Septiembre
689 689) Proyecto de Decreto: Se instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud, para que se cree junto al sector farmacéutico un REGISTRO DE FÁRMACOS MÉDICOS CONTROLADOS, UTILIZADOS POR ADULTOS MAYORES, a efecto de que el ADULTO MAYOR presente la RECETA MÉDICA, UNA ÚNICA VEZ. El registro contendrá los datos enunciados en el Artículo 41 de la Ley General de Medicamentos. Para este efecto se crearán campañas publicitarias a fin de socializar que los adultos mayores se avoquen a las compañías farmacéuticas y realicen su registro de medicamentos controlados. Kathia Marcela Crivelli Ramírez Comisión de Familia, Niñez, Juventud y Adulto Mayor 21/09/2022 Septiembre
690 ".690) Proyecto de Decreto: LEY ORGÁNICA DEL COLEGIO INDEPENDIENTE DE PROFESIONALES DE INGENIERÍA DE LACONSTRUCCIÓN DE HONDURAS, creáse el Colegio Independiente de Profesionales de Ingenierías de la Construcción de Honduras (CIPROICH), con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya organización y funcionamiento se regirá por la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, por su Ley Orgánica, sus reglamentos y en lo no previsto, por las demás leyes del país que le fuere aplicables. Su domicilio será en la Capital de la República." Mario Rafael Argeñal Medina Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales 21/09/2022 Septiembre
691 691) Proyecto de Decreto: Asignar una partida presupuestaria en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2022, de DIECIOCHO MILLONES DE LEMPIRAS (L.18,000.000.00), a favor de la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), los cuales serán destinados exclusivamente para la conformación y que se le aplique material selecto más compactación a trece (13) kilómetros de carretera, que inician en el Municipio de Marcala, hasta los municipios de Yarula y Santa Elena, pasando por la comunidad de Santa Cruz, a fin de beneficiar a la población de estos y otros municipios y departamentos del país. Hernán Guevara Reyes Comisión de Presupuesto 21/09/2022 Septiembre
692 692) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras, en el Ejercicio Fiscal 2022-2023 una partida presupuestaria para la construcción de los veinte kilómetros (20km) de CARRETERA DE CONCRETO HIDRÁULICO, en el VALLE DE LEAN, MUNICIPIO DE ARIZONA, DEPARTAMENTO DE ATLÁNTIDA, con un costo de CIENTO VEINTE MILLONES DE LEMPIRAS (L.120,000,000.00). La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas y la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), tomaran las prevenciones programáticas y presupuestarias para dar cumplimiento a lo establecido en este Decreto. Enrique Alejandro Matute Díaz Comisión de Presupuesto 21/09/2022 Septiembre
693 693) Proyecto de Decreto: Incorporar en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de Honduras, en el Ejercicio Fiscal 2022-2023, una partida presupuestaria para la construcción de los veinte kilómetros (20km) de CARRETERA DE CONCRETO HIDRÁULICO, en las comunidades Desvió Ramal de Tierra Firme, municipio de La Másica, Departamento de Atlántida, con un costo de CIENTO VEINTE MILLONES DE LEMPIRAS (L.120,000,000.00). La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas y la Secretar